Die Herzogin von Chicago


Die Herzogin von Chicago ( La duquesa de Chicago ) es una opereta en dos actos, un prólogo y un epílogo. La música fue compuesta por el compositor húngaro Emmerich Kálmán con libreto de Julius Brammer y Alfred Grünwald . Se estrenó en Viena en el Theatre an der Wien el 5 de abril de 1928 y tuvo 372 funciones. El trabajo fue presentado en pruebas fuera de la ciudad en Newark, Nueva Jersey y Springfield, Massachusetts por los Shubert en 1929, pero no llegó a Broadway.. La pieza quedó en el olvido hasta 1997, cuando la Lubo Opera Company la interpretó en concierto en Nueva York, tras lo cual Light Opera Works of Illinois interpretó la obra en 1998 en una versión completamente escenificada con una nueva traducción de Philip Kraus y Gregory Opelka. En 1999, Richard Bonynge hizo una grabación de la obra, lo que reavivó el interés internacional por ella.

La opereta se mezcla jazz elementos y otra música de baile contemporánea con elementos musicales tradicionalmente asociados con vals vienés -Opera y anticipa obras tales como White Horse Inn y Pablo Abraham 's Victoria y su húsar . La partitura también incorpora tradiciones de la Hungría natal de Kálmán. El libreto tiene un toque satírico relativamente moderno y se basa en el Kabarett políticoesa era una característica de la Viena, Berlín y Munich radicales en ese momento. La pieza aborda directamente el impacto de Estados Unidos y su revolución social, con su comentario sobre la actualidad como se ve en la escena del jazz en Chicago. La pieza revela mucho sobre la cultura europea de principios del siglo XX y las actitudes intelectuales europeas hacia los estadounidenses y la cultura estadounidense. El escenario y la partitura requieren trajes de flapper de los años 20 , jazz y el Charleston .

La historia gira en torno a la señorita Mary Lloyd, que hace una apuesta con su círculo adulador de novias, el "excéntrico club de señoritas", sobre cuál de ellas puede comprar lo más caro de Europa, porque son tan ricas que pueden comprar. cualquier cosa. Mientras tanto, de vuelta en el estado en bancarrota de Sylvaria, el príncipe Sándor Boris y sus ministros tratan de mantener felices a los nativos mientras el rey se marcha a Montecarlo. Entonces, como ahora, no hay nada como una boda real para complacer a los lugareños. El príncipe hace un pacto matrimonial con su vieja amiga, la princesa Rosemarie de Morenia, pero no hay amor entre ellos.

Mary llega a Budapest, donde conoce a quien cree que es el príncipe, mientras que el príncipe real ha estado fingiendo ser un ayudante de campo . Ella, por supuesto, prefiere al asistente, y hay química entre ellos en el club nocturno, aunque el príncipe prefiere los valses vieneses y Mary prefiere el Charleston . Más tarde, en Sylvaria, Mary hace arreglos para comprar el palacio real y se sorprende al saber la verdadera identidad de su amiga la "ayudante". Decide que, habiendo comprado el palacio, también debe tener "el príncipe que lo acompaña".

Bondy y la novia prometida del príncipe se enamoran y, a pesar de ellos mismos, Mary y el príncipe también lo hacen, aunque todavía debaten los méritos relativos de sus bailes favoritos. Pero cuando el príncipe lee una carta que Mary le escribió a su padre, tiene la impresión de que ella simplemente lo está comprando y vuelve a su antiguo compromiso.

De vuelta en Budapest, nos enteramos de que Bondy y la princesa Rosemarie se han fugado. El Rey de Sylvaria llega con dos zorras parisinas e intenta enamorar a Mary (Sylvaria necesita su dinero), pero ella, aunque divertida, no está interesada. Pero todo se salva cuando un productor estadounidense anuncia que quiere hacer una película sobre María y el príncipe, pero no puede hacerlo hasta que la historia tenga un final feliz genuino al estilo estadounidense. Los dos se comprometen con un foxtrot lento .