Expedición de Magallanes


La expedición de Magallanes , también conocida como expedición de Magallanes-Elcano , supuso la primera circunnavegación de la Tierra registrada en 1522. Es considerada por muchos como uno de los acontecimientos más importantes de la historia por su valor científico, socioeconómico, político, filosófico y consecuencias teológicas. [1] [2] [3] [4] [5] [6]

La expedición fue patrocinada por la Monarquía Hispánica con el objetivo de encontrar una ruta marítima navegando hacia el oeste desde Europa hasta las Indias Orientales a través del Océano Pacífico. En 1519, Fernando de Magallanes , un explorador de origen portugués súbdito de la Corona española desde 1518, fue nombrado Almirante de la Flota Española por el emperador Carlos V para dirigir una flota de cinco barcos llamada "Armada de Molucca" para llegar a las Islas de las Especias ( Islas Molucas , en la actual Indonesia ). Después de la muerte de Magallanes en Mactán (ahora parte de la actual Cebú , Filipinas )) de la mano de los indígenas en 1521 y tras varios otros efímeros liderazgos, el navegante vasco Juan Sebastián Elcano toma el mando de la expedición para llegar finalmente a las Islas de las Especias. Entonces, Elcano decidió regresar a España a través del Océano Índico y remontando el Océano Atlántico, lo que resultó en la primera circunnavegación del mundo en 1522. Por lo tanto, la expedición también se conoce como la circunnavegación de Magallanes-Elcano. [7] El rey Carlos reconoció la aportación de Elcano y le otorgó una pensión anual de 500 ducados y un escudo con un globo terráqueo con el lema latino Primus circumdediste me (Tú me circunnavegaste primero). [8]

El objetivo de la expedición era encontrar una ruta occidental hacia Asia a través de las Américas para establecer una ruta de comercio de especias alternativa a la ruta oriental alrededor de África bajo el control portugués de conformidad con el Tratado de Tordesillas . Magallanes salió de España el 20 de septiembre de 1519, navegó a través del Atlántico y descubrió el estrecho que ahora lleva su nombre , lo que le permitió pasar por el extremo sur de América del Sur hacia el Océano Pacífico (al que nombró). La flota realizó el primer cruce del Pacífico, deteniéndose en lo que hoy se llama Filipinas, donde mataron a Magallanes, y finalmente llegó a las Molucas, logrando su objetivo. Una tripulación muy mermada finalmente regresó a España el 6 de septiembre de 1522.

La flota constaba inicialmente de unos 270 hombres y cinco barcos: cuatro carracas y una carabela . La expedición enfrentó numerosas dificultades, incluidos los intentos portugueses de poner en peligro la expedición antes de la partida y durante la búsqueda, motines , hambre, escorbuto , tormentas y encuentros hostiles con indígenas y barcos portugueses. Magallanes murió en la batalla en las islas Filipinas y fue sucedido como capitán general por una serie de oficiales, con Elcano finalmente liderando el viaje para llegar a las Islas de las Especias y luego navegar de regreso a España. Él y otros diecisiete hombres en un barco (el Victoria ) fueron los primeros en dar la vuelta al mundo. Otros doce tripulantes, que habían sido capturados por los portugueses enCabo Verde , llegó a Sevilla unas semanas después.

La expedición fue financiada principalmente por el emperador Carlos V, con la esperanza de que descubriera una ruta occidental rentable hacia las Molucas, ya que la ruta oriental estaba controlada por Portugal en virtud del Tratado de Tordesillas . Aunque la expedición encontró una ruta, fue mucho más larga y ardua de lo esperado y, por lo tanto, no fue comercialmente útil. Sin embargo, la primera circunnavegación ha sido considerada como un gran logro en la navegación y tuvo un impacto significativo en la comprensión humana del mundo. [9]

Los viajes de Cristóbal Colón a Occidente (1492-1503) tenían como objetivo llegar a las Indias y establecer relaciones comerciales directas entre España y los reinos asiáticos. Los españoles pronto se dieron cuenta de que las tierras de las Américas no eran parte de Asia, sino otro continente. El Tratado de Tordesillas de 1494 reservó para Portugal las rutas orientales que rodeaban África, y Vasco da Gama y los portugueses llegaron a la India en 1498.


El rey Carlos de España tenía 18 años cuando acordó financiar la expedición de Magallanes a las Islas de las Especias en 1518. Aquí se lo representa en una pintura de Bernard van Orley c.  1517
Una réplica moderna de la Victoria en el Museo Nao Victoria , Punta Arenas , Chile
Pedro Álvares Cabral había reclamado Brasil para Portugal en 1500, 20 años antes del viaje de Magallanes. Esta pintura de 1922 representa su llegada a Porto Seguro y su primer encuentro con los indígenas.
El Estrecho de Magallanes atraviesa el extremo sur de América del Sur y conecta el Océano Atlántico y el Océano Pacífico.
El hemisferio occidental del globo terráqueo de Johannes Schöner , creado en 1520, refleja la idea errónea de los europeos sobre la proximidad de América del Sur y Asia. ( Zipangri , la gran isla delineada en amarillo, es Japón )
Representación de un artista del siglo XIX de la muerte de Magallanes a manos de los guerreros de Mactan.