De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

El Sutra del rey humano ( chino :仁王 經; pinyin : rén wáng jīng ; japonés :仁王 経; rōmaji : Ninnō-gyō ; coreano : 인왕 경 ; romaja : inwang-gyeong ; vietnamita : Kinh Hộ Quốc ) se encuentra en Taisho No. 245 y 246. Muchos estudiosos han sospechado que este sutra se compuso en China, pero no todos los estudiosos están de acuerdo con este punto de vista. [1] : 83–86 [nota 1] Hay dos versiones: la primera se llamaSutra de la perfección de la sabiduría del rey humano (仁王 般若 波羅蜜 經), mientras que el segundo se llama Sutra de la perfección de la sabiduría de la protección del estado del rey humano (仁王 護 國 般若 波羅蜜 經), más idiomáticamente la Escritura Prajnaparamita para los reyes humanitarios que desean proteger su Estados . [2] Ambos sutras se encuentran en la sección prajnaparamita del Taisho Tripitaka.

Este sutra es inusual en el hecho de que su público objetivo, en lugar de ser practicantes laicos o la comunidad de monjes y monjas, es el gobierno (es decir, monarcas, presidentes, primeros ministros, etc.). Así, por ejemplo, cuando los interlocutores en la mayoría de las escrituras son arhat s o bodhisattvas , los comentaristas de este texto son los reyes de las dieciséis regiones antiguas de la India . Las enseñanzas en primer plano, en lugar de ser meditación y sabiduría, son " humanidad " y "tolerancia" o " ksanti ", que son los valores religiosos más aplicables para el gobierno de un estado budista. Por lo tanto, hoy en algunos templos chinos, el sutra se usa durante las oraciones en nombre del gobierno y el país.

Una segunda traducción de un texto sánscrito se llevó a cabo unos siglos después de la aparición de la versión original, por el monje Amoghavajra (Bukong 不 空), una de las figuras más importantes de la tradición esotérica china, así como un patriarca en el Escuela Shingon de Japón. Esta segunda versión del texto (仁王 護 國 般若 波羅蜜 經, T 246.8.834-845) es similar a la versión original (仁王 般若 波羅蜜 經, T 245.8.825-834), cuya traducción se atribuyó a Kumārajīva, pero contiene nuevas secciones que incluyen enseñanzas sobre mandala, mantra y dhāraṇī .

Temas [ editar ]

Un tema del sutra es la impermanencia . Un pasaje que es popular en Japón es la expresión de cuatro caracteres ( yojijukugo ) "el próspero inevitable declive" (盛 者必 衰, jōshahissui ) , que en su totalidad dice "El próspero inevitablemente declive, el pleno inevitablemente vacío" (盛 者必 衰 、実 者必 虚, jōsha hissui, jissha hikkyo ) , y es análogo al sic transit gloria mundi en Occidente. Esto se cita célebremente en la primera línea de The Tale of the Heike , cuya segunda mitad dice: "el color de la sālaflores revela la verdad de que los prósperos deben declinar ". (沙羅 雙樹 の 花 の 色 、 盛 者必 衰 の 理 を 顯sha , sharasōju no hana no iro, jōshahissui no kotowari wo arawasu ) . [3]

Traducciones [ editar ]

Existen dos traducciones al chino clásico:

  • el 仁王 護 國 般若 波羅蜜 經 Renwang Huguo Bore Boluomi Jing (traducción de Kumārajīva en 410-412). [4] [5]
  • el 仁王 護 國 般若 波羅蜜 多 經 Renwang Huguo Bore Boluomiduo Jing (traducción de Amoghavajra en 765-766). [6] [7] Amogavajra tradujo los mantras .

El descubrimiento de la antigua traducción Inwanggyeong (구역 인 왕경; 舊 譯 仁王 經) en Gugyeol a mediados de la década de 1970 contribuyó a los estudios del coreano medio . [8]

Notas [ editar ]

  1. Yang p.85 dijo:
    'En primer lugar, en los Registros de Huili de la Dinastía Tang, Maestro Tripitaka del Gran Monasterio Ci'en, se afirma queel Rey de Gaochang solicitó a Xuanzang (602-664 EC) que impartiera una Enseñanza del Dharma basada en la El Sutra del rey humanitario, lo que implica que el Sutra del rey humanitario era conocido fuera de China '
    Yang p. 83-85 dijo:
    'había en total cuatro traducciones, dos de las cuales se perdieron; No se sospechaba que ninguna de las traducciones fuera apócrifa en los catálogos tradicionales, solo para tener traductores desconocidos '
    Yang p.86 dijo:
    ' Los registros relacionados con la traducción de Amoghavajra afirman claramente que trabajó a partir de un texto sánscrito '

Referencias [ editar ]

  1. ^ Yang 2016
  2. Orzech, 2002, p. 63
  3. ^ Capítulo 1.1, traducción de Helen Craig McCullough
  4. ^ "Taisho Tripitaka Vol. 8, No. 245, CBETA" . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2005 . Consultado el 28 de febrero de 2009 .
  5. Orzech 1989, p. 18
  6. ^ "Taisho Tripitaka Vol. 8, No. 246, CBETA" . Archivado desde el original el 7 de marzo de 2005 . Consultado el 28 de febrero de 2009 .
  7. Orzech 1989, p. 18
  8. ^ Sobre las transcripciones chinas de las lenguas euroasiáticas del noreste

Lectura adicional [ editar ]

  • Conze, Edward (1974). Los textos breves de Prajnaparamita. [esp. El Sutra de la sabiduría perfecta que explica cómo los reyes benevolentes pueden proteger sus países] págs. 165-183. ISBN 0946672288 
  • Orzech, Charles D. (1989). Juegos de palabras sobre el rey humano: analogía y aplicación en un apócrifo de Asia oriental, Journal of the American Oriental Society 109/1, 17-24
  • Orzech, Charles D. Política y sabiduría trascendente: Las escrituras para los reyes humanos en la creación del budismo chino. Prensa de la Universidad Estatal de Pensilvania, 2008. ISBN 027102836X 
  • Orzech, Charles D. (2002). Metáfora, traducción y construcción de la realeza en Las Escrituras para los reyes humanos y el Mahāmāyūrī Vidyārājñī Sūtra , Cahiers d'Extrême-Asie 13, 55-83
  • Yang, Weizhong (杨维 中) (2016). 《仁王 般若 经》 的 汉译 及其 “疑 伪” 之 争[ La traducción al chino de 'El Sutra de la perfección de la sabiduría del rey humano' y argumentos sobre sus [orígenes] sospechosos o apócrifos '] (en chino). 7 . Revista de la Universidad del Suroeste - Edición de Humanidades y Ciencias Sociales. págs. 81–86.

Enlaces externos [ editar ]

  • Diccionario digital de budismo (inicie sesión con el ID de usuario "invitado")