Edicto de Ciro


El Edicto de Ciro es una proclamación del año 539 a. C. del fundador del Imperio aqueménida , Ciro el Grande , atestiguada por un sello cilíndrico de la época. [1] Aunque el Cilindro de Ciro no se refiere directamente a los israelitas exiliados por Nabucodonosor , el edicto se menciona en la Biblia hebrea autorizando y alentando su regreso a la tierra de Israel y la reconstrucción del Templo en Jerusalén .

Y en el año primero de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar por todo su reino, y puso también por escrito, diciendo: 'Así dice Ciro rey de Persia: Todos los reinos de la tierra me ha dado el SEÑOR, el Dios de los cielos; y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. El que de entre vosotros haya de su pueblo, el SEÑOR su Dios sea con él, suba.

Y en el año primero de Ciro rey de Persia, para que se cumpliese la palabra de Jehová por boca de Jeremías, Jehová despertó el espíritu de Ciro rey de Persia, el cual hizo pregonar por todo su reino, y puso también por escrito, diciendo: 'Así dice Ciro rey de Persia: Todos los reinos de la tierra me ha dado el SEÑOR, el Dios de los cielos; y me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén, que está en Judá. El que haya entre vosotros de su pueblo, que su Dios esté con él, suba a Jerusalén, que está en Judá, y edifique la casa de Jehová, Dios de Israel, él es el Dios que está en Jerusalén. Y cualquiera que quede, en cualquier lugar donde more, que los hombres de su lugar lo ayuden con plata y oro, y bienes y bestias,

El Libro de Ezra dice que el pueblo de Cutha , conocido en hebreo como "Cuthim" y descrito como los "adversarios" de los exiliados que regresaban, solicitó unirse a la construcción del Segundo Templo , y cuando Zorobabel y sus compañeros lo rechazaron, redactaron una carta de queja a Artajerjes de Persia: