Bharadvajasana


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Bharadvajasana I desde el frente

Bharadvajasana ( sánscrito : भरद्वाजासन ; IAST : Bharadvājāsana ) o la torsión de Bharadvaja es una asana de torsión en el yoga moderno como ejercicio . [1]

Etimología y orígenes

La asana está dedicada al sabio Bharadvāja [2], quien fue uno de los Siete Grandes Sabios o Rishi . [3] Fue el padre de Drona , un maestro de las artes militares y el gurú real de Kauravas , Pandavas y Devastras , [4] los príncipes que lucharon en la gran guerra del Mahabharata .

Una asana diferente se ilustra con el nombre de Bharadvajasana en el Sritattvanidhi del siglo XIX ; se parece un poco a Mayurasana con las piernas en Padmasana , pero tal como se dibuja sería imposible de realizar. [5]

La pose conocida actualmente con el nombre de Bharadvajasana es moderna , vista por primera vez en el siglo XX. [6] Se describe en la obra de dos de Krishnamacharya 's alumnos, BKS Iyengar ' s 1966 Luz sobre el Yoga [7] y Pattabhi Jois 's Ashtanga Vinyasa Yoga . [6]

Descripción

Bharadvajasana II

Bharadvājāsana es un giro espinal sentado. Bharadvajasana I es la forma básica, con las piernas como en Virasana (postura del héroe), un pie en el suelo y el otro tobillo acunado en el arco del pie de abajo. [8]

Variaciones

Bharadvajasana II es una forma avanzada que requiere una gran movilidad de la cadera; una pierna está doblada como en Padmasana (posición de loto), mientras que la otra pierna está doblada como en Virasana. [9]

Bharadvajasana en silla es una variante que se realiza sentado de lado en una silla sin brazos. Esto no requiere movilidad de la cadera; los brazos agarran el respaldo de la silla para ayudar con el giro. [10]

Ver también

  • Marichyasana , un giro sentado con una pierna estirada
  • Matsyendrasana , un giro sentado con una rodilla levantada

Referencias

  1. ^ Editores de YJ 2012 .
  2. Iyengar , 1979 , p. 251—252.
  3. ^ Habitantes de los mundos Mahanirvana Tantra, traducido por Arthur Avalon, ( Sir John Woodroffe ), 1913, Introducción y prefacio
  4. ^ Hopkins, 1915 .
  5. ^ Sjoman 1999 , págs.74 y placa 5 (pose 28).
  6. ↑ a b Sjoman , 1999 , p. 100.
  7. Iyengar , 1979 , págs. 251-254.
  8. ^ Mehta 1990 , p. 72.
  9. ^ Mehta 1990 , p. 77.
  10. ^ Mehta 1990 , p. 71.

Fuentes

  • Editores de YJ (2012). "Giro de Bharadvaja" . Diario de Yoga . Consultado el 10 de diciembre de 2012 .
  • Hopkins, Edward Washburn (1915). Mitología épica . Impresoras offset nobles. ISBN 978-0819602282.
  • Iyengar, BKS (1979). Luz sobre el Yoga . Schocken . ISBN 978-0-8052-1031-6.
  • Mehta, Silva; Mehta, Mira; Mehta, Shyam (1990). Yoga: el camino Iyengar . Dorling Kindersley .
  • Sjoman, Norman E. (1999). La tradición del yoga del Palacio de Mysore . Publicaciones Abhinav. ISBN 978-81-7017-389-2.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Bharadvajasana&oldid=1031839105 "