Secreto comercial


Un secreto comercial es una propiedad intelectual que tiene un valor económico inherente porque generalmente no es conocida ni fácilmente comprobable por otros, y cuyo propietario toma medidas razonables para mantenerla en secreto. [1] Los tipos de secreto comercial incluyen fórmulas , prácticas , procesos , diseños , instrumentos , patrones o compilaciones de información.

La ley de propiedad intelectual otorga al propietario de un secreto comercial el derecho de impedir que otros lo revelen. En algunas jurisdicciones , esos secretos se denominan información confidencial .

El lenguaje preciso mediante el cual se define un secreto comercial varía según la jurisdicción, al igual que los tipos particulares de información que están sujetos a protección de secreto comercial. Tres factores son comunes a todas estas definiciones:

En el derecho internacional, estos tres factores definen un secreto comercial según el artículo 39 del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio , comúnmente conocido como Acuerdo sobre los ADPIC. [2]

De manera similar, en la Ley de Espionaje Económico de los Estados Unidos de 1996 , "Un secreto comercial, tal como se define en 18 USC  § 1839 (3)(A), (B) (1996), tiene tres partes: (1) información; (2) medidas razonables adoptadas para proteger la información; y (3) que obtenga un valor económico independiente del hecho de no ser conocida públicamente". [3]

Los secretos comerciales son un componente importante, pero invisible, de la propiedad intelectual (PI) de una empresa. Su contribución al valor de una empresa, medida como su capitalización de mercado , puede ser importante. [4] Al ser invisible, esa contribución es difícil de medir. [5] Aún así, las investigaciones muestran que los cambios en las leyes de secretos comerciales afectan el gasto empresarial en I+D y patentes. [6] [7] Esta investigación proporciona evidencia indirecta del valor del secreto comercial.