Jacobo Latomus


Jacobus Latomus (o Jacques Masson ) ( c.  1475 - 29 de mayo de 1544) [2] [3] fue un teólogo católico flamenco , miembro distinguido de la Facultad de Teología de la Universidad de Lovaina . Latomus fue asesor teológico de la Inquisición , y se destaca particularmente su intercambio con William Tyndale . El enfoque general de su trabajo académico se centró en oponerse a Martín Lutero y la Reforma protestante , apoyando al papado y la jerarquía de la Iglesia Católica. [1] Etimología: Latomus latinizado= Masson del griego lā-tómos 'cortador de piedra, cantero', por lo tanto, 'albañil'.

Latomus completó sus estudios en París en el Collège de Montaigu , donde obtuvo un doctorado en teología en 1519. En el mismo año, comenzó a enseñar teología en Lovaina, convirtiéndose en profesor titular en 1535. Habiendo ascendido al cargo de decano de la Facultad de Teología, se convirtió en rector de la Universidad de Lovaina en 1537. [1]

Su primer trabajo se publicó en 1519, una crítica de los estudios del lenguaje bíblico en el Collegium Trilingue en Lovaina, así como un trabajo contra Desiderius Erasmus , que inició una larga disputa literaria entre Erasmo y Latomus. Otros escritos incluyeron críticas a Martín Lutero , una defensa de los teólogos de Lovaina y argumentos contra Johannes Oecolampadius y Philipp Melanchthon . [1]

Nicholas Crane ha descrito a Latomus como un "hombre diminuto y escalofriante con labios finos, ojos oscuros y bolsas y cojera". [4] Erasmo se refirió en broma a la cojera de su oponente, asignándole el epíteto " Hephestion ", una referencia al herrero lisiado de la mitología griega . [4]

Latomus fue canónigo de la Iglesia de San Pedro, Lovaina y fue una voz destacada contra Erasmo durante veinte años. También fue un inquisidor experimentado; [5] de hecho, ha sido etiquetado como "el mayor cazador de herejías de Europa" entre sus contemporáneos. [6] A pesar de su temible reputación académica, sus respuestas a William Tyndale fueron tanto precisas como corteses. [6]

Mientras estaba en prisión por cargos relacionados con su traducción de la Biblia al inglés, Latomus interrogó a William Tyndale , cuya tarea era determinar que las opiniones de Tyndale eran heréticas y que no las abandonaría. [3] Es posible que la acusación de herejía de Tyndale se determinara mucho antes del intercambio, y que el único objetivo del examen de Latomus fuera devolver a Tyndale a la ortodoxia antes de que lo quemaran en la hoguera . [7]