Ferdinand-Jean Darier


Ferdinand-Jean Darier (26 de abril de 1856 - 1938 [1] ) fue un médico , patólogo y dermatólogo francés llamado el "padre de la dermatología moderna en Francia". [2]

Nacido en Budapest , Hungría de padres franceses, [1] Darier estudió con Louis-Antoine Ranvier (1835-1922) en el Collège de France .

Darier descubrió varias enfermedades, sobre todo la enfermedad de Darier , un eritema figurado peculiar , que identificó en 1889 como psorodermosis folliculaire végétante . Las otras enfermedades fueron una queratosis folicular (síndrome de Darier-White), acantosis nigricans , dermatofibrosarcoma (enfermedad de Darier-Ferrand), eritema anular , sarcoidosis subcutánea (sarcoide de Darier-Roussy) y un signo, el signo de Darier observado en la mastocitosis .

De 1909 a 1922, Darier fue jefe del departamento clínico del Hôpital Saint-Louis . [3] Fue uno de los "cinco grandes" de la Escuela de Dermatología de París, junto con Ernest Henri Besnier (1831-1909), Louis-Anne-Jean Brocq (1856-1928), Raymond Sabouraud (1864-1938) y Jean Alfred Fournier (1832-1915).

Darier escribió el libro de texto de dermatología Précis de dermatologie , que fue publicado en 1909 y traducido al español, alemán e inglés. [1] También fue editor de la enciclopedia dermatológica Nouvelle Pratique Dermatologique , que se publicó en ocho volúmenes a partir de 1936.

Además de sus actividades médicas, Darier fue alcalde de la ciudad de Longpont-sur-Orge desde 1925 hasta 1935. [3]