De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Submarino alemán U-442 era un Tipo VII C de submarinos de la Alemania nazi 's Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial .

El submarino fue depositado el 19 de octubre de 1940 en Schichau-Werke en Danzig con el número de astillero 1493, botado el 17 de enero de 1942 y puesto en servicio el 21 de marzo de 1942 bajo el mando de Fregattenkapitän Hans-Joachim Hesse.

El U-442 sirvió primero con la 5ª flotilla de submarinos , una unidad de entrenamiento, y luego operacionalmente con la 7ª flotilla desde el 1 de octubre de 1942 hasta el momento de su pérdida.

Diseño [ editar ]

Los submarinos alemanes Tipo VIIC fueron precedidos por los submarinos más cortos Tipo VIIB . El U-442 tuvo un desplazamiento de 769 toneladas (757 toneladas largas) cuando estaba en la superficie y 871 toneladas (857 toneladas largas) mientras estaba sumergido. [4] Tenía una longitud total de 67,10 m (220 pies 2 pulgadas), una longitud de casco de presión de 50,50 m (165 pies 8 pulgadas), una manga de 6,20 m (20 pies 4 pulgadas), una altura de 9,60 m ( 31 pies 6 pulgadas) y un calado de 4,74 m (15 pies 7 pulgadas). El submarino fue accionado por dos Germaniawerft F46 de cuatro tiempos, de seis cilindros sobrealimentado motores dieselproduciendo un total de 2.800 a 3.200 caballos de fuerza métricos (2.060 a 2.350 kW; 2.760 a 3.160 shp) para su uso en superficie, dos motores eléctricos AEG GU 460 / 8-27 de doble acción que producen un total de 750 caballos de fuerza métricos (550 kW; 740 shp) para usar mientras está sumergido. Ella tenía dos ejes y dos (4 pies) 1,23 m hélices . El barco era capaz de operar a profundidades de hasta 230 metros (750 pies). [4]

El submarino tenía una velocidad máxima en superficie de 17,7 nudos (32,8 km / h; 20,4 mph) y una velocidad máxima sumergida de 7,6 nudos (14,1 km / h; 8,7 mph). [4] Cuando estaba sumergido, el barco podía operar durante 80 millas náuticas (150 km; 92 millas) a 4 nudos (7,4 km / h; 4,6 mph); cuando salía a la superficie, podía viajar 8.500 millas náuticas (15.700 km; 9.800 millas) a 10 nudos (19 km / h; 12 mph). U-442 fue equipado con cinco 53,3 cm (21 pulgadas) tubos de torpedo (cuatro equipado en la proa y uno en la popa), catorce torpedos , uno 8,8 cm (3,46 pulgadas) SK C / 35 arma naval , 220 rondas, y una Cañón antiaéreo C / 30 de 2 cm (0,79 pulgadas) . El barco tenía un complemento de entre cuarenta y cuatro y sesenta. [4]

Historial de servicio [ editar ]

Primera patrulla [ editar ]

El U-442 partió de Kiel el 17 de septiembre de 1942 para su primera patrulla de guerra operativa. Dirigiéndose por el Mar del Norte hacia el Océano Atlántico centro-norte, estaba cerca de Islandia cuando se avistó el convoy UR-42. A las 16.16 horas del 25 de septiembre, el U-442 torpedeó y hundió su primer objetivo, el buque mercante británico de vapor de 1.744  TRB Empire Bell . Diez de los 37 tripulantes de Empire Bell murieron en el ataque, los supervivientes fueron recogidos por el mercante noruego Lysaker IV y aterrizados en Reykjavík . [5] Pasaría más de un mes antes del U-442se cruzó con el segundo y último objetivo de esta patrulla, el buque de municiones británico de 6.690 TRB Hatimura . Ya en llamas y hundiéndose lentamente de un ataque tres horas antes (entregado por el U-132 ), el impacto resultó en una explosión catastrófica que arrojó escombros en un gran radio alrededor del barco. Se cree que el U-132 todavía estaba cerca y se hundió como resultado de esta detonación. [5] La patrulla se terminó en St. Nazaire en la Francia ocupada el 3 de noviembre de 1942.

2da patrulla [ editar ]

Su segunda patrulla comenzó el 20 de diciembre de 1942, cuando partió de St. Nazaire con destino al Atlántico central a través del Golfo de Vizcaya . En la mañana del 9 de enero de 1943, el U-442 atacó el convoy TM 1 al oeste de las Islas Canarias , alegando impactos en dos petroleros. En realidad, solo uno fue alcanzado, el buque cisterna de vapor SS  Empire Lytton de 9.807 TRB . En este ataque se perdieron catorce hombres. Los 34 hombres restantes abandonaron el barco y fueron recogidos por HMS  Havelock y Saxifrage . Los escoltas intentaron hundir el petrolero británico con disparos antes de interrumpir sus esfuerzos y dirigirse a Gibraltar.para aterrizar a los supervivientes. Siete horas después (14.50 horas), el petrolero a la deriva en llamas fue localizado nuevamente por el U-442 , que lo torpedeó por segunda vez; aun así, ella no bajaría. Finalmente, un tercer torpedo a las 19.38 horas envió el petrolero al fondo. [6]

El 27 de enero de 1942, el U-442 atacó el 7.176 TRB American Liberty Ship Julia Ward Howe, un rezagado del convoy UGS-4. El primer torpedo golpeó por el costado de estribor, rompiendo la tapa de una escotilla, destrozando dos botes salvavidas y destruyendo el equipo de radio. El barco tomó inmediatamente una escora de 15 grados, pero se inundó lentamente, enderezándose gradualmente a una quilla uniforme. Se dispararon tres tiros con el arma defensiva de 5 pulgadas del comerciante, pero no se anotaron impactos. Tres hombres, incluido el capitán del barco, murieron en el ataque; setenta y un barco abandonado. Uno más (el ingeniero jefe), murió posteriormente a causa de sus heridas. Cuarenta minutos después del ataque inicial, un torpedo golpeó en medio del barco y lo partió en dos. El submarino luego salió a la superficie y se llevó al segundo oficial a bordo para interrogarlo, liberándolo después. Cuando el submarino partió del área, las balsas se aseguraron juntas y se dirigieron hacia las Azores.. Quince horas después, fueron rescatados por el destructor portugués Lima y aterrizaron en Ponta Delgada . [7]

Pérdida [ editar ]

El U-442 encontró su fin el 12 de febrero de 1943. Fue atacada y hundida por 3 cargas de profundidad del avión británico Hudson 'F' del 48 Escuadrón de la RAF, pilotado por el oficial de vuelo GR Mayhew, al oeste del Cabo San Vicente , Portugal . Fue avistada en la superficie y atacada desde popa. [8] Su naufragio se encuentra en la posición 37 ° 32'N 11 ° 56'W / 37.533 ° N 11.933 ° W / 37,533; -11,933 .[9]

Manadas de lobos [ editar ]

El U-442 participó en cinco manadas de lobos , a saber.

  • Luchs (27 de septiembre - 6 de octubre de 1942)
  • Panther (6-12 de octubre de 1942)
  • Leopard (12-19 de octubre de 1942)
  • Veilchen (27 de octubre - 4 de noviembre de 1942)
  • Delphin (26 de diciembre de 1942 - 12 de febrero de 1943)

Resumen de la historia de las incursiones [ editar ]

Referencias [ editar ]

  1. ^ Kemp 1999 , p. 102.
  2. ^ Helgason, Guðmundur. "El barco Tipo VIIC U-442" . Submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial - uboat.net . Consultado el 18 de agosto de 2011 .
  3. ^ Helgason, Guðmundur. "Patrullas de guerra del submarino alemán U-442" . Submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial - uboat.net . Consultado el 18 de agosto de 2011 .
  4. ↑ a b c d Gröner , 1991 , págs. 43-46.
  5. ↑ a b Helgason, Guðmundur. "Patrulla del submarino U-442 del 17 de septiembre de 1942 al 16 de noviembre de 1942" . Submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial - uboat.net . Consultado el 18 de agosto de 2011 .
  6. ^ Helgason, Guðmundur. "Empire Lytton (buque cisterna de vapor)" . Submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial - uboat.net . Consultado el 18 de agosto de 2011 .
  7. ^ Helgason, Guðmundur. "Julia Ward Howe (comerciante de Steam)" . Submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial - uboat.net . Consultado el 15 de enero de 2010 .
  8. ^ Kemp, Paul (1997). U-Boats destruidos: pérdidas de submarinos alemanes en las guerras mundiales . Armas y armaduras. ISBN 1-85409-321-5.
  9. ^ Helgason, Guðmundur. "Patrulla del submarino U-442 del 20 de diciembre de 1942 al 12 de febrero de 1943" . Submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial - uboat.net . Consultado el 18 de agosto de 2011 .

Bibliografía [ editar ]

  • Obispo, Chris (2006). U-Boats de la Kriegsmarine, 1939-45 . Londres: Amber Books. ISBN 978-1-904687-96-2.
  • Busch, Rainer; Röll, Hans-Joachim (1999). Comandantes de submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial: un diccionario biográfico . Traducido por Brooks, Geoffrey. Londres, Annapolis, Maryland: Greenhill Books, Naval Institute Press. ISBN 1-55750-186-6.
  • Busch, Rainer; Röll, Hans-Joachim (1999). Deutsche U-Boot-Verluste von de septiembre de 1939 bis Mai 1945 [ pérdidas alemán U-Boot de septiembre 1939 a mayo 1945 ]. Der U-Boot-Krieg (en alemán). IV . Hamburgo, Berlín, Bonn: Mittler. ISBN 3-8132-0514-2.
  • Gröner, Erich; Jung, Dieter; Maass, Martin (1991). Submarinos y buques de guerra contra minas . Buques de guerra alemanes 1815-1945 . 2 . Traducido por Thomas, Keith; Magowan, Rachel. Londres: Conway Maritime Press. ISBN 0-85177-593-4.
  • Kemp, Paul (1999). U-Boats destruidos: pérdidas de submarinos alemanes en las guerras mundiales . Londres: armas y armaduras. ISBN 1-85409-515-3.

Enlaces externos [ editar ]

  • Helgason, Guðmundur. "El barco Tipo VIIC U-442" . Submarinos alemanes de la Segunda Guerra Mundial - uboat.net . Consultado el 26 de diciembre de 2014 .