Comunicación auriculoventricular


El defecto del tabique auriculoventricular (AVSD) o defecto del canal auriculoventricular (AVCD), también conocido como " canal auriculoventricular común " (CAVC) o " defecto del cojín endocárdico " (ECD), se caracteriza por una deficiencia del tabique auriculoventricular del corazón . Es causado por una fusión anormal o inadecuada de las almohadillas endocárdicas superior e inferior con la porción media del tabique interauricular y la porción muscular del tabique ventricular .

Los síntomas incluyen dificultad para respirar ( disnea ) y coloración azulada en la piel y los labios ( cianosis ). Un bebé recién nacido mostrará signos de insuficiencia cardíaca, como edema, fatiga, sibilancias, sudoración y latidos cardíacos irregulares. [1]

Cuando hay orificios en el tabique que divide las cuatro cámaras del corazón, la sangre rica en oxígeno y la sangre pobre en oxígeno se mezclan, lo que crea más tensión en el corazón para bombear sangre a donde se necesita oxígeno. Como resultado, se produce agrandamiento del corazón, insuficiencia cardíaca (no poder suministrar adecuadamente al cuerpo el oxígeno necesario), hipertensión pulmonar y neumonía. [1]

El desarrollo de hipertensión pulmonar es muy grave. Y esto debido a que el ventrículo izquierdo está debilitado debido a su uso excesivo. Cuando esto sucede, la presión retrocede hacia las venas pulmonares y los pulmones. [1] Este tipo de daño es irreversible, por lo que se recomienda un tratamiento inmediato después del diagnóstico. [2]

El síndrome de Down a menudo se asocia con AVCD. [3] Otros factores de riesgo incluyen: tener un padre con un defecto cardíaco congénito , consumo de alcohol durante el embarazo, tratamiento de diabetes no controlado durante el embarazo y algunos medicamentos durante el embarazo. [1]

Este tipo de cardiopatía congénita se asocia a pacientes con síndrome de Down (trisomía 21) o síndromes de heterotaxia . [4] El 45 % de los niños con síndrome de Down tienen una cardiopatía congénita. De estos, 35 a 40% tienen defectos del tabique AV. [5] De manera similar, un tercio de todos los niños que nacen con AVSD también tienen síndrome de Down. [6]


CommonAtrioventricularCanal.svg
Ultrasonido que muestra un defecto septal auriculoventricular completo