De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Adolf Hitler en 1927, ensayando sus gestos oratorios; foto de Heinrich Hoffmann , Bundesarchiv .

Las creencias religiosas de Adolf Hitler han sido objeto de debate. Sus opiniones sobre asuntos religiosos cambiaron considerablemente con el tiempo. Durante el inicio de su vida política, Hitler expresó públicamente algunas opiniones favorables hacia el cristianismo, pero progresivamente se fue distanciando de él. [1] [2] Algunos historiadores describen su postura posterior como "anticristiana". [3] También criticó el ateísmo. [4]

Hitler nació de una madre católica practicante y fue bautizado en la Iglesia Católica Romana, su padre era un librepensador y escéptico de la Iglesia Católica. [5] En 1904, fue confirmado en la Catedral Católica Romana en Linz, Austria , donde vivía la familia. [6] Según John Willard Toland , los testigos indican que el patrocinador de la confirmación de Hitler tuvo que "arrancarle las palabras ... casi como si toda la confirmación le repugnara". [7] Rissmann señala que, según varios testigos que vivían con Hitler en un hogar de hombres en Viena, nunca más asistió a misa ni recibió los sacramentos.después de salir de casa a los 18 años. [8]

En su libro Mein Kampf y en discursos públicos antes y en los primeros años de su gobierno, Hitler se expresó como cristiano. [9] [10] [11] Hitler y el partido nazi promovieron el " cristianismo positivo ", [12] un movimiento que rechazó la mayoría de las doctrinas cristianas tradicionales como la divinidad de Jesús, así como elementos judíos como el Antiguo Testamento. [13] [14] En un comentario ampliamente citado, describió a Jesús como un "luchador ario" que luchó contra "el poder y las pretensiones de los fariseos corruptos" [15] y el materialismo judío. [dieciséis]En sus diarios privados, Goebbels escribió en abril de 1941 que aunque Hitler era "un feroz oponente" del Vaticano y el cristianismo, "me prohíbe dejar la iglesia. Por razones tácticas". [17]

El régimen de Hitler lanzó un esfuerzo hacia la coordinación de los protestantes alemanes bajo una Iglesia protestante unificada del Reich (pero la Iglesia Confesante se resistió a esto ) y se movió temprano para eliminar el catolicismo político . [18] Hitler aceptó el concordato del Reich con el Vaticano, pero luego lo ignoró rutinariamente y permitió las persecuciones de la Iglesia Católica . [19] Las minorías religiosas más pequeñas se enfrentaron a una represión más dura, con los judíos de Alemania expulsados ​​para el exterminio por motivos de ideología racial nazi . Los testigos de Jehová fueron perseguidos sin piedad por negarse aservicio militar y lealtad al movimiento de Hitler. Aunque estaba dispuesto a retrasar los conflictos por razones políticas, algunos historiadores señalan su intención de eliminar finalmente el cristianismo de Alemania , o al menos reformarlo para que se adapte a la perspectiva nazi. [20]

Historiografía [ editar ]

Alan Bullock escribió que Hitler había sido educado como católico, pero, aunque impresionado por sus poderes organizativos, repudió el cristianismo por lo que consideraba motivos racionales y morales. [21] Bullock escribió que Hitler no creía ni en "Dios ni en la conciencia", pero encontró tanto "justificación como absolución" en una visión de sí mismo haciendo eco de la opinión de Hegel de que los héroes estaban por encima de la moralidad convencional, y que el papel de la "historia mundial individuos "como los agentes por los cuales se lleva a cabo la" Voluntad del Espíritu del Mundo ", el plan de la Providencia. Tras sus primeros éxitos militares, Hitler "se abandonó por completo a la megalomanía " y al "pecado de la arrogancia ", un exagerado orgullo propio,creyéndose más que un hombre.[22] Una vez terminada la guerra, escribió Bullock, Hitler quería erradicar y destruir la influencia de las iglesias, aunque hasta entonces sería prudente por razones políticas: [21]

A los ojos de Hitler, el cristianismo era una religión apta sólo para esclavos; detestaba su ética en particular. Su enseñanza, declaró, era una rebelión contra la ley natural de selección por lucha y la supervivencia del más apto.

-  Alan Bullock , Hitler: un estudio sobre la tiranía

A principios de siglo, el destacado experto en Hitler [23] Ian Kershaw escribió una influyente biografía de Hitler que utilizó nuevas fuentes para exponer las opiniones religiosas de Hitler. Concluyó que Hitler era espiritual, pero sin embargo crítico de las iglesias cristianas:

... convertir al ejército alemán 'en el primer ejército del mundo, en entrenamiento, en el levantamiento de unidades, en armamento y, sobre todo, en educación espiritual (in der geistigen Erziehung)' fue vital. Si esto no sucediera, entonces 'Alemania se perderá', declaró [Hitler].

-  Ian Kershaw , Hitler 1936-1945: Némesis [24]

Por mucho que Hitler en algunas ocasiones afirmara querer un respiro en el conflicto [con las iglesias], sus propios comentarios incendiarios dieron a sus subordinados toda la licencia que necesitaban para aumentar la presión sobre la 'Lucha de la Iglesia', confiando en que estaban trabajando para lograrlo. el Führer ... La impaciencia de Hitler con las iglesias provocaba frecuentes estallidos de hostilidad. A principios de 1937, estaba declarando que 'el cristianismo estaba maduro para la destrucción' ( Untergang ), y que las iglesias, por lo tanto, deben ceder a la 'primacía del estado', criticando 'la institución más horrible imaginable'

-  Ian Kershaw , Hitler 1936-1945: Némesis [25]

El historiador británico Richard J. Evans , que escribe principalmente sobre la Alemania nazi y la Segunda Guerra Mundial, señaló que Hitler afirmaba que el nazismo se basa en la ciencia: "La ciencia, declaró, destruiría fácilmente los últimos vestigios de superstición que quedan 'Alemania no podía tolerar la intervención de influencias extranjeras como el Papa y los 'sacerdotes', dijo, eran 'chinches negros', 'abortos con sotanas negras' ". [26]

El historiador británico Richard Overy , biógrafo de Hitler, ve a Hitler como un escéptico de la religión: "Tanto Stalin como Hitler querían una religión neutralizada, subordinada al estado, mientras que el lento programa de revelación científica destruía los cimientos del mito religioso". [27] Overy escribe de Hitler como escéptico de todas las creencias religiosas, pero lo suficientemente prudente políticamente como para no "pregonar públicamente sus puntos de vista científicos", en parte para mantener la distinción entre su propio movimiento y la impiedad del comunismo soviético. [28] En 2004, escribió: [29]

No era un cristiano practicante, pero de alguna manera había logrado enmascarar su propio escepticismo religioso ante millones de votantes alemanes. Aunque a menudo se ha retratado a Hitler como un neopagano, o la pieza central de una religión política en la que desempeñaba el papel de Dios, sus puntos de vista tenían mucho más en común con la iconoclasia revolucionaria del enemigo bolchevique. Sus pocos comentarios privados sobre el cristianismo delatan un profundo desprecio e indiferencia ... Hitler creía que todas las religiones eran ahora "decadentes"; en Europa fue el "colapso del cristianismo que ahora estamos experimentando". La razón de la crisis fue la ciencia. Hitler, como Stalin, adoptó una visión muy moderna de la incompatibilidad de la explicación religiosa y científica.

-  Richard Overy , Los dictadores: la Alemania de Hitler, la Rusia de Stalin

El historiador Percy Ernst Schramm , describe el credo religioso personal de Hitler, después de su rechazo de las creencias cristianas de su juventud, como "una variante del monismo tan común antes de la Primera Guerra Mundial". [30] Según Schramm, estos puntos de vista fueron influenciados indirectamente por el trabajo de Ernst Haeckel y su discípulo, Wilhelm Bölsche. [15]

Schramm cita al Dr. Hanskarl von Hasselbach, uno de los médicos personales de Hitler, diciendo que Hitler era una "persona religiosa, o al menos una que luchaba con la claridad religiosa". Según von Hasselbach, Hitler no compartía la concepción de Martin Bormann de que las ceremonias nazis podían convertirse en un sustituto de las ceremonias de la iglesia y era consciente de las necesidades religiosas de las masas. "Continuó durante horas discutiendo la posibilidad de salvar la división confesional del pueblo alemán y ayudarlo a encontrar una religión apropiada para su carácter y la comprensión del mundo del hombre moderno". [15]

La concepción personal de Hitler de Dios era como "Providencia" ( providencia divina ). Por ejemplo, cuando sobrevivió al intento de asesinato del 20 de julio de 1944 , lo atribuyó a la Providencia salvándolo para continuar con sus tareas. De hecho, a medida que pasaba el tiempo, la concepción de la Providencia de Hitler se entrelazó cada vez más con su creencia en su propia incapacidad para cometer un error de juicio. Alfred Jodldeclaró en Nuremberg que Hitler tenía "una convicción casi mística de su infalibilidad como líder de la nación y de la guerra". Otro de sus médicos, el Dr. Karl Brandt, dijo que Hitler se veía a sí mismo como una "herramienta de la Providencia. Estaba ... consumido por el deseo de dar todo al pueblo alemán y ayudarlo a salir de su angustia. Estaba poseído por el pensamiento de que esta era su tarea y que solo él podía cumplirla ". [15]

El historiador de la BBC Laurence Rees caracteriza la relación de Hitler con la religión como una de oportunismo y pragmatismo: "su relación en público con el cristianismo, de hecho, su relación con la religión en general, fue oportunista. No hay evidencia de que el propio Hitler, en su vida personal, haya expresado alguna vez cualquier creencia individual en los principios básicos de la iglesia cristiana ". [31] Considerando las alusiones religiosas encontradas en Mein Kampf , Rees escribe que "la lectura más coherente de Mein Kampf " es que Hitler estaba dispuesto a creer en un Dios creador inicial, pero "no aceptó la visión cristiana convencional del cielo y el infierno , ni la supervivencia de un 'alma' individual ". [32]

Max Domarus ha escrito que Hitler reemplazó la creencia en el Dios judeocristiano con la creencia en un "dios" peculiarmente alemán. [33] Promovió la idea de este dios como el creador de Alemania, pero Hitler "no era cristiano en ningún significado aceptado de esa palabra". [34] Domarus escribe que Hitler ni creía en la religión organizada ni se veía a sí mismo como un reformador religioso. [34]Hitler había descartado por completo la creencia en la concepción judeocristiana de Dios en 1937, escribe Domarus, pero continuó usando la palabra "Dios" en sus discursos, pero no era el Dios "quien ha sido adorado durante milenios", sino un nuevo y "Dios" peculiarmente alemán que "deja crecer el hierro". Así, Hitler le dijo al periodista británico Ward Price en 1937: "Creo en Dios, y estoy convencido de que no abandonará a 67 millones de alemanes que han trabajado tan duro para recuperar su posición legítima en el mundo". [33]

Aunque Hitler no "acató sus mandamientos", Domarus creía que conservaba elementos del pensamiento católico de su educación incluso en los primeros años de su gobierno: "Todavía en 1933 se describía públicamente como católico. Sólo el esparciendo el veneno de su ansia de poder y la idolatría de sí mismo finalmente desplazó los recuerdos de las creencias de la infancia y en 1937 se deshizo de la última de sus convicciones religiosas personales, declarando a sus camaradas: 'Ahora me siento tan fresco como un potrillo en el prado' ". [33] El autor Konrad Heiden ha citado a Hitler diciendo: "No queremos ningún otro dios que no sea la propia Alemania. Es esencial tener una fe, esperanza y amor fanáticos en y por Alemania". [35]Derek Hastings considera "eminentemente plausible" que Hitler fuera un católico creyente hasta el juicio de 1924, pero escribe que "hay pocas dudas de que Hitler fue un acérrimo oponente del cristianismo durante la duración del Tercer Reich". [36]

El biógrafo John Toland , relata que a raíz de un intento de asesinato en 1939, Hitler dijo a los invitados a la cena que el Papa Pío XII hubiera preferido que el "complot tuviera éxito" y "no era amigo mío", pero también escribe que en 1941 Hitler seguía siendo "un miembro de buena reputación de la Iglesia de Roma a pesar de su odio por su jerarquía" [37] Según Guenter Lewy , Hitler no fue excomulgado de la Iglesia Católica antes de su muerte . [38] Sin embargo, estos autores parecen haber pasado por alto el hecho de que Hitler fue de hecho excomulgado, junto con todos los demás líderes nazis, en 1931. [39]Aunque había recibido los sacramentos católicos del Bautismo y la Confirmación cuando era un bebé, hay poca evidencia de que se considerara sujeto a las enseñanzas de la Iglesia desde la adolescencia en adelante, cualquiera que sea la afiliación cultural que afirmó, y la excomunión no habría significado nada para él.

Samuel Koehne, de la Universidad Deakin, escribió en 2012: "¿Hitler era ateo? Probablemente no. Pero sigue siendo muy difícil determinar sus creencias religiosas personales, y el debate continúa". Si bien Hitler enfáticamente no era "cristiano" según la noción tradicional u ortodoxa del término, sí habló de una deidad cuyo trabajo era la naturaleza y las leyes naturales, "fusionando Dios y la naturaleza en la medida en que se convirtieron en una y la misma cosa" y que "Por esta razón, algunos trabajos recientes han argumentado que Hitler era un deísta". [40] En sus escritos sobre las imágenes y símbolos religiosos recurrentes de Hitler, Kenneth Burke concluyó que "los modos de pensamiento de Hitler no son más que formas de pensamiento religioso pervertidas o caricaturizadas".[41]

Richard Steigmann-Gall considera que Hitler es cristiano. Escribió en 2003 que incluso después de la ruptura de Hitler con el cristianismo institucional (que data de alrededor de 1937), ve evidencia de que continuó teniendo a Jesús en alta estima, [42] y nunca dirigió sus ataques contra Jesús mismo. [43] El uso del término " cristianismo positivo " en el programa del Partido Nazi de la década de 1920 se considera comúnmente como una medida táctica, pero Steigmann-Gall cree que puede haber tenido una "lógica interna" y haber sido "más que una estratagema política". . [44] Considera que Hitler fue cristiano al menos hasta principios de la década de 1930, y que vio a Jesús como un ario.oponente de los judíos . [45]

Los contemporáneos de Hitler sobre sus creencias religiosas [ editar ]

Speer sobre las creencias religiosas de Hitler [ editar ]

En sus memorias, el confidente de Hitler, arquitecto personal y ministro de Armamento, Albert Speer , escribió: "En medio de sus asociados políticos en Berlín, Hitler hizo duros pronunciamientos contra la iglesia", pero "concibió a la iglesia como un instrumento que podría ser útil a él ": [46]

Alrededor de 1937, cuando Hitler escuchó que por instigación del partido y de las SS, un gran número de sus seguidores había abandonado la Iglesia porque se oponía obstinadamente a sus planes, ordenó sin embargo a sus principales asociados, sobre todo Goering y Goebbels, que siguieran siendo miembros de la Iglesia. la Iglesia. Él también seguiría siendo miembro de la Iglesia Católica, dijo, aunque no tenía ningún apego real a ella. Y de hecho permaneció en la iglesia hasta su suicidio .

-  Extracto de Inside the Third Reich , las memorias de Albert Speer

Los diarios de Goebbels también comentan sobre esta política. Goebbels escribió el 29 de abril de 1941 que, aunque Hitler era "un feroz oponente" del Vaticano y del cristianismo, "me prohíbe dejar la iglesia. Por razones tácticas". [17]

Según Speer, el secretario privado de Hitler, Martin Bormann , disfrutaba grabar cualquier pronunciamiento duro de Hitler contra la iglesia. [47] Speer consideraba que Bormann era la fuerza impulsora detrás de la campaña del régimen contra las iglesias. Speer pensó que Hitler aprobaba los objetivos de Bormann, pero era más pragmático y quería "posponer este problema para un momento más favorable": [48]

"Una vez que haya resuelto mi otro problema", declaró [Hitler] ocasionalmente, "tendré mis cuentas con la iglesia. Lo haré tambalear contra las cuerdas". Pero Bormann no quería que se pospusiera este ajuste de cuentas ... sacaba un documento de su bolsillo y comenzaba a leer pasajes de un desafiante sermón o carta pastoral. Con frecuencia, Hitler se ponía tan nervioso ... y prometía castigar al clérigo ofensor eventualmente ... Que no podía tomar represalias de inmediato lo elevaba a un calor blanco ...

-  Extracto de Inside the Third Reich , las memorias de Albert Speer

Hitler, escribió Speer, veía el cristianismo como la religión equivocada para el "temperamento germánico": [46] Speer escribió que Hitler diría: "Verás, ha sido nuestra desgracia tener la religión equivocada. ¿Por qué no teníamos la religión? ¿De los japoneses , que consideran el sacrificio por la patria como el bien supremo? También el Islam habría sido mucho más compatible con nosotros que el cristianismo. ¿Por qué tenía que ser el cristianismo con su mansedumbre y flacidez? [49] Speer también escribió sobre observar en Hitler "bastantes ejemplos", y que tenía una opinión negativa hacia las nociones místicas de Himmler y Rosenberg. [50] [51]

Bormann sobre las creencias religiosas de Hitler [ editar ]

Martin Bormann , que se desempeñaba como secretario privado de Hitler, persuadió a Hitler de que permitiera que un equipo de oficiales especialmente elegidos registraran en taquigrafía sus conversaciones privadas para la posteridad. [52] Entre 1941 y 1944, las palabras de Hitler se registraron en transcripciones ahora conocidas como Hitler's Table Talk . [53] Las transcripciones se refieren no sólo a las opiniones de Hitler sobre la guerra y los asuntos exteriores, sino también a sus actitudes características sobre la religión, la cultura, la filosofía, las aspiraciones personales y sus sentimientos hacia sus enemigos y amigos. [54] Speer señaló en sus memorias que a Bormann le encantaba registrar los duros pronunciamientos hechos por Hitler contra la iglesia: "Casi no había nada que escribiera con más entusiasmo que comentarios de desaprobación sobre la iglesia". [47] Dentro de las transcripciones, Hitler habla del cristianismo como "absurdo" y "farsa" basado en "mentiras" con las que él "nunca podría llegar personalmente a un acuerdo". [55]

El consenso generalizado entre los historiadores es que los puntos de vista expresados ​​en la traducción de Table Talk de Trevor-Roper son creíbles y fiables, aunque como ocurre con todas las fuentes históricas, es aconsejable un alto nivel de conciencia crítica sobre sus orígenes y propósito. [56] Los comentarios de Table Talk aceptados como genuinos incluyen citas como "El cristianismo es el prototipo del bolchevismo: la movilización por parte de los judíos de las masas de esclavos con el objeto de socavar la sociedad". [57] La biografía seminal de Alan Bullock Hitler: Un estudio sobre la tiranía cita a Hitler diciendo: "Llevado a su extremo lógico, el cristianismo significaría el cultivo sistemático del fracaso humano"; encontrado también enTable Talk , [58] y repite otros puntos de vista que aparecen en Table Talk, tales como: las enseñanzas del cristianismo son una rebelión contra la ley natural de selección por la lucha y la supervivencia del más apto. [59]

Michael Burleigh contrastó los pronunciamientos públicos de Hitler sobre el cristianismo con los de Table Talk , sugiriendo que los puntos de vista religiosos reales de Hitler eran "una mezcla de biología materialista, un falso desprecio nietzscheano por los valores centrales, a diferencia de los valores secundarios, cristianos, y un anticlericalismo visceral. . " [60] Richard Evans también reiteró la opinión de que el nazismo tenía una perspectiva secular, científica y antirreligiosa en el último volumen de su trilogía sobre la Alemania nazi: "La hostilidad de Hitler hacia el cristianismo alcanzó nuevas alturas, o profundidades, durante la guerra"; su fuente para esto fue la traducción inglesa de 1953 de Table Talk . [61] Charla de mesaEl dictador a menudo expresa opiniones estridentes negativas del cristianismo, tales como: "El golpe más duro que jamás golpeó a la humanidad fue la llegada del cristianismo. El bolchevismo es el hijo ilegítimo del cristianismo. Ambos son invenciones del judío. La mentira deliberada en materia de religión fue introducido en el mundo por el cristianismo ". [62]

Las transcripciones contenidas en Table Talk tienen a Hitler expresando su favor hacia la ciencia sobre el cristianismo. El 14 de octubre de 1941, en una entrada sobre el destino del cristianismo, Hitler dice: "La ciencia no puede mentir, porque siempre se esfuerza, según el estado momentáneo del conocimiento, por deducir lo que es verdad. Cuando comete un error, lo hace de buena fe. El mentiroso es el cristianismo. Está en perpetuo conflicto consigo mismo ". [63]La religión se derrumbará antes que los avances científicos, dice Hitler: "El dogma del cristianismo se desgasta antes que los avances de la ciencia. La religión tendrá que hacer más y más concesiones. Poco a poco los mitos se derrumban. Todo lo que queda es demostrar que en la naturaleza hay no hay frontera entre lo orgánico y lo inorgánico. Cuando la comprensión del universo se haya generalizado, cuando la mayoría de los hombres sepa que las estrellas no son fuentes de luz sino mundos, quizás mundos habitados como el nuestro, entonces la doctrina cristiana será condenada por el absurdo . " [64]

Hitler temía el colapso del pacto con las iglesias, que conducía a la conversión al ateísmo, al que equipara con "el estado del animal": "Estoy convencido de que cualquier pacto con la Iglesia puede ofrecer sólo un beneficio provisional, para tarde o temprano". el espíritu científico revelará el carácter dañino de tal compromiso. Así el Estado habrá basado su existencia en un fundamento que un día colapsará. Un hombre educado conserva el sentido de los misterios de la naturaleza y se inclina ante lo incognoscible. Un hombre inculto , en cambio, corre el riesgo de pasar al ateísmo (que es una vuelta al estado de animal) en cuanto percibe que el Estado, en puro oportunismo, está haciendo uso de ideas falsas en materia de religión. , mientras que en otros campos lo basa todo en la ciencia pura. Por eso yo 'Siempre he mantenido al Partido al margen de las cuestiones religiosas ".[sesenta y cinco]

Según Table Talk , Hitler creía que las verdaderas enseñanzas cristianas de Jesús habían sido corrompidas por el apóstol San Pablo , quien las había transformado en una especie de bolchevismo judío , que Hitler creía predicaba "la igualdad de todos los hombres entre sí, y su obediencia a un solo dios. Esto es lo que causó la muerte del Imperio Romano ". [66] [67]

En conversación de sobremesa , Hitler alabó Juliano el Apóstata 's de tres libros contra los galileos , un tracto anticristiana de AD362, en la entrada fechada el 21 de octubre de 1941, que dice: "Cuando uno piensa en las opiniones sostenidas sobre el cristianismo por nuestras mejores mentes hace cien, doscientos años, uno se avergüenza de darse cuenta de lo poco que hemos evolucionado desde entonces. Saben que Juliano el Apóstata había juzgado con tanta claridad el cristianismo y los cristianos ... Originalmente, el cristianismo era simplemente una encarnación del bolchevismo destructor, sin embargo, el galileo, que más tarde fue llamado el Cristo, pretendía algo muy diferente. Debe ser considerado como un líder popular que tomó su posición en contra de los judíos ... y es seguro que Jesús no era judío. Los judíos, por cierto, lo consideraban como el hijo de una ramera, de una ramera y de una prostituta. Soldado romano La falsificación decisiva de la doctrina de Jesús fue obra de San Pablo.Se entregó a este trabajo con sutileza y con fines de explotación personal. Porque el objeto del galileo era liberar a su país de la opresión judía. Se puso en contra del capitalismo judío, y por eso los judíos lo liquidaron. Pablo de Tarso (se llamaba Saulo, antes del camino a Damasco) fue uno de los que más salvajemente persiguió a Jesús ".[66]

Richard Carrier hizo algunas comparaciones aisladas de pasajes de las ediciones en alemán, francés e inglés de Table Talk, y encontró en cada caso que la edición en inglés de Trevor-Roper era una traducción de la edición francesa de Francois Genoud, en lugar de las ediciones en alemán. ; y también que la traducción francesa contenía distorsiones significativas, que en general aumentaban la impresión del odio de Hitler por el cristianismo. Carrier concluyó que "la edición Trevor-Roper debe descartarse por no tener ningún valor". Sin embargo, Carrier descubrió que tres versiones alemanas "tienen un antepasado común, que deben ser las propias notas del búnker", y recomendó que los académicos debían trabajar directamente con las ediciones alemanas. [68]

En su introducción a una edición de 2013 de Table Talk de Trevor-Roper , Gerhard Reinberg estuvo de acuerdo en que la edición de Trevor-Roper "deriva de la edición francesa de Genoud y no de ninguno de los textos alemanes". [69] Después de examinar la correspondencia personal y los documentos de Trevor-Roper, Mikael Nilsson concluyó que Trevor-Roper era plenamente consciente del hecho de que su edición se basaba en el texto francés, pero no reveló los problemas en público. [70]

Goebbels sobre las creencias religiosas de Hitler [ editar ]

Los diarios de Goebbels , escritos por el ministro de propaganda de Hitler, Joseph Goebbels , brindan información importante sobre el pensamiento y las acciones de Hitler. [71] En una entrada del diario del 28 de diciembre de 1939, Goebbels escribió que "el Führer rechaza apasionadamente cualquier pensamiento de fundar una religión. No tiene intención de convertirse en sacerdote. Su único papel exclusivo es el de político". [72] En una entrada del 8 de abril de 1941, Goebbels escribió "Odia el cristianismo, porque ha lisiado todo lo que es noble en la humanidad". [73]

En 1937, Goebbels señaló que la impaciencia de Hitler con las iglesias "provocó frecuentes estallidos de hostilidad. A principios de 1937 estaba declarando que 'el cristianismo estaba maduro para la destrucción', y que las iglesias deben ceder a la" primacía del estado ", criticando cualquier compromiso con "la institución más horrible imaginable". [74] En su entrada del 29 de abril de 1941, Goebbels señaló largas discusiones sobre el Vaticano y el cristianismo, y escribió: "El Führer es un feroz oponente de toda esa patraña". [17 ]

En 1939, Goebbels escribió que el Führer sabía que "tendría que sortear un conflicto entre la iglesia y el estado", pero que mientras tanto "la mejor manera de tratar con las iglesias es pretender ser un" cristiano positivo ". " [72]

En otra entrada, Goebbels escribió que Hitler era "profundamente religioso pero completamente anticristiano". [75] [76] Goebbels escribió el 29 de diciembre de 1939: [77]

El Führer es profundamente religioso, aunque completamente anticristiano. Él ve el cristianismo como un síntoma de decadencia. Con razón. Es una rama de la raza judía. Esto se puede ver en la similitud de sus ritos religiosos. Ambos (el judaísmo y el cristianismo) no tienen ningún punto de contacto con el elemento animal y, por lo tanto, al final serán destruidos. El Führer es un vegetariano convencido por principio.

-  Goebbels Diaries , 29 de diciembre de 1939

Goebbels anota en una entrada del diario en 1939 una conversación en la que Hitler había "expresado su repulsión contra el cristianismo. Deseaba que hubiera llegado el momento de poder expresarlo abiertamente. El cristianismo había corrompido e infectado al mundo entero de la antigüedad". [78] Hitler, escribió Goebbels, vio la era augusta precristiana como el punto culminante de la historia y no pudo relacionarse con la mente gótica ni con el "misticismo inquietante". [73]

Los diarios también informan que Hitler creía que Jesús "también quería actuar contra la dominación mundial judía. Los judíos lo crucificaron. Pero Pablo falsificó su doctrina y socavó la antigua Roma". [79]

Ernst Hanfstaengl y Otto Strasser sobre las creencias religiosas de Hitler [ editar ]

Otto Strasser: político alemán y uno de los primeros miembros del Partido Nazi .

Otto Strasser fue un político alemán y uno de los primeros miembros del Partido Nazi, junto con su hermano Gregor Strasser, fue un miembro destacado de la facción de izquierda del partido. "A pesar de que Hitler nunca renunció a su membresía en la Iglesia Católica, antes de tomar el poder en 1933 y durante aproximadamente dos meses después", escribió Weikart, durante la conversación con su hermano en 1920, Strasser declaró que estaba decepcionado con Hitler porque : [80]

Somos cristianos; sin el cristianismo Europa está perdida. Hitler es ateo.

-  Otto Strasser

Ernst Hanfstaengl era un hombre de negocios germano-estadounidense y amigo íntimo de Adolf Hitler . Sin embargo, finalmente perdió el favor de Hitler y desertó de la Alemania nazi a Estados Unidos . Más tarde describió a Hitler como un ateo a todos los efectos y propósitos: [81]

Él era ateo a todos los efectos en ese momento.

-  Ernst Hanfstaengl

Otras fuentes [ editar ]

El Anschluss vio la anexión de Austria por parte de la Alemania nazi a principios de 1938. El canciller austríaco, Kurt von Schuschnigg , había viajado a Alemania para encontrarse con Hitler, quien, según el testimonio posterior de Schuschnigg, se enfureció amenazadoramente contra el papel de Austria en Alemania. historia, diciendo: "Toda idea nacional fue saboteada por Austria a lo largo de la historia; y de hecho, todo este sabotaje fue la actividad principal de los Habsburgo y la Iglesia Católica". Esto terminó con el ultimátum de Hitler para poner fin a la independencia de Austria y entregar la nación a los nazis. [82]

Tras el intento de asesinato de 1944 en el " complot del 20 de julio ", Hitler atribuyó su supervivencia al destino en una transmisión de radio al día siguiente. El subjefe de prensa alemán Helmut Suendermann declaró: "El pueblo alemán debe considerar el fracaso del atentado contra la vida de Hitler como una señal de que Hitler completará sus tareas bajo la protección de un poder divino". [83]

Después de una reunión con Hitler, el cardenal Michael von Faulhaber , un hombre que había "criticado valientemente los ataques nazis contra la Iglesia católica, se fue convencido de que Hitler era profundamente religioso", señaló Kershaw. [84] En noviembre de 1936, el prelado católico se reunió con Hitler en Berghof para una reunión de tres horas. Abandonó la reunión y escribió: "El Canciller del Reich indudablemente vive en la fe en Dios. Reconoce al cristianismo como el constructor de la cultura occidental". [85] Kershaw cita el caso de Faulhaber como un ejemplo de la capacidad de Hitler para "engañar a los críticos incluso más duros", lo que demuestra la "evidente capacidad de Hitler para simular, incluso para los líderes de la iglesia potencialmente críticos, una imagen de un líder dispuesto a defender y proteger el cristianismo". ". [86]

Evolución pública y privada de las creencias de Hitler [ editar ]

Juventud de Hitler [ editar ]

Madre María con el Santo Niño Jesucristo (1913), óleo de Adolf Hitler. [87]

Adolf Hitler se crió en una familia católica romana en Habsburgo, Austria. Sin embargo, los detalles históricos fiables sobre su infancia son escasos. Según el historiador de Hitler Ian Kershaw , las reflexiones que Hitler proporcionó sobre su propia vida en Mein Kampf son "inexactas en detalles y coloreadas en la interpretación", mientras que la información que se dio durante el período nazi es "dudosa", al igual que los recuerdos de posguerra de familiares y conocidos. [88]

Hitler fue bautizado como católico el mismo año en que nació, 1889. [89] El padre de Hitler, Alois , aunque nominalmente católico , era algo religiosamente escéptico y anticlerical, [90] mientras que su madre Klara era una devota católica practicante. [91] Wilson escribió: "A veces se habla mucho de la educación católica de Hitler ... era algo a lo que el propio Hitler aludía a menudo, y casi siempre se mostraba violentamente hostil." ¡La birreta! La mera visión de estos abortos en ¡la sotana me vuelve salvaje! ' " [92] Hitler se jactaba de expresar escepticismo a los clérigos-maestros cuando se les enseñaba en la escuela de instrucción religiosa. [93] [94] Asistió a varias escuelas primarias. Durante seis meses, la familia vivió frente a un monasterio benedictino en Lambach, y algunas tardes Hitler asistía a la escuela del coro allí. [95] Hitler escribió más tarde en Mein Kampf que en ese momento soñaba con recibir algún día las órdenes sagradas . [96] [97] [98]

Hitler fue confirmado el 22 de mayo de 1904. Según Rissmann, cuando era joven, Hitler fue influenciado por el pangermanismo y comenzó a rechazar a la Iglesia Católica , recibiendo la confirmación solo de mala gana. [8] El biógrafo John Toland escribió sobre la ceremonia de 1904 en la catedral de Linz que el patrocinador de la confirmación de Hitler dijo que casi tuvo que "sacarle las palabras a rastras ... casi como si toda la confirmación le repugnara". [7] Rissmann señala que, según varios testigos que vivían con Hitler en un hogar de hombres en Viena, Hitler nunca más asistió a misa ni recibió los sacramentos después de salir de casa. [8]

En 1909, Hitler se mudó a Viena y, según Bullock, sus intereses intelectuales allí vacilaron y su lectura incluyó "La antigua Roma , las religiones orientales , el yoga , el ocultismo , el hipnotismo , la astrología , el protestantismo , cada uno de ellos despertó su interés por un momento ... golpeó a la gente como desequilibrada. Dio rienda suelta a sus odios, contra los judíos, los sacerdotes, los socialdemócratas , los Habsburgo, sin restricciones ". [99]

En "La anatomía de un dictador" de Percy Ernst Schramm , que se basó en un análisis de las transcripciones de las grabaciones de "Table Talk", se cita a Hitler diciendo que "después de una dura lucha interna" se había liberado de la creencias religiosas de su juventud, por lo que se sintió "tan fresco como un potrillo en el prado". [30]

Edad adulta y carrera política [ editar ]

La retórica pública y los escritos de Hitler sobre religión [ editar ]

Aunque personalmente escéptico, la relación pública de Hitler con la religión era de pragmatismo oportunista. [31] En los asuntos religiosos adoptó rápidamente una estrategia "que se adaptaba a sus propósitos políticos inmediatos". [100] Por lo general, adaptaba su mensaje a las sensibilidades percibidas de su audiencia [101] y Kershaw considera que pocas personas realmente podrían afirmar que "conocen" a Hitler, quien era "un individuo muy privado, incluso reservado", capaz de engañar "incluso a los críticos más duros". "en cuanto a sus verdaderas creencias. [84] [102] En privado, despreció el cristianismo, pero cuando hizo campaña por el poder en Alemania, hizo declaraciones a favor de la religión. [103]

Las declaraciones públicas de Hitler estaban salpicadas de referencias a "Dios" y "Espíritu". [104] [105] En Hitler and Stalin: Parallel Lives , Bullock escribió que Hitler, como Napoleón antes que él, empleaba con frecuencia el lenguaje de la " divina providencia " en defensa de su propio mito personal, pero en última instancia lo compartió con el dictador soviético Joseph Stalin. "la misma perspectiva materialista, basada en la certeza de los racionalistas del siglo XIX de que el progreso de la ciencia destruiría todos los mitos y ya había demostrado que la doctrina cristiana era un absurdo": [106]

Había que proteger el propio mito de Hitler, y esto lo llevó, como Napoleón, a hablar con frecuencia de la Providencia, como una proyección necesaria aunque inconsciente de su sentido del destino que le proporcionaba tanto justificación como absolución. "Los rusos", comentó en una ocasión "tenían derecho a atacar a sus sacerdotes, pero no tenían derecho a atacar la idea de una fuerza suprema". Es un hecho que somos criaturas débiles y que existe una fuerza creativa '”.

-  Extracto de Hitler y Stalin: Vidas paralelas por Alan Bullock

Hitler tenía una "capacidad para simular, incluso para los líderes de la Iglesia potencialmente críticos, una imagen de un líder dispuesto a defender y proteger el cristianismo [del bolchevismo]", escribió Kershaw, lo que sirvió para desviar las críticas directas de los líderes de la Iglesia hacia él, que en cambio se centraron condenas a los conocidos "radicales anticristianos". [107]

Religión en Mein Kampf [ editar ]

Mein Kampf (1924–25), escrito mientras Hitler estaba en prisión después de su fallido golpe de Estado de 1923, contiene numerosas referencias a "Dios", "el Creador", "Providencia" y "el Señor". [108] [109] [110] [11]

Laurence Rees describió la idea central de la obra como un " nihilismo sombrío " que revela un universo frío sin otra estructura moral que la lucha entre diferentes personas por la supremacía: "Lo que le falta a Mein Kampf ", escribió Rees, "y este es un hecho que ha no recibió el reconocimiento que debería (hay algún énfasis en el cristianismo "), aunque Alemania, señaló Rees, había sido cristiana durante mil años. Entonces, concluyó Rees, "la lectura más coherente de Mein Kampf es que mientras Hitler estaba dispuesto a creer en un Dios creador inicial, no aceptaba la visión cristiana convencional del cielo y el infierno, ni la supervivencia de un" alma "individual. ..somos animales y, al igual que los animales, nos enfrentamos a la elección de destruir o ser destruidos " [32].

Paul Berben escribió que en lo que respecta a las denominaciones cristianas, Hitler se declaró neutral en Mein Kampf, pero defendió una clara separación entre la iglesia y el estado, y que la iglesia no se preocupara por la vida terrenal de la gente, que debe ser el dominio del estado. [103] Según William Shirer , Hitler "arremetió contra el catolicismo político en Mein Kampf y atacó a las dos principales iglesias cristianas por no reconocer el problema racial", al tiempo que advirtió que ningún partido político podría tener éxito en "producir una reforma religiosa". . [13]

En Mein Kampf Hitler escribió que Jesús "no ocultó su actitud hacia el pueblo judío, y cuando fue necesario incluso tomó el látigo para expulsar del templo del Señor a este adversario de toda la humanidad, que entonces, como siempre, no veía en la religión más que un instrumento para su existencia comercial. A cambio, Cristo fue clavado en la cruz ". [108]

Hitler escribió sobre la importancia de una Weltanschauung (visión del mundo) definida y uniformemente aceptada , y señaló que la posición disminuida de la religión en Europa había llevado a una disminución de las certezas necesarias: "sin embargo, este mundo humano nuestro sería inconcebible sin la existencia práctica de creencias religiosas ". Los diversos sustitutos ofrecidos hasta ahora no podían "reemplazar de manera útil las denominaciones existentes". [111]

El líder político no debe estimar el valor de una religión tomando en cuenta algunas de sus deficiencias, sino que debe preguntarse si hay algún sustituto práctico en una visión que sea demostrablemente mejor. Hasta que tal sustituto esté disponible, solo los tontos y criminales pensarían en abolir la religión existente.

-  Adolf Hitler, Mein Kampf

Al examinar cómo establecer un nuevo orden, Hitler argumentó que la grandeza de las organizaciones poderosas dependía de la intolerancia de todos los demás, de modo que la grandeza del cristianismo surgió de la "proclamación y defensa implacable y fanática de su propia enseñanza". Sin embargo, Hitler rechazó la opinión de que el cristianismo trajo la civilización a los pueblos germánicos: "Por lo tanto, es escandalosamente injusto hablar de los alemanes precristianos como bárbaros que no tenían civilización. Nunca lo han sido". Presagiando su conflicto con la Iglesia católica por la eutanasia en la Alemania nazi, Hitler escribió que las iglesias deberían abandonar el trabajo misionero en África y concentrarse en convencer a los europeos de que es más agradable a Dios adoptar huérfanos en lugar de "dar vida a un niño enfermo que será causa de sufrimiento e infelicidad para todos". . [111] Las iglesias cristianas deberían olvidarse de sus propias diferencias y centrarse en el tema de la "contaminación racial", declaró. [111]

Las dos denominaciones cristianas miran con indiferencia la profanación y destrucción de una criatura noble y única que fue entregada al mundo como un regalo de la gracia de Dios. Para el futuro del mundo, sin embargo, no importa cuál de los dos triunfe sobre el otro, el católico o el protestante. Pero sí importa si la humanidad aria sobrevive o muere.

-  Adolf Hitler, Mein Kampf

Cuando llegó a Viena cuando era joven, Hitler afirmó que aún no era antisemita: "En el judío todavía veía solo a un hombre que era de una religión diferente y, por lo tanto, por motivos de tolerancia humana, estaba en contra la idea de que debería ser atacado porque tenía una fe diferente ". [112] Pensaba que el antisemitismo basado en motivos religiosos, en lugar de raciales, era un error: "El antisemitismo de los socialcristianos se basaba en principios religiosos en lugar de raciales". En cambio, Hitler argumentó que los judíos deberían ser deplorados sobre la base de su "raza". [113]

En un intento por justificar la agresión nazi, Hitler trazó un paralelo entre el militantismo y el ascenso al poder del cristianismo como religión oficial del Estado del Imperio Romano :

"El individuo puede establecer con dolor hoy que con la aparición del cristianismo el primer terror espiritual entró en el mundo antiguo mucho más libre, pero no podrá negar el hecho de que desde entonces el mundo ha sido afligido y dominado por esta coerción, y que la coerción sólo se rompe con la coacción, y el terror sólo con el terror. Sólo entonces puede crearse constructivamente un nuevo estado de cosas. Los partidos políticos se inclinan a los compromisos; las filosofías nunca. Los partidos políticos incluso tienen en cuenta a los oponentes; las filosofías proclaman su infalibilidad ". [114]

En otra parte de Mein Kampf, Hitler habla del "creador del universo" y de la "Providencia eterna". [11] [115] También afirma que la raza aria fue creada por Dios, y que sería un pecado diluirla mediante la mezcla racial:

"El hombre de mentalidad völkisch, en particular, tiene el deber sagrado, cada uno en su propia denominación, de hacer que la gente deje de hablar superficialmente de la voluntad de Dios, y realmente la cumpla, y no permita que la palabra de Dios sea profanada. Porque la voluntad de Dios dio los hombres su forma, su esencia y sus habilidades. Cualquiera que destruya Su obra está declarando la guerra a la creación del Señor, la voluntad divina ". [110]

En Mein Kampf, Hitler veía a Jesús en contra de los judíos en lugar de uno de ellos: "Y el fundador del cristianismo no ocultó en verdad su estimación del pueblo judío. Cuando lo consideró necesario, expulsó a los enemigos de la raza humana. del Templo de Dios ". [116]

Derek Hastings escribe que, de acuerdo con fotógrafo personal de Hitler Heinrich Hoffmann , el fuertemente antisemita Jerónimo [117] sacerdote católico Bernhard Stempfle era un miembro del círculo íntimo de Hitler en la década de 1920 y con frecuencia le aconsejó en cuestiones religiosas. [118] Ayudó a Hitler a escribir Mein Kampf . [119] Fue asesinado por las SS en la purga de 1934 . [120]

Hitler sobre el cristianismo y el "cristianismo positivo" [ editar ]

El artículo 24 del Programa Nacionalsocialista de Hitler de 1920 había respaldado lo que denominó " cristianismo positivo ", pero colocó la religión por debajo de la ideología del partido al agregar la advertencia de que no debía ofender "el sentido moral de la raza alemana". [121] No confesional, el término podría interpretarse de diversas formas, pero disipó los temores entre la mayoría cristiana de Alemania en cuanto a las convicciones anticristianas expresadas a menudo por grandes sectores del movimiento nazi. [31] Además, propuso una definición de un " cristianismo positivo " que podría combatir el "espíritu judío-materialista". [122]

En 1922, una década antes de que Hitler asumiera el poder, el ex primer ministro de Baviera, el conde von Lerchenfeld-Köfering, declaró en un discurso ante el Landtag de Baviera que sus creencias "como hombre y como cristiano" le impedían ser antisemita o de perseguir políticas públicas antisemitas. Hitler le dio la vuelta a la perspectiva de Jesús de Lerchenfeld, diciéndole a una multitud en Munich:

“Me gustaría apelar aquí a un mayor que yo, el Conde Lerchenfeld. Dijo en la última sesión del Landtag que su sentimiento 'como hombre y como cristiano' le impedía ser antisemita. Yo digo: Mi sentimiento como cristiano me señala a mi Señor y Salvador como un luchador. Me señala al hombre que una vez en la soledad, rodeado solo por unos pocos seguidores, reconoció a estos judíos por lo que eran y convocó a hombres para luchar contra ellos y que, Dios ¡Verdad! fue más grande no como sufriente sino como luchador. Con amor ilimitado como cristiano y como hombre, leí el pasaje que nos cuenta cómo el Señor finalmente se levantó en Su poder y se apoderó del azote para expulsar del Templo. generación de víboras y víboras. Cuán terrible fue su lucha contra el veneno judío. Hoy, después de dos mil años,Con la más profunda emoción reconozco más profundamente que nunca el hecho de que por eso tuvo que derramar su sangre sobre la Cruz. Como cristiano, no tengo el deber de permitir que me engañen, pero tengo el deber de ser un luchador por la verdad y la justicia ".[123]

En un discurso de 1928, dijo: "No toleramos a nadie en nuestras filas que ataque las ideas del cristianismo ... de hecho, nuestro movimiento es cristiano". [124]

A la luz de desarrollos posteriores, Rees señala: "La explicación más persuasiva de las declaraciones [de Hitler] es que Hitler, como político, simplemente reconoció la realidad práctica del mundo que habitaba ... ¿Si Hitler se hubiera distanciado demasiado de él o de su movimiento? Para el cristianismo es casi imposible ver cómo pudo haber tenido éxito en una elección libre. Por lo tanto, su relación en público con el cristianismo —de hecho, su relación con la religión en general— fue oportunista. No hay evidencia de que el propio Hitler, en su opinión personal vida, alguna vez expresó alguna creencia individual en los principios básicos de la iglesia cristiana ". [31] Richard Evans considera que la brecha entre Hitler 'Los pronunciamientos públicos y privados se debieron al deseo de no provocar una disputa con las iglesias que pudiera socavar la unidad nacional.[61]

En 1932, a Hitler se le ocurrió el nombre de cristianos alemanes ( Deutsche Christen ) para un grupo pronazi dentro del protestantismo. "Hitler vio la relación en términos políticos. No era un cristiano practicante, pero de alguna manera había logrado enmascarar su propio escepticismo religioso ante millones de votantes alemanes", escribió Overy , quien consideró que Hitler encontró útil el arreglo por un tiempo, pero finalmente esperaba que el cristianismo se marchitara y muriera antes de "los avances de la ciencia". [125] En este período temprano, el movimiento "cristiano alemán" buscó hacer de las iglesias protestantes en Alemania un instrumento de la política nazi. [14] Los adherentes promovieron las nociones de superioridad racial y destino racial. [126]Hitler respaldó el establecimiento formal de los " cristianos alemanes " en 1932. [127] Era nacionalista y antisemita y algunos de sus radicales pidieron el repudio del Antiguo Testamento (las Escrituras hebreas) y las epístolas paulinas del Nuevo Testamento— debido a su autoría judía. [128]

El movimiento de Hitler no estaba unido en cuestiones de religión. El consenso entre los historiadores es que el nazismo en su conjunto no tenía relación con el cristianismo o se oponía activamente a él. [129] El uso del término " cristianismo positivo " en el Programa del Partido Nazi de la década de 1920 se considera generalmente como una medida táctica, arraigada en la política más que en la convicción religiosa. El autor Steigmann-Gall ha propuesto una interpretación minoritaria, que el cristianismo positivo tenía una "lógica interna" y era "más que una estratagema política". [44] Él cree que Hitler vio a Jesús como un oponente ario de los judíos. [130] [45]Aunque los anticristianos más tarde lucharon para "eliminar la influencia cristiana del nazismo" y el movimiento se volvió "cada vez más hostil a las iglesias", Steigmann-Gall escribió que incluso al final, no era "uniformemente anticristiano". [44] [131]

Samuel Koehne, un investigador del Instituto de Investigación Alfred Deakin , que trabaja en los puntos de vista oficiales nazis sobre la religión, responde a la pregunta ¿Era Hitler cristiano? así: "Enfáticamente no, si consideramos el cristianismo en su forma tradicional u ortodoxa: Jesús como el hijo de Dios, muriendo por la redención de los pecados de toda la humanidad. Es una tontería afirmar que Hitler (o cualquiera de los nazis) se adhirió al cristianismo de esta forma. [...] Sin embargo, es igualmente cierto que hubo importantes nazis que se adhirieron a una forma de cristianismo que había sido 'arianizada' "y" ¿Hitler era ateo? Probablemente no ". [40]

Toma del poder por los nazis [ editar ]
Hitler estrechando la mano de dignatarios católicos en Alemania en la década de 1930

Antes de la votación del Reichstag para la Ley de Habilitación de 1933, en virtud de la cual Hitler obtuvo los poderes dictatoriales "temporales" con los que pasó a desmantelar permanentemente la República de Weimar , Hitler prometió al Parlamento alemán que no interferiría con los derechos de las iglesias. . Sin embargo, con el poder asegurado en Alemania, Hitler rompió rápidamente esta promesa. [132] [133]

Durante 1933 y 1934, el líder nazi requirió un nivel de apoyo de grupos como los conservadores alemanes y el Partido Católico del Centro en el Reichstag, y del presidente conservador von Hindenburg , para lograr su toma de poder con la "apariencia de legalidad". [134] En una proclamación del 1 de febrero de 1933, Hitler declaró: "El Gobierno Nacional considerará como su primer y principal deber reavivar en la nación el espíritu de unidad y cooperación. Preservará y defenderá esos principios básicos sobre la que se ha construido nuestra nación. Considera al cristianismo como el fundamento de nuestra moralidad nacional ya la familia como el fundamento de la vida nacional ". [135]

El 21 de marzo de 1933, el Reichstag se reunió en la iglesia de la guarnición de Potsdam , para mostrar la "unidad" del nacionalsocialismo con la antigua Alemania conservadora del presidente von Hindenburg. Dos días después, los nazis consiguieron la aprobación de la Ley de Habilitación , que otorgaba poderes dictatoriales a Hitler. Menos de tres meses después, todos los partidos y organizaciones no nazis, incluido el Partido del Centro Católico, habían dejado de existir. [89]

Hitler buscó ganar los votos del Partido Católico del Centro y los conservadores alemanes para la Ley de Habilitación con una mezcla de intimidación, negociación y conciliación. [136] El 23 de marzo de 1933, justo antes de la votación de la Ley de Habilitación , describió las creencias cristianas como "elementos esenciales para salvaguardar el alma del pueblo alemán" y "Consideramos que las fuerzas espirituales del cristianismo son elementos indispensables en la elevación moral de la mayoría del pueblo alemán ". [13] [137] "Con la vista puesta en los votos del Partido del Centro Católico", escribió Shirer, agregó que esperaba mejorar las relaciones con la Santa Sede. [13]

El Partido del Centro pidió garantías de los derechos de las iglesias. Hitler prometió que las instituciones de la República de Weimar y las iglesias serían protegidas, y dijo que su gobierno veía a las iglesias como "los factores más importantes para mantener nuestra nacionalidad". En medio de amenazas y conversaciones sobre guerra civil, el Partido del Centro votó a favor de la ley. [138] [139] Las falsas promesas de Hitler de protección para las iglesias e instituciones de la república nunca se cumplieron. [138] [139]

En enero de 1934, Hitler enfureció a las iglesias al nombrar al neopagano Alfred Rosenberg como ideólogo oficial nazi. El Führer lanzó un esfuerzo hacia la coordinación de los protestantes alemanes bajo una Iglesia protestante unificada del Reich bajo el movimiento Deutsche Christen , pero el intento fracasó, resistido por la Iglesia Confesante . En El Jesús ario: los teólogos cristianos y la Biblia en la Alemania nazi , Susannah Heschel señaló que los Deutsche Christensse diferenciaba de los cristianos tradicionales al rechazar los orígenes hebreos del cristianismo. En declaraciones públicas hechas durante su gobierno, Hitler continuó hablando positivamente sobre una visión nazi de la cultura cristiana alemana, [140] y su creencia en un Cristo ario . Hitler agregó que San Pablo , como judío, había falsificado el mensaje de Jesús, un tema que Hitler repitió en conversaciones privadas, incluso en octubre de 1941, cuando tomó la decisión de asesinar a los judíos. [141]

Ian Kershaw dijo que Hitler había perdido interés en apoyar a Deutsche Christen desde alrededor de 1934. [74] Sin embargo, en un discurso el 26 de junio de 1934, Hitler declaró:

El Estado Nacionalsocialista profesa su lealtad al cristianismo positivo. Será su esfuerzo honesto proteger tanto a las grandes Confesiones cristianas en sus derechos, para protegerlas de la interferencia con sus doctrinas ( Lehren ), como en sus deberes para constituir una armonía con los puntos de vista y las exigencias del Estado de hoy. [142]

En 1937, Hans Kerrl , Ministro de Asuntos de la Iglesia de Hitler, explicó que el "cristianismo positivo" no "depende del Credo del Apóstol ", ni de "la fe en Cristo como el hijo de Dios", en la que se basa el cristianismo, sino que representado por el Partido Nazi : "El Führer es el heraldo de una nueva revelación", dijo. [143]

Durante las negociaciones que condujeron al Reichskonkordat con el Vaticano, Hitler dijo: "Las escuelas seculares nunca pueden ser toleradas porque tales escuelas no tienen instrucción religiosa, y una instrucción moral general sin una base religiosa se basa en el aire; en consecuencia, todo el entrenamiento del carácter y la religión deben derivar de la fe ". [144] Sin embargo, a medida que Hitler consolidó su poder, las escuelas se convirtieron en un importante campo de batalla en la campaña nazi contra las iglesias . En 1937, los nazis prohibieron a cualquier miembro de las Juventudes Hitlerianas pertenecer simultáneamente a un movimiento juvenil religioso. La educación religiosa no estaba permitida en las Juventudes Hitlerianas y, para 1939, los maestros clérigos habían sido retirados de prácticamente todas las escuelas estatales. [145]Hitler a veces permitió que se ejerciera presión sobre los padres alemanes para que retiraran a los niños de las clases religiosas para que recibieran instrucción ideológica en su lugar, mientras que en las escuelas nazis de élite, las oraciones cristianas fueron reemplazadas por rituales teutónicos y adoración al sol. [146] En 1939, todas las escuelas confesionales católicas se habían disuelto o convertido en instalaciones públicas. [147]

La maquinaria de propaganda del partido nazi promovió activamente a Hitler como un salvador del cristianismo, [148] y la propaganda nazi apoyó a los cristianos alemanes en la formación de una única iglesia nacional que pudiera ser controlada y manipulada. [149]

Si el cristianismo positivo significa amor al prójimo, es decir, cuidar a los enfermos, vestir a los pobres, alimentar a los hambrientos, dar de beber a los sedientos, entonces somos nosotros los cristianos más positivos. Porque en estas esferas la comunidad del pueblo de la Alemania nacionalsocialista ha realizado una obra prodigiosa

-  Discurso a la vieja guardia en Munich el 24 de febrero de 1939 [12]

Hitler sobre el misticismo y el ocultismo [ editar ]

Según Bullock, cuando era adolescente en Viena, Hitler leyó mucho, incluidos libros sobre ocultismo , hipnotismo y astrología . Sin embargo, su interés por estos temas fue fugaz y no hay evidencia de que alguna vez se haya suscrito a alguna de estas escuelas de pensamiento. [99] Bullock no encontró "ninguna evidencia para apoyar la creencia popular de que Hitler recurrió a la astrología" y escribió que Hitler ridiculizaba a aquellos como Himmler en su propio partido que querían restablecer la mitología pagana, y Hess que creía en la Astrología. [150] [151] Albert Speer escribió que Hitler tenía una visión negativa de las nociones místicas de Himmler y Rosenberg. Speer cita a Hitler diciendo sobre el intento de Himmler de mitificar a las SS:[50]

¡Qué absurdo! Aquí por fin hemos llegado a una edad que ha dejado atrás todo misticismo, y ahora [Himmler] quiere empezar de nuevo. Bien podríamos habernos quedado con la iglesia. Al menos tenía tradición. ¡Pensar que algún día me convertiré en un santo de las SS! ¿Te lo imaginas? Me daría la vuelta en mi tumba ...

-  Adolf Hitler citado en Albert Speer 's Dentro del Tercer Reich

En un discurso de 1938 en Nuremberg, Hitler rechazó cualquier forma de misticismo, pero expresó su creencia en Dios y que el trabajo de los nazis era cumplir una voluntad divina:

No permitiremos que gente oculta de mentalidad mística apasionada por explorar los secretos del mundo más allá se infiltre en nuestro Movimiento. Esa gente no es nacionalsocialista, sino algo más, en cualquier caso, algo que no tiene nada que ver con nosotros. A la cabeza de nuestro programa no hay conjeturas secretas, sino una percepción clara y una profesión de fe directa. Pero puesto que ponemos como punto central de esta percepción y de esta profesión de fe el mantenimiento y, por tanto, la seguridad para el futuro de un ser formado por Dios, servimos al mantenimiento de una obra divina y cumplimos una voluntad divina, no en el crepúsculo secreto de una nueva casa de adoración, pero abiertamente ante el rostro del Señor. [152]

Según Ron Rosenbaum , algunos eruditos creen que el joven Hitler fue fuertemente influenciado, particularmente en sus puntos de vista raciales, por una abundancia de trabajos ocultistas sobre la superioridad mística de los alemanes, como la revista ocultista y antisemita Ostara , y dan crédito a la afirmación de su editor Lanz von Liebenfels de que Hitler lo visitó en 1909 y elogió su trabajo. [153] John Toland escribió que la evidencia indica que Hitler era un lector habitual de Ostara . [154] Toland también incluyó un poema que Hitler supuestamente escribió mientras servía en el ejército alemán en el frente occidental en 1915. [155]

La obra fundamental sobre la ariosofía , Las raíces ocultas del nazismo de Nicholas Goodrick-Clarke , dedica su último capítulo al tema de la ariosofía y Adolf Hitler . No al menos debido a la dificultad de las fuentes, los historiadores no están de acuerdo sobre la importancia de la ariosofía para los puntos de vista religiosos de Hitler. Como se señala en el prólogo de Las raíces ocultas del nazismo de Rohan Butler , Goodrick-Clarke es más cauteloso al evaluar la influencia de Lanz von Liebenfels en Hitler que Joachim Fest en su biografía de Hitler. [156]

Comparándolo con Erich Ludendorff , Fest escribe: "Hitler se había desprendido de tales afectos, en los que se encontró con el oscurantismo de sus primeros años, Lanz v. Liebenfels y la Sociedad Thule , nuevamente, hace mucho tiempo y había formulado en Mein Kampf su mordaz desprecio por ese romanticismo völkish , que sin embargo su propio cosmos de imaginación conservó rudimentariamente ". [157] Fest se refiere al siguiente pasaje de Mein Kampf :

"Lo característico de esta gente [seguidores modernos de la religión germánica temprana] es que se entusiasman con el antiguo heroísmo germánico, la prehistoria oscura, las hachas de piedra, la lanza y el escudo, pero en realidad son los más grandes cobardes que se pueden imaginar. Porque las mismas personas que blanden eruditas imitaciones de viejas espadas de hojalata alemanas y visten una piel de oso vestida con cuernos de toro sobre la cabeza, predican por el momento nada más que luchar con armas espirituales y huyen lo más rápido que pueden de cada blackjack comunista. . [158]

No está claro si esta declaración es un ataque a alguien en específico. Podría haber estado dirigido a Karl Harrer o al grupo Strasser . Según Goodrick-Clarke, "En cualquier caso, el arrebato implica claramente el desprecio de Hitler por los círculos conspirativos y los estudios ocultistas-racistas y su preferencia por el activismo directo". [159] Hitler también dijo algo similar en discursos públicos. [160]

La literatura más antigua afirma que Hitler no tenía la intención de instituir el culto a los antiguos dioses germánicos en contraste con las creencias de algunos otros funcionarios nazis. [161] En el Table Talk de Hitler se puede encontrar esta cita:

“Me parece que nada sería más tonto que restablecer el culto a Wotan . Nuestra vieja mitología dejó de ser viable cuando el cristianismo se implantó. Nada muere a menos que esté moribundo.

Jackson Spielvogel y David Redles en un artículo publicado por el Centro Simon Wiesenthal afirman supuestas influencias de varias porciones de las enseñanzas de HP Blavatsky , el fundador de la Sociedad Teosófica con doctrinas como las expuso en su libro "La Doctrina Secreta", y las adaptaciones de las ideas de sus seguidores, a través de Ariosophy, la Germanenorden y la Thule Society, constituyeron una influencia decisiva pero no reconocida popularmente sobre la mente en desarrollo de Hitler. [162] Los eruditos afirman que el propio Hitler puede ser responsable de hacer que los historiadores dejen de investigar sus influencias ocultas. [162]Si bien condenó públicamente e incluso persiguió a los ocultistas, masones y astrólogos, sus charlas privadas nocturnas revelaron su creencia en las ideas de estos grupos ocultistas en competencia, demostrada por su discusión sobre la reencarnación , la Atlántida , la teoría del hielo mundial y su creencia de que los mitos esotéricos y las leyendas de cataclismos y las batallas entre dioses y titanes eran un vago recuerdo colectivo de los primeros acontecimientos monumentales. [162]

En su infancia, Hitler había admirado la pompa del ritual católico y la organización jerárquica del clero. Más tarde se basó en estos elementos, organizó su partido en líneas jerárquicas e incluyó formas litúrgicas en los eventos o utilizó una fraseología extraída de los himnos. [163] Debido a estos elementos litúrgicos, la afirmación de Daim del estatus de Mesías de Hitler y la naturaleza totalitaria de la ideología, el movimiento nazi, al igual que otros movimientos fascistas y el comunismo , a veces se denomina una " religión política " que es anti-eclesiástica y anti- religiosa . religioso. [164] [165]

Aunque Hitler expresó puntos de vista negativos hacia las nociones místicas de algunos de sus subordinados nazis de alto nivel en privado, nombró a Heinrich Himmler y Alfred Rosenberg para puestos de alto nivel en el movimiento nazi. [50] [51] William Shirer escribió que, "bajo el liderazgo de Rosenberg, Bormann y Himmler, respaldado por Hitler, el régimen nazi tenía la intención de destruir el cristianismo en Alemania, si podía, y sustituir el antiguo paganismo de las primeras tribus germánicas dioses con el nuevo paganismo de los extremistas nazis ". [166] El régimen lanzó un esfuerzo hacia la coordinación de los protestantes alemanes bajo una Iglesia protestante unificada del Reich (pero esto fue resistido por laConfesando la Iglesia ), y se movió temprano para eliminar el catolicismo político . [18] Blainey escribió: "El nazismo en sí mismo era una religión, una religión pagana, y Hitler era su sumo sacerdote ... Su altar mayor [era] la propia Alemania y el pueblo alemán, su suelo, bosques, lengua y tradiciones". [167]

En 1924, durante su encarcelamiento, Hitler había elegido a Alfred Rosenberg para dirigir el movimiento nazi en su ausencia. [168] En su obra seminal de 1930 El mito del siglo XX , Rosenberg escribió: "Ahora nos damos cuenta de que los valores centrales supremos de las iglesias romana y protestante [-] obstaculizan los poderes orgánicos de los pueblos determinados por su raza nórdica, [-] habrá que remodelarlos ". Hitler había llamado a su libro "derivado, pastiche, basura ilógica". [169] Pero en enero de 1934, Hitler nombró a Rosenberg como el líder cultural y educativo del Reich, el filósofo e ideólogo nazi oficial. Rosenberg era notoriamente anticristiano. [170]Los funcionarios de la iglesia estaban perturbados por el nombramiento de Rosenberg como filósofo nazi por parte de Hitler, ya que aparentemente respaldaba la filosofía anti-iglesia y neopagana de Rosenberg. El Vaticano prohibió el mito del siglo XX en febrero de 1934. [171]Durante la guerra, Rosenberg describió el futuro que imaginaba para la religión en Alemania. Entre sus artículos: la Iglesia del Reich Nacional de Alemania iba a reclamar el control exclusivo sobre todas las iglesias; la publicación de la Biblia iba a cesar; los crucifijos, Biblias y santos debían ser removidos de los altares; y Mein Kampf debía colocarse en altares como "para la nación alemana y, por lo tanto, para Dios el libro más sagrado"; y la Cruz Cristiana debía ser removida de todas las iglesias y reemplazada por la esvástica. Pero Rosenberg fue al final, una figura marginada en el régimen de Hitler. [172]

Hitler seleccionó a Heinrich Himmler para encabezar las fuerzas de seguridad nazis Schutzstaffel (SS). Himmler vio la tarea principal de la SS a ser el de "actuar como la vanguardia en la superación de la cristiandad y la restauración de una manera 'germánica' de vivir" con el fin de prepararse para la venida conflicto entre "los seres humanos y subhumanos": [173] conjunto Él sobre hacer de su SS el foco de un "culto de los teutones". [174]En 1937 escribió que era "la misión de las SS dar al pueblo alemán en el próximo medio siglo las bases ideológicas no cristianas sobre las que conducir y dar forma a sus vidas. Esta tarea no consiste únicamente en vencer a un oponente ideológico sino debe ir acompañada en cada paso de un impulso positivo: en este caso eso significa la reconstrucción de la herencia alemana en el sentido más amplio y completo ". [175]

Hitler sobre el ateísmo [ editar ]

Hitler veía a los ateos como incultos y al ateísmo como el estado de los animales. [65] Asoció el ateísmo con el bolchevismo , el comunismo y el "materialismo judío". [176] Richard Overy citó la creencia de Hitler en la biología racial como evidencia de puntos de vista científicos y ateísmo, pero afirmó que Hitler no era un ateo completo en ese sentido debido a sus ideologías teístas y espirituales: [177]

"La verdad estaba en las ciencias naturales, y para Hitler eso significaba las verdades de la biología racial: selección natural, lucha racial, 'identidad de tipo'. Hitler fue lo suficientemente prudente políticamente como para no pregonar públicamente sus puntos de vista científicos, sobre todo porque quería mantener la distinción entre su propio movimiento y la impiedad del comunismo soviético. Tampoco era un ateo completo. Sus declaraciones públicas están salpicadas de referencias a "Dios" y "Espíritu". Para Hitler, las verdades escatológicas que encontró en su percepción de la raza representó la verdadera 'voluntad eterna que gobierna el universo'; en el valor infinito de la raza y la lucha por sostenerla los hombres encuentran lo que podrían llamar Dios, un sentido interno de la unidad y propósito de la naturaleza y la historia ...Tales puntos de vista se pudieron detectar en el desarrollo de la teología crítica en Alemania antes de la Primera Guerra Mundial, que sugería que Dios debería ser experimentado como un sentimiento interno más que como una moralidad externa ... Lo que Hitler no podía aceptar era que el cristianismo podía ofrecer algo más que falsas 'ideas' para sostener su pretensión de certeza moral ".

-  Extracto de los dictadores: la Alemania de Hitler, la Rusia de Stalin por Richard Overy [178]

El historiador Geoffrey Blainey escribió que Hitler cortejó y se benefició del miedo entre los cristianos alemanes del ateísmo comunista militante. [167] "La propagación agresiva del ateísmo en la Unión Soviética alarmó a muchos cristianos alemanes", escribió Blainey, y con los nacionalsocialistas convirtiéndose en el principal oponente del comunismo en Alemania: "[Hitler] mismo vio al cristianismo como un aliado temporal, porque en su opinión 'uno es cristiano o alemán'. Ser ambos era imposible ". [167] A principios de 1933, Hitler defendió públicamente al nacionalsocialismo contra las acusaciones de que era anticristiano. Respondiendo a las acusaciones de Eugen Bolz , el Partido del Centro Católico Staatspräsident de Württemberg, que el movimiento nacionalsocialista amenazaba la fe cristiana, dijo:

Y ahora Staatspräsident Bolz dice que el cristianismo y la fe católica están amenazados por nosotros. Y a esa acusación puedo responder: en primer lugar, son los cristianos y no los ateos internacionales los que ahora están a la cabeza de Alemania. No hablo simplemente del cristianismo, no, también profeso que nunca me aliaré con los partidos que destruyen el cristianismo. Si muchos desean hoy tomar el cristianismo amenazado bajo su protección, ¿dónde, preguntaría yo, estaba el cristianismo para ellos en estos catorce años cuando fueron cogidos del brazo con el ateísmo? No, nunca y en ningún momento se hizo mayor daño interno al cristianismo que en estos catorce años en que un partido , teóricamente cristiano, se sentó con los que negaban a Dios en un solo y mismo Gobierno.

-  Adolf Hitler , discurso pronunciado en Stuttgart el 15 de febrero de 1933 " [179]

En un discurso radiofónico del 14 de octubre de 1933, Hitler declaró: "Durante ocho meses hemos estado librando una batalla heroica contra la amenaza comunista a nuestro Volk, la descomposición de nuestra cultura, la subversión de nuestro arte y el envenenamiento de nuestra moral pública. Hemos puesto fin a la negación de Dios y al abuso de la religión. Le debemos a la Providencia una humilde gratitud por no permitirnos perder nuestra batalla contra la miseria del desempleo y por la salvación del campesino alemán ". [180]

En un discurso pronunciado en Berlín, el 24 de octubre de 1933, Hitler afirmó: "Estábamos convencidos de que el pueblo necesita y requiere esta fe. Por lo tanto, hemos emprendido la lucha contra el movimiento ateo , y eso no meramente con unas pocas declaraciones teóricas: lo he sellado ". [181] En un discurso pronunciado en Koblenz , el 26 de agosto de 1934, Hitler dijo: "Puede que haya habido una época en la que incluso los partidos fundados sobre la base eclesiástica eran una necesidad. En esa época, el liberalismo se oponía a la Iglesia, mientras que el marxismoera antirreligioso. Pero ese tiempo ya pasó. El nacionalsocialismo no se opone a la Iglesia ni es antirreligioso, sino que, por el contrario, se basa en un cristianismo real. Los intereses de la Iglesia no pueden dejar de coincidir con los nuestros en nuestra lucha contra los síntomas de la degeneración en el mundo de hoy, en nuestra lucha contra la cultura bolchevique, contra un movimiento ateo, contra la criminalidad y en nuestra lucha por la conciencia de una comunidad. en nuestra vida nacional, por la conquista del odio y la desunión entre las clases, por la conquista de la guerra civil y el malestar, de la contienda y la discordia. Estos no son anticristianos, son principios cristianos ". [182]

Hitler sobre el hinduismo [ editar ]

La elección de Hitler de la esvástica como símbolo principal y oficial de los nazis estaba vinculada a la creencia en la ascendencia cultural aria del pueblo alemán. Consideraron que los primeros arios eran los invasores blancos prototípicos y que el signo de la esvástica era un símbolo de la raza superior aria . [183] La teoría se inspiró en el arqueólogo alemán Gustaf Kossinna , [184] quien argumentó que los antiguos arios eran una raza nórdica superior del norte de Alemania que se expandió a las estepas de Eurasia, y de allí a la India, donde establecieron el Vedic religión . [184]

Hitler sobre el Islam [ editar ]

Las opiniones de Hitler sobre el Islam son motivo de controversia. Por un lado, Hitler degradó en privado a los grupos étnicos que asociaba con el Islam, en particular a los árabes, por considerarlos racialmente inferiores. Por otro lado, también hizo declaraciones públicas y privadas en las que expresaba su admiración por lo que percibía como la naturaleza militarista del Islam y la agudeza política del profeta Mahoma . [185]

Hitler se encuentra con Haj Amin al-Husseini , el entonces Gran Mufti de Jerusalén . Diciembre de 1941

Entre las religiones orientales , Hitler describió a líderes religiosos como " Confucio , Buda y Mahoma " como proveedores de "sustento espiritual". [186] En este contexto, la conexión de Hitler con Mohammad Amin al-Husseini , quien se desempeñó como Gran Mufti de Jerusalén hasta 1937, que incluyó su asilo en 1941, con el rango honorario de Mayor General de las SS , y el reconocimiento como " ario honorario "- ha sido interpretado por algunos como un signo de respeto, mientras que otros lo caracterizan como una relación nacida de la conveniencia política. [187]A partir de 1933, al-Husseini, que había lanzado una campaña para expulsar a los británicos del Medio Oriente y a los judíos tanto de Egipto como de Palestina, quedó impresionado por las políticas de boicot judío que los nazis estaban imponiendo en Alemania, y esperaba poder utilizar las opiniones antisemitas que muchos en la región árabe compartían con el régimen de Hitler para forjar una alianza militar estratégica que lo ayudaría a eliminar a los judíos de Palestina. [188] A pesar de los intentos de al-Husseini de llegar a Alemania, Hitler se negó a formar tal alianza con al-Husseini, temiendo que debilitaría las relaciones con Gran Bretaña. [189] [188]

Durante la infructuosa revuelta árabe de 1936-1939 en Palestina , Husseini y sus aliados aprovecharon la oportunidad para fortalecer las relaciones con Alemania y reforzaron la difusión de las costumbres y la propaganda nazi en sus bastiones en Palestina como un gesto de respeto. [190] En Egipto, la Hermandad Musulmana seguiría el ejemplo de al-Husseini. [191] La influencia de Hitler pronto se extendió por toda la región, pero no fue hasta 1937 que el gobierno nazi accedió a conceder ayuda financiera y militar a al-Husseini y los Hermanos Musulmanes . [188]

Durante una reunión con una delegación de distinguidas figuras árabes, Hitler se enteró de cómo el Islam motivó al Califato Omeya durante la invasión islámica de la Galia . Según el ministro de Armamento y Producción de Guerra, Albert Speer , Hitler deseaba que el Califato hubiera ganado la Batalla de Tours contra los francos en 732: "La religión mahometana habría sido mucho más compatible para nosotros que el cristianismo. ¿Por qué tenía que ser el cristianismo? con su mansedumbre y flacidez? " [192] "Tenía Charles Martelno había salido victorioso en Poitiers; ya ves, el mundo había caído en manos de los judíos, ¡tan despiadado era el cristianismo! - entonces, con toda probabilidad, deberíamos habernos convertido al mahometismo, ese culto que glorifica el heroísmo y que abre el séptimo cielo solo al valiente guerrero. Entonces las razas germánicas habrían conquistado el mundo. El cristianismo solo les impidió hacerlo " [193].Según Speer, Hitler estaba convencido de que si el Islam se hubiera arraigado en Europa central en ese momento, el pueblo germánico se habría convertido en "heredero de esa religión" y el Islam "se adapta perfectamente al temperamento germánico". Hitler dijo que mientras los árabes, debido a su "inferioridad racial", no habrían podido manejar el duro clima y las condiciones de la región, y que en cambio los alemanes islamizados habrían "estado a la cabeza de este Imperio mahometano". Una "religión que creía en esparcir la fe por la espada y en someter a todas las naciones a esa fe". [192]

A pesar de la aparente admiración de Hitler por el Islam y Mahoma, y ​​su voluntad de trabajar con líderes políticos árabes, veía a los árabes como inferiores raciales y sociales. Speer reconoció que en privado, Hitler consideraba a los árabes como una raza inferior [192] y que la relación que tenía con varias figuras musulmanas era más política que personal. [192]

Hitler también fue citado en los primeros años de la guerra declarando: "Continuaremos provocando disturbios en el Lejano Oriente y en Arabia . Pensemos como hombres y veamos en estos pueblos, en el mejor de los casos, medio simios lacados que están ansiosos por experimentar la latigazo." [194] [195] Sin embargo, Hitler hizo simultáneamente referencias positivas sobre la cultura musulmana y los musulmanes como posibles colaboradores, como: "Los pueblos del Islam siempre estarán más cerca de nosotros que, por ejemplo, Francia". [196]

A pesar de las opiniones contradictorias de Hitler sobre el Islam y los árabes, en una carta al presidente Roosevelt durante la guerra, Churchill señaló que los soldados musulmanes estaban proporcionando "los principales elementos del ejército en los que nosotros [los británicos] debemos confiar para la lucha inmediata". [197] Muchos musulmanes se han sacrificado para salvar a los judíos y luchar contra los nazis, como Noor Inayat Khan , Behic Erkin , Abdol-Hossein Sardari y Si Kaddour Benghabrit, el fundador de la Gran Mezquita de París . [198]

Hitler sobre el judaísmo [ editar ]

La ideología nacionalsocialista desarrolló una jerarquía racial que colocó a los grupos minoritarios, especialmente a los judíos, como infrahumanos. La categorización se basó en la concepción nazi de la raza, y no en la religión, por lo que los eslavos y los polacos (que eran abrumadoramente cristianos) también se agruparon como inferiores a los llamados pueblos "arios". Hitler adoptó una política despiadada de "selección eugenésica negativa", creyendo que la historia mundial consistía en una lucha por la supervivencia entre razas, en la que los judíos conspiraban para socavar a los alemanes, y grupos inferiores como los eslavos y los individuos defectuosos en el acervo genético alemán, amenazaban la "raza superior" aria. [199]Sin embargo, Hitler también tenía objeciones ideológicas al judaísmo como una fe, y parte de la antipatía de Hitler hacia el cristianismo fluía de sus orígenes judíos, ya que veía al cristianismo como "indeleblemente judío en origen y carácter" y un "prototipo del bolchevismo", que "violaba la ley de la selección natural ". [200]

Al escribir para el público en Mein Kampf , Hitler describió a los judíos como enemigos de toda civilización y como seres materialistas y no espirituales: "Su vida es sólo de este mundo, y su espíritu es interiormente tan ajeno al cristianismo verdadero como su naturaleza hace dos mil años. fue para el gran fundador de la nueva doctrina ". [201] En la obra, también describió un mandato supuestamente divino para su antisemitismo: "Por eso hoy creo que estoy actuando de acuerdo con la voluntad del Creador Todopoderoso: al defenderme del judío, estoy luchando por la obra del Señor ". [201]

Durante las negociaciones para el Concordato entre la Iglesia Católica y Alemania en 1933, Hitler le dijo al obispo Wilhelm Berning: "Me han atacado por mi manejo de la cuestión judía. La Iglesia Católica consideró a los judíos pestilentes durante mil quinientos años, los puso en guetos , etc, porque reconocía a los judíos por lo que eran. En la época del liberalismo ya no se reconocía el peligro. Estoy retrocediendo hacia la época en que se implementó una tradición de mil quinientos años. puse la raza por encima de la religión, pero reconozco a los representantes de esta raza como pestilantes para el estado y para la iglesia y tal vez estoy haciendo un gran servicio al cristianismo al expulsarlos de las escuelas y funciones públicas ". [202]

Influencias seculares versus religiosas [ editar ]

El interés de los académicos continúa en la medida en que las nociones culturales y religiosas heredadas y de larga data del antijudaísmo en la Europa cristiana contribuyeron al antisemitismo racial personal de Hitler, y qué influencia una "versión primitiva pseudocientífica del social-darwinismo", mezclado con las nociones imperialistas del siglo XIX, aplicadas a su psicología. Si bien los puntos de vista de Hitler sobre estos temas a menudo han sido llamados " darwinistas sociales ", se ha argumentado que la comprensión de Hitler del tema fue incompleta, [203] [204] [205] [206] hay poco acuerdo entre los historiadores en cuanto a lo que término puede significar, o cómo se transformó desde sus orígenes científicos del siglo XIX,para convertirse en un componente central de una ideología política genocida en el siglo XX.[199]

Según la historiadora Lucy Dawidowicz , el antisemitismo tiene una larga historia dentro del cristianismo, y la línea de "ascendencia antisemita" de Lutero a Hitler es "fácil de trazar". En su La guerra contra los judíos , 1933-1945 , escribe que Lutero y Hitler estaban obsesionados por el " universo demonologizado " habitado por judíos. Dawidowicz afirma que las similitudes entre los escritos antisemitas de Lutero y el antisemitismo moderno no son una coincidencia, porque derivan de una historia común de Judenhass que se remonta al consejo de Hamán a Asuero , aunque el antisemitismo alemán moderno también tiene sus raíces en Nacionalismo alemán .[207]Escritores como Heschel y Toland han establecido vínculos entre los antecedentes católicos de Hitler y su antisemitismo. [208] El historiador católico José M. Sánchez sostiene que el antisemitismo que condujo al holocausto estaba explícitamente arraigado en el cristianismo: [209]

Por supuesto, existe una larga tradición de antisemitismo en todas las iglesias cristianas. [...] Hay pocas dudas de que el Holocausto tuvo su origen en la hostilidad de siglos que sentían los cristianos contra los judíos. Hubo pogromos en la Edad Media. Los judíos enfrentaron restricciones legales y religiosas hasta el siglo XX en muchos países. Los papas, cuando eran monarcas de los Estados Pontificios, establecieron guetos [209]

Laurence Rees, por el contrario, señala que hay poco énfasis en el cristianismo en Mein Kampf , que presenta una visión del universo notoriamente en desacuerdo con las nociones cristianas tradicionales establecidas hace mucho tiempo en Alemania. En cambio, la visión de Hitler se ordena en torno a principios de lucha entre débiles y fuertes. [32] Rees sostiene que la "visión sombría y violenta" de Hitler y el odio visceral hacia los judíos habían sido influenciados por fuentes ajenas a la tradición cristiana. La noción de vida como lucha que Hitler extrajo del darwinismo social , la noción de la superioridad de la "raza aria" la extrajo de The Inequality of the Human Races de Arthur de Gobineau .; a partir de los acontecimientos que siguieron a la rendición de Rusia en la Primera Guerra Mundial, cuando Alemania se apoderó de las tierras agrícolas en el Este, se formó la idea de colonizar la Unión Soviética; y de Alfred Rosenberg tomó la idea de un vínculo entre el judaísmo y el bolchevismo, escribe Rees. [210]

Richard J. Evans señala que Hitler "usó su propia versión del lenguaje del darwinismo social como un elemento central en la práctica discursiva del exterminio ...", y el lenguaje del darwinismo social, en su variante nazi, ayudó a eliminar toda restricción de los directores de las políticas "terroristas y exterminatorias" del régimen, al "persuadirlos de que lo que hacían estaba justificado por la historia, la ciencia y la naturaleza". [211] Fest considera que Hitler simplificó las elaboradas ideas de De Gobineau sobre la lucha por la supervivencia entre las diferentes razas, de las cuales se suponía que la raza aria, guiada por la providencia, era la portadora de la antorcha de la civilización. [212]

En su retórica [ ¿cuándo? ] Hitler se alimentó de la vieja acusación de deicidio judío . Se ha especulado que el antijudaísmo cristiano influyó en las ideas de Hitler, especialmente en obras como el ensayo de Martín Lutero Sobre los judíos y sus mentiras y los escritos de Paul de Lagarde . [ cita requerida ] Otros no están de acuerdo con este punto de vista. [213] El biógrafo de Hitler, John Toland, ofrece la opinión de que Hitler "llevaba dentro de sí su enseñanza de que el judío era el asesino de Dios. El exterminio, por lo tanto, podría realizarse sin una punzada de conciencia.ya que simplemente estaba actuando como la mano vengativa de Dios ... " [208] Toland escribió que en 1941 Hitler todavía era" un miembro de buena reputación de la Iglesia de Roma a pesar de su odio por su jerarquía "y" llevaba consigo su enseñanza de que el judío era el asesino de Dios . El exterminio, por lo tanto, podía realizarse sin una punzada de conciencia, ya que él actuaba simplemente como la mano vengativa de Dios, siempre que se hiciera de manera impersonal, sin crueldad " [208].

Las políticas de Hitler hacia la religión [ editar ]

Papel de la religión en el estado nazi [ editar ]

La ideología nazi no podía aceptar un establecimiento autónomo cuya legitimidad no surgiera del gobierno. Deseaba la subordinación de la iglesia al estado. [214] Sin embargo, la Alemania nazi no era formalmente atea y, salvo para los judíos y los testigos de Jehová, se permitía la observancia religiosa. [215] Julian Baggini escribió que la Alemania de Hitler no era un "estado directamente ateo", sino uno que "sacralizaba" las nociones de sangre y nación. [216]

Hitler temía los resultados de ataques abiertos contra las iglesias alemanas profundamente arraigadas, ya que alrededor de dos tercios de los alemanes eran protestantes y la mayoría del resto eran católicos romanos. [217] Los elementos conservadores alemanes, como el cuerpo de oficiales del ejército, se oponían a los esfuerzos nazis contra las iglesias, y Hitler necesitaba mostrar cautela. [218] [219] [220] [221] [167] El régimen de Hitler respondió al desafío ideológico de la moral cristiana utilizando la represión política y la persecución y desafiando las enseñanzas cristianas a través de la educación y la propaganda. [121]

Lucha de la Iglesia Kirchenkampf [ editar ]

El vicecanciller Papen en Roma firma el concordato del Reich . Hitler se movió temprano para contener a las iglesias, de quienes percibió una amenaza.

Hitler poseía instintos radicales en relación con el conflicto nazi con las Iglesias, y aunque ocasionalmente habló de querer retrasar una lucha y estaba dispuesto a refrenar su anticlericalismo por consideraciones políticas, Kershaw considera que sus "propios comentarios incendiarios dieron su inmediata subordinados toda la licencia que necesitaban para subir la temperatura en la 'Lucha de la Iglesia ' ". [222]

Hitler "quería neutralizar cualquier amenaza política de la religión organizada", escribió Overy. "El primer paso fue llegar a un acuerdo con la Iglesia Católica Romana, cuya teología no era susceptible a las nuevas tendencias nacionalistas ..." Hitler envió al conservador católico Franz von Papen a negociar un Concordato con el Vaticano. Obtuvo un acuerdo de que el clero se abstendría de la política, a cambio de garantías de los derechos de la Iglesia. [223] [18] Hitler estaba encantado y recibió las felicitaciones de los líderes católicos alemanes. [224] Sin embargo, las violaciones del tratado comenzaron casi tan pronto como se firmó. [225] [226] Hitler promulgó la ley de esterilización, y comenzó a trabajar para disolver la Liga Juvenil Católica. El clero, las monjas y los líderes laicos comenzaron a ser blanco de ataques, lo que provocó miles de arrestos en los años siguientes, a menudo por cargos falsos de contrabando de divisas o "inmoralidad". [227] Se cerraron las publicaciones católicas. La Gestapo comenzó a violar la santidad del confesionario. [13] [222]

Cuando los planes genocidas de Hitler comenzaron a manifestarse, los sacerdotes y obispos católicos no realizaron protestas públicas. En cambio, rezaron en apoyo de la causa de Alemania, buscando demostrar que su apoyo a Hitler no había disminuido. [228]

A principios de 1937, la jerarquía de la iglesia en Alemania, que inicialmente había intentado cooperar con Hitler, se había desilusionado mucho y el Papa Pío XI publicó la encíclica Mit brennender Sorge , acusando a Alemania de violar el Concordato y de sembrar la cizaña de " abierta hostilidad fundamental a Cristo y su Iglesia ", y denunció el mito pagano de" sangre y tierra ". [13] La invasión de Hitler a la Polonia predominantemente católica en 1939 encendió la Segunda Guerra Mundial . Kerhsaw escribió que, en el plan de Hitler para la germanización de Oriente, "dejó claro que no habría lugar en esta utopía para las iglesias cristianas". [19]

Hitler nombró a Hanns Kerrl como Ministro de Asuntos de la Iglesia en 1935. Kerrl rechazó a Cristo como la base del cristianismo. [143]

Sobre el protestantismo, Hitler propuso unir las 28 iglesias protestantes de Alemania en una sola Iglesia del Reich . Steigmann-Gall escribió que Hitler demostró una preferencia por el protestantismo sobre el catolicismo, ya que el protestantismo era más susceptible de reinterpretación y lecturas no tradicionales, más receptivo al " cristianismo positivo ", y porque algunas de sus ramas liberales habían sostenido puntos de vista similares. [229] [230] El interés de Hitler fue oportunista: "Desde el punto de vista de Hitler, una iglesia nacional era de interés puramente desde un punto de vista de control y manipulación", escribió Kershaw. [231] Instaló a su amigo Ludwig Müllercomo líder del movimiento y trató de establecer una Iglesia del Reich unificada pronazi y antisemita. [232] La resistencia surgió rápidamente en la forma de la Liga de Emergencia de Pastores , dirigida por Martin Niemöller , que tenía el 40% del clero en 1934 y fundó la Iglesia Confesante , de la cual algunos clérigos se opusieron al régimen nazi. [233]

Cuando los cristianos alemanes pidieron el rechazo de la Biblia como "superstición judía" y del llamado cristiano a "amar al prójimo", el movimiento perdió aún más apoyo. La decisión de Hitler de que Müller fuera elegido obispo fracasó, a pesar de la intimidación. Luego abandonó sus esfuerzos por unir las iglesias protestantes, nombró a Hans Kerrl como Ministro de Asuntos de la Iglesia en diciembre de 1934 y se distanció permanentemente de los llamados "cristianos alemanes". [223] [234] Según Steigmann-Gall, lamentó que "las iglesias no hubieran podido respaldarlo a él ya su movimiento como él esperaba". [235] Hitler le dijo a Albert Speer: "A través de mí, la Iglesia protestante podría convertirse en la iglesia establecida,como en Inglaterra. " [236] Un relativo moderado, Kerrl inicialmente tuvo cierto éxito, pero en medio de las continuas protestas de la Iglesia Confesante contra las políticas nazis, acusó a los eclesiásticos disidentes de no apreciar la doctrina nazi de" Raza, sangre y suelo ". Kerrl dijo Nazi Positive El cristianismo rechazó el Credo del Apóstol y la Divinidad de Cristo como la base del cristianismo, y llamó a Hitler el heraldo de una nueva revelación. [143] Hitler envió a Neimoller a los campos de concentración en 1938, donde permaneció hasta el final de la guerra. [237] Hitler. En gran parte ignoró a Kerrl, quien murió en el cargo en 1941 y no fue reemplazado.

El campo de concentración de Dachau tenía sus propios cuarteles de sacerdotes para los enemigos clericales del régimen de Hitler. ( En la foto después de la liberación por parte del Ejército de EE. UU. )

Desde mediados de la década de 1930, el movimiento nazi pasó a estar cada vez más dirigido por vehementes anticristianos, a quienes Hitler designó para puestos clave. [44] [131] [238] Al igual que con la "cuestión judía", los radicales impulsaron la lucha de la Iglesia, especialmente en las áreas católicas, de modo que en el invierno de 1935-1936 hubo una creciente insatisfacción con los nazis en esas áreas. [239]Kershaw escribió que a principios de 1937, Hitler volvió a decirle a su círculo íntimo que aunque "no quería una 'lucha de la Iglesia' en este momento", esperaba "la gran lucha mundial en unos pocos años". Sin embargo, escribió Kershaw, la impaciencia de Hitler con las iglesias "provocó frecuentes estallidos de hostilidad. A principios de 1937 estaba declarando que 'el cristianismo estaba maduro para la destrucción', y que las iglesias deben ceder a la" primacía del estado ", criticando compromiso con "la institución más horrible imaginable" Los sacerdotes eran frecuentemente denunciados, arrestados y enviados a campos de concentración. [240] En Dachau , el régimen estableció un Cuartel del Clero dedicado para los disidentes de la iglesia.[241] [242]El seminario de la Iglesia Confesora fue prohibido. Sus líderes, como Dietrich Bonhoeffer, fueron arrestados. Implicado en el complot de julio de 1944 para asesinar a Hitler, fue posteriormente ejecutado. [243]

Planes a largo plazo para las iglesias [ editar ]

Overy escribió que el cristianismo era en última instancia tan incompatible con el nacionalsocialismo como lo era con el comunismo soviético y que "Hitler esperaba que el fin de la enfermedad del cristianismo se produjera por sí solo una vez que las falsedades fueran evidentes. A largo plazo, 'el nacionalsocialismo y la religión ya no podrán existir juntos' ". [237] Otros historiadores han escrito sobre una intención más activa por parte de Hitler y el liderazgo nazi. [20] Kershaw señaló que el plan de Hitler para la germanización de Europa del Este no veía lugar para las iglesias cristianas y que Goebbels escribió a partir de conversaciones con Hitler que había una oposición insoluble entre la cosmovisión cristiana y germánica-heroica que necesitaría resolverse después la guerra.[244] Speer señaló en sus memorias que las iglesias no debían recibir obras en el nuevo Berlín de Hitler . [245] Bullock escribió que "una vez terminada la guerra, se prometió Hitler a sí mismo, erradicaría y destruiría la influencia de las iglesias cristianas". [246] El plan nazi era "descristianizar a Alemania después de la victoria final", escribe el historiador de la Resistencia alemana Anton Gill . [247]"Hacia la última parte de la década de los años treinta, los funcionarios de la iglesia eran muy conscientes de que el objetivo final de Hitler y otros nazis era la eliminación total del catolicismo y de la religión cristiana. Dado que la abrumadora mayoría de los alemanes eran católicos o protestantes, este objetivo tenía que ser un objetivo nazi a largo plazo más que a corto plazo ", escribió Michael Phayer . [248]

En su escrito de pruebas para los juicios de Nuremberg sobre la persecución nazi de las iglesias, la Oficina Estadounidense de Servicios Estratégicos (un precursor de la CIA) compiló un informe titulado "El Plan Maestro Nazi" que examinó la persecución nazi de las iglesias y encontró que el régimen de Hitler tenía un plan para subvertir y destruir el cristianismo alemán. [249] [250] [251] El investigador escribió:

"El nacionalsocialismo era por su propia naturaleza hostil al cristianismo y las iglesias cristianas [...] El conflicto era inevitable [...] A importantes líderes del partido nacionalsocialista les hubiera gustado hacer frente a esta situación mediante la extirpación completa del cristianismo y la sustitución de una religión puramente racial adaptada a las necesidades de la política nacionalsocialista. Esta posición radicalmente anticristiana se presenta de manera más significativa en el mito del siglo XX de Alfred Rosenberg ... generalmente considerado después de Mein Kampf como la declaración más autorizada de los nacionalsocialistas ideología. Así, en una declaración del 5 de noviembre de 1934, Baldur von Schirach, declaró el líder juvenil alemán ... "la destrucción del cristianismo fue reconocida explícitamente como un propósito del movimiento nacionalsocialista". Sin embargo, las consideraciones de conveniencia hicieron imposible adoptar oficialmente esta política radical anticristiana. Así, la política que se adoptó fue la de reducir la influencia de las iglesias cristianas en la medida de lo posible mediante el uso de todos los medios disponibles, sin provocar las dificultades de una guerra abierta de exterminio ".

-  OSS; El Plan Maestro Nazi; Anexo 4: La persecución de las iglesias cristianas, 6 de julio de 1945

Según Kershaw, en 1937 Goebbels notó que Hitler se estaba volviendo más radical en la 'cuestión de la Iglesia' e indicó que, aunque las circunstancias políticas actuales requerían esperar, su plan a largo plazo era disolver finalmente el concordato del Reich con Roma, separar la iglesia por completo el estado y convertir toda la fuerza del partido en "la destrucción de los clérigos", y poner fin a la Paz de Westfalia en un "gran enfrentamiento mundial". [252] En 1941, cuando el obispo Galenprotestó contra la eutanasia nazi y las incautaciones de las propiedades de la iglesia, aunque Hitler simpatizaba con los radicales que querían la muerte de Galeno y la incautación de las propiedades de la iglesia, calculó que esto haría que las áreas católicas se volvieran aún más contra el régimen. "Sólo la necesidad de paz en relación con las iglesias para evitar el deterioro de la moral en el frente interno determinó su postura", escribió Kershaw, "Eventos en Warthegau (donde en 1941 el 94% de las iglesias y capillas en la diócesis de Posen-Gnesen estaban cerradas , El 11% del clero fue asesinado, y la mayoría del resto, encarcelado y en campos de concentración) mostró el rostro del futuro ". [253]

Hitler nombró al neopagano Alfred Rosenberg como ideólogo nazi oficial

Ateísmo [ editar ]

Martin Bormann , diputado de Hitler y un destacado anticristiano del movimiento nazi

El movimiento nacionalsocialista no era formalmente ateo y, en general, permitía la observancia religiosa. [215] Julian Baggini escribió que la Alemania de Hitler no era un "estado directamente ateo", sino uno que "sacrificaba" las nociones de sangre y nación. [216] El 13 de octubre de 1933, el Diputado Führer Rudolf Hess emitió un decreto que decía: "Ningún nacionalsocialista puede sufrir ningún perjuicio por no profesar ninguna fe o confesión en particular o porque no hace ninguna religión profesión en absoluto ". [254] Sin embargo, "La agresiva propagación del ateísmo en la Unión Soviética alarmó a muchos cristianos alemanes", escribió Geoffrey Blainey.y Hitler vio al cristianismo como un "aliado temporal" contra el bolchevismo, y cortejó y se benefició del miedo entre los cristianos alemanes del ateísmo comunista militante. [167] En ese mismo año, el régimen prohibió la mayoría de los grupos ateos y librepensadores en Alemania, además de los que apoyaban a los nazis. [255] [256]

Cuando fue criticado por sentimientos anticristianos en febrero de 1933, Hitler afirmó que eran los nazis y no el Partido del Centro Católico los que habían asumido la política atea. [179] Al negociar el concordato con la Iglesia católica, Hitler dijo que apoyaba la educación religiosa en las escuelas. [144] Sin embargo, una vez en el cargo, Hitler siguió una política de supresión de las escuelas denominacionales y las organizaciones juveniles de la iglesia. [257] Los maestros clérigos fueron retirados de prácticamente todas las escuelas estatales. [145] En 1939, todas las escuelas confesionales se habían disuelto o convertido en instalaciones públicas. [147] En ese año, señala Evans, alrededor del 95% de los alemanes todavía se llamaban protestantes o católicos, mientras que solo el 3,5% eran "deístas" (gottgläubig ) y 1,5% ateo. La mayoría de estas últimas categorías eran "nazis convencidos que habían abandonado su Iglesia a instancias del Partido, que había estado intentando desde mediados de la década de 1930 reducir la influencia del cristianismo en la sociedad". [258]

John Conway señala que la mayoría de los tres millones de miembros del Partido Nazi continuaron pagando los impuestos de la iglesia y se registraron como católicos romanos o cristianos protestantes , "a pesar de todos los esfuerzos de Rosenberg". [259] Radicales agresivos anti-Iglesia como Joseph Goebbels y Martin Bormann vieron la campaña kirchenkampf contra las Iglesias como una preocupación prioritaria, y los sentimientos anti-eclesiásticos y anticlericales eran fuertes entre los activistas del partido de base. [260]A partir de 1938, escribe Overy, "Martin Bormann, jefe de la Cancillería del Partido y un prominente ateo del partido, asumió un papel de liderazgo al tratar de cortar todo el apoyo financiero estatal a las iglesias y limitar su estatus legal y sus actividades, pero la necesidad de movilizar el apoyo de la iglesia para el esfuerzo de guerra de septiembre de 1939 condujo, como lo hizo en la Unión Soviética después de 1941, a una tregua política limitada entre la iglesia y el estado ". [237] Speer consideró que Bormann era la fuerza impulsora detrás de la campaña del régimen contra las iglesias y pensó que Hitler aprobaba sus objetivos, pero quería "posponer este problema para un momento más favorable": [48]

Testigos de Jehová [ editar ]

Los testigos de Jehová sumaban alrededor de 30.000 al comienzo del gobierno de Hitler en Alemania. Por negarse a declarar su lealtad al Reich y negarse al servicio militar obligatorio, fueron declarados enemigos de Alemania y perseguidos . Cerca de 6.000 fueron enviados a los campos de concentración. [261]

Judaísmo [ editar ]

El antijudaísmo y el antisemitismo racial fueron los pilares centrales de la filosofía de Hitler. Su régimen perpetró la Solución Final, un esfuerzo por exterminar a los judíos, que resultó en el genocidio a mayor escala de la historia. La ideología de Hitler presentó a los judíos como un desafío biológico a la "pureza" de la sangre alemana.

Ver también [ editar ]

Referencias [ editar ]

Notas

  1. Steigmann-Gall, Richard (21 de abril de 2003). El Santo Reich: concepciones nazis del cristianismo, 1919-1945 . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-0-521-82371-5. Durante el Kampfzeit y en los primeros años del Tercer Reich, mantuvo, tanto en público como en privado, que el movimiento tenía alguna relación fundamental con el cristianismo, como lo atestiguan sus repetidas entonaciones de cristianismo positivo y su repetida referencia a la relevancia, incluso la prioridad. , de las ideas sociales cristianas a su propio movimiento. Luego vemos un aparente rechazo total de esas mismas ideas cerca del final.
  2. ^ Hastings, Derek (2011). Catolicismo y las raíces del nazismo: identidad religiosa y nacionalsocialismo . Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-984345-9. Si bien hay pocas dudas de que Hitler fue un acérrimo oponente del cristianismo durante la duración del Tercer Reich, advertiría que no se debe considerar la identidad religiosa de Hitler en términos estáticos. Más bien, me parece que la postura religiosa de Hitler experimentó una evolución significativa a lo largo del tiempo, particularmente en un sentido histórico externo, pero posiblemente también internamente. Antes del Beerhall Putsch, Hitler hizo declaraciones públicas de devoción a su "Señor y Salvador" que nunca se habrían hecho, ni públicamente ni en privado, en una fecha posterior. […] Al mismo tiempo, ya es visible en las páginas de Mein Kampf un cambio de una defensa enérgica y abierta a una tolerancia mucho más moderada del cristianismo, un respeto por la fuerza institucional de la Iglesia Católica,y un deseo práctico de evitar disputas interconfesionales dentro del movimiento.
  3. ^ * Alan Bullock ; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; Harper Perennial Edition 1991; pag. 219: "Hitler había sido educado como católico y estaba impresionado por la organización y el poder de la Iglesia ... [pero] a sus enseñanzas sólo mostró la hostilidad más aguda ... detestaba la ética [del cristianismo] en particular"
    • Ian Kershaw ; Hitler: una biografía ; Norton; 2008 ed; pp. 295-297: "A principios de 1937 [Hitler] declaraba que 'el cristianismo estaba maduro para la destrucción', y que las iglesias debían ceder a la 'primacía del estado', criticando cualquier compromiso con 'la institución más horrible imaginable '"
    • Richard J. Evans ; El Tercer Reich en Guerra ; Penguin Press; Nueva York 2009, pág. 547: Evans escribió que Hitler creía que Alemania no podía tolerar la intervención de influencias extranjeras como el Papa y "Los sacerdotes, dijo, eran 'chinches negros', 'abortos con sotanas negras'". Evans señaló que Hitler veía al cristianismo como "indeleblemente judío en origen y carácter" y como un "prototipo del bolchevismo", que "violaba la ley de la selección natural".
    • Richard Overy : Los dictadores La Alemania de Hitler La Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004.p 281: "Los pocos comentarios privados [de Hitler] sobre el cristianismo delatan un profundo desprecio e indiferencia".
    • AN Wilson ; Hitler una breve biografía ; Harper Press; 2012, pág. 71 .: "A veces se habla mucho de la educación católica de Hitler ... era algo a lo que el propio Hitler aludía a menudo, y casi siempre era violentamente hostil. '¡La birreta! La mera visión de estos abortos en sotana me hace ¡salvaje!'"
    • Laurence Rees ; El oscuro carisma de Adolf Hitler ; Ebury Press; 2012; pag. 135 .; "No hay evidencia de que el propio Hitler, en su vida personal, haya expresado alguna vez una creencia individual en los principios básicos de la iglesia cristiana"
    • Derek Hastings (2010). Catolicismo y las raíces del nazismo . Oxford: Oxford University Press, pág. 181: Hastings considera plausible que Hitler fuera católico hasta el juicio de 1924, pero escribe que "hay pocas dudas de que Hitler fue un acérrimo oponente del cristianismo durante todo el Tercer Reich".
    • Joseph Goebbels (traducción de Fred Taylor); The Goebbels Diaries 1939-1941; Hamish Hamilton Ltd; Londres; mil novecientos ochenta y dos; ISBN 0-241-10893-4  : En su entrada del 29 de abril de 1941, Goebbels señaló largas discusiones sobre el Vaticano y el cristianismo, y escribió: "El Führer es un feroz oponente de toda esa patraña". 
    • Albert Speer ; Dentro del Tercer Reich: Memorias ; Traducción de Richard y Clara Winston ; Macmillan; Nueva York; 1970; p.123: "Una vez que haya resuelto mi otro problema", ocasionalmente declaró [Hitler], "tendré mis cuentas con la iglesia. Lo haré tambalear contra las cuerdas". Pero Bormann no quería que se pospusiera este ajuste de cuentas ... sacaba un documento de su bolsillo y comenzaba a leer pasajes de un desafiante sermón o carta pastoral. Con frecuencia, Hitler se ponía tan nervioso ... y prometía castigar al clérigo ofensor eventualmente ... que no podía tomar represalias de inmediato lo elevaba a un calor blanco ... "
    • Charla de mesa de Hitler : "El dogma del cristianismo se desgasta ante los avances de la ciencia. La religión tendrá que hacer más y más concesiones. Gradualmente los mitos se desmoronan. Todo lo que queda es demostrar que en la naturaleza no hay frontera entre lo orgánico y lo orgánico. lo inorgánico. Cuando la comprensión del universo se haya generalizado, cuando la mayoría de los hombres sepa que las estrellas no son fuentes de luz sino mundos, quizás mundos habitados como el nuestro, entonces la doctrina cristiana será condenada por el absurdo ".
  4. ^ Weikart, Richard (2016). La religión de Hitler: las creencias retorcidas que impulsaron el Tercer Reich . Nueva York : Simon & Schuster . pag. no paginado. ISBN 978-1621575511. Es cierto que el público de HitlerNo se debe dar demasiado peso a las declaraciones que se oponen al ateísmo, ya que obviamente sirvieron a los propósitos políticos de Hitler de dañar a los oponentes políticos. Sin embargo, en sus monólogos privados, también rechazó el ateísmo, proporcionando más evidencia de que esta era de hecho su convicción personal. En julio de 1941, les dijo a sus colegas que los humanos realmente no saben de dónde vienen las leyes de la naturaleza. Continuó: "Así la gente descubrió el maravilloso concepto del Todopoderoso, cuyo gobierno veneran. No queremos entrenar a la gente en el ateísmo". Luego sostuvo que toda persona tiene conciencia de lo que llamamos Dios. Este Dios aparentemente no era el Dios cristiano predicado en las iglesias, sin embargo, ya que Hitler continuó: "A la larga, el nacionalsocialismo y la iglesia no pueden seguir existiendo juntos".El monólogo confirma que Hitler rechazó el ateísmo, pero también subraya la vaguedad de su concepción de Dios. [...] Sin embargo, al confesar fe en un ser omnipotente de algún tipo, Hitler negó que pudiéramos saber algo al respecto. [...] A pesar de su sugerencia de que Dios es inescrutable e insondable, Hitler a veces afirmó saber algo sobre el funcionamiento de la Providencia. [...] Quizás aún más significativo, tenía plena fe en que la Providencia lo había elegido para llevar al pueblo alemán a la grandeza.Hitler a veces afirmó saber algo sobre el funcionamiento de la Providencia. [...] Quizás aún más significativo, tenía plena fe en que la Providencia lo había elegido para llevar al pueblo alemán a la grandeza.Hitler a veces afirmó saber algo sobre el funcionamiento de la Providencia. [...] Quizás aún más significativo, tenía plena fe en que la Providencia lo había elegido para llevar al pueblo alemán a la grandeza.
  5. ^ Brendan Simms (1 de octubre de 2019). Hitler: una biografía global . Libros básicos. págs. 21–. ISBN 978-1-5416-1820-6.
  6. Bullock (1991), p. 26
  7. ^ a b John Toland; Hitler ; Ediciones Wordsworth; 1997 Edn; págs.18
  8. ↑ a b c Rissmann, Michael (2001). Hitlers Gott: Vorsehungsglaube und Sendungsbewußtsein des deutschen Diktators . Zúrich, Múnich: Pendo, págs. 94–96; ISBN 978-3-85842-421-1 . 
  9. ^ John S. Conway. Revisión de Steigmann-Gall, Richard, El Santo Reich: Concepciones nazis del cristianismo, 1919-1945 . Reseñas de H-German, H-Net. Junio ​​de 2003: John S. Conway consideró queel análisis de Steigmann-Gall difería de las interpretaciones anteriores sólo por "grado y oportunidad", pero que si los primeros discursos de Hitler evidenciaron una apreciación sincera del cristianismo, "este cristianismo nazi fue destripado de todos los los dogmas ortodoxos más esenciales "dejando sólo" la más vaga impresión combinada con prejuicios antijudíos ... "que pocos reconocerían como" verdadero cristianismo ".
  10. ^ Norman H. Baynes, ed. Los discursos de Adolf Hitler, abril de 1922-agosto de 1939, vol. 1 de 2, págs. 19-20, Oxford University Press, 1942
  11. ↑ a b c Hitler, Adolf (1999). Mein Kampf . Ralph Mannheim, ed., Nueva York: Mariner Books, págs. 65, 119, 152, 161, 214, 375, 383, 403, 436, 562, 565, 622, 632–633.
  12. ↑ a b de Norman H. Baynes, ed. (1969). Los discursos de Adolf Hitler: abril de 1922 - agosto de 1939. 1. Nueva York: Howard Fertig. pag. 402.
  13. ^ a b c d e f William L. Shirer; El ascenso y la caída del Tercer Reich; Secker y Warburg; Londres; 1990, pág. 234.
  14. ↑ a b "Confessing Church" en Diccionario de la Iglesia Cristiana , FL Cross y EA Livingston, eds .; William L. Shirer, The Rise and Fall of the Third Reich (Nueva York: Simon and Schuster, 1960), págs. 235 y sig.
  15. ^ a b c d Schramm, Percy Ernst (1978) "La anatomía de un dictador" en Hitler: el hombre y el líder militar . Detwiler, Donald S., ed. Malabar, Florida: Robert E. Kreiger Publishing Company. pp.88-91. ISBN 0-89874-962-X ; publicado originalmente como introducción a Picker, Henry (1963) Hitlers Tischgespräche im Führerhauptquarter (" Charla de mesa de Hitler ") 
  16. ^ Steigmann-Gall, Richard (2003). El Santo Reich . Cambridge: Cambridge University Press, págs. 13–50, 252
  17. ^ a b c Traducción de Fred Taylor; The Goebbels Diaries 1939-1941; Hamish Hamilton Ltd; Londres; mil novecientos ochenta y dos; ISBN 0-241-10893-4 ; p.340 
  18. ^ a b c Ian Kershaw; Hitler una biografía ; 2008 Edn; WW Norton & Company; Londres; pag. 290.
  19. ^ a b Ian Kershaw; Hitler una biografía; Edición de 2008; WW Norton & Company; Londres p. 661. "
  20. ↑ a b * Sharkey, Joe (13 de enero de 2002). " Palabra por palabra / el caso contra los nazis; cómo las fuerzas de Hitler planearon destruir el cristianismo alemán ". Los New York Times. Consultado el 7 de junio de 2011.
    • Ian Kershaw; Hitler una biografía; 2008 Edn; WW Norton & Company; Londres p.661
    • Alan Bullock ; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; HarperPerennial Edition 1991; p 219: "Una vez que la guerra terminara, [Hitler] se prometió a sí mismo, desarraigaría y destruiría la influencia de las Iglesias cristianas, pero hasta entonces sería prudente"
    • Michael Phayer ; La respuesta de la Iglesia católica alemana al nacionalsocialismo , publicada por Yad Vashem : "En la última parte de la década de los años treinta, los funcionarios de la iglesia eran muy conscientes de que el objetivo final de Hitler y otros nazis era la eliminación total del catolicismo y de la Religión cristiana. Dado que la abrumadora mayoría de los alemanes eran católicos o protestantes, este objetivo tenía que ser un objetivo nazi a largo plazo más que a corto plazo ".
    • Shirer, William L. , Ascenso y caída del Tercer Reich: Una historia de la Alemania nazi , p. 240, Simon y Schuster, 1990: "bajo el liderazgo de Rosenberg, Bormann y Himmler, respaldado por Hitler, el régimen nazi tenía la intención de destruir el cristianismo en Alemania , si podía, y sustituir el antiguo paganismo de los primeros dioses tribales germánicos y el nuevo paganismo de los extremistas nazis ".
    • Gill, Anton (1994). Una derrota honorable; Una historia de la resistencia alemana a Hitler . Mandarín Heinemann. 1995 libro en rústica ISBN 978-0-434-29276-9 , págs. 14-15: "[los nazis planearon] descristianizar Alemania después de la victoria final". 
    • Richard Overy ; "La Alemania de los dictadores Hitler La Rusia de Stalin"; Allen Lane / Penguin; 2004.pp.287: “Durante la guerra [Hitler] reflejó que a la larga, 'el nacionalsocialismo y la religión ya no podrán coexistir. Tanto Stalin como Hitler querían una religión castrada, subordinada al estado, mientras que el lento programa de revelación científica destruía los cimientos del mito religioso ”.
    • Richard J. Evans ; El Tercer Reich en Guerra ; Penguin Press; Nueva York 2009, pág. 547: escribió que Hitler creía que a la larga el nacionalsocialismo y la religión no podrían coexistir, y enfatizó repetidamente que el nazismo era una ideología secular, fundada en la ciencia moderna: "La ciencia, declaró, destruiría fácilmente la última vestigios restantes de superstición ". Alemania no podía tolerar la intervención de influencias extranjeras como el Papa y "Los sacerdotes, dijo, eran 'bichos negros', 'abortos con sotanas negras'".
    • Griffin, la relación de Roger Fascism con la religión en Blamires, Cipriano, World fascism: una enciclopedia histórica, Volumen 1 , p. 10, ABC-CLIO, 2006: "No hay duda de que, a largo plazo, los líderes nazis como Hitler y Himmler intentaron erradicar el cristianismo tan despiadadamente como cualquier otra ideología rival, aunque a corto plazo tuvieran que contentarse con hacer concesiones con ella ".
    • Mosse, George Lachmann , Cultura nazi: vida intelectual, cultural y social en el Tercer Reich , p. 240, Univ of Wisconsin Press, 2003: "Si los nazis hubieran ganado la guerra, sus políticas eclesiásticas habrían ido más allá de las de los cristianos alemanes, hasta la total destrucción de la Iglesia protestante y católica".
    • Fischel, Jack R. , Diccionario histórico del Holocausto , pág. 123, Scarecrow Press, 2010: "El objetivo era destruir el cristianismo y restaurar los dioses alemanes de la antigüedad o convertir a Jesús en un ario".
    • Dill, Marshall, Alemania: una historia moderna , p. 365, University of Michigan Press, 1970: "No parece exagerado insistir en que el mayor desafío que tuvieron que enfrentar los nazis fue su esfuerzo por erradicar el cristianismo en Alemania o al menos por someterlo a su perspectiva mundial general".
    • Wheaton, Eliot Barculo La revolución nazi, 1933-1935: preludio de la calamidad: con un estudio de antecedentes de la era de Weimar , p. 290, 363, Doubleday 1968: Los nazis buscaron "erradicar el cristianismo en Alemania de raíz y rama".
    • Bendersky, Joseph W., Una historia concisa de la Alemania nazi , p. 147, Rowman & Littlefield, 2007: "En consecuencia, el objetivo a largo plazo de Hitler era eliminar las iglesias una vez que hubiera consolidado el control sobre su imperio europeo".
    • El plan maestro nazi: la persecución de las iglesias cristianas Archivado el 26 de septiembre de 2013 en la Wayback Machine , Rutgers Journal of Law and Religion, invierno de 2001, que publica pruebas compiladas por la OSS para los juicios por crímenes de guerra de Nuremberg de 1945 y 1946
    • Sharkey, palabra por palabra / El caso contra los nazis; Cómo las fuerzas de Hitler planearon destruir el cristianismo alemán , New York Times, 13 de enero de 2002
    • Bendersky, Joseph W., Una historia concisa de la Alemania nazi , p. 147, Rowman & Littlefield, 2007: "En consecuencia, el objetivo a largo plazo de Hitler era eliminar las iglesias una vez que hubiera consolidado el control sobre su imperio europeo".
  21. ^ a b Alan Bullock ; Hitler, un estudio sobre la tiranía ; Edición perenne de Harper, 1991; pag. 219. "
  22. ^ Alan Bullock ; Hitler: Un estudio sobre la tiranía , Harper Perennial Edition 1991, p. 216.
  23. ^ Sir Ian Kershaw: Diseccionando a Hitler ; Noticias de la BBC; 14 de junio de 2002.
  24. ^ Ian Kershaw; Hitler 1936-1945 Némesis ; WW Norton & Company; 2000; pág.20
  25. ^ Ian Kershaw; Hitler 1936-1945 Némesis ; WW Norton & Company; 2000; págs. 39–40
  26. ^ Richard J. Evans; El Tercer Reich en Guerra ; Penguin Press; Nueva York 2009, pág. 547
  27. ^ Overy, Richard (2004) Los dictadores: la Alemania de Hitler, la Rusia de Stalin . Allen Lane / Penguin. págs.281, 287
  28. ^ Richard Overy ; El Tercer Reich, Crónica ; Quercus; 2010; pag. 99
  29. ^ Overy, Richard (2004) Los dictadores: la Alemania de Hitler, la Rusia de Stalin . Allen Lane / Penguin. págs. 280–281
  30. ^ a b Schramm, Percy Ernst (1978) "La anatomía de un dictador" en Hitler: el hombre y el líder militar . Detwiler, Donald S., ed. Malabar, Florida: Robert E. Kreiger Publishing Company. pag. 46. ISBN 0-89874-962-X ; publicado originalmente como introducción a Picker, Henry (1963) Hitlers Tischgespräche im Führerhauptquarter (" Charla de mesa de Hitler ") 
  31. ^ a b c d Laurence Rees; El oscuro carisma de Adolf Hitler ; Ebury Press; 2012; pag. 135.
  32. ^ a b c Laurence Rees; El oscuro carisma de Adolf Hitler ; Ebury Press; 2012; pag. 135
  33. ↑ a b c Max Domarus (2007). El Hitler esencial: discursos y comentarios . Wauconda: Bolchazy-Carducci, pág. 21.
  34. ↑ a b Domarus, 2007, p. 427
  35. ^ Heiden, Konrad (1935). Una historia del nacionalsocialismo . AA Knopf, pág. 100.
  36. ^ Hastings, Derek (2010). Catolicismo y las raíces del nazismo . Oxford: Oxford University Press, pág. 181.
  37. ^ John Toland. (1976). Adolf Hitler: la biografía definitiva . Nueva York: Anchor Books, págs.589, 703.
  38. ^ Guenter Lewy ; La Iglesia católica y la Alemania nazi ; 1964; pag. 303
  39. ^ Scholder, Klaus, Las iglesias y el Tercer Reich . 2 vols. Fortress Press, 1988 págs. 150-162
  40. ^ a b Koehne, Samuel, La fe de Hitler: El debate sobre el nazismo y la religión , ABC Religión y ética, 18 de abril de 2012
  41. ^ Stephen McKnight; Glenn Hughes; Precio de Geoffrey (2001). Política, orden e historia: ensayos sobre la obra de Eric Voegelin . Académico de Bloomsbury. pag. 86. ISBN 978-1-84127-159-0.
  42. ^ Steigmann-Gall, Richard (2003). El Santo Reich: concepciones nazis del cristianismo . Cambridge: Cambridge University Press. págs. 118-20, 155-6. ISBN 0-521-82371-4.
  43. ^ Steigmann-Gall 2003 , p. 255
  44. ↑ a b c d Steigmann-Gall, Richard (2003). El Santo Reich . Cambridge: Cambridge University Press, págs. 13–50, 252.
  45. ↑ a b Steigmann-Gall , 2003 , p. 26
  46. ^ a b Dentro del Tercer Reich: Memorias . Nueva York: Simon y Schuster, págs. 95–96.
  47. ↑ a b Speer, Albert (1971). Dentro del Tercer Reich: Memorias . Nueva York: Simon y Schuster. pag. 95. ISBN 978-0-684-82949-4 . 
  48. ^ a b Albert Speer; Dentro del Tercer Reich: Memorias ; Traducción de Richard y Clara Winston ; Macmillan; Nueva York; 1970; pag. 123
  49. ^ Speer, Albert (1971). Dentro del Tercer Reich . Trans. Richard Winston, Clara Winston , Eugene Davidson. Nueva York: Macmillan, p. 143; Reimpreso en 1997. Inside the Third Reich: Memoirs . Nueva York: Simon y Schuster. pag. 96. ISBN 978-0-684-82949-4 . 
  50. ^ a b c Dentro del Tercer Reich : Memorias de Albert Speer ; Nueva York: Simon y Schuster, p. 94
  51. ^ a b Albert Speer; Dentro del Tercer Reich: Memorias ; Traducción de Richard y Clara Winston ; Compañía Editorial Macmillan; Nueva York; 1970; pag. 49
  52. ^ Trevor-Roper, HR (2000). Charla de mesa de Hitler, 1941-1944 . Nueva York: Enigma Books, p. vii.
  53. ^ Encyclopædia Britannica - Reflexiones sobre el Holocausto Archivado el 24 de diciembre de 2013 en la Wayback Machine ; Hitler, Adolf: Lecturas adicionales - Escritos y discursos; web Mayo de 2013.
  54. ^ Cameron y col. 2007 .
  55. ^ Cameron y col. 2007 , págs.59, 342, 343.
  56. ^ Kershaw, Ian (2001). Hitler 1889-1936: Hubris . Londres: Penguin. págs. xiv. ISBN 978-0-14-013363-9.
  57. ^ Evans, Richard J. (2008). El Tercer Reich en guerra: cómo los nazis llevaron a Alemania de la conquista al desastre . Londres: Penguin. págs. 547 (546–9). ISBN 978-0-14-101548-4.
  58. ^ Cameron y col. 2007 , pág. 55.
  59. ^ Ver Alan Bullock; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; HarperPerennial Edition 1991; p219 y Cameron et al. 2007 , pág. 51
  60. ^ Burleigh, Michael (2001). El Tercer Reich: una nueva historia . Londres: Pan Books. págs. 716–717. ISBN 978-0-330-48757-3.
  61. ↑ a b Evans, Richard J. (2008). El Tercer Reich en guerra: cómo los nazis llevaron a Alemania de la conquista al desastre . Londres: Penguin. págs. 547–8. ISBN 978-0-14-101548-4.
  62. ^ Cameron y col. 2007 , pág. 8.
  63. ^ Cameron y col. 2007 , pág. 48.
  64. ^ Cameron y col. 2007 , págs. 59–61.
  65. ↑ a b Trevor-Roper, Hugh, ed. (2000). Charla de mesa de Hitler 1941-1944. Trans. N. Cameron y RH Stevens (3ª ed.). Nueva York: Enigma Books. Mediodía 14 de octubre de 1941: "Estoy convencido de que cualquier pacto con la Iglesia sólo puede ofrecer un beneficio provisional, porque tarde o temprano el espíritu científico revelará el carácter nocivo de tal compromiso. Así el Estado habrá basado su existencia en un cimiento que un día se derrumbará. Un hombre educado conserva el sentido de los misterios de la naturaleza y se inclina ante lo incognoscible. Un hombre sin educación, en cambio, corre el riesgo de pasar al ateísmo (que es un retorno al estado de el animal) en cuanto percibe que el Estado, por oportunismo, está haciendo uso de ideas falsas en materia de religión, mientras que en otros campos lo basa todo en la ciencia pura. Por eso siempre he mantenido al Partido al margen de cuestiones religiosas ".
  66. ^ a b Cameron y col. 2007 , pág. 76.
  67. ^ Cameron y col. 2007 , págs. 721–722.
  68. ^ Carrier, Richard (2003). "Charla de mesa de Hitler: Hallazgos preocupantes". Revista de estudios alemanes . 26 (3): 561–576. doi : 10.2307 / 1432747 . JSTOR 1432747 . 
  69. ^ Trevor-Roper, Hugh Redwald; Weinberg, Gerhard L. (18 de octubre de 2013). Charla de mesa de Hitler 1941-1944: conversaciones secretas . Libros Enigma. pag. xi. ISBN 9781929631667.
  70. Nilsson, Mikael (10 de marzo de 2016). "Hugh Trevor-Roper y las ediciones en inglés de Table Talk and Testament de Hitler" . Revista de Historia Contemporánea . 51 (4): 788–812. doi : 10.1177 / 0022009415619689 . ISSN 0022-0094 . 
  71. ^ Ian Kershaw; Hitler 1889-1936 Hubris; Allen Lane / Penguin Press; 1998 p. xii
  72. ^ a b Traducción de Fred Taylor; The Goebbels Diaries 1939-1941; Hamish Hamilton Ltd; Londres; mil novecientos ochenta y dos; ISBN 0-241-10893-4 ; p.76 
  73. ^ a b Traducción de Fred Taylor; The Goebbels Diaries 1939-1941; Hamish Hamilton Ltd; Londres; mil novecientos ochenta y dos; ISBN 0-241-10893-4 ; pp. 304 305: Goebbels escribió en 1941 que Hitler "odia el cristianismo" porque había hecho a los humanos abyectos y débiles, y también porque la fe exaltaba la dignidad de la vida humana, sin tener en cuenta los derechos y el bienestar de los animales. 
  74. ^ a b Ian Kershaw; 'Hitler: una biografía ; Norton; 2008 ed; pp. 295-297: "A principios de 1937 [Hitler] declaraba que 'el cristianismo estaba maduro para la destrucción', y que las iglesias debían ceder a la 'primacía del estado', criticando cualquier compromiso con 'la institución más horrible imaginable '"
  75. ^ Bonney, Richard (2009). Enfrentando la guerra nazi contra el cristianismo: los boletines de Kulturkampf, 1936–1939 Berna, Suiza: Peter Lang Pub., P. 20.
  76. ^ Lang, Peter (2009). Adolf Hitler: la biografía definitiva . Nueva York: Anchor Books, pág. 703.
  77. ^ Traducción de Fred Taylor; The Goebbels Diaries 1939-1941; Hamish Hamilton Ltd; Londres; mil novecientos ochenta y dos; ISBN 0-241-10893-4 ; p.77 
  78. ^ Elke Frölich. 1997-2008. Die Tagebücher von Joseph Goebbels . Múnich: KG Sauer. Teil I, v. 6, pág. 272.
  79. ^ Friedländer, Saul (2009). La Alemania nazi y los judíos, 1933-1945 . Nueva York: HarperCollins, p. 61.
  80. ^ Weikart, Richard (2016). La religión de Hitler . Historia de la regeneración. págs. XI. ISBN 9781621575009.
  81. ^ Hanfstaengl, Ernst (2011). Hitler: Las memorias del informante nazi que se volvió contra el Führer . Publicación de arcade; Edición de reimpresión. ISBN 978-1611450552.
  82. ^ William L. Shirer; El ascenso y la caída del Tercer Reich; Secker y Warburg; Londres; 1960; págs. 325–329.
  83. ^ BBC News (20 de julio de 1944) Hitler sobrevive al intento de asesinato. http://news.bbc.co.uk/onthisday/hi/dates/stories/july/20/newsid_3505000/3505014.stm
  84. ^ a b Ian Kershaw; Hitler: una biografía ; Norton; 2008 ed; pag. 373.
  85. ^ Hitler, Ian Kershaw, p. 373, 2008, Pingüino, ISBN 978-0-14-103588-8 
  86. ^ Kershaw, Ian (2001). El "mito de Hitler": imagen y realidad en el Tercer Reich . Oxford: Oxford University Press, pág. 109.
  87. ^ "Arte de Hitler" . www.sundayobserver.lk . Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016 . Consultado el 2 de marzo de 2016 .
  88. ^ Ian Kershaw; Hitler una biografía ; 2008 ed; Norton; Londres; pag. 3
  89. ^ a b "Adolf Hitler | biografía, ascenso al poder y hechos" . Enciclopedia Británica .
  90. ^ Smith, Bradley (1967). Adolf Hitler: su familia, infancia y juventud . Stanford: Hoover Institution Press, pág. 27. "Estrechamente relacionado con su apoyo a la educación estaba su escepticismo tolerante con respecto a la religión. Consideraba la religión como una serie de convenciones y como una muleta para la debilidad humana, pero, como la mayoría de sus vecinos, insistía en que las mujeres de su hogar Cumplir con todas las obligaciones religiosas. Restringió su propia participación a ponerse el uniforme para ocupar el lugar que le correspondía en las fiestas y procesiones. A medida que crecía, Alois pasó de una relativa pasividad en su actitud hacia el poder y la influencia de la Iglesia institucional a una firme oposición al "clericalismo", especialmente cuando la posición de la Iglesia entró en conflicto con sus puntos de vista sobre la educación.
  91. ^ Smith, Bradley (1967). Adolf Hitler: su familia, infancia y juventud . Stanford: Hoover Institution Press, pág. 42. "Alois insistió en que asistiera con regularidad como una expresión de su creencia de que el lugar de la mujer estaba en la cocina y en la iglesia ... Felizmente, Klara realmente disfrutaba asistiendo a los servicios y estaba completamente dedicada a la fe y las enseñanzas del catolicismo, por lo que su esposo los requisitos funcionaron a su favor ".
  92. ^ AN Wilson ; Hitler una breve biografía ; Harper Press; 2012, pág. 71.
  93. ^ AN Wilson ; Hitler una breve biografía ; Harper Press; 2012, pág. 71 .: "El propio Hitler solía hacer alusión [a su educación católica] y casi siempre era violentamente hostil ... Hitler se veía a sí mismo como evitando el poder de los sacerdotes." En Austria, los sacerdotes impartían la instrucción religiosa. el eterno hacedor de preguntas. Como yo era completamente el amo del material, era inexpugnable ".
  94. Richard Overy : La Alemania de Stalin de los dictadores Hitler La Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004, p. 281: "Sus pocos comentarios privados sobre el cristianismo delatan un profundo desprecio e indiferencia. Cuarenta años después, todavía podía recordar enfrentarse al clérigo-maestro en su escuela cuando le dijeron lo infeliz que sería en la otra vida:" oí hablar de científicos que dudan de que exista un próximo mundo '. Hitler creía que todas las religiones eran ahora' decadentes '; en Europa fue el' colapso del cristianismo lo que ahora estamos experimentando '. La razón de la crisis fue la ciencia ".
  95. ^ John Toland; Hitler ; Ediciones Wordsworth; 1997 Edn; pag. 9
  96. ^ William L. Shirer (1990). Ascenso y caída del tercer Reich: una historia de la Alemania nazi . Simon y Schuster. págs. 11–. ISBN 978-0-671-72868-7. Consultado el 22 de abril de 2013 .
  97. ^ Adolf Hitler (1940). Mein Kampf . LIBROS DE ZHINGOORA. págs. 10–. ISBN 978-1-105-25334-8. Consultado el 22 de abril de 2013 .
  98. ^ Toland capítulo 1; Kershaw capítulo 1. Por su relato en Mein Kampf (que a menudo es una fuente poco confiable), amaba el "solemne esplendor de las brillantes fiestas de la Iglesia". Tenía al abad en muy alta estima, y ​​más tarde le dijo a Helene Hanfstaengl que una vez, cuando era niño, había deseado ardientemente convertirse en sacerdote. Sin embargo, su coqueteo con la idea aparentemente terminó tan repentinamente como comenzó. (Ibídem.)
  99. ^ a b Alan Bullock; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; Harper Perennial Edition 1991; pag. 11
  100. ^ Conway, John S. (1968). La persecución nazi de las iglesias 1933-1945 . pag. 3, ISBN 978-0-297-76315-4 
  101. ^ Daniel ED Müller: Radikal pragmatisches Kalkül. Das Gelingen der Konkordatsverhandlungen von 1933 zwischen deutscher Reichsregierung und Heiligem Stuhl . En: Daniel ED Müller, Christoph Studt (ed.): „… Und dadurch steht er vor Freisler, als Christ und als gar nichts anderes…“. Christlicher Glaube als Fundament und Handlungsorientierung des Widerstandes gegen das „Dritte Reich“ (= Schriftenreihe der Forschungsgemeinschaft 20 de julio de 1944 eV, vol. 25). Wißner, Augsburg 2019, ISBN 978-3-95786-234-1 , pág. 56–68.
  102. Anthony Court (2008). La respuesta de Hannah Arendt a la crisis de su época . Editores Rozenberg. págs. 97–. ISBN 978-90-361-0100-4. Consultado el 22 de abril de 2013 .
  103. ^ a b Paul Berben; Dachau: La historia oficial 1933-1945 ; Norfolk Press; Londres; 1975; ISBN 0-85211-009-X ; pag. 138. 
  104. Richard Overy: La Alemania de Stalin de los dictadores Hitler La Rusia de Stalin; Allen Lane / Penguin; 2004.p.281
  105. ^ "Hitler wusste selber durch die ständige Anrufung des Herrgotts oder der Vorsehung den Eindruck gottesfürchtiger Denkart zu machen". JC Fest. Hitler . (Edición alemana), pág. 581.
  106. ^ Alan Bullock ; Hitler y Stalin: vidas paralelas ; Prensa Fontana; 1993; pag. 412-413
  107. ^ Kershaw 1987 , p. 109

    "La evidente capacidad de Hitler para simular, incluso para líderes de la Iglesia potencialmente críticos, una imagen de un líder dispuesto a defender y proteger el cristianismo fue crucial para la mediación de tal imagen para el público que asiste a la iglesia por parte de miembros influyentes de ambas denominaciones principales. la razón por la cual los cristianos que asisten a la iglesia, tan a menudo animados por sus 'líderes de opinión' en las jerarquías de la Iglesia, con frecuencia pudieron excluir a Hitler de su condena de los radicales anticristianos del Partido, sin dejar de ver en él la última esperanza de proteger Cristianismo del bolchevismo ".

  108. ↑ a b Hitler, Adolf (1998). Mein Kampf . Trans. Ralph Manheim. Nueva York: Houghton Mifflin, pág. 307.
  109. ^ Hitler, Adolf (1999) Mein Kampf . Trans. Ralph Manheim. Nueva York: Mariner Books, pág. sesenta y cinco.
  110. ↑ a b Hitler, Adolf (1999). Mein Kampf . Trans. Ralph Manheim. Nueva York: Mariner Books, pág. 562.
  111. ^ a b c "Mein Kampf" . gutenberg.net.au . Proyecto Gutenberg Australia . Consultado el 8 de julio de 2015 .
  112. ^ Hitler, Adolf (1999) Mein Kampf . Trans. Ralph Manheim. Nueva York: Mariner Books, pág. 52.
  113. ^ Mein Kampf
  114. ^ Hitler, Adolf (1969). Mein Kampf . McLeod, MN: Hutchinson, pág. 562.
  115. ^ Ralph Manheim, ed .; Adolf Hitler (1998).MI lucha. Nueva York: Houghton Mifflin. pag. 65 . ISBN 0395951054. Por eso hoy creo que estoy actuando de acuerdo con la voluntad del Creador Todopoderoso: defendiéndome del judío, estoy luchando por la obra del Señor.CS1 maint: texto adicional: lista de autores ( enlace )
  116. ^ Ralph Manheim, ed. (1998). MI lucha. Nueva York: Houghton Mifflin. ISBN 0-395-95105-4 , pág. 174 
  117. ^ Derek Hastings, Catolicismo y las raíces del nazismo, p. 67
  118. ^ Hastings, Derek (2010). Catolicismo y raíces del nazismo . Oxford: Oxford University Press, pág. 119.
  119. ^ Karl Dietrich Bracher, La dictadura alemana, p.111
  120. ^ "El lugar de la historia - Triunfo de Hitler: Noche de los cuchillos largos" . historyplace.com . Consultado el 8 de julio de 2015 .
  121. ^ a b Richard Overy; "La Alemania de los dictadores Hitler La Rusia de Stalin"; Allen Lane / Penguin; 2004. p. 285
  122. ^ Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos ; Las Iglesias alemanas y el Estado nazi ; web 25 de abril de 2013
  123. ^ Discurso pronunciado en Munich el 12 de abril de 1922; de Norman H. Baynes, ed. (1942). Los discursos de Adolf Hitler: abril de 1922 - agosto de 1939 . Vol. 1. Nueva York: Oxford University Press. pag. 19.
  124. ^ Discurso en Passau el 27 de octubre de 1928 Bundesarchiv Berlin-Zehlendorf; de Richard Steigmann-Gall (2003). Santo Reich: concepciones nazis del cristianismo, 1919-1945 . Cambridge: Cambridge University Press. págs. 60–61
  125. ^ Richard Overy; Los dictadores La Alemania de Hitler La Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004. p. 281
  126. Miguel Power, La persecución Nazi contra el cristianismo (Buenos Aires: Editorial Difusión, 1941), págs. 99-102. Este libro es una traducción al español correspondiente a Michael Power, Religion in the Reich: the Nazi Persecution of Christianity, an Eye Witness Report (np: Longman's Green and Co. Ltd., 1939).
  127. Miguel Power, La persecución Nazi contra el cristianismo (Buenos Aires: Editorial Difusión, 1941), p. 103.
  128. ^ Encyclopædia Britannica Online - cristiano alemán ; web 25 Abr 2013
  129. ^ Steigmann-Gall, Richard (2003). El Santo Reich: concepciones nazis del cristianismo . Cambridge: Cambridge University Press. pp. resumen. ISBN 0-521-82371-4.
  130. ^ Steigmann-Gall, Richard (2003). El Santo Reich: concepciones nazis del cristianismo . Cambridge: Cambridge University Press. págs. 26–7. ISBN 0-521-82371-4.
  131. ↑ a b Steigmann-Gall , 2003 , págs. 257-260
  132. ^ Ian Kershaw; Hitler una biografía; 2008 Edn; WW Norton & Company; Londres; págs. 281–283
  133. ^ Alan Bullock; Hitler, un estudio sobre la tiranía ; HarperPerennial Edition 1991; págs. 146-149
  134. ^ Alan Bullock; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; HarperPerennial Edition 1991
  135. ^ Adolf Hitler. (1941). Mi nuevo pedido . Nueva York: Reynal & Hitchcock, p. 144.
  136. ^ Alan Bullock; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; Harper Perennial 1991; ch Los meses de la oportunidad
  137. ^ Dennis Barton. (2006). El ascenso al poder de Hitler . www.churchinhistory.org.
  138. ^ a b Ian Kershaw; Hitler 1889-1936: Hubris ; Allen Lane / Penguin Press; 1998, pág.467
  139. ↑ a b Bullock, 1991, págs. 147-148
  140. ^ Baynes, Norman H., ed. (1969). Los discursos de Adolf Hitler: abril de 1922 - agosto de 1939 . Nueva York: Howard Fertig. págs. 19–20, 37, 240, 370, 371, 375, 378, 382, ​​383, 385–388, 390–392, 398–399, 402, 405–407, 410, 1018, 1544, 1594.
  141. ^ Susannah Heschel, El Jesús ario: teólogos cristianos y la Biblia en la Alemania nazi , Princeton University Press, 2008. págs. 1-10
  142. ^ Baynes, Norman H. ed. (1969). Los discursos de Adolf Hitler: abril de 1922 - agosto de 1939 . Vol. 1. Nueva York: Howard Fertig. pag. 385.
  143. ^ a b c William L. Shirer; El ascenso y la caída del Tercer Reich ; Secker y Warburg; Londres; 1960; págs. 238-239
  144. ↑ a b Ernst Helmreich, Las iglesias alemanas bajo Hitler . Detroit: Universidad Estatal de Wayne. Prensa, 1979, pág. 241.
  145. ^ a b Richard Overy ; El Tercer Reich, Crónica ; Quercus; 2010; pag. 157
  146. ^ Enciclopedia en línea - Fascismo - Identificación con el cristianismo web 20 de abril de 2013
  147. ↑ a b Evans, Richard J. (2005). El Tercer Reich en el poder . Nueva York: Penguin. ISBN 978-0-14-303790-3 ; págs. 245–246 
  148. ^ El 'mito de Hitler': imagen y realidad en el Tercer Reich . Prensa de la Universidad de Oxford. 1987. págs. 50–. ISBN 978-0-19-280206-4. Consultado el 22 de abril de 2013 .
  149. ^ Ian Kershaw (2000). Hitler, 1889-1936: Hubris . WW Norton & Company Incorporated. págs. 489–. ISBN 978-0-393-32035-0. Consultado el 22 de abril de 2013 .
  150. ^ Alan Bullock , Hitler y Stalin: Vidas paralelas , Fontana Press 1993, p. 412.
  151. ^ Alan Bullock; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; HarperPerennial Edition 1991; pag. 219
  152. ^ Discurso en Nuremberg el 6 de septiembre de 1938. Los discursos de Adolf Hitler, abril de 1922 - agosto de 1939, volumen 1 Editado por Norman Hepburn Baynes. Prensa de la Universidad de Michigan, pág. 396.
  153. Rosenbaum, Ron Explaining Hitler pp. Xxxvii, 282 (citando la creencia de Yehuda Bauer de que el racismo de Hitler tiene sus raíces en grupos ocultistas como Ostara), p. 333, 1998 Random House
  154. Toland, John [Adolf Hitler] p. 45, 1976 Anchor Books.
  155. ^ Toland 1992
  156. ^ Goodrick-Clarke 1985 , p. X
  157. ^ Fest 1973 , p. 320
  158. Hitler , 1926 , cap. 12
  159. ^ Goodrick-Clarke 1985 , p. 202
  160. ^ "No permitiremos que la gente oculta de mentalidad mística apasionada por explorar los secretos del mundo más allá se infiltre en nuestro Movimiento. Esa gente no es nacionalsocialista, sino algo más, en cualquier caso, algo que no tiene nada que ver con nosotros. . " (Discurso en Nuremberg el 6 de septiembre de 1938)
  161. ^ Gunther , 1938 , pág. 10
  162. ^ a b c Jackson Spielvogel y David Redles: Ideología racial de Hitler: contenido y fuentes ocultas , The Simon Wiesenthal Center, 1997
  163. ^ Rissmann, Michael (2001). Hitlers Gott . Zurich, pág. 96.
  164. ^ Voegelin, Eric (1986). Religiones políticas . Nueva York: Edward Mellen Press. ISBN 978-0-88946-767-5 . Discusión en Rissmann, págs. 191-197. 
  165. ^ Hans Maier; Michael Schäfer (24 de diciembre de 2007). Totalitarismo y religiones políticas, Volumen II: Conceptos para la comparación de dictaduras . Taylor y Francis. págs. 3–. ISBN 978-0-203-93542-2. Consultado el 29 de mayo de 2013 .
  166. ^ Shirer, William L. , Ascenso y caída del Tercer Reich: Una historia de la Alemania nazi , p. 240, Simon y Schuster, 1990.
  167. ^ a b c d e Geoffrey Blainey ; Una breve historia del cristianismo ; Vikingo; 2011; págs. 495–496
  168. ^ Laurence Rees; El oscuro carisma de Adolf Hitler ; Ebury Press 2012; pag. 66
  169. ^ El rostro del Tercer Reich, Joachim Fest, p. 255
  170. ^ Richard Bonney; Enfrentando la guerra nazi contra el cristianismo: los boletines de Kulturkampf, 1936-1939 ; Editores académicos internacionales; Berna; 2009 ISBN 978-3-03911-904-2 ; págs. 122 
  171. ^ Gill, 1994, consulte Cronología
  172. ^ El rostro del Tercer Reich, Joachim Fest, págs. 247–264
  173. ^ Peter Longerich; Heinrich Himmler ; Traducido por Jeremy Noakes y Lesley Sharpe; Prensa de la Universidad de Oxford; 2012; pag. 265
  174. ^ Peter Longerich; Heinrich Himmler ; Traducido por Jeremy Noakes y Lesley Sharpe; Prensa de la Universidad de Oxford; 2012; pag. 269
  175. ^ Peter Longerich; Heinrich Himmler ; Traducido por Jeremy Noakes y Lesley Sharpe; Prensa de la Universidad de Oxford; 2012; pag. 270
  176. ^ Norman H. Baynes, ed., Los discursos de Adolf Hitler, abril de 1922 - agosto de 1939 . Vol. 1. Oxford: Oxford University Press, 1942, págs. 240, 378, 386.
  177. ^ Richard Overy; Los dictadores: la Alemania de Hitler, la Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004. págs. 281
  178. ^ Overy, Richard (2004) Los dictadores: la Alemania de Hitler, la Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin. pag. 281
  179. ↑ a b de Norman H. Baynes, ed. (1969). Los discursos de Adolf Hitler: abril de 1922 - agosto de 1939 . 1. Nueva York: Howard Fertig. pag. 240
  180. ^ Norman H. Baynes, ed., Los discursos de Adolf Hitler, abril de 1922 - agosto de 1939 . Vol. 1. Oxford: Oxford University Press, 1942, págs. 369–370.
  181. ^ Norman H. Baynes, ed., Los discursos de Adolf Hitler , abril de 1922-agosto de 1939. Vol. 1. Oxford: Oxford University Press, 1942, pág. 378.
  182. ^ Norman H. Baynes, ed., Los discursos de Adolf Hitler, abril de 1922 - agosto de 1939 . Vol. 1. Oxford: Oxford University Press, 1942, pág. 386.
  183. ^ "Orígenes de la esvástica" . BBC . 2005-01-18 . Consultado el 28 de abril de 2008 .
  184. ^ a b K. Kris Hirst. "¿Quiénes eran los arios?" . About.com Educación . Consultado el 8 de julio de 2015 .
  185. ^ "La esvástica y la media luna" .( Archivado en WayBack Machine )
  186. ^ Angebert 1974 , p. 246
  187. ^ Angebert 1974 , págs. 275-276 nota 14
  188. ↑ a b c Klaus Gensicke (1988). Der Mufti von Jerusalem Amin el-Husseini, und die Nationalsozialisten . Frankfurt / M. pag. 234.
  189. ^ Enciclopedia del Holocausto. "Hajj Amin al-Husayni: líder árabe nacionalista y musulmán" . Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos . Consultado el 17 de julio de 2013 .
  190. ^ Ralf Paul Gerhard Balke (1997). Die Landesgruppe der NSDAP en Palästina . Düsseldorf. pag. 260.
  191. ^ Gudrun Krämer (1982). ¿Minderheit, Millet, Nación? Die Juden in Ägypten 1914-1952 . Wiesbaden. pag. 282.
  192. ↑ a b c d Albert Speer (1 de abril de 1997). Dentro del Tercer Reich: memorias . Simon y Schuster. págs. 96–. ISBN 978-0-684-82949-4. Consultado el 15 de septiembre de 2010 .
  193. ^ Cameron y col. 2007 , pág. 667.
  194. ^ Stefan Wild (1985). "Nacionalsocialismo en el Cercano Oriente árabe entre 1933 y 1939". Die Welt des Islams . Series nuevas. 25 (1/4): 126-173. doi : 10.2307 / 1571079 . JSTOR 1571079 . Wir werden weiterhin die Unruhe in Fernost und in Arabien schüren. Denken wir als Herren und sehen in diesen Völkern bestenfalls foulierte Halbaffen, die die Knute spüren wollen. 
  195. ^ Wolfgang Schwanitz (2008). "El belicoso nacimiento del euro-Islam en Berlín" . En Ala Al-Hamarneh y Jörn Thielmann (ed.). Islam y musulmanes en Alemania . Leiden: Koninklijke Brill NV. pag. 203. ISBN 978-9004158665.
  196. ^ Wistrich, Robert S. (1985) Apocalipsis de Hitler: judíos y el legado nazi . Londres: Weidenfeld & Nicolson. pag. 59 ISBN 0297787195 
  197. ^ "RELACIONES EXTERIORES DE LOS ESTADOS UNIDOS: DOCUMENTOS DIPLOMÁTICOS, 1942, GENERAL; LA COMUNIDAD BRITÁNICA; EL LEJANO ORIENTE, VOLUMEN I" . Oficina del Historiador del Departamento de Estado de EE. UU . 4 de marzo de 1942 . Consultado el 20 de junio de 2020 .
  198. ^ Wolfe, Michael (8 de septiembre de 2014). "Conoce a los musulmanes que se sacrificaron para salvar a los judíos y luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial" . Washington Post . Consultado el 20 de junio de 2020 .
  199. ↑ a b Richard J. Evans ; En busca del darwinismo social alemán: la historia y la historiografía de un concepto ; un capítulo de Medicina y modernidad: salud pública y atención médica en la Alemania de los siglos XIX y XX ; Sindicato de Prensa de la Universidad de Cambridge; 1997; págs. 55–57
  200. ^ Richard J. Evans ; El Tercer Reich en Guerra ; Penguin Press; Nueva York 2009, pág. 547
  201. ↑ a b Adolf Hitler, Mein Kampf , Ralph Mannheim, ed., Nueva York: Mariner Books, 1999, p. sesenta y cinco.
  202. ^ La Alemania nazi y los judíos: los años de persecución 1933–39, Saul Friedländer , p. 47, Weidenfeld y Nicolson, 1997, ISBN 978-0-297-81882-3 
  203. ^ Zalampas, Sherree Owens. (1990). Adolf Hitler: una interpretación psicológica de sus puntos de vista sobre la arquitectura, el arte y la música . Bowling Green, Ohio: Prensa popular de la Universidad de Bowling Green, pág. 139 ..
  204. ^ Ellenberger, Henri (1970). El descubrimiento del inconsciente: la historia y evolución de la psiquiatría dinámica . Nueva York: Basic Books. pag. 235.
  205. ^ Sklair, Leslie (2003). La sociología del progreso . Nueva York: Routledge, pág. 71. ISBN 978-0-415-17545-6 
  206. ^ Karl Dietrich Bracher, La dictadura alemana, págs. 86-87
  207. ^ La guerra contra los judíos, 1933-1945 . Publicado por primera vez en 1975; esta edición de Bantam 1986, p. 23. ISBN 978-0-553-34532-2 
  208. ^ a b c John Toland. (1976). Adolf Hitler: la biografía definitiva . Nueva York: Anchor Books, pág. 703.
  209. ↑ a b José M. Sánchez, Pío XII y el Holocausto; Comprensión de la controversia (Washington, DC: Universidad Católica de Prensa Estadounidense, 2002), p. 70.
  210. ^ Laurence Rees; El oscuro carisma de Adolf Hitler ; Ebury Press 2012; págs. 61–62
  211. ^ Richard J. Evans ; En busca del darwinismo social alemán: la historia y la historiografía de un concepto , 1997 - (citado por Richard Weikart en Hitler's Religion: The Twisted Beliefs that Drive the Third Reich ; Regnery; EE. UU. 2016; ISBN 978-1621575009 ; p. 352) 
  212. ^ Fest, Joachim (1974). Hitler . Nueva York:. Harcourt Brace Jovanovich, pp 56 , 210.
  213. Shirer 1960 , pp. 91-236 sostiene que el ensayo de Lutero fue influyente. Esta opinión fue expuesta por Lucy Dawidowicz . ( Dawidowicz 1986 , pág. 23) Uwe Siemon-Netto cuestiona esta conclusión ( Siemon-Netto 1995 , págs. 17-20).
  214. ^ Theodore S. Hamerow; En el camino a la guarida del lobo - Resistencia alemana a Hitler; Belknap Press de Harvard University Press; 1997; ISBN 0-674-63680-5 ; pag. 196 
  215. ^ a b Richard Overy; Los dictadores La Alemania de Hitler La Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004.p278
  216. ^ a b Julian Baggini ; El ateísmo una introducción muy breve ; Oxford University Press, 2003, págs. 85–87
  217. ^ Richard Overy; Los dictadores La Alemania de Hitler La Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004. págs. 278–285
  218. ^ Alan Bullock ; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; Harper Perennial Edition 1991; pag. 218
  219. ^ Alan Bullock ; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; Harper Perennial Edition 1991; pag. 236
  220. ^ Minero 2003 , p. 54
  221. ^ Thomsett 1997 , págs. 54–55
  222. ^ a b Ian Kershaw; Hitler una biografía; 2008 Edn; WW Norton & Company; Londres; págs. 381–382
  223. ^ a b Richard Overy; Los dictadores La Alemania de Hitler La Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004. págs. 283–285
  224. ^ Ian Kershaw; Hitler 1889-1936 Hubris ; Allen Lane / Penguin Press; 1998, pág.467
  225. ^ Geoffrey Blainey ; Una breve historia del cristianismo ; págs. 495–6
  226. ^ Ian Kershaw; Hitler una biografía; 2008 Edn; WW Norton & Company; Londres; pag. 295.
  227. ^ William L. Shirer; El ascenso y la caída del Tercer Reich; Secker y Warburg; Londres; 1960; págs. 234-235
  228. ^ Complicidad en el Holocausto, Robert P. Ericksen Cambridge University Press Pg. 109-110
  229. ^ Steigmann-Gall 2003 , p. 84
  230. Steigmann-Gall, Richard (1 de junio de 2007). "Los nazis '' cristianismo positivo ': una variedad de' fascismo clerical '?". Universidad Estatal de Kent .
  231. ^ Ian Kershaw; Hitler 1889-1936: Hubris ; Allen Lane / Penguin Press; 1998, págs. 489–490
  232. ^ William L. Shirer; El ascenso y la caída del Tercer Reich ; Secker y Warburg; Londres; 1960; págs. 234-238.
  233. ^ Kenneth Scott Latourette, El cristianismo en una era revolucionaria vol. IV El siglo XX en Europa (Grand Rapids: Zondervan, 1961), p. 259 f.
  234. ^ Poewe, Karla (2006). Nuevas religiones y los nazis . Routledge, pág. 30.
  235. ^ Steigmann-Gall 2003 , p. 260
  236. ^ Speer, Albert (1970). Dentro del Tercer Reich . Nueva York: pág. 95.
  237. ^ a b c Richard Overy; Los dictadores La Alemania de Hitler La Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004. p. 286
  238. ^
    • William Shirer ; Ascenso y caída del Tercer Reich: Una historia de la Alemania nazi , p. 240, Simon y Schuster, 1990: "bajo el liderazgo de Rosenberg, Bormann y Himmler, respaldado por Hitler, el régimen nazi tenía la intención de destruir el cristianismo en Alemania, si podía, y sustituir el antiguo paganismo de los primeros dioses tribales germánicos y el nuevo paganismo de los extremistas nazis ".
    • Richard Overy : Los dictadores La Alemania de Hitler La Rusia de Stalin ; Allen Lane / Penguin; 2004. p. 287: "Desde mediados de la década de 1930, el régimen y el partido estuvieron mucho más dominados por los prominentes anticristianos en sus filas - Himmler, Bormann, Heydrich - pero fueron restringidos por Hitler, a pesar de sus sentimientos antirreligiosos, de cualquier programa radical de Cristianización ... Hitler "esperaba que el fin de la enfermedad del cristianismo se produjera por sí solo una vez que sus falsedades fueran evidentes"
    • Kershaw, Ian, Hitler, 1889-1936: Hubris , págs. 575–576, WW Norton & Company, 2000
  239. ^ Kershaw, Ian, Hitler, 1889-1936: Hubris , págs. 575-576, WW Norton & Company, 2000
  240. ^ Paul Berben; Dachau: La historia oficial 1933-1945 ; Norfolk Press; Londres; 1975; ISBN 0-85211-009-X ; págs. 142. 
  241. ^ Encyclopædia Britannica: Dachau , de Michael Berenbaum.
  242. ^ Paul Berben; Dachau: La historia oficial 1933-1945 ; Norfolk Press; Londres; 1975; ISBN 0-85211-009-X ; págs. 276–277. 
  243. ^ Encyclopædia Britannica Online - Dietrich Bonhoeffer ; web 25 de abril de 2013
  244. ^ Ian Kershaw; Hitler una biografía; 2008 Edn; WW Norton & Company; Londres p.661
  245. ^ Albert Speer. (1997). Dentro del Tercer Reich: Memorias . Nueva York: Simon y Schuster, p. 177.
  246. ^ Alan Bullock ; Hitler: un estudio sobre la tiranía ; HarperPerennial Edition 1991; pág 219
  247. ^ Gill, Anton (1994). Una derrota honorable; Una historia de la resistencia alemana a Hitler . Mandarín Heinemann. 1995 tapa blanda ISBN 978-0-434-29276-9 , págs. 14-15 
  248. ^ Michael Phayer ; La respuesta de la Iglesia católica alemana al nacionalsocialismo , publicado por Yad Vashem
  249. ^ Sharkey, Joe (13 de enero de 2002). "Palabra por palabra / el caso contra los nazis; cómo las fuerzas de Hitler planearon destruir el cristianismo alemán" . The New York Times . Consultado el 7 de junio de 2011 .
  250. ^ Bonney, Richard ed. (2001). "El plan maestro nazi: la persecución de las iglesias cristianas" Rutgers Journal of Law and Religion (invierno): 1–4.
  251. ^ Oficina de servicios estratégicos (1945). El plan maestro nazi Archivado el 26 de septiembre de 2013 en la Wayback Machine . Anexo 4. Ithaca NY: Cornell Law Library, pág. 9. Archivado el 8 de febrero de 2012 en la Wayback Machine.
  252. ^ Ian Kershaw; Hitler 1936-1945 Némesis; WW Norton & Company; 2000; págs.40-41
  253. ^ Ian Kershaw; Hitler 1936-1945 Némesis; WW Norton & Company; 2000; págs.428
  254. ^ Baynes, Norman H. ed. (1969). Los discursos de Adolf Hitler: abril de 1922 - agosto de 1939 . 1. Nueva York: Howard Fertig, p. 378.
  255. ^ Bock, Heike (2006). "¿Secularización de la conducta moderna de la vida? Reflexiones sobre la religiosidad de la Europa moderna temprana" . En Hanne May (ed.). Religiosität in der säkularisierten Welt . VS Verlag fnr Sozialw. pag. 157. ISBN 3-8100-4039-8.
  256. ^ Kaiser, Jochen-Christoph (2003). Christel Gärtner (ed.). Atheismus und religiöse Indifferenz . Organisierter Atheismus. VS Verlag. págs. 122, 124-126. ISBN 978-3-8100-3639-1.
  257. ^ Documentos del juicio nazi hechos públicos , BBC, 11 de enero de 2002
  258. ^ Richard J. Evans ; El Tercer Reich en Guerra ; Penguin Press; Nueva York 2009, pág. 546
  259. ^ La persecución nazi de las iglesias, 1933-1945, por John S. Conway p. 232; Publicaciones de Regent College
  260. ^ Ian Kershaw; Hitler: una biografía ; 2008 Edn; WW Norton & Co; Londres; págs. 381–82
  261. ^ Geoffrey Blainey; Una breve historia del cristianismo ; Vikingo; 2011; pag. 496

Bibliografía

  • Angebert, Jean-Michel (1974), El ocultismo y el Tercer Reich , Macmillan, ISBN 978-0-02-502150-1.
  • Baynes, Norman (1942), Los discursos de Adolf Hitler: abril de 1922 - agosto de 1939 , 1 , Nueva York: Oxford University Press, ISBN 978-0-598-75893-4.
  • Bullock, Alan (1991), Hitler: Un estudio sobre la tiranía , edición abreviada, Nueva York: Harper Perennial, ISBN 0-06-092020-3
  • Cameron, Norman; Stevens, RH Stevens; Weinberg, Gerhard L .; Trevor-Roper, HR (2007). Charla de mesa de Hitler 1941-1944: conversaciones secretas . Nueva York: Enigma Books. ISBN 9781936274932.
  • Carrier, Richard (2003), " ' Hitler's Table Talk': Troubling Finds", German Studies Review , German Studies Association, Johns Hopkins University Press, 26 (3), págs. 561–576, doi : 10.2307 / 1432747 , JSTOR  1432747.
  • Davies, Norman (1996), Europa: Una historia , Oxford: Oxford University Press, ISBN 978-0-19-820171-7.
  • Dawidowicz, Lucy (1986), La guerra contra los judíos: 1933-1945 , Bantam, ISBN 978-0-553-34532-2.
  • De George, Richard; Scanlan, James (1975), Marxism and religion in Eastern Europe: papers presentados en la Conferencia Internacional Eslava de Banff, 4 al 7 de septiembre de 1974 , Dordrecht: D. Reidel.
  • Fest, Joachim (1973), Hitler: Eine Biographie , Propyläen, ISBN 978-3-549-07301-8.
  • Fest, Joachim (2002), Hitler , Harcourt, ISBN 978-0-15-602754-0.
  • Goodrick-Clarke, Nicholas (1985), Las raíces ocultas del nazismo: Los ariosofistas de Austria y Alemania, 1890-1935 , Wellingborough, Inglaterra: The Aquarian Press, ISBN 978-0-85030-402-2.
  • Gunther, John (1938), Inside Europe , Nueva York: Harper & Brothers.
  • Hart, Stephen; Hart, Russell; Hughes, Matthew (2000), El soldado alemán en la Segunda Guerra Mundial , Osceola, Wisconsin: MBI.
  • Hitler, Adolf (1926), Mein Kampf , 2.
  • Irving, David (1978), The War Path: Hitler's Germany, 1933-1939 , Nueva York: Viking Press, ISBN 978-0-670-74971-3.
  • Kershaw, Ian (1987), El 'mito de Hitler': imagen y realidad en el Tercer Reich , Oxford University Press.
  • Kershaw, Ian (2000), Hitler, 1889-1936: Hubris , Londres: WW Norton & Company (publicado en 1999), ISBN 978-0-393-32035-0.
  • Kershaw, Ian (2008), Hitler una biografía , WW Norton & Company, ISBN 978-0-393-06757-6.
  • Miner, Steven (2003), Guerra santa de Stalin , Chapel Hill: University of North Carolina Press, ISBN 978-0-8078-2736-9.
  • Rissmann, Michael (2001), Hitlers Gott. Vorsehungsglaube und Sendungsbewußtsein des deutschen Diktators , Zürich München: Pendo, págs. 94–96, ISBN 978-3-85842-421-1.
  • Sage, Steven (2006), Ibsen y Hitler: el dramaturgo, el plagiario y la trama del Tercer Reich , Nueva York: Carroll & Graf, ISBN 978-0-7867-1713-2
  • Schramm, Percy Ernst (1978) "La anatomía de un dictador" en Hitler: El hombre y el líder militar . Detwiler, Donald S., ed. Malabar, Florida: Robert E. Kreiger Publishing Company. ISBN 0-89874-962-X ; publicado originalmente como introducción a Picker, Henry (1963) Hitlers Tischgespräche im Führerhauptquarter (" Charla de mesa de Hitler ") 
  • Shirer, William (1960), The Rise and Fall of the Third Reich: A History of Nazi Germany , Nueva York: Simon & Schuster , consultado el 28 de abril de 2008.
  • Siemon-Netto, Uwe (1995), The Fabricated Luther: The Rise and Fall of the Shirer Myth , St. Louis: Concordia Publishing House, ISBN 978-0-570-04800-8.
  • Speer, Albert (1997), Dentro del Tercer Reich , Orión, ISBN 978-1-85799-218-2.
  • Steigmann-Gall, Richard (2003), El Santo Reich: Concepciones nazis del cristianismo, 1919-1945 , Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-82371-5.
  • Thomsett, Michael (1997), La oposición alemana a Hitler: la resistencia, la clandestinidad y los complots de asesinato, 1938-1945 , Jefferson, NC: McFarland, ISBN 978-0-7864-0372-1.
  • Toland, John (1976), Adolf Hitler , Doubleday, ISBN 978-0-385-03724-2.
  • Toland, John (1992), Adolf Hitler: The Definitive Biography , Nueva York: Anchor, ISBN 978-0-385-42053-2.
  • Westerlund, David; Ingvar, Svanberg (1999), Islam fuera del mundo árabe , Nueva York: St. Martin's Press.
  • Zipfel, Friedrich (1965), Kirchenkampf in Deutschland 1933-1945 , Berlín: Walter de Gruyter & Co..

Enlaces externos [ editar ]

  • Mein Kampf ; por Adolf Hitler
  • Mein Kampf ; por Adolf Hitler (traducción de James Vincent Murphy , publicada por Hurst y Blackett en 1939)
  • ¿Hitler era cristiano? ; de Dinesh D'Souza .
  • Las creencias religiosas y el fanatismo de Hitler ; por Jim Walker; nobeliefs.com .