Demonios (novela de Dostoievski)


Demonios ( ruso anterior a la reforma : Бѣсы ; ruso posterior a la reforma: Бесы , tr. Bésy , IPA:  [ˈbʲe.sɨ] ; a veces también llamado The Possessed o The Devils ) es una novela de Fyodor Dostoevsky , publicada por primera vez en la revista The Russian Messenger en 1871-1872. Se considera una de las cuatro obras maestras escritas por Dostoievski tras su regreso del exilio siberiano, junto con Crimen y castigo (1866), El idiota (1869) y Los hermanos Karamazov (1880). Demonioses una sátira social y política, un drama psicológico y una tragedia a gran escala. Joyce Carol Oates la ha descrito como "la novela más confusa y violenta de Dostoievski, y su obra más satisfactoriamente 'trágica'". [1] Según Ronald Hingley , es "el mayor ataque de Dostoievski contra el nihilismo" y "uno de los logros más impresionantes de la humanidad —quizá incluso su logro supremo— en el arte de la ficción en prosa". [2]

Demons es una alegoría de las consecuencias potencialmente catastróficas del nihilismo político y moral.que se estaban volviendo frecuentes en Rusia en la década de 1860. Una ciudad ficticia desciende al caos al convertirse en el punto focal de un intento de revolución, orquestado por el maestro conspirador Pyotr Verkhovensky. La misteriosa figura aristocrática de Nikolai Stavrogin, la contraparte de Verkhovensky en la esfera moral, domina el libro, ejerciendo una influencia extraordinaria sobre los corazones y las mentes de casi todos los demás personajes. La generación idealista de influencia occidental de la década de 1840, personificada en el personaje de Stepan Verkhovensky (que es tanto el padre de Pyotr Verkhovensky como el maestro de infancia de Nikolai Stavrogin), se presenta como los progenitores inconscientes y cómplices indefensos de las fuerzas "demoníacas" que toman posesión. del pueblo.

El título original en ruso es Bésy ( ruso : Бесы , singular Бес, bés ), que significa "demonios". Hay tres traducciones al inglés: The Possessed , The Devils y Demons . La traducción de Constance Garnett de 1916 popularizó la novela y la ganó notoriedad como The Possessed , pero este título ha sido cuestionado por traductores posteriores. Argumentan que " Los poseídos " apunta en la dirección equivocada porque Bésy se refiere a sujetos activos en lugar de objetos pasivos, " poseedores " en lugar de " poseídos ".[3] [4] Sin embargo, 'Demonios' no se refiere a individuos que actúan de diversas formas inmorales o criminales, sino a las ideas que las poseen: fuerzas inmateriales pero vivas que subordinan la conciencia individual (y colectiva), distorsionando e impulsarlo hacia la catástrofe. [5] Según el traductor Richard Pevear, los demonios son "esa legión de ismos que llegaron a Rusia desde Occidente: idealismo, racionalismo, empirismo, materialismo, utilitarismo, positivismo, socialismo, anarquismo, nihilismo y, subyacente a todos ellos, ateísmo". . " [6] El contra-ideal (expresado en la novela a través del personaje de Ivan Shatov) es el de una cultura auténticamente rusa que surge de la espiritualidad y la fe inherentes al pueblo. [7]

En una carta a su amigo Apollon Maykov , Dostoievski alude al episodio del Exorcismo del endemoniado de Gerasa en el Evangelio de Lucas como inspiración para el título: "Exactamente lo mismo sucedió en nuestro país: los demonios salieron de la Rusia hombre y entró en una piara de cerdos ... Estos se ahogan o serán ahogados, y el hombre curado, de quien los demonios se han apartado, se sienta a los pies de Jesús ". [8] Parte del pasaje se utiliza como epígrafe , y Stepan Verkhovensky da voz a los pensamientos de Dostoievski sobre su relevancia para Rusia en su lecho de muerte cerca del final de la novela.


Sergey Nechayev
Nikolay Speshnev
Una página de los cuadernos de Dostoievski para demonios