Kenji Miyazawa


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Miyazawa Kenji )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Kenji Miyazawa (宮 沢 賢治 o 宮 澤 賢治, Miyazawa Kenji , 27 de agosto de 1896 - 21 de septiembre de 1933) fue un novelista y poeta japonés de literatura infantil de Hanamaki, Iwate , a finales del período Taishō y principios del Shōwa . También fue conocido como profesor de ciencias agrícolas, vegetariano , violonchelista , devoto budista y activista social utópico . [1]

Algunas de sus obras principales incluyen Night on the Galactic Railroad , Kaze no Matasaburō , Gauche the Cellist y The Night of Taneyamagahara . Miyazawa se convirtió al budismo de Nichiren después de leer el Sutra del loto y se unió a Kokuchūkai , una organización budista de Nichiren. Sus creencias religiosas y sociales crearon una brecha entre él y su familia adinerada, especialmente su padre, aunque después de su muerte su familia finalmente lo siguió para convertirse al budismo de Nichiren. Miyazawa fundó la Asociación de Agricultores Rasu para mejorar la vida de los campesinos en la prefectura de Iwate. También era un hablante de esperanto. y tradujo algunos de sus poemas a ese idioma.

Murió de neumonía en 1933. Casi totalmente desconocido como poeta en su vida, el trabajo de Miyazawa ganó su reputación póstumamente, [2] y disfrutó de un auge a mediados de la década de 1990 en su centenario. [3] Un museo dedicado a su vida y obra se inauguró en 1982 en su ciudad natal. Muchas de las historias de sus niños se han adaptado como anime , sobre todo Night on the Galactic Railroad . Muchos de sus tanka y poesía en verso libre, traducidos a muchos idiomas, siguen siendo populares en la actualidad.

Biografía

Miyazawa nació en la ciudad de Hanamaki , [4] Iwate , el hijo mayor [5] de una adinerada pareja de prestamistas, Masajirō y su esposa Ichi. [4] [6] [7] La familia también eran devotos seguidores de la Secta Tierra Pura , al igual que los granjeros de ese distrito. [8] Su padre, a partir de 1898, organizó reuniones periódicas en el distrito donde monjes y pensadores budistas dieron conferencias y Miyazawa, junto con su hermana menor, participó en estas reuniones desde una edad temprana. [6] El área era una región de cultivo de arroz empobrecido, y comenzó a preocuparse por el interés de su familia en hacer dinero y el estatus social. [3]Miyazawa fue un gran estudiante de historia natural desde una edad temprana, y también desarrolló un interés en la poesía cuando era adolescente, bajo la influencia de un poeta local, Takuboku Ishikawa . [3] Después de graduarse de la escuela secundaria, ayudó en la casa de empeño de su padre. [9] En 1918, estaba escribiendo en el género tanka y ya había compuesto dos cuentos para niños. [3] En la escuela secundaria se convirtió a la secta Hokke después de leer el Sutra del loto , una medida que lo pondría en conflicto con su padre. [3] En 1918, se graduó de la Facultad de Agricultura y Silvicultura de Morioka.(盛 岡 高等 農林 学校, Morioka Kōtō Nōrin Gakkō , ahora la Facultad de Agricultura de la Universidad de Iwate ) . [10] Abrazó el vegetarianismo en el mismo año. [3] Un estudiante brillante, luego se le dio un puesto como estudiante de investigación especial en geología, desarrollando un interés en la ciencia del suelo y en fertilizantes. [3] Más tarde en 1918, él y su madre fueron a Tokio para cuidar a su hermana menor Toshi (宮 澤 ト シ, Miyazawa Toshi ) , quien se había enfermado mientras estudiaba en la Universidad de Mujeres de Japón [5] [7]Regresó a casa después de que su hermana se recuperó a principios del año siguiente. [3] [11]

Como resultado de las diferencias con su padre sobre la religión y su repugnancia por el comercio en general y el negocio de la casa de empeño familiar en particular (cedió su herencia a su hermano menor Seiroku), [3] dejó Hanamaki para Tokio en enero de 1921. [3] [4] No, se unió Tanaka Chigaku 's Kokuchūkai , y pasó varios meses en la miseria predicar el budismo de Nichiren en las calles. [3]Después de ocho meses en Tokio, se dedicó una vez más a escribir cuentos para niños, esta vez prolíficamente, bajo la influencia de otro sacerdote de Nichiren, Takachiyo Chiyō, quien lo disuadió del sacerdocio convenciéndolo de que los creyentes de Nichiren sirvieron mejor a su fe al esforzarse por encarnar en su profesión. [3] Regresó a Hanamaki debido a la nueva enfermedad de su amada hermana menor. [4] [12] En ese momento se convirtió en profesor en la Escuela Agrícola de Hanamaki. [12] El 27 de noviembre de 1922, Toshi finalmente sucumbió a su enfermedad y murió a los 24 años. [5] Este fue un shock traumático para Miyazawa, del que nunca se recuperó. [12]Compuso tres poemas el día de su muerte, titulados colectivamente "Lamento sin voz" (無声 慟 哭, Musei Dōkoku ) . [3] [13] [a]

Encontró empleo como profesor de ciencias agrícolas en la escuela secundaria agrícola de Hanamaki (花 巻 農 学校). [3] Logró publicar una colección de poesía, Haru to Shura (春 と修羅, "La primavera y el demonio") en abril de 1924, gracias a algunos préstamos y una importante subvención de un productor de nattō ). [14] Su colección de cuentos infantiles y de hadas, Chūmon no Ōi Ryōriten (注 文 の 多 い 料理 店, "El restaurante de muchas órdenes"), también autoeditada, salió a la luz en diciembre del mismo año. [3] [4]Aunque tampoco fueron éxitos comerciales, en gran parte fueron ignorados, su trabajo llamó la atención de los poetas Kōtarō Takamura y Shinpei Kusano , quienes admiraron mucho su escritura y la introdujeron en el mundo literario. [4]

Como profesor, sus alumnos lo veían como un apasionado pero bastante excéntrico, ya que insistía en que el aprendizaje se lograba mediante la experiencia real y de primera mano de las cosas. [ cita requerida ] A menudo sacaba a sus estudiantes del aula, no solo para entrenar, sino solo para agradables paseos por las colinas y los campos. [ cita requerida ] También les hizo montar obras de teatro que ellos mismos escribieron. [ cita requerida ]

Kenji renunció a su puesto de profesor en 1926 para convertirse en agricultor y ayudar a mejorar la situación de los demás agricultores de la empobrecida región nororiental de Japón al compartir sus conocimientos teóricos de ciencias agrícolas, [4] [15] impartiéndoles técnicas de cultivo mejoradas y modernas. También enseñó a sus compañeros agricultores temas más generales de valor cultural, como música, poesía y cualquier otra cosa que pensara que podría mejorar sus vidas. [4] [15] Les introdujo a la música clásica tocando para el público composiciones de Beethoven, Schubert, Wagner y Debussy en su gramófono. [8] En agosto de 1926 estableció la Sociedad Rasuchijin (羅 須 地 人 協会, Rasuchijin Kyōkai, también llamada "Asociación de Agricultores Rasu") . [3] Cuando se le preguntó qué significaba "Rasuchijin", dijo que no significaba nada en particular, pero probablemente estaba pensando en chi (, "tierra") y jin (, "hombre") . [15] Introdujo nuevas técnicas agrícolas y variedades de arroz más resistentes. [16] En la casa unifamiliar de su familia, donde se alojaba en ese momento, reunió a un grupo de jóvenes de familias agrícolas cercanas y dio una conferencia sobre agronomía . [ cita requerida ]La Sociedad Rasuchijin también participó en lecturas literarias, obras de teatro, música y otras actividades culturales. [3] Se disolvió después de dos años cuando Japón estaba siendo barrido por un giro militarista, en 1928, cuando las autoridades lo cerraron. [3] [15]

No todos los agricultores locales estaban agradecidos por sus esfuerzos, algunos se burlaban del pulidor de la ciudad que hacía el papel de agricultor y otros se mostraban decepcionados de que los fertilizantes que introdujo Kenji no tuvieran los efectos deseados. [17] Abogó por los fertilizantes naturales, mientras que muchos prefirieron una "solución" química occidental, que, cuando fracasó, no impidió que muchos culparan a Kenji. [8] También puede haber importado que persistieran las reservas sobre él porque no había roto por completo con su dependencia económica de su padre, con quien los agricultores a menudo estaban en deuda cuando sus cosechas fallaban, mientras que su deserción a la Secta Lotus agrió su opinión. ya que los agricultores de su área eran, como su propio padre, adherentes a la Secta Tierra Pura. [8]Kenji, a su vez, no tenía una visión ideal de los agricultores; en uno de sus poemas describe cómo un granjero le dice sin rodeos que todos sus esfuerzos no han beneficiado a nadie. [18]

En 1921 aprendió esperanto y alemán e intentó traducir algunos de sus poemas japoneses al esperanto; [ cita requerida ] las piezas traducidas se publicaron en 1953, mucho después de su muerte. [ cita requerida ]

Mostró poco interés por el amor romántico o el sexo, tanto en su vida privada como en su obra literaria. [19] El amigo cercano de Kenji, Tokuya Seki (関 登 久 也, Seki Tokuya ) escribió que murió virgen. [20]

Enfermedad y muerte

Kenji se enfermó en el verano de 1928 y, a finales de ese año, se había convertido en una neumonía aguda . [21] Su vegetarianismo estricto rechazó la dieta más nutritiva exigida por el deterioro de su salud. [3] [22] Una vez lloró al enterarse de que lo habían engañado para que comiera hígado de carpa. [23] Luchó contra la pleuresía durante muchos años y, a menudo, estuvo incapacitado durante meses. [ cita requerida ] No obstante, su salud mejoró lo suficiente como para asumir el trabajo de consultoría con una empresa de trituración de rocas en 1931. [3]El respiro fue breve: en septiembre de ese año, en una visita a Tokio, contrajo una neumonía y tuvo que regresar a su ciudad natal. [3] En el otoño de 1933, su salud parecía haber mejorado lo suficiente como para ver una procesión sintoísta local desde su puerta; un grupo de agricultores locales se acercó a él y lo entabló una conversación sobre fertilizantes durante aproximadamente una hora. [24] Murió al día siguiente, agotado por la prolongada conversación con los agricultores. [24] En su lecho de muerte, le pidió a su padre que imprimiera 1.000 copias del Sutra del loto para distribuirlas. Su familia inicialmente lo enterró en el templo familiar Anjōji (安 浄 寺) , pero cuando se convirtieron aBudismo de Nichiren en 1951, fue trasladado al templo de Nichiren Shinshōji (身 照 寺) . [25] Después de su muerte, se hizo conocido en su distrito como Kenji- bosatsu (賢治 菩薩). [3]

Primeros escritos

Kenji comenzó a escribir poesía en la escuela y compuso más de mil tanka [7] a partir de aproximadamente los 15 años, [5] en enero de 1911, unas semanas después de la publicación de "Un puñado de arena" de Takuboku. [26] Favoreció esta forma hasta los 24 años. Keene dijo de estos primeros poemas que "eran toscos en la ejecución, [pero] ya prefiguran la fantasía y la intensidad de la emoción que más tarde se revelaría en su obra madura". [7]

Kenji fue retirado físicamente de los círculos de poesía de su época. [27] Era un ávido lector de poetas japoneses modernos como Hakushū Kitahara y Sakutarō Hagiwara , y su influencia se puede rastrear en su poesía, pero se dice que su vida entre los agricultores influyó más en su poesía que en estos intereses literarios. [28] Cuando comenzó a escribir poesía moderna, fue influenciado por Kitahara, así como por su compañero Iwatean Takuboku Ishikawa [7]

Las obras de Kenji fueron influenciadas por las tendencias contemporáneas del romanticismo y el movimiento literario proletario . [ cita requerida ] Sus lecturas de literatura budista, particularmente el Sutra del loto , al que se volvió devoto, también llegaron a tener una fuerte influencia en sus escritos. [ cita requerida ]

En 1919, su hermana preparó una colección de 662 de su tanka para su publicación. [12] Kenji editó un volumen de extractos de los escritos de Nichiren , el año antes de unirse al Kokuchūkai (ver más abajo ). [12]

Abandonó en gran medida el tanka en 1921 y, en cambio, se dedicó a la composición de verso libre, lo que implica una extensión de las convenciones que gobiernan las formas del verso del tanka. [29] Se dice que también escribió tres mil páginas al mes de cuentos para niños durante este período, [12] gracias al consejo de un sacerdote de la orden de Nichiren, Takachiyo Chiyō. [3] Al final del año logró vender una de estas historias por cinco yenes, que fue el único pago que recibió por sus escritos durante su propia vida. [12]

Poesía posterior

Los "encantos de la poesía de Kenji", escribe el crítico Makota Ueda, incluyen "su alto idealismo, su vida intensamente ética, su visión cósmica única, su agrarismo, su fe religiosa y su vocabulario rico y colorido". En última instancia, escribe Ueda, "todos se basan en un esfuerzo dedicado para unificar los elementos heterogéneos de la vida moderna en un todo único y coherente". [30]

Fue en 1922 que Kenji comenzó a componer la poesía que compondría su primera colección, Haru to Shura . [12] El día que murió su hermana, el 27 de noviembre de 1922, compuso tres largos poemas en conmemoración de ella, que Keene afirma estar entre los mejores de su trabajo. [12] Keene también comenta que la velocidad a la que Kenji compuso estos poemas fue característica del poeta, ya que unos meses antes había compuesto tres poemas largos, uno de más de 900 líneas, en tres días. [31] El primero de estos poemas sobre la muerte de su hermana fue Eiketsu no Asa (永訣 の 朝, "La mañana de la despedida eterna") , que fue el más largo. [32]Keene lo llama el más conmovedor de los tres. [32] Está escrito en forma de "diálogo" entre Kenji y Toshi (o Toshiko, como él la llama a menudo [32] ). Varias líneas pronunciadas por su hermana están escritas en un dialecto regional tan diferente al japonés estándar que Kenji proporcionó traducciones al final del poema. [33] El poema carece de cualquier tipo de métrica regular, pero extrae su atractivo de la cruda emoción que expresa; Keene sugiere que Kenji aprendió esta técnica poética de Sakutarō Hagiwara . [33]

Kenji podría escribir una gran cantidad de poesía en poco tiempo, basada principalmente en el impulso, aparentemente sin un plan preconcebido de cuánto tiempo sería el poema y sin considerar futuras revisiones. [31]

Donald Keene ha especulado que su amor por la música afectó la poesía que estaba escribiendo en 1922, ya que fue entonces cuando comenzó a coleccionar discos de música occidental, particularmente Bach y Beethoven . [12] Gran parte de su tono poético se deriva de la sinestesia que implica que la música se convierta en color, especialmente después del período 1921 y 1926 cuando comenzó a escuchar música de Debussy , Wagner y Strauss . [4]

Estuvo asociado con la revista de poesía Rekitei (歴 程) . [34] [35]

Solo la primera parte de cuatro de Haru to Shura se publicó durante la vida de Kenji. [24] Apareció en una edición de mil copias, pero solo se vendieron cien. [24] Durante la mayor parte de su carrera literaria, sus poemas sólo se publicaron en periódicos y revistas locales, pero en el momento de su muerte las principales publicaciones literarias se habían enterado de él; murió justo cuando su fama comenzaba a extenderse. [24]

Con la excepción de unos pocos poemas en japonés clásico escritos cerca del final de su vida, prácticamente toda la poesía moderna de Myazawa'a estaba en japonés coloquial, en ocasiones incluso en dialecto. [7] Los poemas incluidos en Haru to Shura incluyen una pizca liberal de vocabulario científico, frases en sánscrito, compuestos sino-japoneses e incluso algunas palabras en esperanto. [4] Después de comenzar con el tanka tradicional , desarrolló una preferencia por el verso largo y libre, pero continuó componiendo tanka ocasionalmente incluso en 1921. [7]

Kenji escribió su poema más famoso, " Ame ni mo makezu ", en su cuaderno el 3 de noviembre de 1931. [22] Keene desdeñó el valor poético del poema, afirmando que "de ninguna manera es uno de los mejores poemas de Miyazawa "y que es" irónico que [este] sea el único poema por el que se le conoce universalmente ", pero que la imagen de un Kenji enfermizo y moribundo que escribe un poema de decidido ánimo propio es sorprendente. [22]

Ficción posterior

Kenji escribió rápida e incansablemente. [4] Escribió una gran cantidad de cuentos para niños, muchos de ellos destinados a ayudar en la educación moral. [4]

Sus historias más conocidas incluyen Night on the Galactic Railroad (銀河 鉄 道 の 夜, Ginga Tetsudō no Yoru ) , The Life of Guskō Budori (グ ス コ ー ブ ド リ の 伝 記, Gusukō Budori no Denki ) , Matasaburō of the Wind  [ ja ] (風 の 又 三郎, Kaze no Matasaburō ) , Gauche el violonchelista (セ ロ 弾 き の ゴ ー シ ュ, Sero Hiki no Gōshu ) , La noche de Taneyamagahara (種 山 ヶ 原 の 夜, Taneyamagahara no Yoru ) ,Gran festival vegetariano (ビ ジ テ リ ア ン 大 祭, Bijiterian Taisai ) y El dragón y el poeta (龍 と 詩人, Ryū a Shijin )

Otros escritos

En 1919, Kenji editó un volumen de extractos de los escritos de Nichiren, [12] y en diciembre de 1925 [36] una solicitud para construir un templo de Nichiren (法 華堂 建立 勧 進 文, Hokke-dō konryū kanjin-bun ) en Iwate Nippo bajo seudónimo. [36]

También era un escritor de cartas frecuente. [ cita requerida ]

Creencias religiosas

Kenji nació en una familia de budistas de la tierra pura , pero en 1915 se convirtió al budismo de Nichiren al leer el Sutra del loto y quedar cautivado por él. [7] Su conversión creó una ruptura con sus parientes, pero sin embargo se involucró activamente en tratar de difundir la fe del Sutra del loto, caminando por las calles llorando Namu Myōhō Renge Kyō . [12] En enero de 1921 hizo varios intentos infructuosos de convertir a su familia al budismo de Nichiren. [12]

De enero a septiembre de 1921, vivió en Tokio trabajando como proselitista callejero para Kokuchūkai , una organización nacionalista budista [37] que inicialmente había rechazado su servicio. [12] El consenso general entre los estudiosos modernos de Kenji es que se separó del grupo y rechazó su agenda nacionalista, [38] pero algunos estudiosos como Akira Ueda , Gerald Iguchi y Jon Holt argumentan lo contrario. [39] El sitio web oficial de Kokuchūkai continúa reclamándolo como miembro, y también afirma que la influencia del nichirenismo(la filosofía religioso-política del grupo) se puede ver en los trabajos posteriores de Kenji como Ame ni mo Makezu , al tiempo que se reconoce que otros han expresado la opinión de que Kenji se separó del grupo después de regresar a Hanamaki. [40]

Kenji siguió siendo un devoto del Sutra del loto hasta su muerte y continuó intentando convertir a quienes lo rodeaban. [ cita requerida ] Hizo una solicitud en el lecho de muerte a su padre para imprimir mil copias del sutra en traducción japonesa y distribuirlas a amigos y asociados. [7] [24]

Kenji incorporó una cantidad relativamente grande de vocabulario budista en sus poemas e historias para niños. [7] Se inspiró en visiones místicas en las que vio al bodhisattva Kannon , al propio Buda y feroces demonios. [4]

En 1925, Kenji publicó con seudónimo una solicitud para construir un templo de Nichiren (法 華堂 建立 勧 進 文, Hokke-dō konryū kanjin-bun ) en Hanamaki, [25] [36] [41] que llevó a la construcción del actual Shinshōji, [ 25] pero a su muerte su familia, que eran seguidores del Budismo de la Tierra Pura, lo hizo enterrar en un templo de la Tierra Pura. [41] Su familia se convirtió al budismo de Nichiren en 1951 [25] [41] y trasladó su tumba a Shinshōji, [41] donde se encuentra hoy. [25] [41] [42] [43]

Donald Keene sugiere que si bien los temas explícitamente budistas son raros en sus escritos, incorporó una cantidad relativamente grande de vocabulario budista en sus poemas e historias infantiles, y se ha observado que se interesa mucho más por el budismo que otros poetas japoneses del siglo XX. . [7] Keene también contrastó la piedad de Kenji con la "relativa indiferencia hacia el budismo" por parte de la mayoría de los poetas japoneses modernos. [7]

Recepción

La poesía de Kenji logró atraer cierta atención durante su vida. Según Hiroaki Sato, Haru to Shura , que apareció en abril de 1924, "electrizó a varios de los poetas que lo leyeron". Estos incluyeron al primer crítico, el dadaísta Tsuji Jun , quien escribió que eligió el libro para su lectura de verano en los Alpes japoneses, y al anarquista Shinpei Kusano (草 野心 平, Kusano Shinpei ) , quien llamó al libro impactante e inspirador, y Satō Sōnosuke , quien escribió en una reseña para una revista de poesía que "lo asombró más" de todos los libros de poemas que había recibido. [44] Sin embargo, esos ocasionales murmullos de interés estaban muy lejos del coro de elogios que más tarde se dirigió a su poesía.

En febrero de 1934, algún tiempo después de su funeral, sus amigos literarios realizaron un evento en el que organizaron sus manuscritos inéditos. [ cita requerida ] Estos se publicaron lentamente durante la década siguiente, y su fama aumentó rápidamente en el período de posguerra. [ cita requerida ]

Se le atribuye al poeta Gary Snyder el haber presentado la poesía de Kenji a los lectores ingleses. "En la década de 1960, a Snyder, que entonces vivía en Kioto y seguía el budismo, se le ofreció una beca para traducir literatura japonesa. Buscó la opinión de Burton Watson , y Watson, un estudioso de clásicos chinos formado en la Universidad de Kioto, recomendó a Kenji. " Algunos años antes, Jane Imamura, del Centro de Estudios Budistas de Berkeley, le había mostrado una traducción de Kenji que lo había impresionado. [45] Las traducciones de Snyder de dieciocho poemas de Kenji aparecieron en su colección, The Back Country (1967). [46]

El Museo Miyazawa Kenji se inauguró en 1982 en su Hanamaki natal, en conmemoración del 50 aniversario de su muerte. [ cita requerida ] Muestra los pocos manuscritos y artefactos de la vida de Kenji que escaparon a la destrucción de Hanamaki por los bombarderos estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial . [ cita requerida ]

En 1982, ¡Oh! La producción terminó una adaptación cinematográfica animada de Gauche the Cellist de Miyazawa , [47] con Studio Ghibli y Buena Vista Home Entertainment relanzando la película como una conmemoración en doble disco del 110 cumpleaños de Miyazawa junto con una versión con subtítulos en inglés. [48] [49]

Amaba su provincia natal y el paisaje mítico de su ficción, conocido por el neologismo genérico, acuñado en un poema en 1923, ya que a menudo se piensa que Īhatōbu ( Ihatov ) alude a Iwate ( Ihate en la ortografía más antigua). Existen varias teorías sobre las posibles derivaciones de este fantástico topónimo: una teoría lo descompone en un compuesto de I para 'Iwate'; hāto (inglés 'corazón') y obu (inglés 'de'), dando 'el corazón o núcleo de Iwate'. Otros citan las formas en esperanto y alemán como claves para la estructura de la palabra, y obtienen significados que van desde "no sé dónde" hasta "paraíso".[50] Entre la variación de nombres, hayIhatovo , y se supone que la adición de la o final es la terminación nominal del esperanto , cuya idea de lengua común internacional le interesaba. Este interés se rinde homenaje en la adaptación al anime de 1985 de Ginga tetsudō no yoru ( Noche en el ferrocarril galáctico ), en la que todos los signos del mundo de Giovanni y Campanella están escritos en esperanto, así como el lenguaje escrito de los "gatos".

En 1996, para conmemorar el centenario del nacimiento de Kenji, se lanzó el anime Īhatōbu Gensō: Kenji no Haru ( Ihatov Fantasy: Kenji's Spring ; título norteamericano: Spring and Chaos ) como una representación de la vida de Kenji. [51] Como en el anime Night on the Galactic Railroad , los personajes principales son representados como gatos. La línea Iwate Ginga y el tren JR SL Ginga ( SL 銀河, Esueru Ginga ) reciben su nombre en su honor. [ cita requerida ]

El programa de televisión sobre cultura y estilo de vida japonés Begin Japanology emitido por NHK World presentó un episodio completo de Miyazawa Kenji en 2008.

El anime de 2015 Punch Line y su adaptación de videojuego presenta a un héroe con estilo propio que se hace llamar Kenji Miyazawa y tiene la costumbre de citar su poesía cuando llega a la escena. Cuando otros personajes se preguntan quién es después de su repentina aparición inicial, señalan que no puede ser el "poeta que escribió libros para niños" porque murió en 1933. [52]

Ver también

  • La estrella de Nighthawk
  • Zonas escénicas de Ihatov

Notas

  1. ^ Los poemas individuales se titulan "Eiketsu no Asa" (永訣 の 朝), "Matsu no Hari" (松 の 針) y "Musei Dōkoku" (無声 慟 哭). [13]

Lista de referencia

  1. ^ Curley, Melissa Anne-Marie, "Frutas, fósiles, huellas: la utopía de catequesis en la obra de Miyazawa Kenji", en Daniel Boscaljon (ed.), Esperanza y el anhelo de la utopía: futuros e ilusiones en teología y narrativa , James Clarke & Co./ / Lutterworth Press 2015. págs. 96–118, pág. 96.
  2. ^ Makoto Ueda , Poetas japoneses modernos y la naturaleza de la literatura , Stanford University Press, 1983 pp.184-320, p.184
  3. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w Kilpatrick 2014, págs. 11-25.
  4. ^ a b c d e f g h i j k l m Artículo de la Enciclopedia de Kodansha del Japón "Miyazawa Kenji" (p. 222-223). 1983. Tokio: Kodansha.
  5. ^ a b c d "Ryakenpu, Omona Dekigoto" . Sitio web de la Sociedad Conmemorativa de Miyazawa Kenji . Sociedad Conmemorativa Miyazawa Kenji. Archivado desde el original el 29 de abril de 2015 . Consultado el 1 de mayo de 2015 ..
  6. ↑ a b Massimo Cimarelli (ed.tr.), Miyazawa Kenji: Il drago e il poeta , Volume Edizioni srl, 2014 p.3
  7. ^ a b c d e f g h i j k l Keene 1999, pág. 284.
  8. ^ a b c d Margaret Mitsutani, "Lo regional como centro: la poesía de Miyazawa Kenji", en Klaus Martens, Paul Duncan Morris, Arlette Warken (eds.) Un mundo de voces locales: poesía en inglés hoy , Königshausen y Neumann , 2003 págs. 66–72 pág. 67.
  9. ^ Ueda p.217
  10. ^ Katsumi Fujii (23 de marzo de 2009). Heisei Nijū-nendo Kokuritsu Daigaku Hōjin Iwate Daigaku Sotsugyōshiki Shikiji 平 成 20 年度 国立 大学 法人 岩手 大学 卒業 式 式 辞[ Discurso del presidente en la ceremonia de graduación de la Universidad de Iwate, año escolar 2008 ] (Discurso) (en japonés). Morioka. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 30 de abril de 2015 . 1918 年 三月 、 本 学 農 学部 の 前身 で あ る 盛 岡 高等 農林 学校 を 卒業 し た 賢治 は 、 農業 実 践 の 指導 を 先 ず 教育 の 現場 に 求 め 、 、 3 年 後 に 稗 貫 貫 農 学校。 そ の 後 、 詩 に 童話 に 旺盛 な 文 芸 活動 を 展開 し ま し た が 、 病 を 得 て さ ら に 12 年 後 、 わ ず か 37 歳 で 帰 ら ぬ 人 と な っ っ た こ こ
  11. ^ Keene 1999, págs. 284-285.
  12. ^ a b c d e f g h i j k l m n Keene 1999, pág. 285.
  13. ↑ a b Miyakubo y Matsukawa, 2013, p. 169.
  14. ^ Hoyt Long, En terreno desigual: Miyazawa Kenji y la creación del lugar en el Japón moderno , Stanford University Press, 2011 p.369 n.5
  15. ↑ a b c d Keene, 1999, p. 288.
  16. ^ Mitsutani p.67.
  17. ^ Keene 1999, p. 289.
  18. ^ Keene 1999, p. 289, citando (nota 197, p. 379) Miyazawa Kenji 1968, p. 311–314.
  19. ^ Pulvers 2007, págs. 9-28. "Kenji, hay que recordarlo, era un hombre que no mostraba ningún interés particular en el amor romántico o el sexo". Keene, sin embargo, afirma que "a veces vagaba toda la noche en el bosque con el fin de dominar las olas del deseo sexual [él sentía dentro de sí mismo]" (Keene 1999, p. 288).
  20. ^ Keene 1999, p. 288, citando (nota 193, pág. 379) Seki 1971, págs. 130-132.
  21. ^ Keene 1999, págs. 289-290.
  22. ↑ a b c Keene, 1999, p. 290.
  23. ^ Keene 1999, p. 290, citando (nota 198, p. 379) Kushida, "Shijin to Shōzō" en Miyazawa Kenji 1968, p. 393.
  24. ↑ a b c d e f Keene, 1999, pág. 291.
  25. ^ a b c d e "Marugoto Jiten: Shinshōji" . Ihatovo Hanamaki . Oficina de turismo y convenciones de Hanamaki. 2011 . Consultado el 1 de marzo de 2015 .
  26. ^ Ueda Makoto p.217.
  27. ^ Keene 1999, p. 283.
  28. ^ Keene 1999, págs. 283-284.
  29. ^ Ueda págs. 218-219
  30. ^ Ueda 184
  31. ↑ a b Keene, 1999, págs. 285-286.
  32. ↑ a b c Keene, 1999, p. 286.
  33. ↑ a b Keene, 1999, p. 287.
  34. ^ Keene 1999, p. 356 (también nota 347, p. 384).
  35. ^ Endō, Tomoyuki (10 de octubre de 2012). "Nomura Kiwao-sensei ga" Fujimura Kinen Rekitei Shō "¡o jushō!" . Blog de la Universidad de Wako . Universidad de Wako . Consultado el 1 de mayo de 2015 .
  36. ↑ a b c Nabeshima (ed.) 2005, p. 34.
  37. ^ Stone 2003, págs. 197-198.
  38. ^ Stone 2003, p. 198.
  39. ^ Holt, 2014, págs. 312–314.
  40. ^ "Tanaka Chigaku-sensei no Eikyō o Uketa Hitobito: Miyazawa Kenji" . Sitio web oficial de Kokuchūkai . Kokuchūkai . Consultado el 1 de marzo de 2015 .
  41. ^ a b c d e Rasu Chijin Kyōkai . "Hanamaki o aruku" . Sitio web de la facultad de la Universidad de Chuo . Universidad de Chuo . Obtenido 1 de mayo de, 2 015 .賢治は熱心な法華経信者でこの寺の建立のため「法華堂建立勧進文」まで書いているが,宮澤家が真宗だったため,死後真宗の寺に葬られていた.昭和二十 六年 、 賢治 の 遺志 を 請 け て 、 宮 澤 家 が 改 宗 し ​​、 日 蓮宗 の こ の 寺 に 葬 ら れ る こ と に な っ た。 宮 澤 家 の 骨 堂 の 左側 に る る
  42. ^ "Minobu-betsuin Shinshōji" . Tōhoku Jiin no Sōgō Jōhō Saito: E-Tera . Corporación Coyo Photo Office. 2010. Archivado desde el original el 29 de enero de 2015 . Consultado el 1 de marzo de 2015 .
  43. ^ "Miyazawa Kenji: Yukari no Chi o Tazunete" . Sitio web de la agencia de viajes Iwate Hanamaki . Agencia de viajes Iwate Hanamaki. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015 . Consultado el 1 de marzo de 2015 .
  44. ^ Sato (2007), 2.
  45. Sato (2007), 1.
  46. ^ Snyder 1967, págs. 115-128.
  47. ^ CINEMASIE.COM, Gauche el violonchelista
  48. ^ Charla en DVD, Violonchelo Hiki no Gauche
  49. ^ Ghibli World, 15 de julio, Nueva película de Hayao Miyazaki Taneyamagahara no Yoru & Serohiki no Goshu Lanzamiento especial Archivado 2013-03-02 en Wayback Machine
  50. Kilpatrick p.192 n.77
  51. ^ "Ihatobu Genso: Kenji no Haru (película de televisión 1996)" . Base de datos de películas de Internet . Consultado el 9 de enero de 2020 ..
  52. ^ " " ¡ Lucha, Kenji Miyazawa! "Trofeo - Punchline (UE) (PS4)" . PlayStationTrophies.org . Consultado el 23 de mayo de 2021 .

Bibliografía

Obras en traducción al inglés

  • Miyazawa, Kenji. El ferrocarril de la Vía Láctea . Traducido por Joseph Sigrist y DM Stroud. Stone Bridge Press (1996). ISBN 1-880656-26-4 
  • Miyazawa Kenji. Noche del Ferrocarril de la Vía Láctea . ME Sharpe (1991). ISBN 0-87332-820-5 
  • Miyazawa Kenji. El restaurante de muchos pedidos . Publicaciones RIC (2006). ISBN 1-74126-019-1 
  • Miyazawa Kenji. Selecciones de Miyazawa Kenji . Prensa de la Universidad de California (2007). ISBN 0-520-24779-5 
  • Miyazawa Kenji. Vientos de lejos . Kodansha (1992). ISBN 087011171X 
  • Miyazawa Kenji. El dragón y el poeta . traducido por Massimo Cimarelli, Volume Edizioni (2013), ebook. ISBN 9788897747161 
  • Miyazawa Kenji. El dragón y el poeta - versión ilustrada . Traducido por Massimo Cimarelli. Ilustrado por Francesca Eleuteri. Volume Edizioni (2013), libro electrónico. ISBN 9788897747185 
  • Miyazawa Kenji. Una vez y para siempre: Los cuentos de Kenji Miyazawa . Traducido por John Bester. Kodansha International (1994). ISBN 4-7700-1780-4 
  • Snyder, Gary. El Back Country . Nueva York: New Directions, 1967.

Adaptaciones

  • Noche en el Ferrocarril Galáctico (銀河 鉄 道 の 夜, Ginga Tetsudō no Yoru )
  • La vida de Guskō Budori (グ ス コ ー ブ ド リ の 伝 記, Gusukō Budori no Denki )
  • Matasaburo of the Wind (風 の 又 三郎, Kaze no Matasaburō , Wikipedia japonesa )
  • Gauche el violonchelista (セ ロ 弾 き の ゴ ー シ ュ, Sero Hiki no Gōshu )
  • La Noche de Taneyamagahara (種 山 ヶ 原 の 夜, Taneyamagahara no Yoru )

Estudios críticos

  • Cimarelli, Massimo. Miyazawa Kenji: A Short Biography , Volume Edizioni (2013), libro electrónico. ASIN B00E0TE83W.
  • Colligan-Taylor, Karen. The Surgence of Environmental Literature in Japan Environment , Garland 1990 pp. 34ff.
  • Curley, Melissa Anne-Marie. "Fruit, Fossils, Footprints: Cathecting Utopía in the Work of Miyazawa Kenji", en Daniel Boscaljon (ed.), Hope and the Longing for Utopia: Futures and Illusions in Theology and Narrative , James Clarke & Co./ / Lutterworth Press, 2015. 96-118.
  • Hara Shirō. Miyazawa Kenji Goi Jiten = Diccionario Glosario de Miyazawa Kenji . Tokio: Tokio Shoseki, 1989.
  • Holt, Jon. 2014. "Ticket to Salvation: Nichiren Buddhism in Miyazawa Kenji's Ginga tetsudō no yoru " , Revista japonesa de estudios religiosos 41/2: 305–345.
  • Keene, Donald (1999). Dawn to the West: Literatura japonesa de la era moderna - Poesía, Drama, Crítica . Nueva York: Columbia University Press. (Primera edición, 1984; reimpresión en rústica de 1999 de Columbia University Press citada en el texto)
  • Kikuchi, Yūko (菊 地 有 子), Modernización japonesa y teoría Mingei: nacionalismo cultural y orientalismo oriental , RoutledgeCurzon 2004 pp. 36ff.
  • Kilpatrick, Helen Miyazawa Kenji y sus ilustradores: imágenes de la naturaleza y el budismo en la literatura infantil japonesa , BRILL, 2014.
  • Inoue, Kota "Wolf Forest, Basket Forest y Thief Forest", en Mason, Michele y Lee, Helen (eds.), Reading Colonial Japan: Text, Context, and Critique , Stanford University Press, 2012 págs. 181–207,
  • Long, Hoyt en terreno desigual: Miyazawa Kenji y la creación del lugar en el Japón moderno , Stanford University Press, 2011
  • Mitsutani, Margaret, "The Regional as the Center: The Poetry of Miyazawa Kenji", en Klaus Martens, Paul Duncan Morris, Arlette Warken (eds.) A World of Local Voices: Poetry in English Today , Königshausen & Neumann, 2003 págs. 66–72.
  • Miyakubo, Hitomi; Matsukawa, Toshihiro (7 de mayo de 2013). "Desarrollo de materiales didácticos para la poesía: con especial atención a Matsu no Hari por Miyazawa Kenji" (PDF) . Boletín de la Universidad de Educación de Nara . Universidad de Educación de Nara . 62 (1) . Consultado el 11 de mayo de 2015 .
  • Miyazawa Kenji 1968. Serie Nihon no Shiika . Chūō Kōron Sha.
  • Nabeshima, Naoki, ed. (14 de noviembre de 2005). "Compasión por todos los seres: el reino de Kenji Miyazawa" (PDF) . Sitio web oficial de la Universidad Ryukoku . Centro de Investigación Abierto de Humanidades, Ciencia y Religión de la Universidad Ryukoku Centro de Investigación Abierto de Humanidades, Ciencia y Religión . Consultado el 11 de mayo de 2015 .
  • Nakamura, Minoru (1972). Miyazawa Kenji . Tokio: Chikuma Shobō. ISBN 978-4480011916.
  • Napier, Susan, Lo fantástico en la literatura japonesa moderna: La subversión de la modernidad , Routledge 1996 pp. 141-178
  • Pulvers, Roger (2007). Miyazawa, Kenji (ed.). Fuerte bajo la lluvia: poemas seleccionados . Trans. Roger Pulvers. Libros Bloodaxe. ISBN 978-1-85224-781-2.
  • Sato, Hiroaki. "Introducción". En Miyazawa Kenji. Selecciones de Miyazawa Kenji . Berkeley: University of California Press, 2007. págs. 1-58. ISBN 0-520-24779-5 . 
  • Seki, Tokuya (1971). Kenji Zuimon . Kadokawa Shoten .
  • Piedra, Jacqueline. 2003. "Por Edicto Imperial y Decreto Shogunal: política y el tema de la plataforma de ordenación en el budismo laico moderno de Nichiren" . EN: Steven Heine; Charles S. Prebish (ed.) Budismo en el mundo moderno . Nueva York: Oxford University Press. 2003. ISBN 0195146972 . págs. 193–219. 
  • Fuerte, Sarah. "La guía del lector" en Miyazawa Kenji, La noche del ferrocarril de la Vía Láctea . Traducido por Sarah Strong. Nueva York: 1991.
  • Fuerte, Sarah. "La poesía de Miyazawa Kenji". Tesis (Doctorado), Universidad de Chicago, 1984.
  • Ueda, Makoto, poetas japoneses modernos y la naturaleza de la literatura . Stanford: Prensa de la Universidad de Stanford, 1983.

enlaces externos

  • Textos electrónicos de las obras de Kenji Miyazawa en Aozora Bunko
  • El Museo Miyazawa Kenji en Hanamaki
  • La tumba de Kenji Miyazawa
  • Audiolibros de dominio público de las obras de Kenji Miyazawa en la literatura clásica japonesa a la hora de dormir
  • Obras de o sobre Kenji Miyazawa en Internet Archive
  • Obras de Kenji Miyazawa en LibriVox (audiolibros de dominio público)
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Kenji_Miyazawa&oldid=1034677627 "