IAE SuperFan


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

El IAE V2500SF SuperFan fue un estudio de diseño para un turboventilador con engranajes de alto bypass derivado del IAE V2500 . Se ofreció como la opción de motor principal para el Airbus A340 en enero de 1987. Aunque varios clientes firmaron contratos preliminares para esta variante, la junta de International Aero Engines decidió en abril de 1987 detener el desarrollo del SuperFan, lo que obligó a Airbus a renunciar parcialmente. diseña el A340.

Programa de Desarrollo

En julio de 1986 IAE confirmó la realización de un estudio de diseño preliminar para un concepto que examinaba un motor de alto bypass que utilizaba los componentes centrales del V2500 . El empuje máximo proyectado del motor fue de 28,000 a 32,000  lbf, mientras que tenía solo el 80% del consumo de combustible específico del V2500 . Antes de ese estudio, los accionistas de IAE Rolls-Royce plc , Pratt & Whitney y MTU Aero Engines habían examinado varias configuraciones para un motor de alto bypass, incluidas varias características de diseño como un paso variable de las aspas del ventilador , un ventilador con engranajeso conceptos contrarrotantes (tanto con engranajes como sin engranajes). La revisión de estos estudios de diseño en junio indicó el diseño de un motor de derivación tan alto como una configuración de ventilador de engranaje de una sola rotación con paso variable de las palas. Se esperaba que el diámetro del ventilador variara de 108 a 118 pulgadas con una relación de derivación de 18: 1 a 20: 1. La disponibilidad del motor se estimó entre 1992 y 1994. [1] En diciembre de 1986, el V2500 SuperFan se ofreció oficialmente a Airbus como motor para el Airbus A340 que se estaba desarrollando en ese momento. Con esa oferta, se revelaron más detalles de diseño. Además del motor central V2500, IAE afirmó poder derivar todos los componentes adicionales de tecnología probada. El RB.211El ventilador de tamaño grande debía ser impulsado a través de una caja de cambios con tecnología Tyne . Esta configuración tenía una relación de derivación de 20: 1 y se esperaba que proporcionara un empuje de 30.000 lbf. [2] Debido a la aplicación de la tecnología existente, los costos y los riesgos para el programa de desarrollo SuperFan se evaluaron por debajo de los del motor CFM56-5 de la competencia . [3] Debido al menor consumo específico de combustible y la mayor potencia de empuje, se modificó el diseño del A340. En comparación con el alcance del diseño original de 7.000 millas náuticas , se proyectó que la versión revisada, denominada A340-200, tendría un alcance de hasta 8.000 millas náuticas con carga completa de pasajeros. [4]Airbus decidió el 26 de diciembre de 1986 ofrecer el SuperFan como opción de motor principal para el A340. [5] A fines de enero, Boeing anunció que estaba estudiando el SuperFan como una opción para el avión de rango medio 7J7 de 150 asientos , con el SuperFan montado debajo de las alas en lugar del montaje del fuselaje de popa del motor de línea de base del 7J7, el General Ventilador eléctrico no conducido GE36 . [6] (El 7J7, no el A340, era en realidad el avión objetivo principal de IAE para el SuperFan.) [7] Airbus también estaba considerando el SuperFan para una versión alargada de 175 asientos de su próximo avión de fuselaje estrecho Airbus A320 . [3] [2]

En febrero de 1987 aparecieron las primeras voces que indicaban no sólo los altos riesgos asociados con la nueva tecnología de turbofan con engranajes, sino también la posible falla en la entrega del SuperFan a tiempo. Además del hecho de que el V2500 aún no estaba certificado, ni siquiera una maqueta del Se publicó SuperFan, sin mencionar un motor de prueba. [5] Al mismo tiempo, Deutsche Lufthansa y Airbus firmaron un contrato preliminar para 15 pedidos y 15 opciones del A340 con motores SuperFan. Las primeras entregas se acordaron para abril de 1992. [18] Reinhardt Abraham (vicepresidente de Lufthansajunta) declaró que Lufthansa reconoce los riesgos relacionados con el programa SuperFan, pero obtuvo garantías vinculantes del IAE para los datos de rendimiento y la fecha de entrega. También describió el SuperFan como una tecnología bastante conservadora en comparación con los varios programas de Propfan que ganaron mucha atención en ese momento. [19] En contradicción con eso, los funcionarios de Douglas Aircraft , responsables del competidor del A340 MD-11 , cuestionaron el calendario del SuperFan. Además del demostrador y el motor de prueba que faltaban, se cuestionó la viabilidad de la caja de cambios requerida de 20.000 SHP. [20] Competidor CFM Internationalincluso descartó por completo la posibilidad de desarrollar el concepto SuperFan en el tiempo restante hasta 1992. [21] A pesar de estas preocupaciones, Airbus pudo anunciar en una reunión del consejo de supervisión el 13 de marzo de 1987 un total de 104 compromisos de nueve clientes para su programa A330 / A340. El 3 de abril, Northwest Airlines anunció su compromiso de hasta 20 A340 con motores SuperFan. [11] De los ahora diez clientes del programa A330 / A340, ocho encargaron el A340 con motores SuperFan; Además de Lufthansa , la lista de clientes de SuperFan incluía a Finnair , UTA , Sabena y Alitalia .[22] En una reunión de la junta el 7 de abril de 1987, [23] sin embargo, el programa SuperFan se anunció oficialmente como "indefinidamente retrasado".

No se hizo ninguna declaración oficial después de esa decisión, pero Ralph Robins, director gerente de Rolls-Royce y miembro de la junta de IAE, indicó que los problemas con el sistema de baja presión representaban una seria amenaza para entregar el motor en 1992. Airbus fue notificado formalmente sobre el riesgo técnico a mediados de marzo. Insistió en que los problemas que enfrentaba IAE al mismo tiempo con el compresor de alta presión del V2500 no estaban relacionados con el retraso del SuperFan. IAE también sostuvo que el SuperFan no era más que un estudio de ingeniería y nunca se comprometieron a desarrollar ese motor. No obstante, se anunciaron más estudios sobre el concepto de turboventilador con engranajes. [24]En contradicción con la comprensión del IAE del SuperFan como un estudio de ingeniería, el vicepresidente de la junta de Lufthansa, Reinhardt Abraham, dejó en claro que la junta de Lufthansa había recibido confirmaciones tanto verbales como escritas de que SuperFan era un programa de desarrollo fijo. Admitió que Lufthansa se había dado cuenta de los riesgos del programa SuperFan, pero se había basado en la experiencia y la reputación de las sociedades accionarias del IAE. Cuando se le preguntó por el motivo del retraso, reveló que en una reunión a principios de 1987 el IAE presentó varios problemas técnicos que se habían presentado: no solo se mencionaba la caja de cambios, sino también el mecanismo de paso variable y el conducto de salida de bypass. Pero en opinión de Abraham, estos problemas podrían haberse resuelto invirtiendo más,culpó a los problemas con el compresor de alta presión V2500 como el detonante para cancelar el SuperFan.[25] Esta suposición está respaldada por el hecho de que un motor central que está optimizado para un turboventilador convencional, no se puede utilizar para un turboventilador con engranajes sin modificaciones extensas para evitar la sobretensión del compresor durante índices de empuje bajos. [26] Los ingenieros de Lufthansa recomendaron no comprar el A340 debido a dudas sobre la disponibilidad del motor en 1992, pero fueron rechazados por el presidente de Lufthansa, Heinz Ruhnau, con el respaldo de Franz Josef Strauss , quien era miembro de la junta de supervisión de Lufthansa y presidente de Airbus. [27] Cuando quedó claro que el SuperFan no estaría disponible, Airbus decidió ofrecer el CFM56-5Cen el A340. Para lograr datos de rendimiento comparables a los de la versión con motor SuperFan, la envergadura se amplió en 2,6 metros para permitir una mayor capacidad de combustible. [28]

Caracteristicas de diseño

Se planeó que el diámetro del ventilador del SuperFan fuera de 107 pulgadas (2,72 m), lo que resultó en una góndola con un diámetro de 120 pulgadas (3,05 m) hecha de materiales compuestos . Para asegurar un buen rendimiento también en capacidades de carga parcial y para soportar el inversor de empuje , se habría instalado un mecanismo de paso variable para las 18 aspas del ventilador. Las hojas en sí fueron diseñadas como hojas huecas de titanio . [29] [30] Las aspas del ventilador estarían cubiertas por una capota, pero a diferencia de los turbofans normales, la capota del ventilador no se extendería hacia atrás y el resto del motor estaría encerrado en una capota separada y más delgada. [31] La caja de cambios del ventilador con una relación de transmisión de 3: 1 se habría derivado de la caja de cambios Rolls-Royce Tyne, por lo que se puede concluir que la caja de cambios SuperFan se habría realizado como un diseño planetario con un solo engranaje helicoidal.

Especificaciones

Datos de [23] [29]

Características generales

  • Tipo: turboventilador de engranajes de dos carretes con alta relación de derivación
  • Largo:
  • Diámetro: 107 pulgadas (272 cm; 8 pies 11 pulgadas; 2,72 m) [32]
  • Peso en seco:

Componentes

  • Compresor: ventilador de una etapa, compresor de baja presión de 3 etapas, compresor de alta presión de 10 etapas
  • Turbina : turbina de alta presión de 2 etapas, turbina de baja presión de 3 etapas

Rendimiento

  • Empuje máximo : 30.000 lbf (133 kN)
  • Relación de derivación : 17,5
  • Relación potencia / peso :

Ver también

  • Turbofan con engranajes

Desarrollo relacionado

  • IAE V2500

Motores comparables

  • Honeywell ALF 502 // LF 507
  • Garrett TFE731
  • Kuznetsov NK-93
  • Pratt y Whitney PW1000G
  • Turbomeca Aspin / Astafan
  • Rolls-Royce / SNECMA M45SD

Listas relacionadas

  • Lista de motores de aviones

Referencias

  1. ↑ a b Kandebo, Stanley W. (7 de julio de 1986). "IAE examina el concepto de motor SuperFan V2500 de derivación ultra alta". Semana de la aviación y tecnología espacial : 26. ISSN  0005-2175 .
  2. ^ a b Mason, David, ed. (6 de diciembre de 1986). "A340 con SuperFan una posibilidad" . Vuelo internacional . 130 (4040): 4. ISSN 0015-3710 . Consultado el 11 de enero de 2013 . 
  3. ^ a b Mason, David, ed. (6 de diciembre de 1986). "Motores grandes y pequeños" . Vuelo internacional . 130 (4040): 1. ISSN 0015-3710 . Consultado el 11 de enero de 2013 . 
  4. ^ Lenorovitz, Jeffrey M. (5 de enero de 1987). "Airbus Industrie ofrecerá International Aero Engines SuperFan en el A340 propuesto". Semana de la aviación y tecnología espacial : 33. ISSN 0005-2175 . 
  5. ↑ a b Dörpinghaus, Rolf (febrero de 1987). "Langstrecken-Airbus A340: Lufthansa-Entscheidung setzt Zeichen. Noch viele Fragen offen" [Airbus A340 de largo alcance: Decisión de Lufthansa marca el rumbo. Muchas preguntas abiertas]. Aerokurier (en alemán): 114-115. ISSN 0341-1281 . 
  6. ^ O'Lone, Richard G. (26 de enero de 1987). "Boeing considerará una alternativa al ventilador no conducido para el 7J7 de pasillo doble". Semana de la aviación y tecnología espacial : 31. ISSN 0005-2175 . 
  7. ^ Eglin, Roger; Williams, Ian (12 de abril de 1987). "SuperFan provoca una tormenta de polvo para Rolls". Sunday Times . Londres, Inglaterra, Reino Unido. ISSN 0956-1382 : a través de LexisNexis . 
  8. ^ McLain, Lynton (27 de diciembre de 1986). "Airbus elige al superfan de lAE" . Financial Times (30119). págs. 1, 18. ISSN 0307-1766 . 
  9. ^ Protzman, Ferdinand (16 de enero de 1987). "El pedido de Lufthansa impulsa a Airbus: acuerdo tentativo para comprar el A-340 crucial para la producción" . International Herald Tribune (32315). Frankfurt, Alemania. págs. 1, 17. ISSN 0294-8052 . 
  10. ^ Donne, Michael (23 de enero de 1987). "Boeing impulsa los motores Rolls" (PDF) . Noticias del Reino Unido. Financial Times (30141). pag. 8. ISSN 0307-1766 .  
  11. ^ a b Donne, Michael; Graham, George (14 de marzo de 1987). "Los modelos europeos de Airbus más cerca del lanzamiento formal" . Financial Times (30184). Londres, Inglaterra, Reino Unido y París, Francia. pag. 1. ISSN 0307-1766 . 
  12. ^ Getler, Warren (20 de marzo de 1987). "Las ganancias de Rolls-Royce aumentaron un 48% en el '86" . Resumen de negocios. International Herald Tribune (32369). Londres, Inglaterra, Reino Unido. pag. 19. ISSN 0294-8052 . 
  13. ^ Donoghue, JA; Reed, Arthur; Woolsey, James P. (mayo de 1987). "Las incertidumbres de la nueva tecnología desdibujan las tendencias del mercado de fuselajes; un análisis". Mundo del transporte aéreo . Vol. 24 no. 5. págs. 18+. ISSN 0002-2543 . 
  14. ^ Donne, Michael (4 de abril de 1987). "Airbus alcanza un acuerdo 'revolucionario' en EE. UU." (PDF) . Financial Times (30202). pag. 1. ISSN 0307-1766 .  
  15. ^ Donne, Michael (7 de abril de 1987). "El consorcio de aviones pierde pedidos debido a retrasos gubernamentales: Airbus insta a tomar una decisión sobre la financiación" (PDF) . Noticias europeas. Financial Times (30204). Toulouse, Francia. pag. 2. ISSN 0307-1766 .  
  16. ^ Getler, Warren; Krause, Axel (8 de abril de 1987). "Motor de Airbus archivado: duda sobre el futuro del avión de pasajeros A-340" . International Herald Tribune (32385). Londres, Inglaterra, Reino Unido. págs. 1, 17. ISSN 0294-8052 . 
  17. ^ "Noticias de la empresa; Airbus, Boeing a su vez a GE" Business. New York Times . 8 de abril de 1987. p. D5. ISSN 0362-4331 . 
  18. ^ Wange, Götz (abril de 1987). "SuperFan ist im Wort" [SuperFan está comprometido con su promesa]. FlugRevue : 24. ISSN 0015-4547 . 
  19. ^ Auth, Heinz; Dörpinghaus, Rolf (febrero de 1987). "Lufthansa wählt Airbus A340 mit IAE v2500 SuperFan. Vorvertrag über je 15 Festbestellungen und Optionen. Ein Interview mit Reinhardt Abraham" [Lufthansa elige Airbus A340 con IAE V2500 SuperFan. Contrato preliminar para 15 pedidos con 15 opciones. Una entrevista con Reinhardt Abraham]. Aerokurier (en alemán): 130-135. ISSN 0341-1281 . 
  20. ^ O'Lone, Richard G. (16 de febrero de 1987). "Fecha objetivo de pregunta de ejecutivos de McDonnell del motor superFan". Semana de la aviación y tecnología espacial : 30–31. ISSN 0005-2175 . 
  21. ^ Fink, Donald E., ed. (9 de marzo de 1987). "Airbus Industrie se enfrenta a la decisión de lanzar A330 / A340". Semana de la aviación y tecnología espacial : 215–219. ISSN 0005-2175 . 
  22. ^ Eglin, Roger; Williams, Ian (19 de abril de 1987). "Rollos de flotación bajo una nube". Sunday Times . Londres, Inglaterra, Reino Unido. ISSN 0956-1382 - a través de Gale Research . 
  23. ↑ a b Gunston, Bill (1988). Airbus . Londres: águila pescadora. págs.  194-197 . ISBN 0-85045-820-X.
  24. ^ Brown, David A. (13 de abril de 1987). "La junta de IAE cancela el desarrollo de la versión V2500 SuperFan". Semana de la aviación y tecnología espacial : 34–35. ISSN 0005-2175 . 
  25. ^ Dörpinghaus, Rolf; Auth, Heinz (mayo de 1987). "IAE detiene a SuperFan. Reinhardt Abraham: Vertrauensverhältnis stark belastet. Airbus A340 jetzt mit CFM56-Motoren" [IAE cancela SuperFan. Reinhardt Abraham: Confianza mutua obstaculizada. Airbus A340 ahora con motores CFM56]. Aerokurier (en alemán): 524–528. ISSN 0341-1281 . 
  26. ^ Duchstein, Peter (2013). Getriebeturbofan und konventioneller Turbofan - Ein Vergleich auf der Basis stationärer Leistungsrechnungen (en alemán). Hamburgo: Diplomica Verlag. pag. 22. ISBN 978-3-8428-6200-5.
  27. ^ "Ejecutivos de Lufthansa en la elección de Airbus" . Flugzeuge (Aeronave). Der Spiegel . No. 16. Traducido por el Servicio Conjunto de Investigación de Publicaciones (JPRS) (publicado el 13 de abril de 1987). 1987. págs. 62, 65. ISSN 0038-7452 . 
  28. ^ Fink, David E., ed. (11 de mayo de 1987). "Airbus define A340 con mayor envergadura, motores CFM56-5C1". Semana de la aviación y tecnología espacial : 38. ISSN 0005-2175 . 
  29. ^ a b Gersdorff, Kyrill; Schubert, Helmut; Ebert, Stefan (2007). Flugmotoren und Strahltriebwerke (en alemán) (4ª ed.). Bonn: Bernard y Graefe. págs. 433–434. ISBN 978-3-7637-6128-9.
  30. ^ Fink, David E., ed. (16 de marzo de 1987). "Pratt & Whitney amplía su papel en el trabajo del compresor V2500". Semana de la aviación y tecnología espacial : 33–34. ISSN 0005-2175 . 
  31. ^ Gavaghan, Helen (7 de mayo de 1987). "La venta masiva: Rolls-Royce solía ser un pato cojo, luego comenzó a volar. Ahora está a la venta. Esta mañana es la fecha límite para las solicitudes de acciones. Más que en la mayoría de las empresas, los dividendos dependerán en gran medida en las decisiones técnicas correctas " . Nuevo científico . Vol. 114 no. 1559. págs. 52–54. ISSN 1032-1233 . 
  32. ^ Donne, Michael (13 de febrero de 1987). "Dos grupos luchan por el contrato del motor Boeing 7J7" (PDF) . Noticias del comercio mundial. Financial Times (30159). pag. 4. ISSN 0307-1766 .  

Bibliografía

  • Banks, Howard (29 de mayo de 1989). Slutsker, Gary (ed.). "De Denver a Seúl, sin escalas: el mundo está a punto de hacerse aún más pequeño, gracias a una nueva generación de motores a reacción que harán volar los aviones más lejos con menos combustible" . Forbes . Vol. 143 no. 11. págs. 284, 288 . ISSN  0015-6914 .
  • Learmount, David (13 de junio de 1987). "¿Cuánto tiempo, qué tan delgados, cuántos? Un trijet y dos gemelos están disponibles para rutas largas y delgadas, y se promete un cuatro-jet" . Vuelo internacional . Vol. 131 no. 4066. Long Beach, California; Seattle, Washington; y Toulouse, Francia. págs. 94–96. ISSN  0015-3710 .
  • Townsend, Edward (10 de junio de 1987). "Socios que luchan" . Aeroespacial mundial: un informe especial. The Times . Londres, Inglaterra, Reino Unido. pag. 20. ISSN  0140-0460 .
  • "El vicepresidente de Lufthansa, Reinhardt Abraham: La relación con Airbus y el consorcio de motores IAE se tensó. La escasez de tiempo de Rolls Royce detuvo al SuperFan" . Handelsblatt . Traducido por el Servicio Conjunto de Investigación de Publicaciones (JPRS). 18 de mayo de 1987. p. 23. ISSN  0017-7296 .
  • "Northwest encarga el A340 a pesar del retraso de SuperFan" (PDF) . Noticias del mundo. Vuelo internacional . Vol. 131 no. 4057. Toulouse, Francia. 11 de abril de 1987. p. 2. ISSN  0015-3710 .
  • Gavaghan, Helen (19 de marzo de 1987). "Las preocupaciones del motor retrasan el pago de Airbus" . Esta semana. Nuevo científico . Vol. 113 no. 1552. p. 17. ISSN  1032-1233 .
  • International Aero Engines (2 de febrero de 1987). "Llegar más allá de los viejos límites con las nuevas tecnologías" . Semana de la aviación y tecnología espacial . pag. 51. ISSN  0005-2175 .
  • "International Aero Engines" . Sección de Publicidad Especial. Semana de la aviación y tecnología espacial . 2 de febrero de 1987. p. 59. ISSN  0005-2175 .
  • "IAE procede con SuperFan" (PDF) . Noticias del mundo. Vuelo internacional . Vol. 130 no. 4042. East Hartford, Connecticut, Estados Unidos. 20 de diciembre de 1986. p. 2. ISSN  0015-3710 .
  • Marsh, David (20 de noviembre de 1986). "El consorcio de cinco naciones ofrece un nuevo motor para A-340" . Noticias del comercio mundial. Financial Times (30089). pag. 5. ISSN  0307-1766 .
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=IAE_SuperFan&oldid=1036201299 "