De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Protarchaeopteryx (que significa "antes de Archaeopteryx ") es un género de dinosaurios terópodos emplumados del tamañode un pavo de China . [1] Conocido del lecho Jianshangou de la Formación Yixian , vivió durante la tempranaedad Aptian del Cretácico Inferior , hace aproximadamente 124,6 millones de años. [2] Probablemente era un herbívoro u omnívoro, aunque sus manos eran muy similares a las de los pequeños dinosaurios carnívoros. Parece ser uno de losmiembrosmás básicos de Oviraptorosauria. , estrechamente relacionado con Incisivosaurus , [3] [4] o un taxón ligeramente menos relacionado con las aves que los oviraptorosaurios. [5] [6]

Descripción [ editar ]

Tamaño de protarchaeopteryx , en comparación con un humano

El holotipo y único espécimen conocido de Protarchaeopteryx es NGMC 2125, un esqueleto parcial. [7]

Protarchaeopteryx tenía piernas largas y podría haber sido un corredor rápido. Tenía plumas de álabes bien desarrolladas que se extendían desde una cola relativamente corta; las manos eran largas y delgadas, y tenían tres dedos con garras afiladas y curvas. Sus huesos eran huecos y parecidos a los de un pájaro, y poseía una espoleta . [8] Con alrededor de 1 metro (3,3 pies) de longitud, habría sido más grande que Archaeopteryx . [8] Protarchaeopteryx también tenía plumas simétricas en su cola. Dado que las aves modernas que tienen plumas simétricas no pueden volar, y la estructura esquelética de Protarchaeopteryx no soportaría el vuelo con aleteo, se supone que tampoco volaba. [9]Se ha sugerido que podría haber tenido un estilo de vida arbóreo , saltando de las ramas de los árboles y usando sus patas delanteras como una forma de paracaidismo. [10]

Ver también [ editar ]

  • Cronología de la investigación de oviraptorosaurios

Referencias [ editar ]

  1. ^ Ji, Q. y Ji, S. (1997). "Pájaro Protarchaeopterygid ( Protarchaeopteryx gen. Nov.) - restos fósiles de arqueopterygids de China". Geología china , 238 : 38–41.
  2. ^ Zhou, Z. (2006). "Radiación evolutiva de la Biota Jehol: perspectivas cronológicas y ecológicas". Diario geológico , 41 : 377–393.
  3. ^ Paul GS (2010), The Princeton Field Guide to Dinosaurs , Princeton University Press , págs. 146-145
  4. Cau, Andrea (25 de febrero de 2020). "El plan corporal de Halszkaraptor escuilliei (Dinosauria, Theropoda) no es una forma de transición a lo largo de la evolución de la hipercarnivoría de dromeosáuridos" . PeerJ . 8 : e8672. doi : 10.7717 / peerj.8672 . ISSN  2167-8359 . PMC  7047864 . PMID  32140312 .
  5. ^ Wang, Min; O'Connor, Jingmai K .; Xu, Xing; Zhou, Zhonghe (mayo de 2019). "Un nuevo escansoriopterígido jurásico y la pérdida de alas membranosas en dinosaurios terópodos" . Naturaleza . 569 (7755): 256–259. Código Bib : 2019Natur.569..256W . doi : 10.1038 / s41586-019-1137-z . ISSN 1476-4687 . S2CID 148571099 .  
  6. ^ Hartman, Scott; Mortimer, Mickey; Wahl, William R .; Lomax, Dean R .; Lippincott, Jessica; Lovelace, David M. (10 de julio de 2019). "Un nuevo dinosaurio paraviano del Jurásico tardío de América del Norte apoya una adquisición tardía del vuelo aviar" . PeerJ . 7 : e7247. doi : 10.7717 / peerj.7247 . ISSN 2167-8359 . PMC 6626525 . PMID 31333906 .   
  7. ^ Qiang, Ji; Currie, Philip J .; Norell, Mark A .; Shu-An, Ji (junio de 1998). "Dos dinosaurios emplumados del noreste de China" (PDF) . Naturaleza . 393 (6687): 753–761. Código Bibliográfico : 1998Natur.393..753Q . doi : 10.1038 / 31635 . ISSN 1476-4687 . S2CID 205001388 .   
  8. ↑ a b Palmer, D., ed. (1999). La enciclopedia ilustrada de Marshall de dinosaurios y animales prehistóricos . Londres: Marshall Editions. pag. 107. ISBN 1-84028-152-9.
  9. ^ Ji, Q. y Ji, S. (1997). "Un arqueopterigio chino, Protarchaeopteryx gen. Nov." Ciencia y tecnología geológicas (Di Zhi Ke Ji) , 238 : 38–41. Traducido por Will Downs Bilby Research Center Northern Arizona University Enero de 2001
  10. ^ Currie, PJ (2004), Dragones emplumados: estudios sobre la transición de dinosaurios a pájaros , Indiana University Press , p. 184, lámina 16.

Enlaces externos [ editar ]

  • Diagrama que muestra piezas conocidas después de Protarchaeopteryx
  • Restauración de vida