De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido de Mahmud al-Hasan )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Mahmud Hasan Deobandi, también conocido como Shaykh al-Hind (1851 - 30 de noviembre de 1920) fue un erudito musulmán sunita que estuvo activo contra el dominio británico en la India .

Nacido en Bareilly en 1851, Hasan completó sus estudios en Darul Uloom Deoband, donde fue el primer estudiante. Se convirtió en el director de Darul Uloom en 1890. Comenzó el Movimiento de la Carta de Seda y luego fue arrestado por ello en Hejaz en diciembre de 1916 y fue liberado en la primera mitad de 1920. Recibió el título de "Shaykh al-Hind" por el Comité Central Khilafat a su llegada a la India en junio de 1920. Presidió la ceremonia de fundación de Jamia Millia Islamia en Aligarh . Puso la primera piedra de esta universidad el 29 de octubre de 1920. Deobandi se mudó a Delhi a petición de Mukhtar Ahmad Ansari.donde murió el 30 de noviembre de 1920. Fue enterrado en Mazar-e-Qasmi en Deoband .

Los principales estudiantes de Deobandi incluyen Ashraf Ali Thanwi , Anwar Shah Kashmiri , Hussain Ahmad Madani , Kifayatullah Dehlawi , Sanaullah Amritsari y Ubaidullah Sindhi .

Vida temprana [ editar ]

Mahmud Hasan nació en 1851 en la ciudad de Bareilly (en la actual Uttar Pradesh , India ) en la familia Usmani de Deoband . [1] [2] [3] Su padre, Zulfiqar Ali Deobandi, cofundador de Darul Uloom Deoband , era un estudioso del idioma árabe y trabajaba en el departamento de educación de la administración de la Compañía Británica de las Indias Orientales en la región. . [4]

Cuando era niño, Mahmud Hasan estaba con su padre en Meerut durante el motín de 1857 . [3] Recibió educación islámica tradicional con un fuerte énfasis en el estudio del Islam , el idioma persa y el urdu . Su educación primaria fue con su tío Mahtab Ali. [5] [3] Mientras Mahmud al-Hasan estudiaba los libros Mukhtasar al-Quduri y Sharh-i-Tahdhib , la universidad conocida como Darul Uloom Deoband se estableció en 1866. [2] Su padre lo envió a la escuela recién establecida , donde fue el primer alumno. Allí estudió conMahmud Deobandi [5] y completó sus estudios básicos en 1286 AH (1869/1870), después de lo cual estudió bajo la guía de Muhammad Qasim Nanotvi , con quien estudió hadices . Después de eso, estudió libros de nivel superior con su padre. Se graduó de Darul Uloom Deoband en 1873. [2] [4]

En 1874, Mahmud Hasan se unió a Darul Uloom Deoband como profesor y luego fue ascendido al puesto de director de la universidad en 1890. [2] [4] [1]

Actividades revolucionarias [ editar ]

Aunque se centró en su trabajo en la escuela, Maulana Mahmud Hasan desarrolló un interés en el entorno político de la India británica y el mundo. Cuando el Imperio Otomano entró en la Primera Guerra Mundial contra el Imperio Británico en 1914, los musulmanes de todo el mundo estaban preocupados por el futuro del Sultán del Imperio Otomano, quien también era el califa del Islam y líder espiritual de la comunidad musulmana mundial. Conocido como el movimiento Khilafat, sus líderes Mohammad Ali Jouhar y Maulana Shaukat Ali organizaron protestas en todo el país (ver: partición del Imperio Otomano). Mahmud al-Hasan fue fervientemente activo en alentar a los estudiantes musulmanes a unirse al movimiento. Hasan organizó esfuerzos para iniciar una revolución armada contra el dominio británico tanto dentro como fuera de la India. Lanzó un programa para capacitar voluntarios entre sus discípulos en la India y en el extranjero que se unieron a este movimiento en gran número. Los más eminentes entre ellos fueron Maulana Ubaidullah Sindhi y Maulana Muhammad Mian Mansoor Ansari . Al enviar a Sindhi a Kabul y Ansari a la Provincia de la Frontera Noroeste para movilizar el apoyo popular y reclutar voluntarios, Mahmud Hasan mismo viajó a Hejaz para asegurar el apoyo turco en 1915. [2] [4] [1]

Al obtener la firma del gobernador turco Ghalib Pasha en una declaración de guerra contra los británicos, Mahmud Hasan planeó regresar a la India a través de Bagdad y Baluchistán para iniciar la rebelión. El plan, conocido como Conspiración de la Carta de Seda , sin embargo, fue filtrado y capturado por el CID de Punjab, y fue arrestado en La Meca . Estuvo encarcelado en Malta durante más de tres años antes de su liberación en 1920. [4] [1] Muhammad Miyan Deobandi escribe en su Tehreek Reshmi Ruman ( Movimiento de cartas de seda) que "Sharif Hussain traicionó a los turcos y se alió con los ingleses. Detuvo a Mahmud Hasan y sus compañeros y los llevó a Jeddah. Desde allí los ingleses los llevaron a Egipto

y luego los encarceló en Malta. Fueron llevados a Bombay, tres años y siete meses después, y fueron puestos en libertad el 8 de junio de 1920 " [6].

Puso la primera piedra de Jamia Millia Islamia en octubre de 1920, una universidad fundada por los nacionalistas indios Hakim Ajmal Khan , Mukhtar Ahmed Ansari para desarrollar una institución independiente del control británico. [4] [1] Mahmud Hasan apoyó la educación moderna y también apoyó a Darul Uloom Nadwatul Ulama, establecido en 1893 en Lucknow . [1]

Muerte y legado [ editar ]

Mahmud Hasan murió el 30 de noviembre de 1920. [1] Sus esfuerzos le ganaron la admiración no solo de los musulmanes sino también de los indios de todo el espectro religioso y político. Se convirtió en un icono del movimiento de independencia de la India y el Comité Central Khilafat le dio el título de "Shaykh al-Hind". [3] Hasan emitió una fatwa en la que todos los musulmanes indios tienen el deber de apoyar y participar con Mahatma Gandhi y el Congreso Nacional Indio , que había prescrito una política de no cooperación : desobediencia civil masiva a través de la no violencia . [3]

Bab-e-Maulana Mahmud Hasan de Jamia Millia Islamia lleva el nombre de Mahmud Hasan Deobandi

Shaikh-Ul-Hind Maulana Mahmood Hasan Medical College en Saharanpur lleva su nombre. Asir Adrawi ha escrito su biografía titulada Shaykh al-Hind Hayat Aur Karname que es publicada por la Academia Shaikhul Hind, Deoband. Darul Uloom Deoband ha creado un instituto de investigación Shaikhul Hind Academy, que lleva su nombre.

En la Universidad Musulmana de Aligarh, Muhammad Tayyab escribió una tesis de Maestría en Filosofía en Ciencias Políticas titulada El papel de Shaikh-Ul-Hind Maulana Mahmud-Ul-Hasan en el Movimiento de Libertad de la India . [7]

Obras literarias [ editar ]

La obra principal de Mahmud Hasan Deobandi es su traducción del Corán en el idioma urdu. Escribió anotaciones incompletas a esta traducción, ya que acababa de completar el cuarto capítulo An-Nisa , que murió en 1920. [8] Este trabajo fue completado por su alumno Shabbir Ahmad Usmani , y se publica como Tafsir-e-Usmāni . [8] [1] Sus otras obras incluyen: [8]

  • al-abwāb wa al-tarājim li al-Bukhāri
  • Adilla-e-Kāmilah
  • Ahsan al-Qurā
  • Jahd al-Muqil
  • Īzah al-adillah
  • Tas'hīh Abu Dawūd

Estudiantes notables [ editar ]

Mahmud Hasan es considerado como una de las principales figuras del movimiento Deobandi , cada erudito Deobandi en cualquier parte del mundo remonta su linaje educativo a Mahmud Hasan Deobandi. Shabbir Ahmad Usmani en la ciencia del tafsir , Anwar Shah Kashmiri en el hadiz, Ubaidullah Sindhi , Husain Ahmad Madani y Muhammad Mian Mansoor Ansari en la política, Kifayatullah Dihlawi , Mufti Shafi Usmani en el fiqh, Ashraf Ali Thanwi en Tasauf Hasan son estudiantes notables de Mahwwmuf Hasan. . [9]

Referencias [ editar ]

  1. ^ a b c d e f g h Shaikhul-Hind Mahmood Hasan: símbolo de la lucha por la libertad en The Milli Gazette (periódico) Publicado el 12 de febrero de 2016, obtenido el 23 de noviembre de 2019
  2. ^ a b c d e Rizwi, Syed Mehboob . "Shaikh al-Hind Maulana Mahmud Hasan". Tarikh Darul Uloom Deoband [ Historia de Dar al-Ulum Deoband ]. 2 . Traducido por Murtaz Husain F Quraishi (1981 ed.). Deoband : Darul Uloom Deoband . págs. 19-21.
  3. ↑ a b c d e Tabassum, Farhat (2006). Movimiento de Deoband Ulema por la libertad de la India (1ª ed.). Nueva Delhi: Jamiat Ulama-i-Hind en asociación con Manak Publications. pag. 98. ISBN 81-7827-147-8.
  4. ^ a b c d e f "Maulana Mahmud al-Hasan (1851-1920)" . Sitio web de Jamia Millia Islamia . 11 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 14 de julio de 2006 . Consultado el 23 de noviembre de 2019 .
  5. ↑ a b Asir Adrawi , Hazrat Shaykhul Hind: Hayat awr Karname [ Shaykhul Hind: Life and Works ] (en urdu) (ed. de abril de 2012), págs. 38–39
  6. ^ Deobandi, Muhammad Miyan (2013). Tehrīk Reshmi Rumāl [ Movimiento de letras de seda ]. Traducido por Muhammadullah Qasmi (primera edición de 2013). Publicaciones Manak y Academia Shaikhul Hind. pag. 61. ISBN 978-93-7831-322-6.
  7. ^ "El papel de Shaikh-Ul-Hind Maulana Mahmud-Ul-Hasan en el movimiento de libertad indio" . ir.amu.ac.in . Biblioteca AMU . Consultado el 9 de diciembre de 2020 .
  8. ^ a b c Asir Adrawi , "Tasānīf awr tarjumah Qur'ān", Shaykhul Hind: Hayat awr kārnāme , págs. 332–370
  9. ^ Azizur Rahman Usmani . Tadhkirah Mashayikh-e-Deoband . Bijnor : Madeena Press. pag. 206.

Bibliografía [ editar ]

  • Adrawi, Asīr . Hazrat Shaykhul Hind Hayāt awr Kārnāme [ Shaykhul Hind: Vida y obras ] (en urdu) (`edición de abril de 2012). Deoband : Academia Shaykhul Hind.
  • Mawlāna Abdur Rasheed Arshad. "Shaykhul Hind Mawlāna Mahmūd Hasan". En Deobandi, Nawaz (ed.). Sawaneh Ulama-e-Deoband (en urdu). 2 (edición de enero de 2000). Deoband : Publicaciones Nawaz. págs. 434–522.

Enlaces externos [ editar ]

  • Biografía de JMI