De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Phoebus Apollo con la lira , después de haber derrotado a Pan en una competencia musical, con la flauta de Pan bajo su pie; Escultura en el Schlossgarten de Schwerin , Alemania, 1720

Geschwinde, geschwinde, ihr wirbelnden Winde (Swift, swift, you swirling winds), BWV  201, es una cantata secular de Johann Sebastian Bach , con libreto de Picander (seudónimo de Christian Friedrich Henrici). Es un drama per musica , probablemente compuesto para una actuación pública en 1729, época en la que se publicó su libreto impreso más antiguo. El texto, titulado Der Streit zwischen Febo und Pan ( La contienda entre Febo y Pan ), se basa en las " orejas de burro " historia de Ovidio 's Metamorfosisy se burla de la música poco sofisticada a favor de un estilo de composición más inteligente.

La música está compuesta para cantantes de SATTBB y una orquesta barroca que incluye trompetas , timbales , traversos , oboes , cuerdas y continuo . La cantata ha sido grabada varias veces desde la década de 1950 hasta el siglo XXI.

Historia [ editar ]

Geschwinde, geschwinde, ihr wirbelnden Winde probablemente se compuso para la feria de otoño de Leipzig de 1729 o, en ese año, para un concierto semanal fuera de los períodos de las ferias de Leipzig. [1] [2] [3] [4] Su libreto impreso por separado más antiguo existente, que no se puede fechar exactamente, se publicó en esta época, siendo su título completo Der Streit Zwischen PHOEBUS und PAN in einem DRAMATE aufgeführet Von J. S. Bach ( El concurso entre Phoebus y Pan interpretado como un drama por JS Bach ). [5] [6] Probablemente el trabajo fue realizado por primera vez en la cafetería o jardín de café de Zimmermann por el Collegium Musicum.que había estado bajo la dirección de Bach en marzo de 1729. [7] [8]

Según Philipp Spitta , la cantata forma parte de las primeras etapas de la polémica entre Bach y Johann Adolph Scheibe . [9] [10] Esa controversia, más conocida por la polémica que siguió a la publicación de Scheibe de una crítica a Bach en 1737, habría tenido su origen en el intento fallido de Scheibe de convertirse en organista en una de las iglesias de Leipzig en 1729, donde Bach había sido uno de los jueces que prefirió otro candidato por encima de Scheibe. [10] [11] En esa versión de los hechos, Phoebus habría sido un personaje que representaba a Bach, mientras que Midas representaba a Scheibe. [1] [10]Esta interpretación de Spitta fue luego puesta en duda: un análisis publicado por Arnold Schering en 1941 mostró que Spitta tenía algunos de los hechos equivocados. [11] Por ejemplo, Scheibe competía por una posición diferente a la descrita por Spitta. [11] Más importante aún, en 1731 Bach escribió una carta de recomendación muy favorable para ayudar a Scheibe a conseguir una asignación, por lo que parece poco probable que se hubiera estado burlando de Scheibe en su cantata de 1729. [11]

Picander incluyó una copia del libreto de la cantata en el tercer volumen de 1732 de su Ernst-Schertzhaffte und Satyrische Gedichte . [3] [12] En la publicación, el texto incipit dice Geschwinde, ihr wirbelnden Winde ( Rápidos , vientos arremolinados). [12] El trabajo parece haber sido realizado nuevamente en Leipzig en la década de 1730. [3] Los hijos de Bach, Johann Christian y Johann Christoph Friedrich, produjeron una copia manuscrita del libreto de la cantata en 1749, lo que indica una repetición de la obra en ese año. [5] [13]Esta versión del libreto contiene algunas adaptaciones de texto que parecen indicar que Bach hizo la cantata aplicable a una controversia a la que su alumno (y más tarde sucesor) Johann Friedrich Doles , que entonces vivía en Freiberg , fue sometido por su superior, Johann Gottlieb Biedermann.  [ wikisource: de ] . [5] [14]

Trama, puntuación y estructura [ editar ]

La trama de El concurso entre Febo y Pan , BWV 201, se basa en las "Orejas de burro" (en latín : Midae aures , literalmente 'Orejas de Midas'), parte de la historia de Midas, como se encuentra en el undécimo libro de Ovidio . s Metamorfosis . [1] [15] En la historia antigua hay una interacción de cuatro personajes: Pan , tocando una flauta de pan , y Apolo (también conocido como Phoebus), tocando una lira (o: cithara ), tienen un concurso musical en el que el dios de la montaña Tmolus es el árbitro. [1] [15]Tmolus decide a favor de la encantadora melodía producida por Apolo, un juicio que es impugnado por Midas, que prefiere los sonidos rústicos de Pan. [15] Tmolus castiga a Midas por su estupidez convirtiendo sus orejas en orejas de burro. [15] En el libreto de Picander hay dos personajes adicionales: Mercurio , dios del comercio y Momus , dios de la burla. [1] Tanto Mercurio como Apolo eran representaciones simbólicas de Leipzig: Mercurio de su aspecto comercial (ejemplificado por ejemplo por sus ferias) y Apolo de su aprendizaje (ejemplificado por ejemplo por su universidad). [16] [17]

La obra tiene seis arias , una para cada uno de los seis personajes. Las arias bucólicas (Momus, Pan, Midas) se alternan con las líricas (Phoebus, Tmolus, Mercury). Cada aria está precedida y seguida de un recitativo , lo que da un total de siete recitativos. En los movimientos de apertura y cierre, las seis voces de los personajes cantan como un coro. Junto con estos dos movimientos, el número total de movimientos es 15. [1] [18]

El acompañamiento orquestal consta de tres trompetas (TrI, TrII, TrIII), timbales (Ti), dos traversos (TraI, TraII), dos oboes (ObI, ObII), oboe d'amore (Oba), cuerdas (Str) y bajo continuo , que se reproduce en todas partes. [2] La sección de cuerdas consta de primeros violines (VnI), segundos violines (VnII) y una parte para viola (s) (Va). [2] Todos los instrumentos, excepto el oboe d'amore, se integran en los coros tutti inicial y final . [18]

En el coro de apertura, se convoca a los vientos para que retrocedan, de modo que un entorno sin ruido de fondo hará que los sonidos de lo que vendrá después sean más claros y haga posible un eco sin obstáculos. El primer recitativo comienza con Phoebus discutiendo que la canción de Pan supere a la suya, y Pan presumiendo de sus propias cualidades musicales. Momus comienza a burlarse de Pan y continúa haciéndolo en su siguiente aria. En el segundo recitativo, Mercury sugiere que los dos concursantes elijan un juez cada uno, por lo que Tmolus y Midas son elegidos por Phoebus y Pan respectivamente. Entonces Mercurio hace una oferta para prestar atención, después de lo cual Apolo canta su aria, una canción de amor a Hyacinth.. En el recitativo que sigue a ese aria, Momus invita a Pan a dar un paso al frente: Pan obedece y canta su aria de baile, empleando algunos de los efectos habituales en la ópera cómica: el efecto general del aria es una broma musical. Posteriormente Bach reutilizó la música de este aria en la Cantata Campesina . La música de Bach no se refiere a los instrumentos asociados con Phoebus y Pan en sus respectivas arias, es decir, un instrumento parecido a un laúd para Apolo y una especie de flauta para Pan. [1] [4] [19] [20]

En el cuarto recitativo, Mercurio invita a los jueces a hablar: Tmolus comienza y canta un aria a favor de Apolo. Entonces Pan invita a Midas a hacer lo mismo, quien, en su aria, declara que Pan es el vencedor. Donde Midas canta sobre sus oídos, resuena el rebuzno de un burro instrumental, prefigurando su castigo. Luego sigue un recitativo en el que participan todos los cantantes: Momus, Mercury, Tmolus y Phoebus reprochan a Midas su mal juicio. Después de una breve súplica de piedad, Phoebus y Mercury lo castigan con orejas de asno. Después de las réplicas de Pan y Midas, Mercury canta su aria sobre quién se ganó la gorra de los tontos. El último recitativo es para Momus, quien envía a Midas al bosque, declarando que pertenece a la compañía de los que juzgan demasiado rápido e invita a Phoebus a cantar. El coro final alaba los sonidos de las cuerdas,como perteneciente a los dioses.[1] [20] [21]

Grabaciones [ editar ]

  • JS Bach: Cantata BWV 201 , Schwäbischer Singkreis Stuttgart / Ton-Studio Orchestra Stuttgart (1952)
  • JS Bach: Kantate Nr. 201 , Thomanerchor Leipzig / Gewandhausorchester Leipzig (1953)
  • JS Bach: Cantata BWV 201 , Orquesta de Cámara del Conservatorio de Moscú (1987)
  • JS Bach: Cantate Profanes , RIAS-Kammerchor / Akademie für Alte Musik Berlin / René Jacobs (Harmonia Mundi, 1995)
  • JS Bach: Secular Cantatas , Musica Antiqua Köln / Reinhard Goebel (Archivo, 1997)
  • Bach: Cantatas completas, vol. 4 , Amsterdam Baroque Orchestra & Choir / Ton Koopman (Erato, 1997)
  • JS Bach: Cantatas seculares, vol. 9 , Bach Collegium Japón / Masaaki Suzuki (BIS, 2017)

Referencias [ editar ]

  1. ^ a b c d e f g h Möller, 2014 .
  2. ^ a b c d Geschwinde, geschwinde, ihr wirbelnden Winde BWV 201 en Bach Digital .
  3. ↑ a b c Schabalina , 2008 , p. 86.
  4. ↑ a b Wolff , 2002 , p. 356 .
  5. ↑ a b c Schabalina , 2008 , págs. 86–87.
  6. ^ Richter 2018 .
  7. Terry , 1933 , p. 97 .
  8. ^ Wolff 2002 , pp.  352 - 353 , 356 .
  9. ^ Spitta 1880 , págs.  473–479 .
  10. ↑ a b c Spitta 1899 , vol. II, págs.  643–648 .
  11. ↑ a b c d Moonen , 2013 , págs. 5-6.
  12. ↑ a b Henrici, 1732 .
  13. ^ DB Mus.ms. Bach P 175 en Bach Digital .
  14. ^ Spitta 1899 , vol. III, págs.  255-260 .
  15. ↑ a b c d Ovidio, 1922 .
  16. ^ Spitta 1899 , vol. II, pág. 645 .
  17. ^ Wolff 2002 , p. 363 .
  18. ↑ a b c d Rust , 1862 , págs. 1-72.
  19. ^ Spitta 1899 , vol. II, págs.  644–645 .
  20. ^ a b Dellal en Emmanuel Music .
  21. ^ Spitta 1899 , vol. II, pág. 644 .
  22. ^ Neumann, 2013 .

Fuentes [ editar ]

  • "DB Mus.ms. Bach P 175" . Bach Digital . Leipzig: Archivo de Bach ; et al. 2020-01-16.
  • Dellal, Pamela . "BWV 201 -" Geschwinde, ihr wirbelnden Winde "- Der Streit zwischen Phoebus und Pan - (El concurso entre Phoebus y Pan)" . Música de Emmanuel . Boston . Consultado el 12 de febrero de 2020 .
  • "Geschwinde, geschwinde, ihr wirbelnden Winde BWV 201" . Bach Digital . Leipzig: Archivo de Bach ; et al. 2019-03-11.
  • Henrici, Christian Friedrich (1732). "LXVII. Der Streit zwischen Phoebus und Pan in einem Dramate ausgeführt" [67. The Contest between Phoebus and Pan interpretado como un drama]. Ernst-Schertzhaffte und Satÿrische Gedichte [ Poesía satírica y jocosa seria ]. Ernst-Schertzhaffte und Satyrische Gedichte (en alemán). III . Leipzig: Joh. Theod. Boetii Tochter. págs. 501–506.
  • Möller, Martin (2014). "Cantata Secular BWV201". J. S. Bach Complete Edition: Liner notes, textos cantados, lista de canciones completa (PDF) . Traducido por Knoll, Mark. Clásicos brillantes . pag. 48. 94940 .
  • Moonen, Marie (2013). De Scheibe-Bach-controverse: Onpartijdige bemerkingen bij een pasaje en Johann Adolph Scheibes Critischer Musikus (PDF) (Tesis) (en holandés). KU Leuven .
  • Neumann, Werner , ed. (2013). "Geschwinde, ihr wirbelnden Winde BWV 201: Der Streit zwischen Phoebus und Pan" [Rápido, vientos arremolinados BWV 201: La competencia entre Phoebus y Pan]. Hochzeitskantaten und Weltliche Kantaten verschiedener Bestimmung [ Cantatas nupciales y cantatas profanas para distintas ocasiones ] (Partitura). Nueva edición de Bach (en alemán). I / 40 (3ª ed.). Bärenreiter . págs. 117-192. ISMN  9790006462025. BA 5031-01.
  • Ovidius Naso, Publius (1922). "Midae aures: El concurso musical de Pan y Apolo" . Metamorfosis . XI . Traducido por More, Brookes. Boston: Publicaciones de Cornhill. Proyecto Perseo .
  • Richter, G., ed. (09/09/2018). "RUS-SPsc 6.35.1.410" . Bach Digital . Leipzig: Archivo de Bach ; et al.
  • Rust, Wilhelm , ed. (1862). Joh. Seb. Kammermusik für Gesang de Bach: Erster Band [ Joh. Seb. Música de cámara cantada de Bach : primer volumen ]. Werke de Johann Sebastian Bach (en alemán). 11.2 . Bach Gesellschaft . Leipzig: Breitkopf & Härtel .
  • Schabalina, Tatjana (2008). " Texte zur Music en Sankt Petersburg: Neue Quellen zur Leipziger Musikgeschichte sowie zur Kompositions- und Aufführungstätigkeit Johann Sebastian Bachs" [ Texte zur Music en San Petersburgo : Nuevas fuentes sobre la historia de la música de Leipzig, incluidas las prácticas compositivas y performativas de Johann Sebastian Bach]. En Wollny, Peter (ed.). Bach-Jahrbuch 2008 [ Anuario de Bach 2008 ]. Bach-Jahrbuch (en alemán). 94 . Neue Bachgesellschaft . Leipzig: Evangelische Verlagsanstalt . págs. 33–98. doi :10.13141 / bjb.v2008 . ISBN 978-3-374-02668-5. ISSN  0084-7682 .
  • Spitta, Philipp (1880). Johann Sebastian Bach (en alemán). II . Leipzig: Breitkopf & Härtel .
  • Spitta, Philipp (1899). Johann Sebastian Bach: su obra e influencia en la música de Alemania, 1685-1750 . I - II - III . Traducido por Bell, Clara ; Fuller Maitland, John Alexander . Novello & Co .
  • Terry, Charles Sanford (1933). "X. Las Cantatas Seglares" . La música de Bach: una introducción . Londres: Oxford University Press . págs. 97-104.
  • Wolff, Christoph (2002). "Director del Collegium Musicum y Royal Court Composer" . Johann Sebastian Bach: The Learned Musician (edición de bolsillo). Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 351–372. ISBN 0199248842.

Enlaces externos [ editar ]

  • Geschwinde, ihr wirbelnden Winde, BWV 201 (Bach, Johann Sebastian) : Partituras en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales