Este es un buen artículo. Haga clic aquí para más información.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

SM UB-3 era un alemán Tipo UB I submarino o de submarinos en la Marina alemana Imperial ( alemán : Kaiserliche Marina ) durante la Primera Guerra Mundial . Desapareció en su primera patrulla en mayo de 1915 y fue la primera de su clase en perderse. [5]

El UB-3 se ordenó en octubre de 1914 y se instaló en el astillero Germaniawerft en Kiel en noviembre. El UB-3 tenía un poco más de 28 metros (92 pies) de longitud y se desplazaba entre 127 y 142 toneladas métricas (125 y 140 toneladas largas), dependiendo de si estaba en la superficie o sumergido. Llevaba dos torpedos para sus dos tubos de torpedo de proa y también estaba armada con una ametralladora montada en la cubierta . Fue lanzada y comisionada como SM UB-3 en marzo de 1915. [Nota 1]

El UB-3 se dividió en secciones y se envió por ferrocarril al puerto austrohúngaro de Pola en abril para su reensamblaje. Se unió oficialmente a la Flotilla Pola el 1 de mayo y partió en su primera patrulla para realizar un servicio temporal en Turquía el 23 de mayo, y nunca más se la volvió a ver. Un estudio alemán de posguerra concluyó que UB-3 probablemente fue víctima de un problema técnico inexplicable en ausencia de campos de minas o acción enemiga.

Diseño y construcción [ editar ]

Después del rápido avance del ejército alemán a lo largo de la costa del Mar del Norte en las primeras etapas de la Primera Guerra Mundial, la Armada Imperial Alemana se encontró sin submarinos adecuados que pudieran operar en el entorno estrecho y poco profundo frente a Flandes . [6] [7] El Proyecto 34, un esfuerzo de diseño iniciado a mediados de agosto de 1914, [7] produjo el diseño Tipo UB I : un pequeño submarino que podía enviarse por ferrocarril a un puerto de operaciones y ensamblarse rápidamente. Restringido por las limitaciones del tamaño del ferrocarril, el diseño de la UB I requería un bote de unos 28 metros (92 pies) de largo y que se desplazara alrededor de 125 toneladas métricas (123 toneladas largas) con dos tubos de torpedo . [6] [Nota 2] UB-3 fue parte de la asignación inicial de ocho submarinos, numerados UB-1 a UB-8, ordenados el 15 de octubre desde Germaniawerft de Kiel , apenas dos meses después de que comenzara la planificación de la clase. [6] [8]

UB-3 fue colocado por Germaniawerft el 3 de noviembre y fue lanzado el 5 de marzo de 1915. [1] Tal como se construyó, el UB-3 tenía 92 pies 2 pulgadas (28,09 m) de largo, 3,15 metros (10 pies 4 pulgadas) de través y tenía un calado de 3,03 metros (9 pies 11 pulgadas). Tenía un único motor diesel Daimler de 4 cilindros y 59 caballos de fuerza de freno (44 kW) para viajes en superficie, y un solo motor eléctrico Siemens-Schuckert de 119 caballos de fuerza (89 kW) para viajes bajo el agua, ambos conectados a una sola hélice. eje . Sus velocidades máximas fueron de 6,47 nudos (11,98 km / h; 7,45 mph), emergió y 5,51 nudos (10,20 km / h; 6,34 mph), sumergido. [2] A velocidades más moderadas, podía navegar hasta 1.650 millas náuticas (3.060 km; 1.900 millas) en la superficie antes de repostar, y hasta 45 millas náuticas (83 km; 52 millas) sumergida antes de recargar sus baterías. Como todos los barcos de la clase, el UB-3 estaba clasificado para una profundidad de buceo de 50 metros (160 pies) y podía sumergirse por completo en 33 segundos.

UB-3 estaba armado con dos torpedos de 45 centímetros (17,7 pulgadas) en dos tubos de proa para torpedos . También estaba equipada para una sola ametralladora de 8 milímetros (0,31 pulgadas) en cubierta. UB-3 ' s complemento consistió en un oficial y trece hombres alistados. [9]

Carrera de servicio [ editar ]

El submarino fue comisionado en la Armada Imperial Alemana como SM UB-3 el 14 de marzo bajo el mando del Oberleutnant zur See Siegfried Schmidt, [1] un capitán de submarino por primera vez de 27 años, [4] [Nota 3] y se sometió a pruebas en aguas nacionales alemanas. [9]

Como uno de los barcos UB I seleccionados para servicio en el Mediterráneo, el UB-3 estaba preparado para el envío por ferrocarril. [1] El proceso de envío de un barco UB I implicó romper el submarino en lo que era esencialmente un kit de derribo . Cada barco se rompió en aproximadamente quince pedazos y se cargó en ocho vagones de ferrocarril . [9] El UB-3 fue enviado al puerto de Pola , [10] sitio de la principal base naval del aliado Austria-Hungría , [11] el 15 de abril. Después de UB-3 ' partes s llegaron a Pola, que tomó cerca de dos semanas para ensamblarlos. [10] UB-3 se unió aPola Flotilla ( alemán : Deutsche U-Halbflotille Pola ) el 1 de mayo. [1]

A finales de mayo, UB-3 había bajado por el Adriático hasta el puerto austro-húngaro de Cattaro , [10] la base desde la que operaban la mayoría de los barcos de la Flotilla Pola. [11] [Nota 4] Para su primera patrulla, [1] UB-3 se cargó con municiones para las fuerzas turcas en İzmir , Turquía . [10] [12] Debido a su alcance limitado, el UB-3 fue remolcado por el crucero ligero SMS Novara de la Armada Austro-Húngara [13] a través del Estrecho de Otranto.y zarpar cerca de la isla de Kérkira . UB-3 ' esté previsto ruta era al sur de las Islas Jónicas , alrededor del Peloponeso , a través de la Cícladas , del norte alrededor de Khios y Karaburun , y en el golfo de Esmirna . Si todo hubiera ido bien, UB-3 habría llegado a Esmirna el 28 o 29 de mayo con aproximadamente la mitad de su combustible restante. Los alemanes recibieron un mensaje de radio distorsionado de UB-3 cuando estaba a unas 80 millas náuticas (150 km; 92 millas) de İzmir, pero no pudieron entenderlo por completo. Nunca se ha encontrado rastro de UB-3 . [10] UB-3fue el primero de los barcos de la UB I que se perdió durante la guerra. [5]

Un estudio alemán de posguerra llegó a la conclusión de que UB-3 ' pérdida de s fue probablemente el resultado de algún problema técnico sin explicación, porque no había campos de minas a lo largo de UB-3 ' ruta s y hay constancia de ningún ataque contra los submarinos de la zona. [10] registros británicos, y algunas fuentes basadas en ellos, [14] dan los detalles de UB-3 ' desaparición s como estar en el Mar del Norte el 24 de abril 1916, que los autores RH Gibson y Maurice Prendergast afirman era en realidad el destino de UB-13 . También señalar que UB-3 había desaparecido casi un año antes de UB-3 ' s supone que se hunde en el Mar del Norte.[15]

Notas [ editar ]

  1. ^ "SM" significa "Seiner Majestät" (en inglés: His Majesty's ) y combinado con la U de Unterseeboot se traduciría como His Majesty's Submarine .
  2. Un refinamiento adicional del diseño, reemplazando los tubos de torpedos porconductos de minas, pero cambiando poco más, evolucionó hacia elsubmarino minero costero Tipo UC I. Ver: Miller, p. 458.
  3. Schmidt estaba en la clase de cadetes de la Marina de abril de 1906 con otros 34 futuros capitanes de submarinos, incluidos Wilhelm Marschall , Matthias Graf von Schmettow , Max Viebeg y Erwin Waßner . Ver: Helgason, Guðmundur. "Tripulaciones de oficiales de la Primera Guerra Mundial: Tripulación 4/06" . Submarinos alemanes y austríacos de la Primera Guerra Mundial - Kaiserliche Marine - Uboat.net . Consultado el 4 de marzo de 2009 .
  4. Aunque la flotilla tenía su base en Pola, los barcos de la flotilla operaban desde Cattaro, que se encontraba más al sur y más cerca del Mediterráneo. Los submarinos alemanes solían regresar a Pola solo para reparaciones. Ver: Halpern, p. 384.

Referencias [ editar ]

  1. ^ a b c d e f g h i j k Helgason, Guðmundur. "Submarinos de la Primera Guerra Mundial: UB 3" . Submarinos alemanes y austríacos de la Primera Guerra Mundial - Kaiserliche Marine - Uboat.net . Consultado el 4 de marzo de 2009 .
  2. ↑ a b Tarrant, pág. 172.
  3. ^ Gröner 1991 , págs. 22-23.
  4. ↑ a b Helgason, Guðmundur. "Comandantes de submarinos de la Primera Guerra Mundial: Siegfried Schmidt" . Submarinos alemanes y austríacos de la Primera Guerra Mundial - Kaiserliche Marine - Uboat.net . Consultado el 8 de marzo de 2015 .
  5. ↑ a b Tarrant, pág. 24. Los primeros barcos UB I entraron en servicio en marzo de 1915. La lista presentada por Tarrant muestra que el UB-3 se hundió tres meses antes que el barco hermano UB-4 .
  6. ^ a b c Miller, págs. 46–47.
  7. ↑ a b Karau, pág. 48.
  8. ^ Williamson, pág. 12.
  9. ↑ a b c Karau, pág. 49.
  10. ^ a b c d e f Messimer, págs. 126–27.
  11. ↑ a b Halpern, pág. 384.
  12. ^ Gibson y Prendergast, p. 71.
  13. ^ Bendert, Die UB-Boote der Kaiserlichen Marine, 1914-1918. Einsätze, Erfolge, Schicksal p. 30.
  14. ^ Dewar, Alfred C. (1922). "Municiones de guerra: barrido de minas y colocación de minas". En Franklin Henry Hooper (ed.). Encyclopædia Britannica . XXXI (12ª ed.). La Encyclopædia Britannica. pag. 953. OCLC 15093864 . 
  15. ^ Gibson y Prendergast, p. 91.

Bibliografía [ editar ]

  • Bendert, Harald (2000). Muere UB-Boote der Kaiserlichen Marine, 1914-1918. Einsätze, Erfolge, Schicksal (en alemán). Hamburgo : Verlag ES Mittler & Sohn GmbH . ISBN 3-8132-0713-7.
  • Gröner, Erich; Jung, Dieter; Maass, Martin (1991). Submarinos y buques de guerra contra minas . Buques de guerra alemanes 1815-1945 . 2 . Traducido por Thomas, Keith; Magowan, Rachel. Londres: Conway Maritime Press. ISBN 0-85177-593-4.
  • Gardiner, Robert, ed. (1985). Todos los barcos de combate del mundo de Conway, 1906-1921 . Annapolis, Maryland : Prensa del Instituto Naval . ISBN 978-0-87021-907-8. OCLC  12119866 .CS1 maint: texto adicional: lista de autores ( enlace )
  • Gibson, RH; Maurice Prendergast (2003) [1931]. La guerra submarina alemana, 1914-1918 . Annapolis, Maryland: Prensa del Instituto Naval. ISBN 9781591143147. OCLC  52924732 .
  • Halpern, Paul G. (1994). Una historia naval de la Primera Guerra Mundial . Annapolis, Maryland: Prensa del Instituto Naval. ISBN 978-0-87021-266-6. OCLC  28411665 .
  • Karau, Mark D. (2003). Empuñando la daga: el MarineKorps Flandern y el esfuerzo de guerra alemán, 1914-1918 . Westport, Connecticut : Praeger . ISBN 978-0-313-32475-8. OCLC  51204317 .
  • Messimer, Dwight R. (2002). Verschollen: pérdidas de submarinos de la Primera Guerra Mundial . Annapolis, Maryland: Prensa del Instituto Naval. ISBN 978-1-55750-475-3. OCLC  231973419 .
  • Miller, David (2002). El directorio ilustrado de submarinos del mundo . St. Paul, Minnesota : MBI Pub. Co. ISBN 978-0-7603-1345-9. OCLC  50208951 .
  • Miller, David (2002). El directorio ilustrado de submarinos del mundo . St. Paul, Minnesota : MBI Pub. Co. ISBN 978-0-7603-1345-9. OCLC  50208951 .
  • Tarrant, VE (1989). La ofensiva de submarinos: 1914-1945 . Annapolis, Maryland: Prensa del Instituto Naval. ISBN 978-0-87021-764-7. OCLC  20338385 .
  • Williamson, Gordon (2002). Submarinos de la Armada del Kaiser . Oxford : águila pescadora. ISBN 978-1-84176-362-0. OCLC  48627495 .