Combate (periódico)


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Combat (periódico francés) )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Combat fue un periódico francés creado durante la Segunda Guerra Mundial . Fue fundado en 1941 como un periódico clandestino de la Resistencia francesa .

Años de guerra

En agosto de 1944, Combat se hizo cargo de la sede de L'Intransigeant en París, y Albert Camus se convirtió en su editor en jefe . La tirada de producción del periódico disminuyó de 185.000 copias en enero de 1945 a 150.000 en agosto del mismo año: [ aclaración necesaria ] no alcanzó la circulación de otros periódicos establecidos (el diario comunista L'Humanité publicaba en ese momento 500.000 copias).

Liberación

Tras la liberación, los principales participantes de la publicación fueron Albert Ollivier , Jean-Paul de Dadelsen , Jean Bloch-Michel (1912-1987) y Georges Altschuler (fr) . Entre los principales colaboradores se encuentran Jean-Paul Sartre , André Malraux , Emmanuel Mounier , Raymond Aron y Pierre Herbart (fr) . [1] De 1943 a 1947, su editor en jefe fue Albert Camus . [2] Su producción fue dirigida por André Bollier hasta que la represión de Milice provocó su muerte.

De la posguerra

Durante 1946, Combat se opuso al "juego de los partidos" que pretendía reconstruir Francia, y así se acercó a Charles de Gaulle sin, sin embargo, convertirse en la voz oficial de su movimiento.

Fiel a sus orígenes, Combat intentó convertirse en el lugar de expresión de quienes creían en la creación de un movimiento popular de izquierda no comunista en Francia. En julio de 1948 (más de un año después de la crisis de mayo de 1947 y la expulsión del Partido Comunista (ministros) del gobierno), Victor Fay (de) , un activista marxista , asumió la dirección de Combat , pero no pudo detener la evolución del periódico hacia temas más populares y menos información política.

En 1950, acogió un debate sobre el asunto Notre-Dame estimulado por una vehemente carta de André Breton en respuesta al editor Louis Pauwels . [3] [4]

Philippe Tesson (fr) se convirtió en editor en jefe de 1960 a 1974. Henri Smadja (fr) había pensado que Tesson podía ser un perfecto editor de títeres, pero la situación de Smadja, en parte debido al régimen tunecino , empeoró. En marzo de 1974, Philippe Tesson creó Le Quotidien de Paris (1974-1996), que había concebido como el sucesor de Combat .

Mayo de 1968

Durante la crisis de mayo de 1968 , Combat apoyó el movimiento estudiantil, aunque desde un punto de vista estalinista , a través de firmas como Jacques-Arnaud Penent (fr) . El 3 de junio publicó una versión falsificada del Discurso a todos los trabajadores del Consejo para el Mantenimiento de las Ocupaciones , eliminando las referencias a la Internacional Situacionista y los ataques contra los estalinistas. [5] [6]

Disolución

Henri Smadja se suicidó el 14 de julio de 1974 y Combat dejó de publicarse definitivamente al mes siguiente.

Ver también

  • Francia en el siglo XX
  • Cuarta República (1946-1958)

Referencias

  1. Sylvie Courtine-Denamy, Le souci du monde. Diálogo entre Hannah Arendt et quelques-uns de ses contemporains, Vrin, 1999, p. 81
  2. ^ J. Levi-Valensi (ed.), Camus en Combat Princeton University Press, 2006
  3. ^ Myriam Boucharenc (2005) L'universel reportaje , págs. 94-6
  4. André Breton (1950) "Lettre a Louis Pauwels" sur le 'scandale "de Notre Dame'" , Combat , 12 de abril de 1950, OC III , págs. 1024-5
  5. René Viénet (1968) Enragés et statusnistes dans le mouvement des ocupations , capítulo 8 El "Consejo para el mantenimiento de las ocupaciones" y las tendencias consejistas (París: Gallimard) Traducido por Loren Goldner y Paul Sieveking ; OCLC  13724457
  6. ^ Versión auténtica: Discurso a todos los trabajadores del Comité Internacional Situacionista Enragés , Consejo para el Mantenimiento de las Ocupaciones. París, 30 de mayo de 1968.
    Traducido y reimpreso en el libro, Situationist International Anthology, traducido por Ken Knabb , Bureau of Public Secrets (2006); OCLC 124093356 

enlaces externos

  • Problemas de combate (solo de 1941 a 1944) en línea en Gallica , la biblioteca digital de la BnF
  • Editorial de Albert Camus el 8 de agosto de 1945 sobre el bombardeo de Hiroshima (en francés)
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Combat_(newspaper)&oldid=990484487 "