Salvador Dalí


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Salvadore Dali )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domènech, primero Marqués de Dalí de Púbol gcYC ( / d ɑː l i , d ɑː l i / ; [1] catalán:  [səlβ̞əð̞o dəli] ; español:  [salβ̞að̞oɾ dali] ; [2] 11 de mayo de 1904 - 23 de enero de 1989) fue un artista surrealista español reconocido por su habilidad técnica, su precisión en el dibujo y las imágenes llamativas y extrañas de su trabajo.

Nacido en Figueres , Cataluña , España, Dalí recibió su educación formal en bellas artes en Madrid. Influenciado por el impresionismo y los maestros del Renacimiento desde muy joven, se sintió cada vez más atraído por el cubismo y los movimientos de vanguardia. [3] Se acercó al surrealismo a finales de la década de 1920 y se unió al grupo surrealista en 1929, convirtiéndose pronto en uno de sus principales exponentes. Su obra más conocida, La persistencia de la memoria , se completó en agosto de 1931 y es una de las pinturas surrealistas más famosas. Dalí vivió en Francia durante la Guerra Civil española(1936 a 1939) antes de partir hacia los Estados Unidos en 1940 donde logró el éxito comercial. Regresó a España en 1948 donde anunció su regreso a la fe católica y desarrolló su estilo de "misticismo nuclear", basado en su interés por el clasicismo, el misticismo y los avances científicos recientes. [4]

El repertorio artístico de Dalí incluía pintura, artes gráficas, cine, escultura, diseño y fotografía, en ocasiones en colaboración con otros artistas. También escribió ficción, poesía, autobiografía, ensayos y crítica. Los temas principales de su trabajo incluyen los sueños, el subconsciente, la sexualidad, la religión, la ciencia y sus relaciones personales más cercanas. Para consternación de quienes tenían su trabajo en alta estima, y ​​para irritación de sus críticos, su comportamiento público excéntrico y ostentoso a menudo llamaba más la atención que su obra de arte. [5] [6] Su apoyo público al régimen franquista , sus actividades comerciales y la calidad y autenticidad de algunas de sus últimas obras también han sido controvertidas. [7]Su vida y obra fueron una influencia importante en otros surrealistas, el arte pop y artistas contemporáneos como Jeff Koons y Damien Hirst . [8] [9]

Hay dos museos importantes dedicados a la obra de Salvador Dalí: el Teatro-Museo Dalí en Figueres, España, y el Museo Salvador Dalí en San Petersburgo, Florida.

Biografía

Vida temprana

La familia Dalí en 1910: desde arriba a la izquierda, tía María Teresa, madre, padre, Salvador Dalí, tía Caterina (más tarde se convirtió en la segunda esposa del padre), hermana Anna Maria y abuela Anna

Salvador Dalí nació el 11 de mayo de 1904, a las 8:45 am, [10] en el primer piso de la calle Monturiol, 20 en la ciudad de Figueres, en el Empordà región , cerca de la frontera francesa en Cataluña, España. [11] El hermano mayor de Dalí, también llamado Salvador (nacido el 12 de octubre de 1901), había fallecido de gastroenteritis nueve meses antes, el 1 de agosto de 1903. Su padre, Salvador Rafael Aniceto Dalí Cusí (1872-1950) [12] era abogado y notario de clase media [13] , ateo anticlerical y federalista catalán, cuyo estricto enfoque disciplinario fue atemperado por su esposa, Felipa Domènech Ferrés (1874-1921), [14] quien alentó los esfuerzos artísticos de su hijo. [15]En el verano de 1912, la familia se trasladó al último piso de la calle Monturiol 24 (actualmente 10). [16] [17] Dalí atribuyó más tarde su "amor por todo lo dorado y excesivo, mi pasión por el lujo y mi amor por la ropa oriental" [18] a un "linaje árabe", alegando que sus antepasados ​​eran descendientes de los moriscos . [6] [19]

Dalí fue perseguido por la idea de su hermano muerto a lo largo de su vida, mitificándolo en sus escritos y arte. Dalí dijo de él, "[nos] parecíamos como dos gotas de agua, pero teníamos reflejos diferentes". [20] Él "fue probablemente la primera versión de mí mismo, pero concibió demasiado en absoluto". [20] Las imágenes de su hermano reaparecerían en sus trabajos posteriores, incluido Retrato de mi hermano muerto (1963). [21]

Dalí también tenía una hermana, Anna Maria, que era tres años menor. [13] En 1949, publicó un libro sobre su hermano, Dalí visto por su hermana . [22] [23]

Entre sus amigos de la infancia se encuentran los futuros futbolistas del FC Barcelona Sagibarba y Josep Samitier . Durante las vacaciones en la localidad catalana de Cadaqués, el trío jugaba juntos al fútbol. [24]

Dalí asistió a la Escuela Municipal de Dibujo de Figueres en 1916 y también descubrió la pintura moderna en un viaje de vacaciones de verano a Cadaqués con la familia de Ramon Pichot , un artista local que viajaba regularmente a París. [13] Al año siguiente, el padre de Dalí organizó una exposición de sus dibujos al carboncillo en la casa de su familia. Tuvo su primera exposición pública en el Teatro Municipal de Figueres en 1918, [25] lugar al que volvería décadas después. A principios de 1921, la familia Pichot introdujo a Dalí en el futurismo y el tío de Dalí, Anselm Domènech, dueño de una librería en Barcelona, ​​le suministró libros y revistas sobre cubismo y arte contemporáneo. [26]

El 6 de febrero de 1921, la madre de Dalí murió de cáncer de útero. [27] Dalí tenía 16 años y luego dijo que la muerte de su madre "fue el golpe más grande que había experimentado en mi vida. La adoré ... no podía resignarme a la pérdida de un ser con el que contaba para hacer invisible". las inevitables imperfecciones de mi alma ". [6] [28] Después de la muerte de su esposa, el padre de Dalí se casó con su hermana. A Dalí no le molestaba este matrimonio, porque sentía un gran amor y respeto por su tía. [13]

Madrid, Barcelona y Paris

Dalí (izquierda) y su compañero surrealista artista Man Ray en París el 16 de junio 1934

En 1922, Dalí se traslada a la Residencia de Estudiantes de Madrid [13] y estudia en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ( Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ). Un delgado 1,72 metros (5 pies 7 + 34 pulgadas  ) de alto, [29] Dalí ya llamó la atención como un excéntrico y dandy. Tenía el pelo largo y patillas, abrigo, medias y calzones hasta las rodillas al estilo de los estetas ingleses de finales del siglo XIX. [30]

En la Residencia se hizo amigo de Pepín Bello , Luis Buñuel , Federico García Lorca y otros asociados al grupo vanguardista madrileño Ultra. [31] La amistad con Lorca tenía un fuerte elemento de pasión mutua, [32] pero Dalí dijo que rechazaba las insinuaciones sexuales del poeta. [33] La amistad de Dalí con Lorca seguirá siendo una de sus relaciones más emocionalmente intensas hasta la muerte del poeta a manos de las fuerzas nacionalistas en 1936, al comienzo de la Guerra Civil española . [7]

También en 1922, inició lo que se convertiría en una relación de por vida con el Museo del Prado , que en su opinión era "indiscutiblemente el mejor museo de pintura antigua del mundo". [34] Cada domingo por la mañana, Dalí iba al Prado para estudiar las obras de los grandes maestros. "Este fue el comienzo de un período monje para mí, dedicado íntegramente al trabajo en solitario: visitas al Prado, donde, lápiz en mano, analicé todas las grandes obras maestras, trabajos de estudio, maquetas, investigaciones". [35]

Dalí con Federico García Lorca , Turó Park de la Guineueta, Barcelona, ​​1925

Las pinturas de Dalí en las que experimentó con el cubismo le ganaron la mayor atención de sus compañeros de estudios, ya que no había artistas cubistas en Madrid en ese momento. [36] Cabaret Scene (1922) es un ejemplo típico de tal trabajo. A través de su asociación con miembros del grupo Ultra, Dalí se familiarizó más con los movimientos de vanguardia, incluidos el dadaísmo y el futurismo . Una de sus primeras obras para mostrar una fuerte influencia futurista y cubista fue la acuarela Night-Walking Dreams (1922). [37] En esta época, Dalí también leyó a Freud y Lautréamont que iban a tener una profunda influencia en su obra. [38]

En mayo de 1925 Dalí expuso once obras en una exposición colectiva organizada por la recién creada Sociedad Ibérica de Artistas en Madrid. Siete de las obras estaban en su modo cubista y cuatro en un estilo más realista. Varios críticos destacados elogiaron el trabajo de Dalí. [39] Dalí realizó su primera exposición individual en las Galeries Dalmau de Barcelona, ​​del 14 al 27 de noviembre de 1925. [40] [41] Esta exposición, antes de su exposición al surrealismo, incluyó veintidós obras y fue un éxito crítico y comercial. [42]

En abril de 1926 Dalí hizo su primer viaje a París donde conoció a Pablo Picasso , a quien reverenciaba. [6] Picasso ya había escuchado informes favorables sobre Dalí de Joan Miró , un compatriota catalán que más tarde le presentó a muchos amigos surrealistas. [6] A medida que desarrolló su propio estilo durante los siguientes años, Dalí realizó algunas obras fuertemente influenciadas por Picasso y Miró. [43] Dalí también fue influenciado por el trabajo de Yves Tanguy , y luego supuestamente le dijo a la sobrina de Tanguy: "Le quité todo a tu tío Yves". [44]

Dalí dejó la Real Academia en 1926, poco antes de sus exámenes finales. [6] Su dominio de la pintura en ese momento fue evidenciado por su realista La canasta de pan , pintado en 1926. [45]

Posteriormente ese mismo año volvió a exponer en las Galeries Dalmau, del 31 de diciembre de 1926 al 14 de enero de 1927, con el apoyo del crítico de arte Sebastià Gasch  [ es ] . [46] [47] La muestra incluyó veintitrés pinturas y siete dibujos, con las obras "cubistas" mostradas en una sección separada de las obras "objetivas". La respuesta crítica fue en general positiva, destacando la Composición con tres figuras (Academia Neo-Cubista) para una atención particular. [48]

A partir de 1927, la obra de Dalí se vio cada vez más influenciada por el surrealismo. Dos de estas obras La miel es más dulce que la sangre (1927) y Gadget and Hand (1927) se exhibieron en el Salón de otoño anual (Saló de tardor) en Barcelona en octubre de 1927. Dalí describió la primera de estas obras, La miel es más dulce que la sangre , como "equidistante entre el cubismo y el surrealismo". [49]Las obras presentaban muchos elementos que se convertirían en característicos de su período surrealista, incluidas imágenes oníricas, dibujo preciso, iconografía idiosincrásica (como burros podridos y cuerpos desmembrados) e iluminación y paisajes fuertemente evocadores de su Cataluña natal. Las obras provocaron el desconcierto del público y el debate entre la crítica sobre si Dalí se había convertido en surrealista. [50]

Influenciado por su lectura de Freud, Dalí introdujo cada vez más imágenes y simbolismos sexuales sugerentes en su obra. Presentó Diálogo en la playa (Deseos insatisfechos) (1928) al Salón de Otoño de Barcelona de 1928 pero la obra fue rechazada porque "no era apta para exponerse en ninguna galería habitualmente visitada por el público numeroso poco preparado para ciertas sorpresas". [51] El escándalo resultante fue ampliamente cubierto en la prensa de Barcelona y llevó a un popular semanario ilustrado de Madrid a publicar una entrevista con Dalí. [52]

Algunas tendencias en la obra de Dalí que continuarían a lo largo de su vida ya eran evidentes en la década de 1920. Dalí fue influenciado por muchos estilos de arte, desde el más clásico académicamente, hasta el más vanguardista . [53] Sus influencias clásicas incluyeron a Rafael , Bronzino , Francisco de Zurbarán , Vermeer y Velázquez . [54] Las exposiciones de sus obras atrajeron mucha atención y una mezcla de elogios y debate desconcertado de los críticos que notaron una aparente inconsistencia en su trabajo por el uso de técnicas y motivos tradicionales y modernos entre obras y dentro de las obras individuales. [55]

A mediados de la década de 1920, Dalí se dejó crecer un bigote cuidadosamente recortado. En décadas posteriores cultivó uno más extravagante a la manera del maestro pintor español del siglo XVII Diego Velázquez , y este bigote se convirtió en un conocido ícono de Dalí. [56]

1929 hasta la Segunda Guerra Mundial

En 1929, Dalí colaboró ​​con el director de cine surrealista Luis Buñuel en el cortometraje Un Chien Andalou ( Un perro andaluz ). Su principal contribución fue ayudar a Buñuel a escribir el guión de la película. Dalí afirmó más tarde haber desempeñado también un papel importante en la filmación del proyecto, pero esto no está corroborado por relatos contemporáneos. [57] En agosto de 1929, Dalí conoció a su musa de toda la vida y futura esposa Gala , [58] nacida Elena Ivanovna Diakonova. Ella era una inmigrante rusa diez años mayor que él, que en ese momento estaba casada con el poeta surrealista Paul Éluard . [59]

En obras como Los primeros días de la primavera , El gran masturbador y El juego lúgubre, Dalí continuó su exploración de los temas de la ansiedad sexual y los deseos inconscientes. [60] La primera exposición de Dalí en París fue en la Galería Goemans recientemente inaugurada en noviembre de 1929 y contó con once obras. En su prefacio al catálogo, André Breton calificó la nueva obra de Dalí como "la más alucinante que se ha producido hasta ahora". [61] La exposición fue un éxito comercial pero la respuesta de la crítica estuvo dividida. [61]En el mismo año, Dalí se unió oficialmente al grupo surrealista en el barrio de Montparnasse de París. Los surrealistas elogiaron lo que Dalí llamaría más tarde su método paranoico-crítico de acceder al subconsciente para una mayor creatividad artística. [13] [15]

Mientras tanto, la relación de Dalí con su padre estuvo a punto de romperse. Don Salvador Dalí y Cusi desaprobaba fuertemente el romance de su hijo con Gala y veía su conexión con los surrealistas como una mala influencia en su moral. La gota que colmó el vaso fue cuando Don Salvador leyó en un periódico barcelonés que su hijo había expuesto recientemente en París un dibujo del Sagrado Corazón de Jesucristo , con una provocadora inscripción: "A veces, escupo por diversión en el retrato de mi madre". [6] [19]Indignado, Don Salvador exigió que su hijo se retractara públicamente. Dalí se negó, quizás por temor a ser expulsado del grupo surrealista, y fue expulsado violentamente de su hogar paterno el 28 de diciembre de 1929. Su padre le dijo que lo desheredarían y que nunca más volvería a poner un pie en Cadaqués. El verano siguiente, Dalí y Gala alquilaron una pequeña cabaña de pescadores en una bahía cercana en Port Lligat . Pronto compró la cabaña y con los años la amplió comprando otras vecinas, construyendo gradualmente su amada villa junto al mar. El padre de Dalí eventualmente cedería y llegaría a aceptar al compañero de su hijo. [62]

En 1931, Dalí pintó una de sus obras más famosas, La persistencia de la memoria , [63] que desarrolló una imagen surrealista de relojes de bolsillo suaves y derretidos. La interpretación general de la obra es que los relojes blandos son un rechazo al supuesto de que el tiempo es rígido o determinista. Esta idea está respaldada por otras imágenes de la obra, como el amplio paisaje en expansión y otros relojes flácidos que se muestran devorados por hormigas. [64]

Dalí tuvo dos exposiciones importantes en la Galería Pierre Colle de París en junio de 1931 y de mayo a junio de 1932. La exposición anterior incluyó dieciséis pinturas de las cuales La persistencia de la memoria atrajo la mayor atención. Algunas de las características destacables de las exposiciones fueron la proliferación de imágenes y referencias a la musa de Dalí Gala y la inclusión de Objetos surrealistas como Reloj hipnagógico y Reloj basado en la descomposición de cuerpos . [65] La última y más grande exposición de Dalí en la Galería Pierre Colle se llevó a cabo en junio de 1933 e incluyó veintidós pinturas, diez dibujos y dos objetos. Un crítico destacó la precisión del dibujo de Dalí y la atención al detalle, y lo describió como un "paranoico de temperamento geométrico".[66] La primera exposición de Dalí en Nueva York se llevó a cabo en la galería de Julien Levy en noviembre-diciembre de 1933. La exposición contó con veintiséis obras y fue un éxito comercial y crítico. Elcrítico neoyorquino elogió la precisión y la falta de sentimentalismo de las obras, calificándolas de "pesadillas congeladas". [67]

Dalí y Gala, que vivían juntos desde 1929, contrajeron matrimonio civil el 30 de enero de 1934 en París. [68] Posteriormente se volvieron a casar en una ceremonia eclesiástica el 8 de agosto de 1958 en Sant Martí Vell. [69] Además de inspirar muchas obras de arte a lo largo de su vida, Gala actuaría como gerente comercial de Dalí, apoyando su estilo de vida extravagante mientras se alejaba hábilmente de la insolvencia. Gala, quien ella misma se dedicaba a asuntos extramatrimoniales, [70] parecía tolerar los coqueteos de Dalí con musas más jóvenes, segura de su propia posición como su relación principal. Dalí continuó pintándola a medida que ambos envejecían, produciendo imágenes comprensivas y de adoración de ella. La "relación tensa, compleja y ambigua" que duró más de 50 años se convertiría más tarde en el tema de una ópera,Jo, Dalí ( I, Dalí ) del compositor catalán Xavier Benguerel. [71]

La primera visita de Dalí a los Estados Unidos en noviembre de 1934 atrajo una amplia cobertura de prensa. Su segunda exposición en Nueva York se llevó a cabo en la Galería Julien Levy en noviembre-diciembre de 1934 y fue nuevamente un éxito comercial y crítico. Dalí pronunció tres conferencias sobre surrealismo en el Museo de Arte Moderno (MoMA) y otros espacios durante las cuales dijo a su público por primera vez que "[la] única diferencia entre un loco y yo es que no estoy loco". [72] La heredera Caresse Crosby, inventora del sostén, organizó un baile de disfraces de despedida para Dalí el 18 de enero de 1935. Dalí llevaba una vitrina en el pecho que contenía un sostén y Gala vestida de mujer dando a luz por la cabeza. Un periódico de París afirmó más tarde que los Dalí se habían vestido como losEl bebé de Lindbergh y su secuestrador , afirmación que Dalí negó. [73]

Retrato de Salvador Dalí, París, 16 de junio de 1934

Si bien la mayoría del grupo surrealista se había asociado cada vez más con la política de izquierda, Dalí mantuvo una posición ambigua sobre el tema de la relación adecuada entre política y arte. El destacado surrealista André Breton acusó a Dalí de defender lo "nuevo" e "irracional" del "fenómeno Hitler", pero Dalí rápidamente rechazó esta afirmación, diciendo: "No soy hitleriano ni de hecho ni de intención". [74] Dalí insistió en que el surrealismo podría existir en un contexto apolítico y se negó a denunciar explícitamente el fascismo. [75] Más tarde, en 1934, Dalí fue sometido a un "juicio", en el que evitó por poco ser expulsado del grupo surrealista. [76]A esto, Dalí replicó: "La diferencia entre los surrealistas y yo es que yo soy surrealista". [77] [78]

Dalí, fotografiado por Studio Harcourt en 1936

En 1936, Dalí participó en la Exposición Surrealista Internacional de Londres . Su conferencia, titulada Fantômes paranoiacs authentiques , la pronunció vistiendo un traje de buceo y un casco. [79] Había llegado con un taco de billar y conduciendo un par de perros lobos rusos y tuvo que desatornillar el casco mientras jadeaba para respirar. Comentó que "sólo quería mostrar que estaba 'sumergiéndome profundamente en la mente humana". [80]

La primera exposición individual de Dalí en Londres se llevó a cabo en Alex, Reid y Lefevre Gallery el mismo año. La muestra incluyó veintinueve pinturas y dieciocho dibujos. La respuesta crítica fue en general favorable, aunque el crítico del Daily Telegraph escribió: "Estas imágenes del subconsciente revelan a un artesano tan hábil que el regreso del artista a la plena conciencia puede esperarse con interés". [81]

En diciembre de 1936 Dalí participó en la exposición Fantastic Art, Dada, Surrealism en el MoMA y en una exposición individual en la Julien Levy Gallery de Nueva York. Ambas exposiciones atrajeron una gran asistencia y una amplia cobertura de prensa. El cuadro Construcción blanda con frijoles hervidos (Premonición de la guerra civil) (1936) atrajo una atención especial. [82] El 14 de diciembre, Dalí, de 32 años, apareció en la portada de la revista Time . [6]

A partir de 1933 Dalí fue apoyado por Zodiac, un grupo de admiradores adinerados que contribuyeron cada uno a un estipendio mensual para el pintor a cambio de una pintura de su elección. [83] Desde 1936, el principal mecenas de Dalí en Londres fue el adinerado Edward James, quien lo mantendría económicamente durante dos años. Una de las pinturas más importantes de Dalí del período del mecenazgo de James fue La metamorfosis de Narciso (1937). También colaboraron en dos de los iconos más perdurables del movimiento surrealista: el Lobster Telephone y el Mae West Lips Sofa . [84]

Dalí estaba en Londres cuando estalló la Guerra Civil española en julio de 1936. Cuando más tarde se enteró de que su amigo Lorca había sido ejecutado por las fuerzas nacionalistas , la respuesta de Dalí fue gritar: "¡Olé!" Dalí incluirá frecuentes referencias al poeta en su arte y escritos durante el resto de su vida. [85] Sin embargo, Dalí evitó tomar una posición pública a favor o en contra de la República mientras duró el conflicto. [86]

En enero de 1938, Dalí presentó Rainy Taxi , una obra de arte tridimensional que consiste en un automóvil y dos ocupantes de maniquí empapados de lluvia desde el interior del taxi. La pieza se exhibió por primera vez en la Galerie Beaux-Arts de París en la Exposition Internationale du Surréalisme , organizada por André Breton y Paul Éluard . La exposición fue diseñada por el artista Marcel Duchamp , quien también actuó como anfitrión. [87] [88] [89]

En marzo de ese año, Dalí conoció a Sigmund Freud gracias a Stefan Zweig. Dalí comenzó a esbozar el retrato de Freud, mientras que la celebridad de 82 años confió a otros: "Este chico parece un fanático". Dalí quedó encantado al escuchar más tarde este comentario de su héroe. [6]

En septiembre de 1938, Salvador Dalí fue invitado por Gabrielle Coco Chanel a su casa "La Pausa" en Roquebrune en la Riviera francesa. Allí pintó numerosos cuadros que luego expuso en la Julien Levy Gallery de Nueva York. [90] [91] Esta exposición de marzo a abril de 1939 incluyó veintiún pinturas y once dibujos. Life informó que ninguna exposición en Nueva York había sido tan popular desde que se mostró Whistler's Mother en 1934. [92]

En la Exposición Universal de Nueva York de 1939 , Dalí estrenó su pabellón surrealista Sueño de Venus , ubicado en el Área de Diversiones de la exposición. Presentó extrañas esculturas, estatuas, sirenas y modelos desnudos en vivo con "disfraces" hechos de mariscos frescos, un evento fotografiado por Horst P. Horst, George Platt Lynes y Murray Korman. [93] Dalí se enfureció por los cambios en sus diseños, criticando a los mediocres que pensaban que "una mujer con cola de pez es posible; una mujer con cabeza de pez imposible". [94]

Poco después de la victoria de Franco en la Guerra Civil española en abril de 1939, Dalí escribió a Luis Buñuel denunciando el socialismo y el marxismo y alabando el catolicismo y la Falange . Como resultado, Buñuel rompió relaciones con Dalí. [95]

En el número de mayo de la revista surrealista Minotaure, André Breton anunció la expulsión de Dalí del grupo surrealista, alegando que Dalí había abrazado la guerra racial y que el exceso de refinamiento de su método paranoico-crítico era un repudio al automatismo surrealista . Esto llevó a muchos surrealistas a romper relaciones con Dalí. [96] En 1949 Breton acuñó el despectivo apodo "Avida Dollars" (ávido de dólares), un anagrama de "Salvador Dalí". [97] Esta fue una referencia burlona a la creciente comercialización de la obra de Dalí, y la percepción de que Dalí buscaba el autoengrandecimiento a través de la fama y la fortuna.

Segunda Guerra Mundial

El estallido de la Segunda Guerra Mundial en septiembre de 1939 vio a los Dalís en Francia. Tras la invasión alemana, pudieron escapar porque el 20 de junio de 1940 les concedió el visado Arístides de Sousa Mendes , cónsul portugués en Burdeos, Francia. Cruzaron a Portugal y posteriormente navegaron en el Excambion de Lisboa a Nueva York en agosto de 1940. [98] Dalí y Gala vivirían en los Estados Unidos durante ocho años, dividiendo su tiempo entre Nueva York y la península de Monterey, California. [99] [100]

Dalí pasó el invierno de 1940-1941 en Hampton Manor, la residencia de Caresse Crosby , en el condado de Caroline, Virginia, donde trabajó en varios proyectos, incluida su autobiografía y pinturas para su próxima exposición. [101] [102]

Dalí anunció la muerte del movimiento surrealista y el regreso del clasicismo en su exposición en la Julien Levy Gallery de Nueva York en abril-mayo de 1941. La exposición incluyó diecinueve pinturas (entre ellas Slave Market con el busto desaparecido de Voltaire y The Face of Guerra ) y otras obras . En su ensayo de catálogo y comentarios mediáticos, Dalí proclamó un retorno a la forma, el control, la estructura y la Sección Áurea . Sin embargo, las ventas fueron decepcionantes y la mayoría de los críticos no creían que hubiera habido un cambio importante en la obra de Dalí. [103]

Dalí fue objeto de una importante exposición retrospectiva conjunta con Joan Miró en el MoMA desde noviembre de 1941 hasta febrero de 1942, estando Dalí representado por cuarenta y dos pinturas y dieciséis dibujos. El trabajo de Dalí atrajo la mayor parte de la atención de los críticos y la exposición recorrió más tarde ocho ciudades estadounidenses, realzando su reputación en Estados Unidos. [104]

En octubre de 1942, la autobiografía de Dalí, La vida secreta de Salvador Dalí se publicó simultáneamente en Nueva York y Londres y fue objeto de numerosas críticas por parte de la prensa. El crítico de la revista Time lo llamó "uno de los libros más irresistibles del año". George Orwell más tarde escribió una crítica mordaz en el Saturday Book . [105] [106] Un pasaje de la autobiografía en el que Dalí afirmaba que Buñuel era el único responsable del anticlericalismo en la película L'Age d'Or puede haber llevado indirectamente a que Buñuel perdiera su puesto en el MoMA en 1943 [107]. ] [108] Dalí también publicó una novela Caras ocultas en 1944 con menos éxito crítico y comercial. [109]

En el ensayo del catálogo de su exposición en la Knoedler Gallery de Nueva York en 1943, Dalí continuó su ataque al movimiento surrealista, escribiendo: "El surrealismo al menos habrá servido para dar una prueba experimental de que la esterilidad total y los intentos de automatización han ido demasiado lejos y han llevado a un sistema totalitario ... La pereza actual y la total falta de técnica han llegado a su paroxismo en la significación psicológica del uso actual del colegio [ collage ] ". [110] La respuesta crítica a los retratos de sociedad en la exposición, sin embargo, fue generalmente negativa. [111]

En noviembre-diciembre de 1945, Dalí exhibió un nuevo trabajo en la Galería Bignou de Nueva York. La exposición incluyó once óleos, acuarelas, dibujos e ilustraciones. Las obras incluyeron Canasta de pan , Ideal melancólico atómico y uraniano , y Mi esposa desnuda contemplando su propio cuerpo transformado en escalones, las tres vértebras de una columna, el cielo y la arquitectura . La exposición se destacó por las obras del nuevo estilo clasicista de Dalí y las que anuncian su "período atómico". [112]

Durante los años de la guerra, Dalí también participó en proyectos en varios otros campos. Realizó diseños para varios ballets, incluidos Labyrinth (1942), Sentimental Colloquy , Mad Tristan y The Cafe of Chinitas (todos de 1944). [113] En 1945 creó la secuencia de sueños para la película Spellbound de Alfred Hitchcock . [114] También produjo obras de arte y diseños para productos como perfumes, cosméticos, calcetería y corbatas. [115]

Posguerra en Estados Unidos (1946-1948)

En 1946, Dalí trabajó con Walt Disney y el animador John Hench en una película animada inacabada, Destino . [116]

Dalí exhibió un nuevo trabajo en la Galería Bignou desde noviembre de 1947 hasta enero de 1948. Los 14 óleos y otras obras de la exposición reflejan el creciente interés de Dalí por la física atómica. Los trabajos notables incluyeron Desmaterialización cerca de la nariz de Nero (La separación del átomo) , Equilibrio intraatómico de la pluma de un cisne y un estudio para Leda Atomica . Las proporciones de este último trabajo se calcularon en colaboración con un matemático. [117]

A principios de 1948 se publicó Los 50 secretos de la artesanía mágica de Dalí . El libro fue una mezcla de anécdotas, consejos prácticos sobre pintura y polémicas dalinianas. [118]

Años posteriores en España

Retrato de Dalí de Allan Warren , 1972

En 1948 Dalí y Gala vuelven a instalarse en su casa de Port Lligat, en la costa cercana a Cadaqués. Durante las siguientes tres décadas, pasarían la mayor parte del tiempo allí, pasando los inviernos en París y Nueva York. [6] [62] La decisión de Dalí de vivir en España bajo Franco y su apoyo público al régimen provocó la indignación de muchos artistas e intelectuales antifranquistas. Pablo Picasso se negó a mencionar el nombre de Dalí o reconocer su existencia por el resto de su vida. [119] En 1960, André Breton luchó sin éxito contra la inclusión de la Madonna Sixtina de Dalí en la Intrusión Surrealista en la exposición El Dominio del Encantador organizada por Marcel Duchamp en Nueva York. [120] Breton y otros surrealistas publicaron un tratado coincidiendo con la exposición denunciando a Dalí como "el ex apologista de Hitler ... y amigo de Franco". [121]

En diciembre de 1949, la hermana de Dalí, Anna Maria, publicó su libro Salvador Dalí visto por su hermana . Dalí se enfadó por pasajes que consideró despectivos hacia su esposa Gala y rompió relaciones con su familia. Cuando el padre de Dalí murió en septiembre de 1950, Dalí se enteró de que había sido prácticamente desheredado en su testamento. Siguió una disputa legal de dos años por pinturas y dibujos que Dalí había dejado en la casa de su familia, durante la cual Dalí fue acusado de agredir a un notario público. [122]

A medida que Dalí avanzó hacia la adopción del catolicismo, introdujo más iconografía y temas religiosos en su pintura. En 1949 pintó un estudio para La Virgen de Port Lligat (primera versión, 1949) y se lo mostró al Papa Pío XII durante una audiencia concertada para discutir el matrimonio de Dalí con Gala. [123] Este trabajo fue un precursor de la fase que Dalí denominó "misticismo nuclear", una fusión de la física de Einstein, el clasicismo y el misticismo católico. En pinturas como La Virgen de Port Lligat , El Cristo de San Juan en la cruz y La desintegración de la persistencia de la memoria , Dalí buscó sintetizar la iconografía cristiana con imágenes de desintegración material inspiradas en la física nuclear.[124] [125] Sus trabajos posteriores de Nuclear Mysticism incluyeron La Gare de Perpignan (1965) y The Hallucinogenic Toreador (1968-1970).

El gran interés de Dalí por las ciencias naturales y las matemáticas se manifestó aún más por la proliferación de imágenes de ADN y formas de cuernos de rinoceronte en obras de mediados de la década de 1950. Según Dalí, el cuerno de rinoceronte significa geometría divina porque crece en una espiral logarítmica. [126] Dalí también quedó fascinado por el Tesseract (un cubo de cuatro dimensiones), usándolo, por ejemplo, en Crucifixión (Corpus Hypercubus) .

Dalí había estado utilizando ampliamente ilusiones ópticas como imágenes dobles, anamorfosis , espacio negativo , juegos de palabras visuales y trampantojos desde su período surrealista y esto continuó en su trabajo posterior. En algún momento, Dalí hizo instalar un piso de vidrio en una habitación cercana a su estudio en Port Lligat. Hizo un amplio uso de él para estudiar el escorzo, tanto desde arriba como desde abajo, incorporando perspectivas dramáticas de figuras y objetos en sus pinturas. [127] : 17-18, 172  También experimentó con la técnica bulletist [128] puntillismo , cuadrículas de puntos de semitono ampliadas e imágenes estereoscópicas. [127]Fue uno de los primeros artistas en emplear la holografía de manera artística. [129] En los últimos años de Dalí, artistas jóvenes como Andy Warhol lo proclamaron una influencia importante en el arte pop . [130]

En 1960, Dalí comienza a trabajar en su Teatro-Museo en su ciudad natal de Figueres. Fue su proyecto individual más grande y un foco principal de su energía hasta 1974, cuando se inauguró. Continuó haciendo adiciones hasta mediados de la década de 1980. [131] [132]

En 1955, Dalí conoció a Nanita Kalaschnikoff, quien se convertiría en una amiga cercana, musa y modelo. [133] En un club nocturno francés en 1965, Dalí conoció a Amanda Lear , una modelo conocida entonces como Peki Oslo. Lear se convirtió en su protegido y una de sus musas. Según Lear, ella y Dalí estaban unidos en un "matrimonio espiritual" en la cima de una montaña desierta. [134] [135]

Años finales y muerte

Iglesia de Sant Pere de Figueres , lugar del bautismo, la primera comunión y el funeral de Dalí
La cripta de Dalí en el Teatro-Museo Dalí de Figueres muestra su nombre y título

En 1968, Dalí compró un castillo en Púbol para Gala, y a partir de 1971 se retiraba allí durante semanas seguidas, dado que Dalí acordó no visitarlo sin su permiso por escrito. [62] Sus temores de abandono y alejamiento de su musa artística de toda la vida contribuyeron a la depresión y al deterioro de la salud. [6]

En 1980, a los 76 años, la salud de Dalí se deterioró drásticamente y fue tratado por depresión, adicción a las drogas y síntomas similares al Parkinson, incluido un temblor severo en el brazo derecho. También hubo denuncias de que Gala había estado suministrando a Dalí productos farmacéuticos de sus propias recetas. [136]

Gala murió el 10 de junio de 1982, a la edad de 87 años. Tras su muerte, Dalí se trasladó de Figueres al castillo de Púbol, donde fue sepultada. [6] [62] [137]

En 1982, el rey Juan Carlos otorgó a Dalí el título de Marqués de Dalí de Púbol [138] [139] ( Marqués de Dalí de Púbol ) en la nobleza de España, siendo Púbol donde entonces vivía Dalí. El título fue inicialmente hereditario, pero a pedido de Dalí se cambió a vitalicio en 1983 [138].

En mayo de 1983, se reveló lo que se dijo que era el último cuadro de Dalí, La cola de golondrina . El trabajo estuvo fuertemente influenciado por la teoría matemática de la catástrofe de René Thom . Sin embargo, algunos críticos han cuestionado cómo Dalí pudo haber ejecutado una pintura con tanta precisión dado el fuerte temblor en su brazo de pintura. [140]

Desde principios de 1984, la depresión de Dalí empeoró y se negó a comer, lo que provocó una grave desnutrición. [141] Dalí había manifestado previamente su intención de ponerse en un estado de animación suspendida como había leído que algunos microorganismos podían hacer. [142] En agosto de 1984 se produjo un incendio en el dormitorio de Dalí y fue hospitalizado con graves quemaduras. Dos investigaciones judiciales encontraron que el incendio fue causado por una falla eléctrica y no se determinaron casos de negligencia. [143] Tras su salida del hospital, Dalí se trasladó a la Torre Galatea, anexo al Teatro-Museo Dalí. [144]

Ha habido denuncias de que sus tutores obligaron a Dalí a firmar lienzos en blanco que luego podrían utilizarse en falsificaciones. [145] También se alega que vendió a sabiendas papel litográfico en blanco que había firmado, posiblemente produciendo más de 50.000 hojas de este tipo desde 1965 hasta su muerte. [6] Como resultado, los marchantes de arte tienden a desconfiar de las obras gráficas tardías atribuidas a Dalí. [146]

En julio de 1986, a Dalí le implantaron un marcapasos. A su regreso a su Teatro-Museo hizo una breve aparición pública, diciendo:

Cuando eres un genio, no tienes derecho a morir, porque somos necesarios para el progreso de la humanidad. [147] [148]

En noviembre de 1988, Dalí ingresó al hospital con insuficiencia cardíaca. El 5 de diciembre de 1988 recibió la visita del rey Juan Carlos, quien confesó que siempre había sido un devoto serio de Dalí. [149] Dalí le dio al rey un dibujo, Cabeza de Europa , que resultaría ser el dibujo final de Dalí.

La mañana del 23 de enero de 1989, mientras sonaba su disco favorito de Tristán e Isolda , Dalí murió de un paro cardíaco a los 84 años. Está enterrado en la cripta debajo del escenario de su Teatro-Museo de Figueres. La ubicación está al otro lado de la calle de la iglesia de Sant Pere , donde tuvo su bautismo , primera comunión y funeral , y está a solo 450 metros de la casa donde nació. [150]

La Fundación Gala-Salvador Dalí le sirve actualmente como patrimonio oficial. [151] El representante de derechos de autor en Estados Unidos de la Fundación Gala-Salvador Dalí es la Artists Rights Society . [152]

Exhumación

El 26 de junio de 2017 se anunció que un juez de Madrid había ordenado la exhumación del cuerpo de Dalí con el fin de obtener muestras para una demanda de paternidad . [153] Joan Manuel Sevillano, gerente de la Fundación Gala Salvador Dalí ( Fundación Gala-Salvador Dalí), denunció la exhumación por inapropiada. [154] La exhumación tuvo lugar la noche del 20 de julio y se extrajo el ADN. [155] El 6 de septiembre de 2017 la Fundación manifestó que las pruebas realizadas demostraron de manera concluyente que Dalí y el reclamante no eran parientes. [156] [157] El 18 de mayo de 2020, un tribunal español desestimó una apelación de la demandante y le ordenó pagar los costos de la exhumación. [158]

Simbolismo

Desde finales de la década de 1920, Dalí introdujo progresivamente en su obra muchas imágenes extrañas o incongruentes que invitan a una interpretación simbólica. Si bien algunas de estas imágenes sugieren una interpretación sexual o freudiana directa (Dalí leyó a Freud en la década de 1920), otras (como langostas, burros podridos y erizos de mar) son idiosincrásicas y se han interpretado de diversas maneras. [159] Algunos comentaristas han advertido que los propios comentarios de Dalí sobre estas imágenes no siempre son fiables. [160]

Comida

La alimentación y el comer tienen un lugar central en el pensamiento y el trabajo de Dalí. Asociaba la comida con la belleza y el sexo y estaba obsesionado con la imagen de la mantis religiosa comiendo a su pareja después de la cópula. [161] El pan fue una imagen recurrente en el arte de Dalí, desde su obra temprana La canasta de pan hasta representaciones públicas posteriores como en 1958 cuando dio una conferencia en París armado con una baguette de 12 metros de largo. [162] Para él, el pan es "la base elemental de la continuidad" y la "subsistencia sagrada". [163]

El huevo es otra imagen común de Dalín. Conecta el huevo con el prenatal y el intrauterino, usándolo para simbolizar la esperanza y el amor. [164] Aparece en El gran masturbador , La metamorfosis de Narciso y muchas otras obras . También hay esculturas gigantes de huevos en diversas localizaciones de la casa de Dalí en Port Lligat [165] así como en el Teatro-Museo Dalí de Figueres.

Tanto Dalí como su padre disfrutaban comiendo erizos de mar recién capturados en el mar cerca de Cadaqués. La simetría radial del erizo de mar fascinó a Dalí y adaptó su forma a muchas obras de arte. También aparecen otros alimentos a lo largo de su obra. [166]

Los famosos "relojes que se derriten" que aparecen en La persistencia de la memoria sugieren la teoría de Einstein de que el tiempo es relativo y no fijo. [64] Dalí afirmó más tarde que la idea de que los relojes funcionaran simbólicamente de esta manera se le ocurrió cuando estaba contemplando el queso camembert. [167]

Animales

Las formas de rinoceronte y cuerno de rinoceronte comenzaron a proliferar en la obra de Dalí a partir de mediados de la década de 1950. Según Dalí, el cuerno de rinoceronte significa geometría divina porque crece en una espiral logarítmica . Vinculó al rinoceronte con temas de castidad y con la Virgen María. [126] Sin embargo, también lo usó como un símbolo fálico obvio como en La joven virgen auto-sodomizada por los cuernos de su propia castidad . [168]

Varios otros animales aparecen a lo largo de la obra de Dalí: los burros y las hormigas en descomposición se han interpretado como señales de muerte, descomposición y deseo sexual; el caracol conectado a la cabeza humana (vio un caracol en una bicicleta fuera de la casa de Freud cuando conoció a Sigmund Freud); y langostas como símbolo de desperdicio y miedo. [164] El elefante también es una imagen recurrente en su obra; por ejemplo, Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar . Los elefantes están inspirados en la base escultórica de Gian Lorenzo Bernini en Roma de un elefante que lleva un obelisco antiguo . [169]

Ciencias

El interés de toda la vida de Dalí por las ciencias y las matemáticas se reflejó a menudo en su trabajo. Sus relojes blandos se han interpretado como referencias a la teoría de la relatividad del tiempo y el espacio de Einstein. [64] Imágenes de partículas atómicas aparecieron en su trabajo poco después del bombardeo atómico de Hiroshima y Nagasaki [170] y aparecieron hebras de ADN desde mediados de la década de 1950. [168] En 1958 escribió en su Manifiesto Anti-Materia : "En el período surrealista, quise crear la iconografía del mundo interior y el mundo de lo maravilloso, de mi padre Freud. Hoy, el mundo exterior y el de la física ha trascendido la de la psicología. Mi padre hoy es el Dr. Heisenberg ". [171] [172]

La desintegración de la persistencia de la memoria (1954) se remonta a La persistencia de la memoria (1931) y al retratar esa pintura en fragmentación y desintegración se ha interpretado como una referencia a la mecánica cuántica de Heisenberg. [171]

Esfuerzos fuera de la pintura

Dalí fue un artista polifacético. Algunas de sus obras más populares son esculturas y otros objetos, y también se destaca por sus contribuciones al teatro, la moda y la fotografía, entre otras áreas.

Esculturas y otros objetos

Homenaje a Newton (1985), Bronce con pátina oscura. UOB Plaza , Singapur . El homenaje de Dalí a Isaac Newton , con un torso abierto y un corazón suspendido para indicar "corazón abierto" y una cabeza abierta que indica "mente abierta" [173]

Desde principios de la década de 1930, Dalí fue un entusiasta defensor de la proliferación de objetos surrealistas tridimensionales para subvertir las percepciones de la realidad convencional, escribiendo: "Los museos se llenarán rápidamente de objetos cuya inutilidad, tamaño y hacinamiento requerirán la construcción, en los desiertos, de torres especiales para contenerlos ". [174] Sus primeros objetos más notables incluyen Junta de asociaciones dementes (1930-1931), Busto de mujer retrospectivo (1933), Venus de Milo con cómoda (1936) y Esmoquin afrodisíaco (1936). Dos de los objetos más populares del movimiento surrealista fueron Lobster Telephone (1936) y Mae West Lips Sofa(1937) que fueron encargados por el mecenas Edward James . [175] Las langostas y los teléfonos tenían fuertes connotaciones sexuales para Dalí, quien estableció una estrecha analogía entre la comida y el sexo. [176] El teléfono funcionaba y James compró cuatro de ellos a Dalí para reemplazar los teléfonos de su casa. El sofá de labios de Mae West tomó la forma de los labios de la actriz Mae West, quien anteriormente fue el tema de la acuarela de Dalí, El rostro de Mae West, que puede usarse como un apartamento surrealista (1934-1935) . [175] En diciembre de 1936, Dalí envió a Harpo Marx un regalo de Navidad con un arpa con cuerdas de alambre de púas. [177]

Después de la Segunda Guerra Mundial, Dalí autorizó muchas esculturas derivadas de sus obras e imágenes más famosas. En sus últimos años también aparecieron otras esculturas, a menudo en grandes ediciones, cuya autenticidad a veces ha sido cuestionada. [178]

Entre 1941 y 1970, Dalí creó un conjunto de 39 piezas de joyería, muchas de las cuales son intrincadas y algunas contienen partes móviles. El conjunto más famoso, El Corazón Real , está hecho de oro y está incrustado con 46 rubíes, 42 diamantes y cuatro esmeraldas, creado de tal manera que el centro "late" como un corazón. [179]

Dalí incursionó en el diseño industrial en la década de 1970 con una serie de 500 piezas de vajilla Suomi de Timo Sarpaneva que Dalí decoró para el "Studio Linie" del fabricante de porcelana alemán Rosenthal. [180] En 1969 diseñó el logo de Chupa Chups. [181] Facilitó el diseño de la campaña publicitaria del Festival de la Canción de Eurovisión de 1969 y creó una gran escultura de metal en el escenario que se encontraba en el Teatro Real de Madrid. [182] [183]

Un reloj de sol pintado por Dalí, 27 Rue Saint-Jacques, París

Teatro y cine

En teatro, Dalí diseñó la escenografía de Mariana Pineda, obra romántica de Federico García Lorca de 1927 . [184] Para Bacchanale (1939), un ballet basado y ambientado con la música de la ópera Tannhäuser de Richard Wagner de 1845 , Dalí proporcionó tanto la escenografía como el libreto. [185] Ejecutó diseños para varios otros ballets, incluidos Labyrinth (1942), Sentimental Colloquy , Mad Tristan , The Cafe of Chinitas (todos de 1944) y The Three-Cornered Hat (1949). [186] [113]

Dalí se interesó por el cine cuando era joven, yendo al teatro la mayoría de los domingos. [187] A finales de la década de 1920 quedó fascinado por el potencial del cine para revelar "la fantasía ilimitada que nace de las cosas mismas" [188] y pasó a colaborar con el director Luis Buñuel en dos películas surrealistas: el corto de 17 minutos Un Chien Andalou (1929) y el largometraje L'Age d'Or (1930). Dalí y Buñuel coinciden en que desarrollaron conjuntamente el guión y la imaginería de Un Chien Andalou , pero existe controversia sobre el alcance de la contribución de Dalí a L'Age d'Or . [189] Un Chien Andaloupresenta una escena de apertura gráfica de un globo ocular humano que es cortado con una navaja y desarrolla imágenes surrealistas y discontinuidades irracionales en el tiempo y el espacio para producir una calidad de ensueño. [190] L'Age d'Or es más abiertamente anticlerical y antisistema, y ​​fue prohibido después de que grupos de derecha protagonizaran un motín en el teatro parisino donde se estaba proyectando. [191] Resumiendo el impacto de estas dos películas en el movimiento cinematográfico surrealista, un comentarista ha declarado: "Si Un Chien Andalou se erige como el registro supremo de las aventuras del surrealismo en el reino del inconsciente, entonces L'Âge d'Or es quizás la expresión más tajante e implacable de su intención revolucionaria ". [192]

Después de colaborar con Buñuel, Dalí trabajó en varios proyectos cinematográficos no realizados, incluido un guión publicado para una película, Babaouo (1932); un escenario para Harpo Marx llamado Jirafas a caballo (1937); y una secuencia de sueños abandonada para la película Moontide (1942). [193] En 1945 Dalí creó la secuencia onírica de Spellbound de Hitchcock , pero ni Dalí ni el director quedaron satisfechos con el resultado. [194] Dalí también trabajó con Walt Disney y el animador John Hench en el cortometraje Destino en 1946. [116]Después de ser inicialmente abandonada, la película animada fue completada en 2003 por Baker Bloodworth y el sobrino de Walt Disney, Roy E. Disney. Entre 1954 y 1961 Dalí trabajó con el fotógrafo Robert Descharnes en La prodigiosa historia de la encajera y el rinoceronte , pero la película nunca se completó. [195]

En la década de 1960, Dalí trabajó con algunos directores en documentales y películas de performance, como Philippe Halsman en Chaos and Creation (1960), Jack Bond en Dalí en Nueva York (1966) y Jean-Christophe Averty en Soft Self-Portrait of Salvador Dalí (1966). ). [196]

Dalí colaboró ​​con el director José-Montes Baquer en el pseudodocumental Impresiones de la Alta Mongolia (1975), en el que Dalí narra una historia sobre una expedición en busca de setas alucinógenas gigantes. [197] A mediados de la década de 1970, el director de cine Alejandro Jodorowsky inicialmente contrató a Dalí para el papel del Emperador Padishah en una producción de Dune , basada en la novela de Frank Herbert. Sin embargo, Jodorowsky cambió de opinión después de que Dalí apoyó públicamente la ejecución de presuntos terroristas de ETA en diciembre de 1975. La película finalmente nunca se hizo. [198] [199]

En 1972 Dalí comienza a escribir el guión de una ópera-poema llamado Être Dieu ( Ser Dios ). El escritor español Manuel Vázquez Montalbán escribió el libreto e Igor Wakhévitch la música. El poema de la ópera fue grabado en París en 1974 con Dalí en el papel de protagonista. [200]

Moda y fotografía

Dalí Atomicus , foto de Philippe Halsman (1948), que se muestra antes de retirar los cables de soporte de la imagen.

La diseñadora de moda Elsa Schiaparelli trabajó con Dalí desde la década de 1930 y le encargó un vestido blanco con estampado de langosta . Otros diseños que Dalí hizo para ella incluyen un sombrero en forma de zapato y un cinturón rosa con labios por hebilla. También participó en la creación de diseños textiles y frascos de perfume. En 1950, Dalí creó un "traje especial para el año 2045" con Christian Dior. [201]

Los fotógrafos con los que colaboró ​​incluyen a Man Ray , Brassaï , Cecil Beaton y Philippe Halsman . Halsman produjo la serie Dalí Atomica (1948), inspirada en el cuadro de Dalí Leda Atomica   , que en una fotografía muestra "un caballete de pintor, tres gatos, un balde de agua y el propio Dalí flotando en el aire". [201]

Arquitectura

El Teatro-Museo Dalí de Figueres también alberga la cripta donde está enterrado Dalí

Los logros arquitectónicos de Dalí incluyen su casa Port Lligat cerca de Cadaqués, así como su Museo del Teatro en Figueres . Una obra importante fuera de España fue el pabellón surrealista temporal Dream of Venus en la Feria Mundial de Nueva York de 1939, que contenía varias esculturas y estatuas inusuales, incluidos artistas en vivo que se hacían pasar por estatuas. [93]

Obras literarias

En su única novela, Caras ocultas (1944), Dalí describe las intrigas de un grupo de excéntricos aristócratas cuyo estilo de vida extravagante simboliza la decadencia de los años treinta. El conde de Grandsailles y Solange de Cléda persiguen una historia de amor, pero la agitación política de entreguerras y otras vicisitudes los separan. Se desarrolla de forma diversa en París, la Francia rural, Casablanca en el norte de África y Palm Springs en los Estados Unidos. Los personajes secundarios incluyen a la anciana viuda Barbara Rogers, su hija bisexual Veronica, la amante de Veronica, Betka, y Baba, un piloto de combate estadounidense desfigurado. [202] La novela fue escrita en Nueva York y traducida por Haakon Chevalier . [109]

Sus otras obras literarias incluyen La vida secreta de Salvador Dalí (1942), Diario de un genio (1966) y Oui: La revolución paranoica-crítica (1971). Dalí también publicó poesía, ensayos, crítica de arte y un manual técnico sobre arte. [203]

Artes graficas

Dalí trabajó extensamente en las artes gráficas, produciendo muchos dibujos, grabados y litografías. Entre las obras más notables se encuentran cuarenta aguafuertes para una edición de Las canciones de Maldoror (1933) de Lautréamont y ochenta reelaboraciones a punta seca de los Caprichos de Goya (1973-1977). [204] A partir de la década de 1960, sin embargo, Dalí solía vender los derechos de las imágenes, pero no participaba en la producción impresa en sí. Además, se produjo una gran cantidad de falsificaciones en las décadas de 1980 y 1990, lo que confundió aún más el mercado de la impresión de Dalí. [146]

Las ilustraciones de libros fueron una parte importante del trabajo de Dalí a lo largo de su carrera. La primera ilustración de su libro fue para la publicación en 1924 del poema catalán Les bruixes de Llers  [ ca ] ("Las brujas de Liers") de su amigo y compañero de escuela, el poeta Carles Fages de Climent . [205] [206] [207] Sus otras ilustraciones de libros notables, además de Las canciones de Maldoror , incluyen 101 acuarelas y grabados para La Divina Comedia (1960) y 100 dibujos y acuarelas para Las mil y una noches (1964). [208]

Política y personalidad

Politica y religion

Dalí en la década de 1960, luciendo su característico bigote extravagante , sosteniendo a su mascota ocelote Babou.

En su juventud, Dalí se identificó como comunista, antimonárquico y anticlerical [209] y en 1924 fue encarcelado brevemente por la dictadura de Primo de Rivera como una persona "intensamente propensa a causar desórdenes públicos". [210] Cuando Dalí se unió oficialmente al grupo surrealista en 1929, su activismo político inicialmente se intensificó. En 1931, se involucró en el Frente de Trabajadores y Campesinos , dando conferencias en reuniones y contribuyendo al diario de su partido. [211]Sin embargo, a medida que crecían las divisiones políticas dentro del grupo surrealista, Dalí pronto desarrolló una postura más apolítica, negándose a denunciar públicamente el fascismo. En 1934, Andre Breton lo acusó de simpatizar con Hitler y Dalí evitó por poco ser expulsado del grupo. [212] Tras el estallido de la Guerra Civil española en 1936, Dalí evitó tomar una posición pública a favor o en contra de la República. [86] Sin embargo, inmediatamente después de la victoria de Franco en 1939, Dalí elogió el catolicismo y la Falange y fue expulsado del grupo surrealista. [95]

Después del regreso de Dalí a su Cataluña natal en 1948, apoyó públicamente al régimen de Franco y anunció su regreso a la fe católica. [213] A Dalí se le concedió una audiencia con el Papa Pío XII en 1949 y con el Papa Juan XXIII en 1959. Se reunió oficialmente con el General Franco en junio de 1956, octubre de 1968 y mayo de 1974. [214] En 1968, Dalí declaró que el A la muerte de Franco no debería haber retorno a la democracia y España debería convertirse en una monarquía absoluta. [215]En septiembre de 1975, Dalí apoyó públicamente la decisión de Franco de ejecutar a tres presuntos terroristas vascos y reiteró su apoyo a una monarquía absoluta, añadiendo: "Personalmente, estoy en contra de la libertad, estoy a favor de la Santa Inquisición". En los días siguientes, huyó a Nueva York después de que apedrearan su casa en Port Lligat y recibiera numerosas amenazas de muerte. [216] Cuando el rey Juan Carlos visitó al enfermo Dalí en agosto de 1981, Dalí le dijo: "Siempre he sido anarquista y monárquico". [217]

Dalí abrazó una visión mística del catolicismo y en sus últimos años afirmó ser católico y agnóstico. [218] Estaba interesado en los escritos del sacerdote y filósofo jesuita Teilhard de Chardin [219] y su teoría del Punto Omega . El cuadro de Dalí Pesca del atún (Homenaje a Meissonier) (1967) se inspiró en su lectura de Chardin. [220]

Sexualidad

La sexualidad de Dalí influyó profundamente en su obra. Afirmó que de niño vio un libro con ilustraciones gráficas de enfermedades venéreas y esto le provocó un disgusto de por vida por los genitales femeninos y un miedo a la impotencia y la intimidad sexual. Dalí decía con frecuencia que su principal actividad sexual involucraba el voyerismo y la masturbación y su orificio sexual preferido era el ano. [221] Dalí dijo que su esposa Gala era la única persona con la que había logrado el coito completo. [222] A partir de 1927, la obra de Dalí presenta imágenes sexuales gráficas y simbólicas generalmente asociadas con otras imágenes que evocan vergüenza y repugnancia. Las imágenes de analidad y excremento también abundan en su obra de esta época. Algunas de las obras más notables que reflejan estos temas incluyen Los primeros días de la primavera.(1929), El gran masturbador (1929) y El juego lúgubre (1929). Varios de los íntimos de Dalí en las décadas de 1960 y 1970 han declarado que él haría arreglos para que invitados seleccionados realizaran actividades sexuales coreografiadas para ayudar a su voyeurismo y masturbación. [223] [224] [225]

Personalidad

Dalí fue conocido por su comportamiento excéntrico y ostentoso a lo largo de su carrera. En 1941, el Director de Exposiciones y Publicaciones del MoMA escribió: "La fama de Salvador Dalí ha sido un tema de especial controversia durante más de una década ... La conducta de Dalí puede haber sido indigna, pero la mayor parte de su arte es un cuestión de absoluta seriedad ". [226] Cuando Dalí fue elegido miembro de la Academia Francesa de Bellas Artes en 1979, uno de sus compañeros académicos declaró que esperaba que Dalí abandonara ahora sus "payasadas". [227]

En 1936, en la proyección de estreno de la película Rose Hobart de Joseph Cornell en la galería de Julien Levy en la ciudad de Nueva York, Dalí derribó el proyector enfurecido. "Mi idea para una película es exactamente esa", dijo poco después, "nunca la escribí ni se lo dije a nadie, ¡pero es como si me la hubiera robado!". [228] En 1939, mientras trabajaba en un escaparate para Bonwit Teller, se enfureció tanto por los cambios no autorizados en su trabajo que empujó una bañera de exhibición a través de una ventana de vidrio. [6] En 1955, pronunció una conferencia en la Sorbona, llegando en un Rolls Royce lleno de coliflores. [229] Para promover el libro de 1962 de Robert Descharnes El mundo de Salvador Dalí, apareció en una librería de Manhattan en una cama, conectado a una máquina que rastreaba sus ondas cerebrales y presión arterial. Él autografiaría libros mientras estaba así monitoreado, y el comprador del libro también recibiría el registro de la tabla de papel. [6]

Después de la Segunda Guerra Mundial, Dalí se convirtió en uno de los artistas más reconocidos del mundo, y su capa larga, bastón, expresión altiva y bigote encerado hacia arriba se convirtieron en íconos de su marca. Su jactancia y las declaraciones públicas de su genio se convirtieron en elementos esenciales de la personalidad pública de Dalí: "cada mañana al despertar, experimento un placer supremo: el de ser Salvador Dalí". [230]

Dalí viajaba con frecuencia con su mascota ocelote Babou, incluso llevándolo a bordo del lujoso transatlántico SS France . [231] También era conocido por evitar pagar en restaurantes mediante la ejecución de giros en los cheques que emitía. Su teoría era que el restaurante nunca querría cobrar una obra de arte tan valiosa, y por lo general tenía razón. [232]

La fama de Dalí hizo que fuera un invitado frecuente en la televisión en España, Francia y Estados Unidos, incluyendo apariciones en The Mike Wallace Interview [233] y el programa de panel What's My Line? . [234] [235] Dalí apareció en The Dick Cavett Show el 6 de marzo de 1970 llevando un oso hormiguero. [236]

También apareció en numerosas campañas publicitarias como los bombones Lanvin  [ fr ] [237] [238] y Braniff International Airlines en 1968. [239]

Legado

Dos grandes museos están dedicados a la obra de Dalí: el Teatro-Museo Dalí en Figueres, Cataluña, España, y el Museo Salvador Dalí en San Petersburgo, Florida, EE. UU.

La vida y obra de Dalí han sido una influencia importante en el arte pop, otros surrealistas y artistas contemporáneos como Jeff Koons y Damien Hirst. [8] [9] Robert Pattinson lo interpretó en Little Ashes (2008) y Adrien Brody en Midnight in Paris (2011). El desierto de Salvador Dalí en Bolivia y el cráter Dalí en el planeta Mercurio llevan su nombre. [240] [241]

La serie de televisión española Money Heist (2017 -) incluye personajes con un traje de monos rojos y máscaras de Dalí. [242] El creador de la serie afirmó que se eligió la máscara de Dalí porque era una imagen icónica española. [243] La Fundación Gala-Salvador Dalí protestó contra el uso de la imagen de Dalí sin la autorización de la finca Dalí. [244] Tras el éxito popular de la serie, hubo informes de personas en varios países vistiendo el disfraz mientras participaban en protestas políticas, cometiendo delitos o como disfraces . [242] [245]

Honores

Heráldica del 1er Marqués de Dalí de Púbol
  • 1964 : Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica [246]
  • 1972 : Miembro asociado de la Real Academia de Ciencias, Letras y Bellas Artes de Bélgica [247]
  • 1978: Miembro asociado de la Académie des Beaux-Arts del Institut de France [248]
  • 1981 : Caballero de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III [249]
  • 1982 : Creado 1er marqués de Dalí de Púbol, por el rey Juan Carlos [139]

Lista de obras seleccionadas

Dalí produjo más de 1.600 pinturas y numerosas obras gráficas, esculturas, objetos tridimensionales y diseños. [250] A continuación se muestra una muestra de obras importantes y representativas.

  • Paisaje cerca de Figueras (1910-1914)
  • Vilabertran (1910-1914)
  • Escena de cabaret (1922)
  • Sueños que caminan por la noche (1922)
  • La canasta de pan (1926)
  • Composición con tres figuras (Academia Neocubista) (1927)
  • La miel es más dulce que la sangre (1927)
  • Un Chien Andalou ( Un perro andaluz ) (1929) (película en colaboración con Luis Buñuel )
  • El juego lúgubre (1929)
  • El gran masturbador (1929)
  • Los primeros días de la primavera (1929)
  • L'Age d'Or ( La edad de oro ) (1930) (película en colaboración con Luis Buñuel)
  • Junta de asociaciones dementes (1930-1931) (objeto surrealista)
  • Osificación prematura de una estación de tren (1931)
  • La persistencia de la memoria (1931)
  • Busto de mujer retrospectivo (1933) ( collage de esculturas de técnica mixta )
  • El fantasma de Vermeer de Delft que se puede usar como mesa (hacia 1934)
  • Teléfono de langosta (1936)
  • Venus de Milo con cajones (1936)
  • Construcción blanda con frijoles hervidos (premonición de la guerra civil) (1936)
  • Metamorfosis de Narciso (1937)
  • Cisnes que reflejan elefantes (1937)
  • La jirafa ardiente (1937)
  • Sofá Mae West Lips (1937)
  • Aparición de rostro y frutero en una playa (1938)
  • Shirley Temple, el monstruo más joven y sagrado del cine de su tiempo (1939)
  • Mercado de esclavos con el busto desaparecido de Voltaire (1940)
  • El rostro de la guerra (también conocido como El rostro de la guerra) (1940)
  • Niño geopolítico viendo el nacimiento del hombre nuevo (1943)
  • Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar (c.1944)
  • Canasta de pan: más bien muerte que vergüenza (1945)
  • La tentación de San Antonio (1946)
  • Los elefantes (1948) (también conocido como Proyecto "Como a ti te gusta" )
  • Leda Atomica (1947-1949)
  • La Virgen de Port Lligat (1949)
  • Cristo de San Juan de la Cruz (también conocido como El Cristo) (1951)
  • Galatea of ​​the Spheres (1952) (también conocida como Gala Placidia )
  • La desintegración de la persistencia de la memoria (1952-1954)
  • Crucifixión (Corpus Hypercubus) (c.1954) (también conocido como Cristo hipercúbico)
  • Joven virgen auto-sodomizada por los cuernos de su propia castidad (1954)
  • El sacramento de la última cena (1955)
  • Todavía vida de movimiento rápido (c. 1956) (también conocido como de rápido movimiento Todavía vida )
  • El descubrimiento de América por Cristóbal Colón (1958)
  • Estación de tren de Perpignan (c. 1965)
  • Pesca de atún (1966-1967)
  • El torero alucinógeno (1970)
  • Nieuw Amsterdam (1974 objeto / escultura)
  • Cola de golondrina (c.1983)

Museos Dalí y exposiciones permanentes

  • Teatro-Museo Dalí - Figueres , Cataluña , España, alberga la mayor colección de obras de Dalí
  • Casa-Museo Gala Dalí - Castillo de Púbol en Púbol , Cataluña, España
  • Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Museo Reina Sofía) - Madrid, España, posee una colección significativa
  • Casa Museo Salvador Dalí - Port Lligat , Cataluña, España
  • Museo Salvador Dalí - San Petersburgo, Florida , contiene la colección de Reynolds y Eleanor Morse , y más de 1500 obras de Dalí, incluidas siete grandes "obras maestras"

Grandes exposiciones temporales

  • En 2018, se estrenó una exposición itinerante en un museo centrada en las ilustraciones de Dalí para la Divina Comedia de Dante en el Museo de Arte de la Universidad Hilliard en Lafayette, Louisiana. [251] La exposición titulada Escalera al cielo de Salvador Dalí recorrerá los Estados Unidos hasta 2021. [252]

Galería

  • Gala en la ventana (1933), Marbella

  • El arco iris (1972), Fundación MT Abraham

  • Rinoceronte vestido con puntillas (1956), Puerto José Banús

  • Plaza de Dalí (Plaza Dalí), Madrid

  • Perseo ( Perseo ), Marbella

  • Niños en la exposición de Dalí en el Museo Sakıp Sabancı , Estambul

Ver también

  • Lista de artistas españoles
  • Salvador Dalí y la Danza

Referencias

  1. ^ "Dalí" . Diccionario íntegro de Random House Webster . "Dalí" . Diccionario Merriam-Webster .
  2. El nombre de Dalí varió a lo largo de su vida. Su nombre de nacimiento fue registrado oficialmente como Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí Doménech . Sus primeros nombres estaban en castellano y sus apellidos castellanizados a pesar de haber nacido en Cataluña, ya que en ese momento la lengua catalana estaba prohibida en los actos oficiales . Su nombre completo en catalán es Salvador Domènec Felip Jacint Dalí i Domènech . En 1977 se legalizaron los nombres catalanes y adoptó la forma híbrida. Esta forma y las formas puramente española y catalana se pueden ver impresas hoy.
  3. ^ Gibson, Ian, La vergonzosa vida de Salvador Dalí, Londres, Faber y Faber, 1997, Cap. 2, 3
  4. ^ Gibson, Ian, La vergonzosa vida de Salvador Dali (1997)
  5. ^ Saladyga, Stephen Francis (2006). "La mentalidad de Salvador Dalí" . Lamplighter . Universidad de Niágara . Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2006 . Consultado el 22 de julio de 2006 .
  6. ^ a b c d e f g h i j k l m n o Meisler, Stanley (abril de 2005). "El mundo surrealista de Salvador Dalí" . Smithsonian.com . Revista Smithsonian . Consultado el 12 de julio de 2014 .
  7. ↑ a b Gibson, Ian (1997), passim
  8. ↑ a b Koons, Jeff (marzo de 2005). "Quién pinta el pan mejor que Dali" . Consultado el 1 de abril de 2020 .
  9. ^ a b "El icónico teléfono Lobster de Salvador Dalí adquirido por National Galleries of Scotland" . Galerías nacionales de Escocia . 17 de diciembre de 2018 . Consultado el 20 de mayo de 2020 .
  10. ^ Gibson, Ian (1997) p. 22
  11. ^ País, Ediciones El (14 de febrero de 2008). "Dalí recupera su casa natal, que será un museo en 2010" . El País . Consultado el 26 de junio de 2017 .
  12. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 6, 459, 633, 689
  13. ^ a b c d e f Llongueras, Lluís. (2004) Dalí , Ediciones B - México. ISBN 84-666-1343-9 . 
  14. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 16, 82, 634, 644
  15. ^ a b Rojas, Carlos. Salvador Dalí, o el arte de escupir en el retrato de tu madre , Penn State Press (1993). ISBN 0-271-00842-3 . 
  16. ^ Gibson, Ian (1997)
  17. ^ Dalí, La vida secreta de Salvador Dalí , 1948, Londres: Vision Press, p. 33
  18. ^ Ian Gibson (1997). La vergonzosa vida de Salvador Dalí . WW Norton & Company.Gibson descubrió que "Dalí" (y sus muchas variantes) es un apellido extremadamente común en países árabes como Marruecos , Túnez , Argelia o Egipto . Por otro lado, también según Gibson, la familia materna de Dalí, la Domènech de Barcelona , tenía raíces judías.
  19. ^ a b Gibson, Ian (1997) págs. 238–39
  20. ↑ a b Dalí, Secret Life, p. 2
  21. ^ https://www.wikiart.org/en/salvador-dali/portrait-of-my-dead-brother-1963
  22. ^ "Biografía de Dalí 1904-1989 - Segunda parte" . artelino.com. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2006 . Consultado el 30 de septiembre de 2006 .
  23. ^ Gibson, Ian (1997) p. 454
  24. ^ Martín Otín, José Antonio (2011). "Un tanguito de arrabal". El fútbol tiene música . Esquina. ISBN 978-84-15242-00-0.
  25. ^ "¿Quién fue Salvador Dalí? | Colección | Museo de Arte Moderno Morohashi" . dali.jp . Consultado el 15 de diciembre de 2018 .
  26. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 78–81
  27. ^ Gibson, Ian (1997) p. 82
  28. Dalí, Secret Life, págs. 152–53
  29. Como figura en su registro de prisión de 1924 , de 20 años. Sin embargo, su peluquero y biógrafo, Luis Llongueras, afirmó que Dalí medía1,74 metros (5 pies 8 + 12 pulgadas ) de altura.
  30. ^ Gibson, Ian (1997), p. 90
  31. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 92–98
  32. Para obtener información más detallada sobre la conexión entre Lorca y Dalí, consulte Lorca-Dalí: el Amor Que no pudo ser y The Shameful Life of Salvador Dalí , ambos de Ian Gibson .
  33. ^ Bosquet, Alain, Conversaciones con Dalí , 1969. págs. 19-20. (PDF)
  34. ^ https://www.salvador-dali.org/en/breaking-news/monographic-dali-raphael/salvador-dali-museo-del-prado/
  35. ^ https://www.salvador-dali.org/en/breaking-news/monographic-dali-raphael/salvador-dali-museo-del-prado/#nota-2
  36. ^ Michael Elsohn Ross, Salvador Dalí y los surrealistas: sus vidas e ideas, 21 actividades , Chicago Review Press, 2003, p. 24. ISBN 1-61374-275-4 
  37. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 97–98
  38. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 116-119
  39. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 123-25
  40. ^ Fèlix Fanés, Salvador Dalí: La construcción de la imagen, 1925-1930 , Yale University Press, 2007, ISBN 0-300-09179-6 
  41. ^ Exposició Salvador Dalí, Galeries Dalmau, 14-28 de noviembre de 1925, catálogo de la exposición
  42. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 126–27
  43. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 130–31
  44. ^ Gibson, Ian (1997), p. 163
  45. ^ "Galería de pinturas n . ° 5" . Dali-gallery.com. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2010 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  46. ^ Elisenda Andrés Pàmies, Les Galeries Dalmau, un project de modernist a la Ciutat de Barcelona , 2012-13, Facultat d'Humanitats, Universitat Pompeu Fabra
  47. ^ Exposició de Salvador Dalí, Galeries Dalmau, Passeig de Gràcia, 31 de diciembre de 1926-14 de enero de 1927, catálogo de la exposición (otras versiones)
  48. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 147–49
  49. ^ Gibson, Ian (1997) p. 162
  50. ^ Gibson, Ian (1997), p. 171
  51. ^ Gibson, Ian (1997), p. 287
  52. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 186-190
  53. ^ Hodge, Nicola y Libby Anson. La A – Z del arte: los artistas más grandes y populares del mundo y sus obras . California: Thunder Bay Press, 1996. Cita en línea .
  54. ^ "Phelan, Joseph" . Artcyclopedia.com . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  55. ^ Roger Rothman, Tiny Surrealism: Salvador Dal and the Aesthetics of the Small , U of Nebraska Press, 2012. p. 202. ISBN 0-300-12106-7 
  56. ^ Salvador Dalí y el barroco español: de la naturaleza muerta a Velázquez , Museo Salvado Dalí, San Petersburgo, Fl. 2007
  57. ^ Koller, Michael (enero de 2001). "Un Chien Andalou" . Sentidos del cine (en francés). Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2010 . Consultado el 26 de julio de 2006 .
  58. ^ Shelley, Landry. "Dalí cautiva a la multitud en Filadelfia" . Unbound ( The College of New Jersey ) Spring 2005. Consultado el 22 de julio de 2006.
  59. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 218-20
  60. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 206–08, 231–32
  61. ↑ a b Gibson, Ian (1997) p. 237
  62. ^ a b c d "Biografía de Gala" . Dalí . Fundación Gala-Salvador Dalí. Archivado desde el original el 26 de junio de 2012 . Consultado el 27 de mayo de 2012 .
  63. ^ Fichando a Salvador Dalí: Relojes de fusión de Salvador Dalí (PDF) del Museo Salvador Dalí. Consultado el 19 de agosto de 2006.
  64. ↑ a b c Salvador Dalí, La Conquête de l'irrationnel (París: Éditions surréalistes, 1935), p. 25.
  65. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 279-283, 299-300
  66. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 314-15
  67. ^ Gibson, Ian (1997), p. 316
  68. ^ Gibson, Ian (1997) p. 323
  69. ^ Gibson, Ian (1997) p. 492
  70. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 421-22, 508-10, 620-21
  71. ^ Amengual, Margalida (14 de diciembre de 2016). "Llega al Liceu de Barcelona una ópera sobre la relación entre Salvador Dalí y Gala" . Agencia Catalana de Noticias (CNA) . Intracatalònia, SA . Consultado el 27 de mayo de 2012 .
  72. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 336–41
  73. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 342–43
  74. ^ Greeley, Robin Adèle (2006). El surrealismo y la guerra civil española , Yale University Press. pag. 81. ISBN 0-300-11295-5 . 
  75. ^ Clements, Paul (2016). El subterráneo creativo: arte, política y vida cotidiana . Taylor y Francis. ISBN 978-1-317-50128-2.
  76. ^ Shanes, Eric (2012). Vida y obra maestra de Salvador Dalí . Parkstone. pag. 53. ISBN 1-78042-879-0 . 
  77. ^ Salvador Dalí, Louis Pauwels, Les passions Selon Dalí , Denoël, 1968
  78. Pierre Ajame, La Double vie de Salvador Dalí: récit , Éditions Ramsay, 1984, p. 125
  79. ^ Jackaman, Rob. (1989) El curso de poesía surrealista inglesa desde la década de 1930 , Edwin Mellen Press. ISBN 0-88946-932-6 . 
  80. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 359-60
  81. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 358–59
  82. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 364–67
  83. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 306-308
  84. ^ "Teléfono de langosta de Salvador Dalí" . Galería Nacional de Australia . Agosto de 1994 . Consultado el 23 de junio de 2017 .
  85. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 361–63
  86. ^ a b Gibson, Ian (1997) págs. 376-77 y passim
  87. ^ "Biografía de Salvador Dalí - Gala" . salvador-dali.org . Fundación Salvador Dalí. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2006 . Consultado el 14 de febrero de 2015 .
  88. ^ Herbert, James D. (1998). París 1937 . Prensa de la Universidad de Cornell. pag. 27 . ISBN 978-0-8014-3494-5. Consultado el 14 de febrero de 2015 .
  89. ^ Cohen-Solal, Annie (2010). Leo y su círculo . ISBN 978-1-4000-4427-6. Consultado el 14 de febrero de 2015 .
  90. ^ Exposición Salvador Dalí , Catálogo de la exposición - 16 de febrero al 15 de mayo de 2005
  91. ^ Fischer, John. "Exposición Salvador Dalí" . Museo de Arte de Filadelfia . Archivado desde el original el 7 de julio de 2011 . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  92. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 389–90
  93. ↑ a b Schaffner, Ingrid, Photogr. por Eric Schaal (2002). El "Sueño de Venus" de Salvador Dalí: la casa de la risa surrealista de la Exposición Universal de 1939 (1. ed.). Nueva York: Princeton Architectural Press. ISBN 978-1-56898-359-2.
  94. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 391-92
  95. ↑ a b Gibson, Ian (1997), p. 395
  96. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 387, 396–97
  97. ^ Gibson, Ian (1997), p. 453
  98. ^ "Dalí" . Fundación Sousa Mendes . 20 de junio de 1940. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2013 . Consultado el 12 de mayo de 2014 .
  99. ^ Schmalz, David. "Una colección de arte de Salvador Dalí de talla mundial llega a Monterrey" . Semanal del condado de Monterey . Consultado el 6 de junio de 2016 .
  100. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 411-12
  101. ^ Crowder, Bland (31 de enero de 2014). "¡Hola, Dalí!" . Virginia Living . Publicaciones Cape Fear . Consultado el 27 de junio de 2016 .
  102. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 404–05
  103. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 409-11
  104. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 413-16
  105. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 416-20.
  106. ^ Orwell, George "Beneficio del clero: algunas notas sobre Salvador Dalí" . theorwellprize.co.uk. Consultado el 24 de febrero de 2012.
  107. ^ Luis Buñuel, Mi último suspiro: La autobiografía de Luis Buñuel (Vintage, 1984) ISBN 0-8166-4387-3 
  108. ^ Gibson, Ian (1997) p. 419
  109. ^ a b Gibson, Ian (1997) págs. 424-30
  110. ^ Descharnes, Robert y Nicolas. Salvador Dalí . Nueva York: Konecky & Konecky, 1993. p. 35.
  111. ^ Gibson, Ian (1997) p. 423
  112. ^ Gibson, (Ian) (1997), págs. 434-36
  113. ↑ a b Gibson, Ian (1997), págs. 431–43
  114. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 434-45
  115. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 430–31
  116. ^ a b Gibson, Ian (1997) págs. 436–38
  117. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 440–42
  118. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 442–44
  119. ^ Gibson, Ian (1997) p. 470
  120. ^ Ignacio Javier López  [ es ] . La vejez de Guillermo Tell (Estudio de la Tristana de Buñuel ) . MLN 116 (2001): 295–314.
  121. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 497-98
  122. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 454–61
  123. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 450–53
  124. ^ "Salvador Dalí Bio, Arte el 5" . Archivado desde el original el 4 de mayo de 2006 . Consultado el 22 de julio de 2006 .
  125. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 461–63
  126. ↑ a b Elliott H. King en Dawn Ades (ed.), Dalí , Bompiani Arte, Milán, 2004, p. 456.
  127. ↑ a b Ades, Dawn, ed. (2000). Ilusiones ópticas de Dalí: [Wadsworth Atheneum Museum of Art, 21 de enero - 26 de marzo de 2000: Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, 19 de abril - 18 de junio de 2000; Galería Nacional de Arte Moderno de Escocia, 25 de julio - 1 de octubre de 2000] . New Haven, Connecticut: Universidad de Yale. Presionar. ISBN 978-0-300-08177-0.
  128. ^ Editor de BP. "El universo fantasmagórico - Espace Dalí À Montmartre" . Bonjour Paris (en francés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2006 . Consultado el 22 de agosto de 2006 .
  129. ^ La historia y el desarrollo de la holografía . Holófilo . Consultado el 22 de agosto de 2006.
  130. ^ "Hola, Dalí" . Revista Carnegie . Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2006 . Consultado el 22 de agosto de 2006 .
  131. ^ Pitxot, Antoni ; Montse Aguer Teixidor; fotografía, Jordi Puig; traducción, Steve Cedar (2007). Teatro-Museo Dalí . Sant Lluís, Menorca: Triangle Postals. ISBN 978-84-8478-288-9.
  132. ^ "Figueres: Teatre Museu Dalí - Historia" . Fundació Gala-Salvador Dalí. 2010 . Consultado el 20 de junio de 2010 .
  133. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 483–97
  134. ^ Prosa, Francine. (2000) La vida de las musas: nueve mujeres y los artistas que inspiraron . Harper Perennial. ISBN 0-06-055525-4 . 
  135. ^ Lear, Amanda. (1986) Mi vida con Dalí . Libros de Beaufort. ISBN 0-8253-0373-7 . 
  136. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 574–79
  137. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 589–91
  138. ^ a b Extractos del BOE - Sitio web Heráldica y Genealogía Hispana
  139. ^ a b Dalí as "Marqués de Dalí de Púbol" – Boletín Oficial del Estado, the official gazette of the Spanish government
  140. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 603–604
  141. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 602, 610
  142. ^ "Salvador Dalí - Caminos hacia la inmortalidad" . Historia del Arte . Consultado el 23 de junio de 2017 .
  143. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 604-10
  144. ^ Gibson, Ian (1997) p. 610
  145. ^ Mark Rogerson (1989). El escándalo de Dalí: una investigación . Victor Gollancz. ISBN 978-0-575-03786-1.
  146. ↑ a b Forde, Kevin (2011). Invertir en coleccionables: una guía para inversores para convertir su pasión en una cartera . Wiley. pag. 170. ISBN 1-74246-821-7 . 
  147. ^ Somatemps Catalanitat és Hispanitat, Última entrevista a Dalí: "¡Viva el Rey, viva España, viva Cataluña!" (video), publicado el 26 de marzo de 2017
  148. El País, Dalí vuelve a casa , 17 de julio de 1986
  149. ^ Etherington-Smith, Meredith , La persistencia de la memoria: una biografía de Dalí p. 411, 1995 Da Capo Press, ISBN 0-306-80662-2 
  150. ^ Etherington-Smith, Meredith , La persistencia de la memoria: una biografía de Dalí , págs. Xxiv, 411-12, 1995, Da Capo Press, ISBN 0-306-80662-2 
  151. ^ "Museos de Salvador Dalí - Gala" . www.salvador-dali.org . Fundación Salvador Dalí . Consultado el 26 de junio de 2017 .
  152. ^ "Lista de artistas más solicitada de la Sociedad de derechos de artistas" . Sociedad de Derechos de Artistas . Archivado desde el original el 31 de enero de 2009.
  153. ^ "La exhumación del cuerpo de Salvador Dalí se inicia hoy a partir de las 20 horas" . Marca (en español). 20 de julio de 2017 . Consultado el 20 de julio de 2017 .
  154. ^ Grael, Vanessa (21 de julio de 2017). "La fundación Gala Salvador Dalí carga contra la exhumación del pintor:" Queremos una compesación patrimonial " " . El Mundo (en español). Figueres . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  155. ^ Redacción (20 de julio de 2017). "Muelas, uñas y huesos: las pruebas que demostrarán la supuesta paternidad de Dalí" . La Vanguardia (en español) . Consultado el 20 de julio de 2017 .
  156. ^ "Salvador Dalí: prueba de ADN prueba que la mujer no es su hija" , BBC News.
  157. ^ Josep, Fita (21 de julio de 2017). "El bigote de Dalí sigue intacto, marcando las 10 y 10, es un milagro" . La Vanguardia (en español). Barcelona . Consultado el 21 de julio de 2017 .
  158. ^ "Tribunal desestima la apelación de una mujer que afirma ser la hija de Salvador Daii" . The Guardian . 19 de mayo de 2020 . Consultado el 20 de mayo de 2020 .
  159. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 207–08
  160. ^ Gibson, Ian (1997), p. 478
  161. ^ Gibson, Ian (1997), p. 312
  162. ^ Pine, Julia (1 de enero de 2010). "Partiendo pan daliniano" . Cultura invisible . Consultado el 3 de abril de 2020 .
  163. ^ Dalí, Salvador (1993). La vida secreta de Salvador Dalí . Nueva York: Publicaciones de Dover. pag. 306. ISBN 978-0-486-27454-6.
  164. ^ a b "Simbolismo de Salvador Dalí" . Galería del Ayuntamiento . Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2006 . Consultado el 28 de julio de 2006 .
  165. ^ Stone, Peter (7 de mayo de 2007). Frommer's Barcelona (2ª ed.). Wiley Publishing Inc. pág. 284. ISBN 978-0-470-09692-5. Consultado el 23 de marzo de 2017 .
  166. ^ "Salvador Dalí: Liquid Desire" . ngv.vic.gov.au . Consultado el 14 de febrero de 2015 .
  167. ^ Salvador Dalí, La vida secreta de Salvador Dalí (Nueva York: Dial Press, 1942), p. 317.
  168. ↑ a b Gibson, Ian (1997) p. 478
  169. ^ Michael Taylor en Dawn Adès (ed.), Dalí (Milán: Bompiani, 2004), p. 342
  170. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 433–34
  171. ^ a b Datta, Suman. "Dalí: Exploraciones en el dominio de la ciencia" . El triángulo en línea . Editorial universitaria. pag. 1. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2010 . Consultado el 8 de agosto de 2006 .
  172. Salvador Dalí, "Anti-Matter Manifesto", Carstairs Gallery, Nueva York, diciembre de 1958 - enero de 1959, citado en Elliott H. King, 'Nuclear mysticism', Salvador Dalí: Liquid Desire, National Gallery of Victoria, Melbourne, 2009, pag. 247.
  173. ^ Jeong-Hee Kim (3 de marzo de 2015). Comprensión de la investigación narrativa: la elaboración y el análisis de historias como investigación . Publicaciones SAGE. pag. 24. ISBN 978-1-4833-1324-5.
  174. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 289–93
  175. ^ a b Teléfono de langosta . Galería Nacional de Australia . Consultado el 4 de agosto de 2006.
  176. ^ Colección Tate | Teléfono de langosta de Salvador Dalí . Tate Online . Consultado el 4 de agosto de 2006.
  177. ^ Gibson, Ian (1997), p. 370
  178. ^ Peterson, Than (1 de diciembre de 2008). "El lío de la escultura de Dalí" . Noticias de arte . Consultado el 2 de abril de 2020 .
  179. ^ Fundación Owen Cheatham. Dalí, un estudio de su arte en joyas: la colección de la Fundación Owen Cheatham . Nueva York: Sociedad Gráfica de Nueva York. 1959. pág. 14.
  180. ^ "Faenza-Goldmedaille für SUOMI". Artis . 29 : 8. 1976. ISSN 0004-3842 . 
  181. ^ H. Vázquez, Carlos (2 de julio de 2015). "Cuando Dalí reinventó Chupa Chups" . Forbes (en español) . Consultado el 17 de marzo de 2018 .
  182. ^ Calandria, Juan (29 de marzo de 2017). "Madrid acoge el festival de Eurovisión de 1969" . Eurovisión Planet (en español) . Consultado el 17 de marzo de 2018 .
  183. ^ Jacques (26 de abril de 2009). "40 años de Eurovisión 1969 - Segunda parte: Canciones 1–5" . Ole Vision (en español) . Consultado el 17 de marzo de 2018 .
  184. ^ Liukkonen, Petri. "Federico García Lorca" . Libros y escritores (kirjasto.sci.fi) . Finlandia: Biblioteca Pública de Kuusankoski . Archivado desde el original el 10 de febrero de 2015.
  185. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 385, 398–99
  186. ^ "Exposiciones pasadas" . Museo de Arte Haggerty . Universidad de Marquette . Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2006 . Consultado el 8 de agosto de 2006 .
  187. ^ "Dalí y Cine" Edt. Gale, Matthew. Salvador Dalí Museum Inc. San Petersburgo, Florida. 2007.
  188. ^ Gibson, Ian (1997) p. 174
  189. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 248–49
  190. ^ Eberwein, Robert T. (2014). Cine y pantalla de sueños: un sueño y un olvido . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 83. ISBN 1-4008-5389-3 . 
  191. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 267–74
  192. ^ Corto, Robert. "La edad del oro: cine surrealista, persistencia de la visión" Vol. 3 de 2002.
  193. ^ "Dali: pintura y cine", comunicado de prensa, Museo de Arte Moderno, junio de 2008
  194. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 434–35
  195. ^ Gibson, Ian (1997) p. 479
  196. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 519, 726
  197. ^ Elliott H. King, Dalí, Surrealismo y cine , Kamera Books 2007, p. 169.
  198. ^ Gibson, Ian (1997) p. 562
  199. ^ "Duna de Jodorowsky - sitio web oficial del documental - sinopsis" . jodorowskysdune.com . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2015 . Consultado el 14 de febrero de 2015 .
  200. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 556–557
  201. ↑ a b Dalí Rotterdam Museum Boijmans . Diseños contemporáneos de París . Consultado el 8 de agosto de 2006.
  202. Salvador Dalí: Caras ocultas : Londres: Owen: 1973
  203. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 710-13 y passim
  204. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 308-13, 567
  205. ^ Les bruixes de Llers , Fages de Climent, Carles. Ilustración: Salvador Dalí. Editorial Políglota (imp. Altés), 1924
  206. Dalí, Salvador, Carles Fages de Climent, Les bruixes de Llers , primera edición: Barcelona, ​​Editorial Políglota, 1924 . Sotheby's Paris, 18 de junio de 2019
  207. "La vergonzosa vida de Salvador Dalí" (Las brujas de los mentirosos) " . Extracto de Ian Gibson sobre Dalí y el tema de Les bruixes de Llers
  208. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 496–97, 512
  209. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 64–67, 83–84
  210. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 113-14
  211. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 287–89
  212. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 320-25
  213. ^ Gibson, Ian (1997), págs. 448, 465–66
  214. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 486, 543, 553
  215. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 525–27
  216. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 560–62
  217. ^ Gibson, Ian (1997) p. 587
  218. ^ Robert Descharnes, Gilles Néret (1994). Salvador Dalí, 1904-1989 . Benedikt Taschen. pag. 166 . ISBN 978-3-8228-0298-4. Dalí, dualista como siempre en su enfoque, ahora afirmaba ser agnóstico y católico romano.
  219. ^ McNeese, Tim (2006). Salvador Dalí . Chelsea House. pag. 102. ISBN 978-0-7910-8837-1.
  220. ^ Gibson, Ian (1997) p. 525
  221. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 71–74,166, 232, 280–81
  222. ^ Gibson, Ian (1997), p. 231
  223. ^ Gibson, Ian (1997) p. 534
  224. ^ "El mundo surrealista de orgías y onanismo de Dalí: Dirty Dali: A Private View" . El escocés . Consultado el 21 de noviembre de 2020 .
  225. ^ Sewell, Brian (1 de enero de 2007). "El Dalí que conocí" . Esto es Londres . Archivado desde el original el 7 de julio de 2007.
  226. ^ Gibson, Ian (1997) págs. 413-14
  227. ^ Gibson, Ian (1997) p. 569
  228. ^ "Notas del programa de Andy Ditzler (2005) y Deborah Solomon, Utopia Parkway: La vida de Joseph Cornell (Nueva York: Farrar, Straus y Giroux, 2003)" . Andel.home.mindspring.com. Archivado desde el original el 8 de abril de 2005 . Consultado el 22 de agosto de 2010 .
  229. ^ Gibson, Ian (1997), p. 479
  230. ^ El mundo surrealista de Salvador Dalí . Revista Smithsonian. 2005. Consultado el 31 de agosto de 2006.
  231. ^ Ocelote - La mascota de Salvador Dalí - Imágenes y hechos . Thewebsiteofeverything.com. Consultado el 12 de mayo de 2014.
  232. Salvador Dalí (1904-1989): Misterios de lo surrealista: arte cuestionable, ladrones y afirmaciones escandalosas . artexpertswebsite.com. Consultado el 18 de julio de 2019.
  233. ^ "Entrevistas de Mike Wallace a Salvador Dalí" . La entrevista de Mike Wallace . Consultado el 5 de abril de 2020 .
  234. ^ "Dalí en Cuál es mi línea" . retronaut.co . Archivado desde el original el 2 de junio de 2012 . Consultado el 14 de febrero de 2015 .
  235. ^ Frank, Priscilla (29 de abril de 2015). "Los primeros días de la televisión fueron mucho más vanguardistas de lo que se cree" . Huffington Post . Consultado el 26 de junio de 2017 .
  236. ^ Salvador Dalí en el programa de Dick Cavett, Youtube
  237. ^ Salvador Dalí en Le Meurice Paris y St Regis en Nueva York Archivado el 11 de octubre de 2007 en la Wayback Machine Andreas Augustin, ehotelier.com, 2007
  238. ^ Salvador Dali - Chocolat Lanvin $ en YouTube
  239. ^ Namath: una biografía , Mark Kriegel p. 290
  240. ^ "La Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa cumple 47 años de creación" . Servicio Nacional de Áreas Protegidas . 13 de diciembre de 2020 . Consultado el 7 de julio de 2021 .
  241. ^ "Dali" . Diccionario geográfico de nomenclatura planetaria . NASA . Consultado el 30 de junio de 2012 .
  242. ↑ a b Bock, Pauline (24 de agosto de 2018). "La exitosa serie española 'La Casa de Papel' captura el estado de ánimo de Europa una década después del colapso" . New Statesman . Archivado desde el original el 8 de agosto de 2019 . Consultado el 11 de agosto de 2019 .
  243. Ruiz de Elvira, Álvaro (13 de julio de 2018). "Álex Pina:" Hay que hacer avances en la ficción, el espectador es cada vez más experto " " . El País (en español). Archivado desde el original el 2 de julio de 2019 . Consultado el 10 de agosto de 2019 .
  244. ^ "Eva Leira y Yolanda Serrano buscan el alma del actor para sus series" . 20 Minutos . 20 Minutos Editora, SL . Consultado el 15 de julio de 2021 .
  245. Marcos, Natalia (29 de marzo de 2018). "Por qué 'La casa de papel' ha sido un inesperado éxito internacional" . El País (en español). Archivado desde el original el 2 de julio de 2019 . Consultado el 18 de agosto de 2019 .
  246. ^ "Dalí - Museu Berardo" . en.museuberardo.pt . Consultado el 26 de junio de 2017 .
  247. ^ "Salvador Dalí" . www.academieroyale.be . Consultado el 26 de junio de 2017 .
  248. ^ "Académiciens depuis 1795" . Academia de Bellas Artes .
  249. ^ Darnton, John (19 de abril de 1983). "Gran Retrospectiva Honra a Dalí en España" . The New York Times . Consultado el 26 de junio de 2017 .
  250. ^ Descharnes, Robert y Néret, Giles, Dalí , Taschen, 2001-2007
  251. ^ "Escalera al cielo de Salvador Dalí" . www.hilliardmuseum.org . Consultado el 8 de marzo de 2019 .
  252. ^ "Escalera al cielo de Salvador Dalí" . Fundación Park West . 29 de agosto de 2018 . Consultado el 8 de marzo de 2019 .

Otras lecturas

Los libros importantes de Salvador Dalí disponibles en inglés incluyen:

  • Ades, Dawn, Salvador Dalí , Thames and Hudson, 1995 (2a ed.)
  • Dalí, Salvador, Oui: la revolución paranoica-crítica: escritos 1927-1933, (editado por Robert Descharnes, traducido por Yvonne Shafir), Boston: Exact Change, 1998
  • Dalí, Salvador, The Secret Life of Salvador Dalí , New York, Dover, 1993 (traducido por Haakon M. Chevalier, publicado por primera vez en 1942)
  • Dalí, Salvador, The Diary of a Genius , Londres, Hutchinson, 1990 (traducido por Richard Howard, publicado por primera vez en 1964)
  • Dalí, Salvador, The Unspeakable Confessions of Salvador Dalí , Londres, Quartet Books, 1977 (publicado por primera vez en 1973)
  • Descharnes, Robert, Salvador Dalí (traducción de Eleanor R. Morse), Nueva York, Abradale Press, 1993
  • Gibson, Ian, La vergonzosa vida de Salvador Dalí , Londres, Faber y Faber, 1997
  • Shanes, Eric, Salvador Dalí , Parkstone International, 2014

enlaces externos

  • "Sonido: Salvador Dalí" . UbuWeb . Entrevista y publicidad bancaria.
  • "Video: Salvador Dalí" . Archivos INA . Una colección de entrevistas y metraje de Dalí en la televisión francesa
  • Mike Wallace entrevista a Salvador Dalí Archivado el 15 de diciembre de 2015. Harry Ransom Center, Universidad de Texas en Austin
  • Panorama : Salvador Dali - Malcolm Muggeridge Entrevista de la BBC, transmitida por primera vez el 4 de mayo de 1955
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Salvador_Dalí&oldid=1053463756 "