La catena de Adone


La catena d'Adone ( La cadena de Adonis ) es la única ópera sobrevivientedelcompositor italiano Domenico Mazzocchi . Fue encargada por el cardenal Ippolito Aldobrandini y estrenada en el Palazzo Conti de Roma el 12 de febrero de 1626. El libreto , en prólogo y cinco actos, es de Ottavio Tronsarelli y está basado en episodios delpoema épico Adone de Giambattista Marino ( 1623).

La catena d'Adone fue un paso importante en el desarrollo de la ópera romana. La demarcación entre el recitativo y el aria se hizo más clara en esta obra cuando Mazzocchi trató de escapar de lo que llamó la "monotonía" de la ópera florentina.

El prólogo incluye a Apolo ( tenor ) y cíclopes . La ópera en sí tiene papeles para la hechicera Falsirena ( soprano ); Adone ( alto ); Plutón ( bajo ); Venere (soprano); Idonia (soprano) y Arsete (bajo), asesores de Falsirena; Oraspe (tenor) ; Amor (soprano) ; Eco (alto) ; ninfas y pastores. [1] En el estreno, Adone fue cantado por el contralto 'artificial' [2] (es decir, contratenor ) Lorenzo Sances. Falsirena fue cantada por el compositor y castrato Loreto Vittorio .

En el prólogo, Apolo desciende de las nubes y lamenta el abandono de Venere de su esposo, el dios Vulcano , por el joven Adone. En la ópera propiamente dicha (tomada de los Cantos XII y XIII del poema de Marino), Adone tiene que huir del antiguo amante de Venere, el dios Marte , y se refugia en la tierra de la hechicera Falsirena, que se enamora de él. Falsirena lo mantiene cautivo en su reino por medio de una cadena mágica e invisible. Le pide a Plutone que averigüe quién es el amor de Adone y luego finge ser Venere. Pero llega la verdadera diosa, libera a Adone y ata a Falsirena a una roca con su propia cadena.