Paul van Geert


Paul van Geert es un lingüista holandés . Actualmente es profesor de psicología del desarrollo en la Universidad de Groningen , Holanda . [2] Es reconocido por su trabajo en psicología del desarrollo y la aplicación de la teoría de sistemas dinámicos en las ciencias sociales .

Es uno de los miembros de la "Escuela Holandesa de Sistemas Dinámicos" que propuso aplicar datos de series de tiempo para estudiar el desarrollo de un segundo idioma junto con de Bot , Lowie y Verspoor .

Entre 1967 y 1971, van Geert estudió psicología y ciencias de la educación en la Universidad de Ghent , Bélgica. En 1975 se le concedió un doctorado en psicología del desarrollo . En 1976 se convirtió en profesor en la Universidad de Groningen .

En 1976 fue nombrado profesor y en 1978 se convirtió en profesor titular de la Universidad de Groningen . Entre 1978 y 1979 fue becario del Instituto Holandés de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales . En 1985 fue nombrado profesor de psicología y catedrático de psicología del desarrollo en la Universidad de Groningen . Entre 1990 y 1992 fue Decano del Departamento de Psicología de la Universidad de Groningen. Entre 1992 y 1993 fue miembro del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Stanford en California. [3]

Paul van Geert fue el primero en aplicar la función logística para modelar el desarrollo del primer lenguaje en 1991. [4]

En 2002 creó nuevas técnicas y métodos para medir el grado de variabilidad mediante la aplicación de gráficos min-max, técnicas de remuestreo y el método Monte Carlo junto con Marijn van Dijk . [6]