De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Astrea , la diosa virgen de la inocencia y la pureza , por Salvator Rosa

Astraea , Astrea o Astria ( griego antiguo : Ἀστραίᾱ , romanizadoAstraíā ; [1] "doncella estrella" o "noche estrellada"), en la religión griega antigua , es una hija de Astraeus y Eos . [2] [3] Ella es la diosa virgen de la justicia, la inocencia, la pureza y la precisión. Está estrechamente asociada con la diosa griega de la justicia, Dike (hija de Zeus y Themis ). Ella no debe confundirse con Asteria , la diosa de las estrellas e hija deCoeus y Phoebe . El asteroide del cinturón principal 5 Astraea lleva su nombre, y su nombre también se sugirió para el planeta Urano . [4]

Mitología [ editar ]

Astraea, la virgen celestial, fue la última de los inmortales que vivió con los humanos durante la Edad de Oro , una de las cinco edades del hombre en deterioro de la antigua religión griega . [2] Según Ovidio , Astraea abandonó la tierra durante la Edad del Hierro. [5] Huyendo de la nueva maldad de la humanidad, ascendió al cielo para convertirse en la constelación de Virgo . La constelación cercana de Libra reflejaba su asociación simbólica con Dike , quien en la cultura latina como Justitia se dice que preside la constelación. En el tarot , la octava carta, Justicia, con una figura de Justitia, puede así considerarse relacionada con la figura de Astraea sobre bases iconográficas históricas.

Según el mito, Astraea volverá algún día a la Tierra, trayendo consigo el regreso de la utópica Edad de Oro de la que fue embajadora. [6]

En literatura [ editar ]

Astraea del esperado retorno se hace referencia en una frase de Virgilio 's Égloga IV : 'Iam REDIT et virgo, redeunt Saturnia Regna' ( declaraciones de Astraea, vuelve viejo reino de Saturno ). [7]

Durante el Renacimiento europeo , Astraea se asoció con el espíritu general de renovación de la cultura que se produjo en ese momento, particularmente en Inglaterra, donde se identificó poéticamente en la literatura [8] con la figura de la reina Isabel I como la reina virgen reinando sobre un nuevo Edad de oro. En España, a menudo se la identificaba con el gobierno de Felipe IV . El autor francés Honore D'Urfe escribió una novela en serie muy popular llamada L'Astree , cuya heroína titular lleva el nombre de Astraea, que se publicó en serie entre 1607 y 1627 con cada entrega muy esperada por el público aristocrático de la época; Rousseauen sus Confesiones (p. 160 Penguin Classics ) lo señala como una de las novelas leídas con su padre y dice que "fue la que más me vino a la mente". Una obra de teatro del Conde de Villamediana y trece dramas de Calderón de la Barca introducen a un personaje llamado Astraea para resaltar las preocupaciones políticas y astrológicas. [9] En Rusia, Astraea se identificó primero con Isabel y luego con Catalina la Grande .

El poeta épico inglés Edmund Spenser embelleció aún más este mito en la apertura del Libro V de The Faerie Queene (1596), donde afirma que Astraea dejó atrás "su groome (An yron man") llamado Talus . Shakespeare se refiere a Astraea en Titus Andronicus , y también en Enrique VI, Parte 1 . En su obra más famosa, La vida es sueño , Calderón de la Barca hace que un personaje llamado Rosaura (anagrama de "amaneceres") adopte el nombre de Astraea en la corte. Esto puede ser una alusión política elogiosa al comienzo de una nueva Edad de Oro bajo Felipe IV / Segismundo.

El poema Astraea Redux de John Dryden se titula para comparar el regreso de Carlos II a Inglaterra al final del Interregno con el regreso de Astraea.

Astraea también se hace referencia en el poema épico de John Milton Paradise Lost , en el Libro IV entre las líneas 990 y 1000. Cuando Satanás es descubierto en el Jardín del Edén y llevado ante el Ángel Gabriel, los dos están al borde de la guerra.

Una figura en bajorrelieve de 1886 de Astraea en la antigua sala del Tribunal Supremo en la Casa del Estado de Vermont .

La escritora británica Aphra Behn usó "Astrea" como uno de sus nombres en clave mientras trabajaba como espía para el rey Carlos II. [10] Posteriormente usó el nombre "Astrea" para identificar al hablante en muchos de sus poemas, y ella misma fue referida como "La Incomparable Astrea". [11]

El regreso de la diosa forma el mecanismo de encuadre de la sátira de 1709 de Delarivier Manley The New Atalantis . Astrea es una de las tres narradoras alegóricas.

James Thornhill representó a Astraea en el Salón pintado del Old Royal Naval College , Greenwich , en un mural que retrata la adhesión de la Casa de Hannover como el regreso de la Edad de Oro.

" Astræa " es también el título de un poema de Ralph Waldo Emerson . [12]

En el libro 2 de Robert Browning 's El anillo y el libro existe la siguiente referencia:

Hay un fin a toda esperanza de justicia más. De hecho, Astraea se ha ido, ¡deja ir la esperanza también! ¿Quién se atreve a impugnar la ley natural? ¿Negar la palabra de Dios "la esposa infiel morirá?"

Ver también [ editar ]

  • Señora justicia
  • Themis
  • Dique
  • Adikia

Notas [ editar ]

  1. ^ "Astraea" . Zeno.org . Consultado el 11 de abril de 2018 .
  2. ↑ a b Aratus , Phaenomena 97-128
  3. ^ Hyginus , Astronomica 2.25
  4. ^ https://books.google.co.nz/books?id=h3osDwAAQBAJ&pg=PA428&lpg=PA428&dq=astraea+cybele+neptune+uranus&source=bl&ots=JRMGKDEmSl&sig=ACfU3U2yNUGgWxKngtfNM0mFEahxah0gjA&hl=en&sa=X&ved=2ahUKEwjcpfm9-4LuAhXWDnIKHRdLDF4Q6AEwGnoECAYQAg#v=onepage&q=astraea % 20cybele% 20neptune% 20uranus & f = false
  5. ^ Ovidio, Metamorfosis 1.149–50: Véase Las metamorfosis . Traducido por Frank Justus Miller (1916). Nueva York: Barnes & Noble Classics. pag. 6 Libro I. ISBN 978-1-59308-276-5.
  6. ^ "El regreso de Astraea: un mito astral-imperial en Calderón por Frederick A. de Armas, Louisiana State University" . Prensa de la Universidad de Kentucky . Consultado el 6 de diciembre de 2020 .
  7. ^ "Lewis y corto: Virgo" . Herramienta de estudio de palabras latinas de Perseus . Consultado el 16 de noviembre de 2014 .
  8. ^ cf. Frances Yates , Astraea: El tema imperial en el siglo XVI .
  9. ^ cf. Frederick A. de Armas , El regreso de Astraea: un mito astral-imperial en Calderón .
  10. ^ "Aphra Behn" . Acerca de la educación . 17 de octubre de 2015 . Consultado el 30 de agosto de 2016 .
  11. ^ Stiebel, Arlene. "Biografía: Aphra Behn" . Fundación Poesía . Consultado el 30 de agosto de 2016 .
  12. ^ Emerson, Ralph Waldo (1847). Poemas . Consultado el 24 de septiembre de 2010 .

Referencias [ editar ]

  • Aratus Solensis , Phaenomena traducido por GR Mair. Loeb Classical Library Volumen 129. Londres: William Heinemann, 1921. Versión en línea en el Topos Text Project.
  • Aratus Solensis, Phaenomena . GR Mair. Londres: William Heinemann; Nueva York: GP Putnam's Sons. 1921. Texto griego disponible en la Biblioteca Digital Perseus .
  • Gaius Julius Hyginus , Astronomica de The Myths of Hyginus traducido y editado por Mary Grant. Publicaciones de la Universidad de Kansas en Estudios Humanísticos. Versión online en el Topos Text Project.
  • Publius Ovidius Naso , Metamorphoses traducido por Brookes More (1859-1942). Boston, Cornhill Publishing Co. 1922. Versión en línea en la Perseus Digital Library.
  • Publius Ovidius Naso, Metamorfosis. Hugo Magnus. Gotha (Alemania). Friedr. Andr. Perthes. 1892. Texto en latín disponible en la Biblioteca Digital Perseus .