movimiento yiddishista


El yiddishismo ( yiddish : ײִדישיזם) es un movimiento cultural y lingüístico que comenzó entre los judíos de Europa del Este durante la última parte del siglo XIX. [1] Algunos de los principales fundadores de este movimiento fueron Mendele Moykher-Sforim (1836–1917), [2] IL Peretz (1852–1915) y Sholem Aleichem (1859–1916). [3]

En 1861, Yehoshua Mordechai Lifshitz (1828–1878), considerado el padre del yiddishismo y la lexicografía yiddish, hizo circular un ensayo titulado “Las cuatro clases” (yiddish: di fir klasn די פיר קלאסן) en el que se refería al yiddish como idioma completamente separado tanto del alemán como del hebreo y, en el contexto europeo de su audiencia, la "lengua materna" del pueblo judío. [4] En este ensayo, que finalmente se publicó en 1863 en una de las primeras ediciones del influyente periódico en yiddish Kol Mevasser , sostenía que el refinamiento y el desarrollo del yiddish eran indispensables para la humanización y la educación de los judíos. [4]En un ensayo posterior publicado en el mismo periódico, también propuso el yiddish como puente que une las culturas judía y europea. [4] El erudito Mordkhe Schaechter caracteriza a Lifshitz como "[el] primer reformador del lenguaje consciente y orientado a objetivos" en el campo del yiddish, y destaca su papel fundamental en la lucha contra las actitudes negativas hacia el idioma propagadas dentro de la Haskalah , o Ilustración judía. movimiento:

Aunque seguidor de la Ilustración, [Lifshitz] rompió con su estéril filosofía anti-yiddish para convertirse en uno de los primeros ideólogos del yiddishismo y de la planificación del idioma yiddish. Valientemente defendió la lengua popular denigrada, pidiendo su elevación y cultivo. Lo hizo en forma de artículos en el semanario Kol-mevaser (en la década de 1860) y en sus excelentes diccionarios ruso-yiddish y yiddish-ruso [...]. [5]

Del 30 de agosto al 3 de septiembre de 1908, "La Conferencia para el Idioma Yiddish", también conocida como "la Conferencia de Czernowitz" (Yiddish קאָנפֿפֿרענץ פֿאָר רענץ פֿאָר דענץ פֿאָר ר ייִדישער שפּראַך, o טשערנאָוויצצרנאָנפֿפֿפֿרנאָנפֿפֿפֿרנאָנפֿפֿפֿרנאָנפֿפֿרנץ, Konferents for der Yidisher Shprakh, o TsherOvitser Konferents ), tuvo lugar en la ciudad austrohúngara de Czernowitz , Bucovina (hoy en el suroeste de Ucrania ). La conferencia proclamó al yiddish como un idioma moderno con una alta cultura en desarrollo. Los organizadores de esta reunión ( Benno Straucher , Nathan Birnbaum , Chaim Zhitlowsky , David Pinski y Jacob Gordin) expresó un sentido de urgencia a los delegados de que el yiddish como idioma y como el pegamento vinculante de los judíos en toda Europa del Este necesitaba ayuda. Proclamaron que el estado del yiddish reflejaba el estado del pueblo judío. Por lo tanto, solo salvando el idioma podrían los judíos como pueblo salvarse del ataque de la asimilación. La conferencia, por primera vez en la historia, declaró al yiddish como "un idioma nacional del pueblo judío". [6]

El Bund ( el Bund Judío General en Lituania, Polonia y Rusia ; Yiddish : אַלגמממטמטמטמטממטמר אַרבטטטר אַרבטטטר אַרבטטטר אַרבטטטר אַרבטטטר אַרבטטטר אַרבטטר בונד אין ליטט ונד אין ליטט ונד אין ליטט ונד אין און רונד אין און רוסלאַנד , Algeyner Yidisher Arbeter Bund en Lite, Poiln Un Rusland ), un partido socialista judío secular en el Imperio Ruso , fundado en Vilnius , Polonia en 1897 y activo hasta 1920, promovió el uso del yiddish como lengua nacional judía y, hasta cierto punto, se opuso al proyecto sionista de revivir el hebreo.

En 1925 YIVO ( Instituto Científico Yiddish ; ייִוואָ : ייִדישער װיסנשאַפֿטלעכער אינסטיטוט Yidisher Visnshaftlekher Institut ) se estableció en Wilno , Polonia (actualmente parte de Vilna), Lituania . YIVO fue propuesto inicialmente por el lingüista y escritor yiddish Nochum Shtif (1879-1933). Caracterizó su defensa del yiddish como nacionalismo judío "realista", en contraste con los hebraístas "visionarios" y los asimilacionistas "que se odian a sí mismos" que adoptaron el ruso o el polaco.


De derecha a izquierda, Hersch Dovid Nomberg, Chaim Zhitlovsky , Scholem Asch , Isaac Leib Peretz , Abraham Reisen durante la Conferencia Czernowitz; postal ampliamente difundida.
Traducción al yiddish de Das Kapital , traducida por el doctor Jacob Abraham Maryson , publicada por la editorial de Maryson, Kropotkin Literatur Gezelshaft , Nueva York, 1917.