Resolución de Lahore


La resolución de Lahore ( urdu : قراردادِ لاہور , qarardad-e-lahore ; bengalí : লাহোর প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব প্রস্তাব ° . AK Fazlul Huq , Primer Ministro de Bengala , fue una declaración política formal adoptada por la Liga Musulmana Panindia con motivo de su sesión general de tres días en Lahore del 22 al 24 de marzo de 1940. La resolución pedía estados independientes como se ve. por la declaración:

Que las unidades geográficamente contiguas son regiones demarcadas que deben constituirse, con los reajustes territoriales que sean necesarios para que las áreas en las que los musulmanes son numéricamente mayoritarios, como en las zonas noroccidental y oriental de la India (británica), se agrupen para constituir "Estados independientes" en los que las unidades constituyentes deberían ser autónomas y soberanas.

Aunque el nombre "Pakistán" había sido propuesto por Choudhary Rahmat Ali en su Declaración de Pakistán , [4] no fue hasta después de la resolución que comenzó a ser ampliamente utilizado.

El discurso de Muhammad Ali Jinnah en la conferencia de Lahore fue, según Stanley Wolpert , el momento en que Jinnah, alguna vez defensor de la unidad hindú-musulmana , se transformó irrevocablemente por la causa de una patria musulmana separada llamada Pakistán . [5]

Hasta mediados de la década de 1930, los líderes musulmanes intentaban garantizar las máximas salvaguardias políticas para los musulmanes dentro del marco de la federación de la India en términos de búsqueda de la máxima autonomía para las provincias de mayoría musulmana. Obtuvieron algunas salvaguardias a través de un sistema de electorado separado sobre base comunal en la Ley del Gobierno de la India de 1935 . Como resultado de las elecciones celebradas en virtud de esta ley, el Congreso Nacional Indio formó gobierno en seis de ocho provincias. Durante el gobierno del Congreso de 1937 a 1939, su "Alto Mando", cuyo férreo control sobre sus propias provincias, insinuaba claramente lo que les esperaba a las provincias de mayoría musulmana una vez que llegaran a dominar el centro. Gran parte de la propaganda de la Liga en esta etapa estaba dirigida contra los ministerios del Congreso y sus supuestos ataques a la cultura musulmana ; la intensificada actividad del Mahasabha hindú , el izamiento del tricolor del Congreso , el canto de Bande Mataram , el plan Vidya Mandir en las Provincias Centrales y el plan de educación Wardha , todos fueron interpretados como prueba de las 'atrocidades del Congreso'. Entonces, el Congreso era claramente incapaz de representar los intereses musulmanes, y sin embargo estaba tratando de aniquilar a todos los demás partidos". [6]

Por lo tanto, en 1938-1939, la idea de separación estaba ganando terreno con fuerza. La Conferencia de la Liga Musulmana Provincial de Sindh celebró su primera sesión en Karachi en octubre de 1938 y adoptó una resolución que recomendaba a la Liga Musulmana de toda la India idear un plan constitucional según el cual los musulmanes pudieran alcanzar la independencia total. El primer ministro de la provincia de Bengala, AK Fazal-ul-Haque , que no estaba en la Liga Musulmana de toda la India, estaba bastante convencido a favor de la separación. La idea fue expresada más vívidamente por MA Jinnah en un artículo del semanario londinense Time & Tide del 9 de marzo de 1940. [7] Jinnah escribió: