La circassienne


La circassienne (La mujer circasiana ) es una ópera ( opéra comique ) en tres actos compuesta por Daniel Auber con libreto en francésde Eugène Scribe basado en la novela de Louvet de Couvrai de 1787 Une année de la vie du chevalier de Faublas . Fue estrenada el 2 de febrero de 1861 por la Opéra-Comique en la segunda Salle Favart de París. Ambientada en Rusia durante la Guerra Ruso-Circasiana , la ópera también fue conocida con los títulos Morte d'amour (Murió de amor), La révolte au Sérail (La revuelta en el Seraglio), Alexis y Faublas . [1]

La circassienne fue una de las últimas óperas de Auber, compuesta cuando tenía casi 80 años. Su libretista, Eugène Scribe , había sido colaborador habitual de Auber desde 1823 y había escrito el libreto de su mayor éxito, Fra Diavolo . La ópera fue estrenada por la Opéra-Comique de París el 2 de febrero de 1861 en una producción dirigida por Ernest Mocker . [2] En su reseña del estreno de Le Ménestrel , Jacques Heugel elogió la partitura como "la música más joven, inteligente y refinada de Auber", admirablemente adaptada al ingenioso libreto de Scribe y demostrando una vez más que él era "el músico francés por excelencia". Continuó describiendo la noche de apertura como" un verdadero éxito "con la audiencia" en éxtasis ". [3] Poco después del estreno se publicó una partitura vocal en inglés traducida por Thomas Oliphant, al igual que numerosas versiones de música de salón y fantasías instrumentales. en la partitura de varios compositores, incluido Eugène Ketterer .

Sin embargo, el éxito de la ópera resultó ser de corta duración. En octubre de 1861, la compañía de ópera Caroline Richings en Filadelfia dio tres representaciones a una versión adaptada en inglés de La circassienne , [4] pero no recibió representaciones en Europa fuera de Francia. Permaneció en el repertorio de la Opéra-Comique solo durante un año con un total de 49 funciones. [5] En sus reminiscencias de un encuentro con Auber poco después del estreno, Richard Wagner lo describió como "una pieza de mosaico inusualmente infantil, apenas creíble como proveniente de su autor canoso" y escribió que Auber se negó a hablar de ello. diciéndole "¡Ah, dejemos en paz las farsas!" [6]La obertura de la ópera todavía se tocaba ocasionalmente como pieza de concierto a fines del siglo XIX y fue grabada en la década de 1970 por Arthur Dennington dirigiendo la Modern Symphony Orchestra (lanzada en el sello Rare Recorded Editions). [7]

Escriba murió dos semanas después del estreno de La circassienne . Su libreto se utilizó de nuevo en 1871 como base para una opereta en lengua alemana de Franz von Suppé . El escenario de Suppé, titulado Fatinitza , logró un gran éxito que llevó a un litigio por parte de la viuda de Scribe. [5] Auber vivió otros diez años y compuso tres óperas más, incluida Le premier jour de bonheur , su último gran éxito.

En un fuerte ruso en Circassia en pleno invierno, el teniente Alexis Zouboff cuenta una divertida historia a sus compañeros oficiales. Mientras estaba en un recado delicado, había logrado entrar a la villa de una condesa rusa disfrazándose como la doncella de una dama circasiana llamada Prascovia. El disfraz funcionó tan bien que el cuñado de la condesa, el grosero general Orsakoff, se enamoró locamente de "ella" y Alexis se vio obligada a desaparecer para escapar de sus insinuaciones. Mientras los soldados discuten montar una obra de teatro para pasar el tiempo, Lanskoi, un artista y amigo de Alexis, llega al fuerte con una copia de la ópera cómica de Dalayrac , Adolphe et Clara . Se decide que Alexis interpretará a Clara y usará el mismo disfraz que había usado como Prascovia.


En un fuerte ruso cubierto de nieve, Alexis (vestido como Prascovia) se dirige al general Orsakoff. Un brigadier ruso y Lanskoi miran.
Odalisca de Benjamin-Constant