Sansepolcro


Sansepolcro , anteriormente Borgo Santo Sepolcro , es una ciudad y comuna fundada en el siglo XI, ubicada en la provincia italiana de Arezzo , en la parte oriental de la región de Toscana .

Situada en la parte alta del río Tíber , la ciudad es el lugar de nacimiento de los pintores Piero della Francesca , Raffaellino del Colle (alumno de Rafael ), Matteo di Giovanni , Santi di Tito y Angiolo Tricca . También fue el lugar de nacimiento del matemático italiano Luca Pacioli y de Matteo Cioni, quien tradujo al latín el tratado de Piero della Francesca sobre la perspectiva en la pintura ( De prospectiva pingendi ).

Hoy en día, la economía del pueblo se basa en la agricultura, la fabricación industrial, el procesamiento de alimentos y productos farmacéuticos. Es el hogar de la pasta Buitoni , fundada por Giulia Buitoni en 1827.

Según la tradición, la fundación de la villa se produjo a través de dos peregrinos del siglo IX a Tierra Santa , Arcanus y Giles, quienes regresaron a la región y construyeron una capilla dedicada a San Leonardo —cuyas ruinas ahora se encuentran debajo de la actual Catedral de Sansepolcro— . donde establecieron una forma de vida monástica. Habían traído consigo una piedra de la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén (por lo tanto, San Sepolcro ) de ese santuario que derivó en el nombre del monasterio, ya que se convirtió en un popular lugar de peregrinación . Pronto creció hasta convertirse en la Abadía Benedictina de Sansepolcro (la Badia). El monasterio fue declarado abadía nullius . [3]

Las primeras menciones históricas de Sansepolcro datan de 1012, haciendo referencia a la construcción del monasterio, en torno al cual comenzó a desarrollarse un municipio al ser declarado ciudad comercial por el emperador Conrado II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico . [4] La abadía optó por afiliarse a los monjes de la Orden Camaldulense , con sede en la zona, en el siglo siguiente. Durante los conflictos entre güelfos y gibelinos , las facciones de la ciudad estaban encabezadas por familias locales prominentes, incluidos los Pichi, Bercordati, Graziani y Bacci. [5]

Debido a su ubicación central en las rutas comerciales locales, en el siglo XIII el control de la ciudad fue disputado y tomado por varias fuerzas de la región, pasando de Uguccione della Faggiola , señor de Pisa , a Guido Tarlati , obispo de Arezzo , y su hermano, Pier Saccone Tarlati di Pietramala , que gobernó desde Città di Castello , y luego al gobierno de los Estados Pontificios . De hecho, el dialecto local deriva del de Citta' di Castello y del valle de Casentino que llegó más tarde. En 1367 el Papa Urbano V entregó la villa y la contrada que la rodea a la familia Malatesta ,cuyos herederos la gobernaron hasta que la República de Florencia asumió el control en el siglo XV con la aprobación del Papa Eugenio IV . Fue elevada al rango de ciudad un siglo después por el Papa León X.