De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

La edad de Luis XIV ( Le Siècle de Louis XIV , también traducida como El siglo de Luis XIV ) es una obra histórica del historiador, filósofo y escritor francés Voltaire , publicada por primera vez en 1751. [1] A través de ella, el siglo XVII francés se identificó con Luis XIV de Francia , que reinó desde 1643 hasta 1715. [2]

Antecedentes [ editar ]

Una carta de mayo de 1732 es la primera mención registrada de la intención de Voltaire de escribir una historia del reinado de Luis XIV. [3] Se detuvo y reanudó el proyecto varias veces, expresando el temor de que no viviera lo suficiente para completarlo. [3] Para prepararse, leyó doscientos volúmenes de material, además de muchas memorias inéditas, así como documentos históricos que encontró en los archivos del Louvre . [4]

Contenido [ editar ]

Al igual que otros filósofos de la Ilustración , Voltaire vio la época de Alejandro Magno y Pericles , la época de César y Augusto y el Renacimiento italiano como "grandes edades" o "edades de la luz". Presentó la edad de Luis XIV como la cuarta y más grande. [5]

El período que abarca la historia no corresponde ni al siglo XVII ni al reinado de Luis XIV, desde los últimos años del cardenal Richelieu hasta los años posteriores a la muerte de Luis XIV, en 36 capítulos. [6] Voltaire describió esta como la época en la que las artes y la filosofía alcanzaron su mayor perfección. Al elogiar la excelencia de una época pasada, criticó implícitamente el reinado de Luis XV como una época de decadencia. [6]

Voltaire comentó repetidamente que apuntaba menos a una historia convencional de grandes hombres y eventos, que a algo así como una pintura: destacó las tendencias históricas y culturales en la forma en que un pintor resalta matices de luz y color que pueden ser más importantes que lo aparente. sujeto representado. En lugar de hacer una crónica de las victorias militares, vio más grandeza en el progreso de la razón y la cultura, como el avance del arte o el rechazo de la superstición medieval y el fin del encarcelamiento por brujería. [3]

Recepción [ editar ]

El escritor protestante Laurent Angliviel de la Beaumelle publicó una versión anotada del libro, Notes sur le siècle de Louis XIV, en 1753, agregando muchos ataques contra Voltaire. [7]

A principios del siglo XIX, la escritora inglesa Hannah More escribió que Voltaire había "decorado tanto la época como el rey con tanto grande y brillante, que llenan un gran espacio en el ojo del lector". [8] La escritora estadounidense Virginia Randolph Cary escribió en 1828 que "La Historia general de Voltaire y su Edad de Lewis XIV siempre se leerán con agrado". [9]

La publicación de nuevas ediciones de The Age of Louis XIV a finales del siglo XX ayudó a renovar el interés por Voltaire como historiador. [2] Los estudiosos modernos lo han descrito como "el texto fundamental de la historia literaria francesa" y "un hito en el camino hacia la escritura histórica moderna". [10]

Ediciones publicadas [ editar ]

  • The Age of Louis XIV , traducido por Martyn Percy Pollack 1961 (Londres: JM Dent; Nueva York: EP Dutton) ISBN  9780460007801
  • Siècle de Louis XIV , edición crítica editada por Diego Venturino y otros, en The Complete Works of Voltaire (Oxford: The Voltaire Foundation )
    • Introducción en el Volumen 11A (2019) ISBN 978-0-7294-1146-2 
    • Introducción, expediente, índice general en el Volumen 11B (2019) ISBN 978-0-7294-1222-3 
    • Liste et catalog des écrivains en el Volumen 12 (2017) ISBN 978-0-7294-1147-9 
    • Capítulos 1 a 12 del Volumen 13A (2015) ISBN 978-0-7294-0965-0 
    • Capítulos 13-24 del Volumen 13B (2015) ISBN 978-0-7294-1156-1 
    • Capítulos 25 a 30 del Volumen 13C (2016) ISBN 978-0-7294-1157-8 
    • Capítulos 31-39 del Volumen 13D (2016) ISBN 978-0-7294-1155-4 

Referencias [ editar ]

  1. ^ Cronk, Nicholas (2009). El compañero de Cambridge para Voltaire . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. xii. ISBN 9780521849739.
  2. ↑ a b Cronk, Nicholas (2009). "Introducción". El compañero de Cambridge para Voltaire . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 1-3. ISBN 9780521849739.
  3. ↑ a b c Wade, Ira O. (2015). Desarrollo intelectual de Voltaire . Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 348–351. ISBN 9781400877829.
  4. ^ Durant, Will; Durant, Ariel (2011). La era de Voltaire: la historia de la civilización . Simon y Schuster. ISBN 9781451647662.
  5. ^ Montoya, Alicia (2013). Ilustración medievalista: de Charles Perrault a Jean-Jacques Rousseau . DS Brewer. pag. 47. ISBN 9781843843429.
  6. ↑ a b Delon, Michel (4 de diciembre de 2013). Enciclopedia de la Ilustración . Routledge. pag. 1227. ISBN 9781135959982.
  7. ^ Hurón, Olivier (2009). "Folletos y polémica de Voltaire". En Cronk, Nicholas (ed.). El compañero de Cambridge para Voltaire . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 9780521849739.
  8. ^ Más, Hannah (1819). Las obras de Hannah More: pistas para formar el personaje de una princesa . T. Cadell y W. Davies, en el Strand. pag. 85.
  9. ^ Cary, Virginia Randolph (1828). Cartas sobre personaje femenino dirigidas a una joven por la muerte de su madre . Richmond, VA: A. Trabaja. pag. 130 .
  10. ^ "Fundación Voltaire: Reseñas de la nueva edición crítica del Siècle de Louis XIV de Voltaire" . www.voltaire.ox.ac.uk . Consultado el 18 de mayo de 2016 .

Enlaces externos [ editar ]

  • Traducción al inglés de William F. Fleming (1901) en la Biblioteca en línea de Liberty
  • Una guía del explorador del  Siècle de Louis XIV , Fundación Voltaire, Universidad de Oxford