Yeghishe Ishkhanian


Yeghishe Ishkhanian ( armenio : Եղիշե Իշխանյանը ; 1 de enero de 1886, Shusha - 28 de abril de 1975) fue un destacado político y estadista armenio , que ocupó altos cargos en Nagorno-Karabaj a principios del siglo XX. Desde el 27 de julio de 1918 hasta el 20 de febrero de 1919, Ishkhanian encabezó el Gobierno Popular de Karabaj (posteriormente rebautizado como Consejo de Karabaj ). Posteriormente, fue elegido vicepresidente del Consejo Nacional.

Yeghishe Ishkhanian nació en la ciudad capital Shusha (nombre local: Shushi ). Era hijo de Hovhanes-Bek Ishkhanian, un funcionario de Aduanas e Impuestos Especiales, un hombre muy conocido en Nagrono-Karabakh y un amigo cercano del obispo armenio Vahan Ter-Georgian.

Ishkhanian recibió su educación primaria y secundaria en Shusha y se graduó de la Escuela Diocesana de Ereván . Después de eso, se fue a Petrogrado , donde estudió en la Escuela Superior de Agronomía hasta la Revolución de febrero de 1917.

En mayo de 1917, Ishkhanian regresó a Shusha y participó activamente en la organización del orden social y el establecimiento de un autogobierno en Nagorno-Karabakh. El 24 de diciembre de 1917 fue elegido vicepresidente del Interparty Bureau (el Gobierno Provisional). Simultáneamente, fue nombrado miembro del Comité armenio-tártaro (que tenía la tarea principal de mantener la coexistencia pacífica entre la mayoría armenia y la minoría azerí en Nagorno-Karabaj, particularmente en Shusha).

El 27 de julio de 1918, cuando el 1er Congreso de Karabaj eligió al Gobierno Popular de Karabaj (un gobierno independiente en Nagorno Karabaj durante 1918-1920), Ishkhanian fue elegido primer ministro.

La administración de Ishkhanian (1918-1919) estuvo llena de vicisitudes políticas. Primero el Transcáucaso fue ocupado por los turcos otomanos , luego la misión militar británica tomó el mando allí. Como jefe del Gobierno Popular de Karabaj, Yeghishe Ishkhanian tuvo que entablar negociaciones con los nuevos comandantes de la región, así como con el gobierno de la República Democrática de Azerbaiyán . Además, el Gobierno Popular de Karabaj se enfrentó a una afluencia de unos 3.000 refugiados armenios del genocidio armenio y unos 5.000 de la aldea Berdadzor (en el corredor de Lachin ), que fue atacada por las fuerzas azeríes en agosto de 1918. [1] : 190-194