Bernardo Bellincioni


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Bernardo Bellincioni (1452-1492) fue un poeta italiano que comenzó su carrera en la corte de Lorenzo el Magnífico en Florencia . En 1483 estuvo en la corte de Gonzaga y en 1485 se trasladó a Milán , donde fue el poeta de la corte de Ludovico Sforza , el patrón de Leonardo da Vinci . Escribió sonetos elogiosos dirigidos a sus mecenas y entabló las habituales disputas literarias con otros poetas, algunos a la manera burlesca establecida por Domenico Burchiello , característica del Renacimiento italiano .

El verso ocasional de Bellincioni proporcionó las pistas literarias para elaborar máscaras alegóricas y entradas estatales que fueron los aspectos más destacados de la vida de la corte de la Edad Moderna. Con motivo del matrimonio del heredero de Milán Gian Galeazzo Sforza [1] con su prima Isabel de Aragón , hija del rey de Nápoles , Apolo presentó los poemas que habían acompañado los cuadros en un librito ( libreto ) de fina caligrafía a Isabella, de diecinueve años. [2]

Compuso una efusiva oda a Cecilia Gallerani , la Dama del armiño en su retrato de Leonardo, "la envidia de la naturaleza", [3] que ha permitido identificar a la modelo: "Parece escuchar y no hablar".

Notas

  1. Ludovico actuó como regente y asumió todo el poder real.
  2. ^ Nick Webb, Peter Elmer, Roberta Wood, El renacimiento en Europa: una antología (Yale University Press) 2000: 224
  3. Citado y traducido por Frank Zöllner, "Retratos de Leonardo da Vinci: Ginevra de 'Benci, Cecilia Gallerani, La Belle Ferronière y Mona Lisa", en Rafael i jego spadkobiercy. Portret klasyczny w sztuce nowozytnej Europy; materialy ses-ji naukowej, 24-25 de octubre de 2002. (Toruń: Universidad Nicolás Copérnico) 2003 (Sztuka i kultura) 4 págs. 157-183; ( texto en línea )

enlaces externos