Haugtussa (Grieg)


Haugtussa , Op. 67, o The Mountain Maid , es un ciclo de canciones para soprano y piano compuesto por Edvard Grieg en 1895 y publicado en 1898. Es el único ciclo de canciones de toda su producción. [1] El texto fue escrito por elescritor noruego Arne Garborg , [2] un extracto de su libro de poesía Haugtussa. Cuenta la historia de Haugtussa, una joven pastora, y su primera historia de amor con un chico, su primer dolor de corazón. Tanto la letra, que rebosa de imágenes de arroyos gorgoteantes y sabrosos arándanos, como la música que imita estas imágenes, entrelazan la historia personal del personaje principal y el místico paisaje primaveral que la rodea, que incluso puede motivarlo.

Edvard Grieg leyó Haugtussa de Arne Garborg en mayo de 1895 y estaba tan inspirado que compuso doce canciones en un mes, cuatro de las cuales rechazó. [2] Luego pasó tres años completando el proyecto. Primero lo concibió como una obra más grande con orquesta, pero en 1898 decidió establecer solo un ciclo de ocho canciones para voz y piano, y les dio un pulido final antes de que se imprimieran en septiembre de ese año. [2] [3] Grieg quería que Haugtussa reflejara los poemas de Garborg, pero al usar solo unos pocos poemas seleccionados pudo dar una nueva imagen verdadera y completa a Haugtussa , creando así un nuevo todo. Fueron puestos en libertad en nynorsk y danés ., traducido por John Paulsen y Grieg y publicado por Wilhelm Hansen en Copenhague , traducido al alemán por Eugen von Enzberg, y en inglés , publicado por Edition Peters en Leipzig . [2]

Fa mayor funciona como tónica predeterminada en el ciclo, sirviendo como la figura clave principal en la primera, tercera y cuarta canciones, dejando que la quinta se construya en do y la séptima en fa menor. Un mayor aparece solo una vez en el ciclo, durante los primeros compases de la cuarta canción, lo que se nota notablemente en el diseño tonal de todo el ciclo de la canción. [4]

Haugtussa abre y termina con el misticismo de la naturaleza de "The Enticement" y "At the Brook". La segunda etapa ampliada incluye los dos retratos melancólicos " Veslemøy " y "Día hiriente". Entre ellos, el clímax se alcanza en las canciones de amor centrales "The Tryst" y "Love", que tienen un enfoque alegre y pastoral, y se abordaron y transicionaron, respectivamente, en "Blueberry Slope" y "Kidlings 'Dance". El personaje principal, el VeslemøyEs una pastora que tiene habilidades que otros no tienen y por eso no encuentra un lugar para su personalidad en las comunidades rurales. Ella recurre a la naturaleza en busca de respuestas a sus deseos y preguntas. Durante el transcurso del texto, ella se enamora del niño Jon, y "Hurtful Day" describe sus sentimientos cuando es engañada por él. En la última canción, "At the Brook", que a menudo se compara con la última canción de Die schöne Müllerin de Franz Schubert o Dichterliebe de Robert Schumann , [5] ella busca refugio en un arroyo de montaña, representado musicalmente por un rítmico figura en el piano. De verso a verso,.

La primera en interpretar el ciclo completo de canciones en Cristiania fue Eva Nansen , esposa del explorador noruego Fridtjof Nansen , con la colega y amiga de Grieg Agathe Backer-Grøndahl al piano, [6] el 2 de noviembre de 1899. [7] Grieg no estaba presente en el recital, pues tenía un concierto en Estocolmo al mismo tiempo. Cuatro de las canciones de Haugtussa también fueron interpretadas el 22 de octubre de 1898 por la cantante sueca de origen noruego Dagmar Möller , a quien estuvo dedicado el ciclo. [8]


Compositor Edvard Grieg, retrato de Eilif Peterssen (1891)
Partitura de Haugtussa, The Mountain Maid , de Edvard Grieg , publicada en 1898