Kuzari


The Kuzari , libro de título completo de refutación y prueba en nombre de la religión despreciada [1] ( árabe : كتاب الحجة والدليل في نصرة الدين الليل : kitâb al-ḥujja wa'l-dalîl fi naṣr al-dîn al-dhalîl ), también conocido como el Libro del jázaro ( en hebreo : ספר הכוזרי : Sefer ha-Kuzari ), [2] es una de las obras más famosas del filósofo y poeta judío medieval español Judah Halevi , completada en el año hebreo 4900 (1139-40 d.C. ).

Originalmente escrito en árabe, impulsado por el contacto de Halevi con un caraíta español , [3] luego fue traducido por numerosos eruditos, incluido Judah ben Saul ibn Tibbon , al hebreo y otros idiomas, y se considera una de las obras apologéticas más importantes de filosofía judía . [2] Dividido en cinco partes ( ma'amarim – artículos), toma la forma de un diálogo entre un rabino y el rey de los jázaros , quien ha invitado al primero a instruirlo en los principios del judaísmo en comparación con los de las otras dos religiones abrahámicas: Cristianismo e Islam . [2]

El Kuzari tiene lugar durante la conversión de algunos nobles jázaros al judaísmo. Se debate la historicidad de este evento. Se dice que la Correspondencia Khazar , junto con otros documentos históricos, indican una conversión de la nobleza Khazar al judaísmo. Una minoría de académicos, entre ellos Moshe Gil y Shaul Stampfer , han cuestionado la afirmación de los documentos de representar un evento histórico real. [4] [5] Se desconoce la escala de conversiones dentro del Khazar Khaganate .

El énfasis de Kuzari en la singularidad del pueblo judío. La Torá y la tierra de Israel dan testimonio de un cambio radical de dirección en el pensamiento judío en esa coyuntura de la historia, que coincidió con las Cruzadas. [6] Dejando a un lado la posible excepción de la obra de Maimónides , tuvo un profundo impacto en el desarrollo posterior del judaísmo, [7] [8] y se ha mantenido central en la tradición religiosa judía. [9]

Dado lo que generalmente se ha considerado como sus pronunciadas tendencias antifilosóficas, se ha trazado una línea directa, de manera prominente por Gershom Scholem , entre él y el surgimiento del movimiento antirracionalista de la Cábala . [10]

Las ideas y el estilo de la obra jugaron un papel importante en los debates dentro del movimiento Haskalah o Ilustración judía. [11]


Portada de la edición Buxtorf en latín de 1660 del Kuzari.