Rita de Acosta Lydig


Rita Hernández de Alba de Acosta Stokes Lydig (octubre de 1875 - 27 de octubre de 1929) fue una socialité estadounidense considerada como "la mujer más pintoresca de América". Fue fotografiada por Adolf de Meyer , Edward Steichen y Gertrude Käsebier , esculpida en alabastro por Malvina Hoffman , y fue pintada por Giovanni Boldini y John Singer Sargent , entre otros.

Rita de Acosta nació en la ciudad de Nueva York en 1875 , hija de Ricardo de Acosta (1837–1907), un ejecutivo de líneas navieras de ascendencia cubana , y de madre española , Micaela Hernández de Alba y de Alba (1853–1921), supuestamente una relación de los duques de Alba . Tuvo siete hermanos: Joaquín, Enrique, Ricardo, Mercedes , Aida , María y Ángela. [1]

Su hermana Mercedes de Acosta, amante de la estrella de cine Greta Garbo , fue autora, guionista y crítica social. [1] Otra hermana, Aida de Acosta, se convirtió en la primera mujer en volar sola un avión a motor y fue la segunda esposa del subsecretario de Guerra de los Estados Unidos, Henry Skillman Breckinridge , y otra hermana, María, fue la esposa del compositor Theodore Ward Chanler. . [2]

Rita vivió en Nueva York , París y Londres , y contó con Edgar Degas , Auguste Rodin , Leo Tolstoy , Sarah Bernhardt , Ethel Barrymore y Claude Debussy entre sus amigos. [3] También apoyó la causa sufragista . [4] [5]

Famosa por su extravagante estilo de vida, "...Rita era igualmente bienvenida en París, donde pasaba partes de cada año. Llegaba al Ritz con peluquera, masajista, chofer, secretaria, mucama,... y cuarenta Louis Vuitton baúles... En París, se unió a músicos, artistas, intelectuales y filósofos como Rodin, Eleonora Duse , Yvette Guilbert , etc. [6] Impresionada por el espíritu creativo innato de Rita, Isabella Stewart Gardner , la gran coleccionista y creadora del museo Gardner en Boston, preguntó una vez a su amigo en común, John Singer Sargent, por qué Lydig nunca se había expresado artísticamente. "¿Por qué debería ella?" Sargent respondió: "Ella misma es arte". [7]

También escribió una novela, Tragic Mansions (Boni & Liveright, 1927), bajo el nombre de Mrs Philip Lydig , [8] un melodrama de sociedad descrito como "emocionalmente conmovedor y atractivo" por The New York Times . [9]


Rita Lydig fotografiada por el barón Adolf de Meyer en 1913
Fotografía de retrato de la Sra. Rita Lydig, 1925