Estefanita


La estefanita es un mineral de sulfosal de plata y antimonio con la fórmula: Ag 5 Sb S 4 Está compuesto por un 68,8% de plata y, a veces, es importante como mineral de este metal. [4]

Bajo el nombre Schwarzerz fue mencionado por Georgius Agricola en 1546, y ha sido conocido como "mineral de plata negra" ( alemán Schwarzgultigerz ), mineral de plata frágil ( Sprödglanzerz ), etc. El nombre estefanita fue propuesto por W Haidinger en 1845 en honor al Archiduque de Austria Stephan Franz Victor de Habsburg-Lorena (1817-1867). Los autores franceses utilizan el nombre psaturose de FS Beudant (del griego ψαθυρός , frágil). [4]

Suele presentarse como cristales bien formados, ortorrómbicos y en ocasiones con indicios de hemimorfismo : tienen la forma de prismas de seis lados o tablas planas terminadas en grandes planos basales y a menudo modificados en los bordes por numerosos planos piramidales. Los hermanamientos en los planos prismáticos son frecuentes, dando lugar a grupos pseudo-hexagonales como los de aragonito . El color es negro hierro y el lustre metálico y brillante; sin embargo, al exponerse a la luz, los cristales pronto se vuelven opacos. [4] La estefanita es un mineral importante de plata en algunos campamentos mineros.

La estefanita se presenta como un mineral de etapa tardía con otros minerales de plata en las vetas hidrotermales . [4] Los minerales asociados incluyen proustita , acantita , plata nativa, tetraedrita , galena , esfalerita y pirita . [1] Las localidades que han producido buenos ejemplares cristalizados son Freiberg y Gersdorf cerca de Rosswein en Sajonia , Chañarcillo en Chile y excepcionalmente Cornualles . En la veta de Comstock en Nevada, estefanita y argentita masivas son importantes minerales de plata.