Jalebi


Jalebi , también conocido como jilapi , jilipi , zulbia , mushabak y zalabia , es un bocadillo dulce popular en todo el sur de Asia , Oriente Medio ( Irán / Persia) y el norte de África . Se hace por freír maida harina ( harina de trigo o harina para todo uso ) bateador en pretzel formas circulares, que luego se remojan en jarabe de azúcar o.

Jalebi está siendo preparado por un vendedor ambulante en Bangalore, India .

Este postre se puede servir caliente o frío. Tienen una textura algo masticable con un revestimiento exterior azucarado cristalizado. A veces se agrega ácido cítrico o jugo de lima al jarabe, así como agua de rosas . Jalebi se come con cuajada o rabri (norte de la India) junto con otros sabores opcionales como kewra (agua perfumada).

Este plato no debe confundirse con dulces y variantes similares como imarti y chhena jalebi .

La masa de Jalebi se deja caer en aceite caliente en Howrah , Bengala Occidental, India .

Zalabia o zlabia

Zalabia o luqmat al qadi consistía en una masa de levadura frita y luego sumergida en un jarabe de miel y agua de rosas [4]

Zlabia es conocida por ser una especialidad de la ciudad de Beja , Túnez . [5] Según el embajador indio Nagma Malik, podría haber comenzado su vida en Turquía y luego llegó a Túnez hace mucho tiempo antes de llegar a la India . [6] Otros afirman que fue creado por Abdourrahman Ibnou Nafaâ Ziriab, un músico iraquí que viajaba de Bagdad a Andalucía y que decidió hacer una escala en Túnez para hacer un pastel. [7] La historia y la propagación de zlabia siguen siendo misteriosas e inexplicables.

En Irán , donde se lo conoce como zolbiya , el dulce se daba tradicionalmente a los pobres durante el Ramadán . Un libro de cocina del siglo X ofrece varias recetas para zulubiya . Hay varias recetas de dulces del siglo XIII, la más aceptada mencionada en un libro de cocina de Muhammad bin Hasan al-Baghdadi . [1] También se mencionó en un libro de cocina árabe del siglo X de Ibn Sayyar al-Warraq, que luego fue traducido por Nawal Nasrallah . [8] [9]

Se cree que Ernest A Hamwi, un inmigrante sirio en los Estados Unidos, usó la versión persa zalabia como un cono de helado temprano . [1] : 404

Jalebi moderno

Según Hobson-Jobson , la palabra jalebi se deriva de la palabra árabe zulabiya o del persa zolbiya [10] , otro nombre de luqmat al qadi . En la India del siglo XV, el jalebi era conocido como Kundalika o Jalavallika . [ cita requerida ] Priyamkarnrpakatha , una obra del autor jainista Jinasura, compuesta alrededor de 1450 EC, menciona al jalebi en el contexto de una cena organizada por un rico comerciante. [1] Gunyagunabodhini , otro trabajo en sánscrito que data de antes de 1600 EC, enumera los ingredientes y la receta del plato; estos son idénticos a los que se utilizan para preparar el jalebi moderno. [11] El plato asiático occidental de Zalabia usaba una masa diferente y un jarabe de miel y agua de rosas.


Subcontinente indio

En el subcontinente indio , se conoce como Jalebi en urdu y se sirve con un plato de leche condensada azucarada, rabri o se come con kachori y curry de verduras en la parte norte del subcontinente indio.

En Pakistán , los jalebis son un postre popular que se consume comúnmente en los hogares y en eventos públicos como bodas o festivales. [12] En Bangladesh , este dulce se llama Jilapi en bengalí estándar o Zilafi en algunos lugares del este de Bangladesh, como Sylhet y Chittagong , y se consume ampliamente como un elemento iftar esencial o como refrigerio.

Este dulce se llama jeri en Nepal , una palabra derivada de Jangiri y el emperador mogol Jahangir . [13]

Pani Walalu o Undu Walalu es un dulce tradicional de Sri Lanka que se prepara friendo un tipo de rosquilla, hecha con harina ondulada y harina de arroz y remojada en melaza kithul .

En las Maldivas , se le conoce con el nombre de " zilēbi ".

Oriente Medio

Iran

Se conoce como zoolbia [14] (زولبیا) en Irán , aunque cuando se traduce al inglés, la ortografía tiene alternativas y puede incluir zolbiya , zulbiā , zulbia , zolbia y otros. Además de endulzarse con miel y azúcar, las zoolbias en Irán también se aromatizan con azafrán o agua de rosas . [14] [15] A menudo en Irán, la zoolbia se sirve con té negro estilo persa junto con un postre similar con una forma diferente de "huevo", Bamiyeh . [16] Estos postres se sirven comúnmente durante el mes de Ramadán como uno de los principales elementos que se comen después del ayuno.

Azerbaiyán

Zulbiya o zilviya es uno de los dulces únicos de Ganja , una de las ciudades antiguas de Azerbaiyán . En el pasado, Zilviya se consideraba uno de los principales atributos de Novruz en Ganja. La zilviya se cocinaba generalmente unos días antes de Novruz y se servía la víspera de la festividad. Así como cada uno de los dulces y galletas colocados en la mesa la víspera de la festividad tiene un cierto significado en relación con Novruz, las zilviyas de forma redonda, en su mayoría horneadas en amarillo y rojo, simbolizan la igualdad del día y la noche el 21 de marzo.

África del Norte y Medio Oriente

África del Norte

Zlebia o zlabia es un tipo de pastelería que se come en partes del noroeste de África, como Argelia , Túnez y Libia , además de Marruecos . Los ingredientes naturales incluyen harina, levadura, yogur y azúcar o miel. Luego se mezcla con agua y comúnmente dos semillas de cardamomo (aceite para el chicharrón).

Medio Oriente y Comoras

Estos se encuentran en el Levante y otros países del Medio Oriente, incluidos los países árabes de Yemen , Egipto , [17] Siria , Líbano , Irak y Comoras . Zalābiya o zalabia , zalabiya (زلابية) ( árabe magrebí : زلابية ) son alimentos de masa frita , incluidos tipos similares a las rosquillas . [18] Zalābiya se hace con una masa compuesta de huevos, harina y leche, y luego se cuece en aceite. Están hechos por un zalbāni . A diferencia del jalebi, la zalabia puede tener una forma diferente, más como una rosquilla o una bola de forma libre (pero esto depende de la región exacta y la cultura), y puede contener canela, limón y azúcar en polvo. [18] [19]

Mauricio

Hot Mauritian Jalebi, también conocido como "Gato Moutaille".

En Mauricio , los jalebi se conocen como "Gateau Moutaille"; son de origen indio. [20]

Zalābiya mushabbaka son buñuelos enrejados hechos en discos, bolas y cuadrados. Se sumergen en miel clarificada perfumada con agua de rosas, almizcle y alcanfor . Una receta de la cocina de un califa sugiere que se le agregue leche, mantequilla clarificada , azúcar y pimienta . [ Esta cita necesita una cita ]

Zalābiya funiyya es una versión de "bizcocho" que se cocina en una olla redonda especial sobre un salvamanteles y se cocina en un tannur . [21] A menudo tienen forma de palo. Se comen todo el año, incluso en comunidades de expatriados como en Francia, aunque son especialmente populares durante las celebraciones del Ramadán . [22] [ fuente no confiable? ]

  • Jilapi en Bangladesh , generalmente consumido como dulce, resulta ser uno de los entrantes populares en diferentes fiestas.

  • Shahi jilapi, un jilapi enorme y con forma de círculo, es la versión Dhakaiya del jilapi del antiguo Dhaka de Bangladesh, que es muy popular entre los Dhakaiyas y en todo Bangladesh, Bengala Occidental, Assam y Tripura.

  • Zulbiā y bāmieh en Irán

  • Jalebi sumergido en rabri

  • Lista de alimentos fritos
  • Lista de alimentos de masa frita
  • Lista de dulces y postres indios
  • Lista de platos africanos

  1. ↑ a b c d Alan Davidson (21 de agosto de 2014). El compañero de Oxford para la comida . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 424–425. ISBN 978-0-19-967733-7.
  2. ^ Zlabia, la confiserie avec une histoire . ndtv .
  3. ^ a b Sengupta, Sushmita. "Historia de Jalebi: cómo la importación de Asia occidental enrollada y azucarada se convirtió en el dulce favorito de la India" . ndtv .
  4. ^ Alan Davidson (21 de agosto de 2014). El compañero de Oxford para la comida . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 424–425. ISBN 978-0-19-967733-7.
  5. ^ "Tunisie [Vidéo]: Zlabia et Mkharak des sucreries très prisées à Béja - TN24.TN" (en francés) . Consultado el 16 de mayo de 2021 .
  6. ^ "Digo jalebi, Túnez dice z'labia. ¿Podría este dulce indio ser realmente levantino?" . Rashmee Roshan Lall . 27 de agosto de 2015 . Consultado el 16 de mayo de 2021 .
  7. ^ admin (21 de junio de 2015). "La Zlabia, un délice aux origines mystérieuses" . Babzman (en francés) . Consultado el 16 de mayo de 2021 .
  8. ^ al-Warraq, Ibn Sayyar; Nasrallah, Nawal (26 de noviembre de 2007). anales de las cocinas de los califas . RODABALLO. pag. 413 capítulo 100. ISBN 978-9004158672.
  9. ^ al-warraq, ibn sayyar. "كتاب الطبيخ ؛ وإصلاح الأغذية المأكولات وطيبات الأطعمة المصنوعات مما استخرج من كتب الطب وألفاظ الطهاة ول "ه . buenas lecturas . Consultado el 17 de septiembre de 2018 .
  10. ^ Hobson-Jobson, sv " JELAUBEE "
  11. ^ Dileep Padgaonkar (15 de marzo de 2010). "Viaje del jalebi" . Los tiempos de la India . Consultado el 25 de agosto de 2014 .
  12. ^ Baig, Zulfiqar (28 de octubre de 2020). "Hot jalebis, un invierno por excelencia" . El Express Tribune . Consultado el 20 de diciembre de 2020 .
  13. ^ "¿Jalebi khani hai?" . Los tiempos de la India . 7 de enero de 2009.
  14. ^ a b "Recetas iraníes: Zoolbia y Baamieh" . Sociedad de Cámara de Irán . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  15. ^ "Zoolbia de azafrán (hojaldre frito con sirope de azúcar de azafrán)" . Comida . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  16. ^ Newfield Metzelthin, Pearl Violette, ed. (2007). "Contenido". Revista Gourmet . Publicaciones de Condé Nast: 586.
  17. ^ Shatzmiller, Maya (1993). Trabajo en el mundo islámico medieval . RODABALLO. pag. 110. ISBN 978-90-04-09896-1.
  18. ^ a b "Donuts veganos de Oriente Medio (Zalabia)" . El plato mediterráneo . 9 de febrero de 2016 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  19. ^ "Receta de bolas de Zalabia egipcia" . www.middleeastkitchen.com . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  20. ^ "Receta Jalebis" . restaurantes.mu . Consultado el 26 de abril de 2021 .
  21. ^ Traducido por Nawal Nasrallah Anales de las cocinas de los califas : Libro de cocina de Baghdadi del siglo X de Ibn Sayyār al-Warrāq Volumen 70 de la historia islámica y la civilización Edición ilustrada 2007 ISBN  978-90-04-15867-2 . 867 páginas BRILL página 413-417
  22. ^ Hadi Yahmid francesa Ramadán sobre la solidaridad IslamOnline