De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Egisheim )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Eguisheim ( Francés:  [egisaim] ( escuchar )Sobre este sonido ; [2] alemán : Egisheim ; alsaciana : Egsa ) es una comuna en el Alto Rin departamento de Grand Est en el noreste de Francia . Se encuentra en la región histórica de Alsacia ( alemán : Elsass ). El pueblo se encuentra en el borde del parque natural Ballons des Vosges , donde los Vosgos se encuentran con la llanura del Alto Rin .

Eguisheim está a unos 7 kilómetros (4 millas) de Colmar .

Los viñedos alrededor de Eguisheim producen vino de Alsacia de alta calidad. El pueblo está clasificado entre los 20 primeros de Les Plus Beaux Villages de France . [3] En mayo de 2013 fue votado como "Village préféré des Français" (Pueblo francés favorito), una distinción anual que se transmite de ciudad en ciudad en toda Francia. [4]

Historia [ editar ]

La presencia humana en la zona desde el Paleolítico está atestiguada por excavaciones arqueológicas. En 1865 se encontraron dos partes de un cráneo humano (de los huesos frontal y parietal) y se las entregaron a Charles-Frédéric Faudel, un médico de la cercana Colmar , quien describió cuidadosamente el hallazgo [5] y señaló que se encontraron intactas entre huesos de animales. lo que permitió una datación relativa en una época en la que todavía se dudaba de la existencia misma de los humanos prehistóricos. [6] El hallazgo se dio a conocer en Francia en 1867 a través de Paul Broca , [7] y posteriormente se convirtió en un tema de discusión en el debate sobre lo que se convertiría en paleoantropología . [6] Jean Louis Armand de Quatrefages de Bréau y Ernest Hamy , en su Crania ethnica de 1873 , agruparon a Eguisheim y otros con los hallazgos en Neanderthal y Naulette , creando una "raza de Canstadt" que era tan flexible que casi todos los restos fósiles de humanos encajarían. [8]

Gustav Schwalbe (quien publicó por primera vez sobre el cráneo en 1897 [9] ), en una comparación con otros fragmentos de cráneo, incluidos los encontrados en Spy, Bélgica , concluyó que el cráneo era suficientemente diferente de los cráneos neandertales y se acercó a las medidas de los humanos modernos. Un revisor arrojó algunas dudas sobre la comparación de Schwalbe y argumentó que solo la bóveda craneal era sustancialmente diferente de las demás, pero esto, dijo, podría haber sido una variación normal de la media dentro de un grupo. [10] Los estudiosos posteriores parecen haber aceptado la identificación del cráneo como perteneciente a un neandertal, [11]aunque Schwalbe nuevamente, en 1902, insistió en la diferencia entre los cráneos de Eguisheim y Neanderthal. [12] En 1904 Schwalbe propuso una especie que llamó Homo primigenius por lo que al menos uno de sus contemporáneos llamó Home neandertalensis , y excluyó el cráneo de Eguisheim de esa categoría. [13]

En los primeros tiempos históricos estuvo habitado por la tribu galia de los Senones ; los romanos conquistaron el pueblo y desarrollaron aquí el cultivo del vino. [ cita requerida ]

A principios de la Edad Media, los duques de Alsacia construyeron aquí un castillo (siglo XI) alrededor del cual se desarrolló el asentamiento actual.

Clima [ editar ]

Eguisheim tiene un clima que es principalmente oceánico siendo influenciado por el Océano Atlántico , es cálido y templado. Está clasificado como CfB en la escala Köppen-Geiger . Debido a que Eguisheim es tierra adentro, las temperaturas en el verano exceden regularmente los 25 ° C (77 ° F). Enero es generalmente el mes más frío, aunque la temperatura ocasionalmente cae por debajo de 0 ° C, la temperatura promedio está por encima del punto de congelación. Mayo y junio suelen ser los meses más húmedos del año (llueve casi cada dos días). Junio, julio y agosto son los meses más calurosos con más sol. Septiembre no es extremadamente húmedo ni caluroso, por lo que es muy adecuado para la cosecha de uvas.

Vino [ editar ]

Eguisheim tiene dos áreas que producen vino de calidad excepcional, Eichberg (en inglés: Oak Mountain) [14] y Pfersigberg (en inglés: Peach Mountain), [15] caracterizadas por el Muschelkalk muy duro . Además de los vinos de calidad habitual, Eguisheim produce Edelzwicker , Côte d'Eguisheim (una variedad local de alta gama de Edelzwicker) y Gentil , todas mezclas de uvas "nobles" cultivadas localmente.

Turismo [ editar ]

Una ventana en Eguisheim con una inscripción en alsaciano .

El pueblo es un destino turístico popular, en parte porque la "Ruta del Vino" de Alsacia pasa por el pueblo. El pueblo está cerca de Husseren-les-Châteaux y está en medio de viñedos. El pueblo está conectado con Husseren-les-Châteaux por la Route du Vin (D14). Alrededor de la Route du Vin hay una ruta del vino a través de los viñedos llamada Sentier viticole Eguisheim , que intenta explicar las diferentes variedades de uva y la forma en que se elabora el vino en Alsacia . [dieciséis]

El área alrededor de Eguisheim es popular entre los excursionistas y ciclistas. Hay muchos senderos marcados. Los destinos populares son Les Trois Châteaux (en Husseren-les-Châteaux) y Château de Hagueneck . Un poco más lejos se encuentran el Château du Hohlandsbourg y el Château de Pflixbourg , a los que se puede llegar a pie o en coche.

El pueblo también es un Village Cigogne d'Alsace (en alsaciano: Elsässisches Storckadorf), lo que significa que hay cigüeñas en el pueblo. Eguisheim tiene un parque dedicado a la cigüeña blanca ( Ciconia ciconia ) que es de libre acceso.

Personas notables [ editar ]

León IX (1002-1054), Papa de la Iglesia Católica desde el 12 de febrero de 1049 hasta su muerte en 1054. Eguisheim fue su supuesto lugar de nacimiento el 21 de junio de 1002. [17] En ese momento Eguisheim era alemán.

Relaciones internacionales [ editar ]

Eguisheim está hermanada con

  • Hautvillers , Francia
  • La Louvière , Bélgica
  • Hinterzarten , Alemania

También tiene acuerdos de amistad con:

  • Aubusson , Francia
  • Bruselas , Bélgica
  • Tazewell, Tennessee , Estados Unidos

Ver también [ editar ]

  • Comunas del departamento de Haut-Rhin

Referencias [ editar ]

  1. ^ "Poblaciones légales 2018" . INSEE . 28 de diciembre de 2020.
  2. ^ "Localización y pronunciación de los nombres de los lugares de Alsacia commençant par E, F ou G" . elsasser.free.fr . Archivado desde el original el 20 de agosto de 2020 . Consultado el 29 de enero de 2019 . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  3. ^ Eguisheim en el sitio web de Generation Voyage (en francés)
  4. ^ Eguisheim «Village préféré des Français» en 2013 en el sitio web lalsace.fr
  5. Faudel, Charles-Frédéric (1866). "Sur la découverte d'ossements humains fossiles dans le lehm alpin de la vallée du Rhin à Eguisheim, prês de Colmar". Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l'Académie des Sciences . 63 : 689–691.
  6. ↑ a b Goodrum, Matthew R. (2014). "Elaboración de una nueva ciencia: definición de la paleoantropología y su relación con la arqueología prehistórica, 1860-1890". Isis . 105 (4): 706–33. doi : 10.1086 / 679420 . JSTOR 10.1086 / 679420 . 
  7. ^ Broca, Paul (1867). "Fragments de crâne humaine d'Eguisheim" . Bulletins et Mémoires de la Société d'Anthropologie de Paris . 2 : 129-131. doi : 10.3406 / bmsap.1867.4286 .
  8. ^ Leroi-Gourhan, André (1993). "La imagen de nosotros mismos" . En blanco, Randall (ed.). Gesto y habla . Traducido por Berger, Anna Bostock. MIT Press. págs. 3-24. ISBN 9780262121736.
  9. ^ Schwalbe, Gustav (1897). "Über die Schadelformen der altesten Menschenrassen, mit besonderer Berücksichtigung des Schadels von Egisheim". Mitteilungen der philomathischen Gesellschaft en Elsas-Lothringen . 5 (3).
  10. ^ Zaborowski-Moindron, Sigismond (1899). "L'homo neanderthaliensis et le crâne d'Eguisheim" . Bulletins et Mémoires de la Société d'Anthropologie de Paris . 10 : 283–93. doi : 10.3406 / bmsap.1899.5841 .
  11. ^ Hewitt, JF (1897). "Historia contada en los depósitos de cuevas de las Ardenas: los viajes de los hombres de las cavernas de la Edad de Piedra y sus leyendas" . La revisión de Westminster . 147 : 484–597.
  12. ^ Duckworth, BLH (1903). "Revisiones: Craneología; Bluid, Schwalbe" . Hombre : 77–78.
  13. ^ MacCurdy, George Grant (1904). "Obra revisada : Die Vorgeschichte des Menschen de G. Schwalbe" . Antropólogo estadounidense . Series nuevas. 6 (2): 336–38. doi : 10.1525 / aa.1904.6.2.02a00100 . JSTOR 659078 . 
  14. ^ Eichberg en el sitio web de Wine Searcher
  15. ^ Pfersigberg en el sitio web de Wine Searcher
  16. ^ Sentier viticole en el sitio web Visit Alsace
  17. ^ Papa León IX en el sitio web Brittanica

Enlaces externos [ editar ]

  • Oficina de Turismo de Eguisheim

Galería [ editar ]