Concentración de la propiedad de los medios


La concentración de la propiedad de los medios (también conocida como consolidación de medios o convergencia de medios ) es un proceso mediante el cual cada vez menos personas u organizaciones controlan una parte cada vez mayor de los medios de comunicación . [1] La investigación contemporánea demuestra niveles crecientes de consolidación, con muchas industrias de medios ya altamente concentradas y dominadas por un número muy pequeño de empresas . [2] [3]

A nivel mundial, los grandes conglomerados de medios incluyen Bertelsmann , National Amusements ( ViacomCBS ), Sony Group Corporation , News Corp , Comcast , The Walt Disney Company , AT&T Inc. , Fox Corporation , Hearst Communications , MGM Holdings Inc. , Grupo Globo (Sudamérica), y Grupo Lagardère . [4] [5] [6]

A partir de 2020, los conglomerados de medios más grandes en términos de ingresos son Comcast , The Walt Disney Company , AT&T y ViacomCBS , según Forbes . [ cita requerida ]

Las fusiones de medios ocurren cuando una compañía de medios compra otra. [7] El panorama actual de la propiedad corporativa de los medios en los Estados Unidos de América puede describirse como un oligopolio . [8]

La integridad de los medios está en riesgo cuando un pequeño número de empresas e individuos controlan el mercado de los medios. La integridad de los medios se refiere a la capacidad de un medio de comunicación para servir al interés público y al proceso democrático , haciéndolo resistente a la corrupción institucional dentro del sistema de medios, la economía de influencia, la dependencia conflictiva y el clientelismo político. [9]

La neutralidad de la red también está en juego cuando se producen fusiones de medios. La neutralidad de la red implica la falta de restricciones sobre el contenido en Internet; sin embargo, las grandes empresas que apoyan financieramente las campañas tienden a tener influencia sobre cuestiones políticas, lo que puede traducirse en sus medios. Estas grandes empresas que también tienen control sobre el uso de Internet o las ondas de radio posiblemente podrían hacer que el contenido esté disponible sesgado desde su punto de vista político o podrían restringir el uso para puntos de vista políticos en conflicto, eliminando así la neutralidad de la red. [8]


Gráfico de medios que muestra la concentración de la propiedad de los medios en los Estados Unidos