De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Garis ( hebreo : כפר עריס ), [1] ( griego : Γαρεις; Γάρις ), [2] grafías alternativas Garsis ; Garisme , era un pueblo judío en la Baja Galilea , situado ca. 4 km. de Séforis . El pueblo, aunque ahora está en ruinas, ocupa un lugar destacado en los escritos de Josefo , [3] donde sirvió temporalmente como lugar de residencia de Josefo durante la Primera Revuelta Judía . [4] En las primeras etapas de la guerra, Josefo, con los galileos que fueron puestos bajo su mando, echó unbanco alrededor del pueblo, en previsión de un asalto romano a la ciudad. [5]

Y, de hecho, esta visión del general ( Vespasiano ) hizo que muchos se arrepintieran de su revuelta, y los consternó a todos; porque los que estaban en el campamento de Josefo, que estaba en la ciudad llamada Garis , no lejos de Séforis , cuando se enteraron de que la guerra se acercaba a ellos y que los romanos de repente los combatirían cuerpo a cuerpo, se dispersaron y huyeron ... .. [6]

Etimología [ editar ]

Se dice que el nombre hebreo de la aldea era ʻAris ( עריס ), [7] que tiene la connotación de "vid enrejada"; " cenador de uva "; " espaldera ". [8] La palabra griega usada en este topónimo es Γαρεις , se dice que Gamma es del mismo uso antiguo que se encuentra en las transliteraciones griegas de las palabras hebreas Gaza = עזה y Gabara = ערב . [7] [9]

Identificación [ editar ]

Los geógrafos históricos están divididos en cuanto a la ubicación del sitio. Samuel Klein pensó que la antigua aldea de Garis debía identificarse con Khirbet Cana , una ruina a unos 4 kilómetros (2,5 millas) al este de Séforis y que ahora lleva el mismo nombre que la aldea adyacente de Cana ( Kafr Kanna ), aunque intrínsecamente diferente. . [10] [11] Klein fue el primero en identificar su nombre hebreo con Kefar ʻArīs ( כפר עריס ) mencionado en el Tosefta ( Kelim Baba-Metsia 11: 2). [7] [1] Victor Guérinpensó que el sitio de Garis debía identificarse con Tell Bedeiwîyeh ("el montículo de los beduinos"), ahora un gran montículo con ruinas de un pequeño Khân y un pozo a sus pies, ubicado ca. 4 kilómetros (2,5 millas) al noroeste de Séforis. [12] Asimismo, el historiador y arqueólogo, Nikos Kokkinos, supuso que pudo haber sido la ruina Tel Hannaton , siendo el mismo lugar descrito por Guérin bajo su nombre árabe, Tell Bedeiwîyeh . [13] William F. Albright tenía una opinión diferente, pensando que Tell Bedeiwîyeh era la antigua ciudad de Asochis . [14]

De hecho, hay restos de un asentamiento de la época romana conocido como Karm er-Rās (en árabe : كرم الراس ) que se une inmediatamente al borde occidental de Kafr Kanna. [15] [16] Karm ( كرم ) en árabe denota "viñedo" y se deriva de la palabra aramea karma , [17] un nombre que puede haber estado relacionado con el sitio antes mencionado de "Garis".

Galería [ editar ]

  • Ruina de Tell Bedeiwîyeh (Tel Hannaton)

  • Dile a Bedeiwîyeh (Tel Hannaton)

  • Estructura de piedra en Tell Bedeiwîyeh

Referencias [ editar ]

  1. ^ a b Nombre hebreo basado en la identificación de Klein, que sigue la versión del Tosefta Codex Vienna . Para obtener una copia de esta versión, consulte Abramsky, Y. , ed. (2002), vol. 6 (Seder Tohorot), pág. 180. En la edición de Zuckermandel de la Tosefta (basada en el Códice de Erfurt ), la palabra está corrompida y dice כפר עדים . En la traducción al inglés de Jacob Neusner del Tosefta, sigue el Códice de Erfurt y escribe allí "Kefar ʻAdim" ( sic ).
  2. ^ Josefo , Vita 394
  3. ^ Josefo , La guerra judía 3.6.3; ídem 5.11.5 ( 5: 473 ); Vita §71 ( 395 ); ídem §74 ( 412 ). Véase Josefo (1926), vol. 1, §74 (412), donde Thackeray conserva la transliteración correcta. En la edición de Whiston de Josefo hay un grave error en su traducción de Vita §74 (412), donde el griego original escribe: "... καὶ πῶς περὶ Γάρις κώμην τὴν πρώτην πρὸς ἐμὲ μάχην ἐποιήσατο" ("... y cómo peleó su primera batalla conmigo cerca del pueblo Garis ”), pero la traducción al inglés escribe Tarichaea en lugar deGaris .
  4. ^ Josefo , La guerra judía 3.127 -129
  5. ^ Josefo , Vita §71
  6. ^ Josefo , La guerra judía libro 3, capítulo 6, sección 3 (3.129)
  7. ↑ a b c Klein, S. (1930), págs. 127-131
  8. ^ Jastrow, M. , ed. (2006), sv עריס
  9. ^ Para una discusión sobre las transliteraciones griegas y latinas de los nombres de lugares hebreos que comienzan con ʻayin ( ע ), pero transliterados con una "G", consulte el capítulo La letra gutural Ayin en Krašovec, Jože (2009), págs. 25-26
  10. Klein, S. (1930), p. 129
  11. La opinión de Klein fue, tentativamente, aceptada por el arqueólogo e historiador Michael Avi-Yonah . Véase Avi-Yonah, M. (1976), pág. 46
  12. Guérin, V. (1880), p. 494 , quien escribió: "... Il ne nous reste donc plus maintenant pour y place Garis ou Garsis que la colline où sont éparses les ruines de Bir el-Bedaouïeh" (Traducción: "... Ahora no tenemos nada que colocar Garis o Garsis aquí excepto la colina dondeestán esparcidaslas ruinas de Bir el-Bedouieh ").
  13. ^ Kokkinos, Nikos (2010), p. 11
  14. Albright, WF (1921-22), p. 29
  15. Alexandre, Yardenna (2017). "Karm er-Ras (Áreas AB, AC): Informe final". Hadashot Arkheologiyot: Excavaciones y reconocimientos en Israel . Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA). 129 . JSTOR  26693775 .
  16. ^ Paseos por la Biblia, Karm er-Ras
  17. Karm , Wiktionary, Karm (Etimología 2)

Bibliografía [ editar ]

  • Abramsky, Y. , ed. (2002). Tosefta con el comentario Ḥazon Yeḥezḳel (en hebreo). 6 (Seder Tohorot). Jerusalén: Bene ha-meḥaber. pag. 180. OCLC  741496655 ., sv Kelim Baba-Metsia 11: 1 (publicado post-mortem)
  • Albright, WF (1921–22). "Contribución a la geografía histórica de Palestina". El Anual de la Escuela Americana de Investigaciones Orientales (AASOR) . New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. 2–3 : 1–46. JSTOR  3768450 .
  • Avi-Yonah, M. (1976). "Diccionario geográfico de Palestina romana". Qedem . Instituto de Arqueología, Universidad Hebrea de Jerusalén. 5 : 3-112. JSTOR  43587090 .
  • Guérin, V. (1880). Descripción Géographique Historique et Archéologique de la Palestine (en francés). 1: Galilée, pt. 1. París: L'Imprimerie Nationale.
  • Jastrow, M. , ed. (2006), Diccionario de los Targumim, el Talmud Babli y Yerushalmi, y la Literatura Midrashic , Peabody, Mass .: Hendrickson Publishers, OCLC  614562238
  • Josefo (1957). La guerra judía . 3 . Traducido por Henry St. John Thackeray . Cambridge, Mass. / Londres: Harvard University Press / William Heinemann Ltd. OCLC  715796270 ., sv War 3.6.3 (3.129) ( Biblioteca clásica de Loeb )
  • Josefo (1926). Vita . 1 . Traducido por Henry St. John Thackeray . Londres - Nueva York: William Heinemann / GP Putnam's Sons. pag. 151. OCLC  645232360 .( Biblioteca clásica de Loeb
  • Klein, Samuel (1930). "Notas sobre topografía". Tarbiẕ (en hebreo). Instituto Mandel de Estudios Judíos: 127-131. JSTOR  23580527 .
  • Kokkinos, Nikos (2010). "¿La ubicación de Tarichaea: norte o sur de Tiberíades?". Palestine Exploration Quarterly . 142 (1): 7-23. doi : 10.1179 / 003103209X12483454548167 . S2CID  161794831 .
  • Krašovec, Jože (2009). Rofé, A .; Segal, M .; Talmon, S .; Talshir, Z. (eds.). "Factores fonéticos en la transliteración de nombres propios bíblicos en griego y latín". Textus - Estudios del Proyecto Bíblico de la Universidad Hebrea . La Universidad Hebrea , Magnes Press. 24 : 25-26. OCLC  761216587 .