Simón Atumano


Simón Atumano (griego: Σίμων ὁ Ἀτυμάνος ) fue obispo de Gerace en Calabria desde el 23 de junio de 1348 hasta 1366 y arzobispo latino de Tebas a partir de entonces hasta 1380. Nacido en Constantinopla , Atumano era de origen greco - turco , su apellido deriva de la palabra " Otomano ". [1] Fue un humanista y un erudito griego influyente durante el Renacimiento italiano .

El 17 de abril de 1366, el Papa Urbano VI trasladó a Atumano a la sede de Tebas en recompensa por su "gran integridad". [2] Atumano no empezó bien con la Compañía Catalana que gobernaba Tebas como parte del Ducado de Atenas en ese momento. Más tarde fue descrito como "un catalán muy tibio". [3] Mientras los catalanes apoyaron el Papado de Aviñón durante el Cisma de Occidente , Atumano se mantuvo fiel a Roma.

En 1379, Atumano ayudó a la Compañía Navarra al mando de Juan de Urtubia a tomar Tebas. [4] Se desconocen los detalles de la asistencia que les brindó, pero eso lo puso en una mala situación con los catalanes. Sin embargo, Atumano no se llevaba mejor con los navarros y en algún momento de 1380-1381 huyó a Italia, donde estuvo en Roma en el invierno del último año. Perdió 1.500 florines de ingresos de Tebas y vivió a partir de entonces en la pobreza "más aceptable a los ojos de Dios", aunque Pedro IV de Aragón asumió que Atumano recibiría una mayor dignidad del Papa romano. Desde Italia escribió a Demetrius Cydoniusde sus preocupaciones por su rebaño y de la blasfemia y falta de respeto a la ley de los ispanoi , es decir, los navarros. [5]

Atumano emprendió estudios de hebreo mientras estaba en Tebas. A mediados de la década de 1370, comenzó la composición de una Biblia Triglotta , una biblia políglota latina , griega y hebrea escrita un siglo antes de la políglota complutense . [6] Se desconoce si el interés de Atumano por el hebreo fue provocado o no por la gran presencia judía en Tebas, ya que parece que la población judía había disminuido significativamente a fines del siglo XIV. La Biblia Triglotta , dedicada a Urbano VI, nunca fue terminada. Sin embargo, completó una traducción hebrea del Nuevo Testamento y una griega del Antiguo.

En 1373, Atumano tradujo el De remediis irae de Plutarco al latín del griego. [7] [8] En 1381–2 enseñó griego a Raoul de Rivo . [9]

Atumano fue elogiado por su contemporáneo, Federico III de Sicilia , por su "bondad innata y carácter loable" y por su biógrafo del siglo XX como "un erudito común". Coluccio Salutati , el célebre humanista florentino , lo elogió ante Petrarca como vir mult[a]e venerationis : el hombre más venerable. [7] Fue hecho ciudadano de la República de Venecia . Incluso el antipapa Clemente VII se refirió a él como de bon[a]e memori[a]e (buena memoria).