Minuto doble


Los minutos dobles son pequeños fragmentos de ADN extracromosómico , que se han observado en una gran cantidad de tumores humanos, incluidos los de mama, pulmón, ovario, colon y, en particular, el neuroblastoma . Son una manifestación de la amplificación de genes como resultado de la cromotripsis , [1] durante el desarrollo de los tumores, lo que otorga a las células ventajas selectivas para el crecimiento y la supervivencia. Esta ventaja selectiva se debe a que los minutos dobles albergan con frecuencia oncogenes amplificados y genes implicados en la resistencia a los medicamentos . Minutos dobles, como cromosomas reales, están compuestos de cromatina y se replican en el núcleo de la célula durante la división celular . A diferencia de los cromosomas típicos, están compuestos por fragmentos circulares de ADN , con un tamaño de hasta unos pocos millones de pares de bases y no contienen centrómero ni telómero . Además de esto, a menudo carecen de elementos reguladores clave , lo que permite que los genes se expresen de forma constitutiva . Recientemente, algunos grupos de investigación están renombrando los minutos dobles como ecDNA . [2]