Igualdad de género


La igualdad de género , también conocida como igualdad sexual o igualdad de sexos , es el estado de igual facilidad de acceso a recursos y oportunidades independientemente del género, incluida la participación económica y la toma de decisiones; y el estado de valorar los diferentes comportamientos, aspiraciones y necesidades por igual, independientemente del género.

Un símbolo genérico para la igualdad de género
Igualdad de género

La igualdad de género es el objetivo, mientras que la neutralidad y la equidad de género son prácticas y formas de pensar que ayudan a lograr el objetivo. La paridad de género, que se utiliza para medir el equilibrio de género en una situación determinada, puede ayudar a lograr la igualdad de género, pero no es el objetivo en sí mismo. La igualdad de género es más que una representación equitativa, está fuertemente ligada a los derechos de las mujeres y, a menudo, requiere cambios de política. A partir de 2017 , el movimiento global por la igualdad de género no ha incorporado la propuesta de géneros además de mujeres y hombres , o identidades de género fuera del binario de género .

UNICEF dice que la igualdad de género "significa que las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños, disfrutan de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones. No exige que las niñas y los niños, o las mujeres y los hombres, sean iguales o que sean tratados exactamente iguales." [1] [a]

A escala mundial, el logro de la igualdad de género también requiere la eliminación de prácticas perjudiciales para las mujeres y niñas, incluyendo el tráfico sexual , el feminicidio , la violencia durante la guerra sexual , brecha salarial de género , [2] y otras tácticas de opresión . El UNFPA afirmó que, "a pesar de muchos acuerdos internacionales que afirman sus derechos humanos, las mujeres tienen muchas más probabilidades que los hombres de ser pobres y analfabetas. Tienen menos acceso a la propiedad, el crédito, la capacitación y el empleo. Esto se debe en parte a los estereotipos arcaicos las mujeres son etiquetadas como amas de casa y amas de casa, en lugar de las que ganan el sustento de la familia. [3] Tienen muchas menos probabilidades que los hombres de ser políticamente activas y muchas más probabilidades de ser víctimas de violencia doméstica ". [4]

A partir de 2017, la igualdad de género es el quinto de los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible ( ODS 5 ) de las Naciones Unidas . La desigualdad de género se mide anualmente por el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas 's Informes de Desarrollo Humano .

Christine de Pizan , una de las primeras defensoras de la igualdad de género, afirma en su libro de 1405 The Book of the City of Ladies que la opresión de las mujeres se basa en prejuicios irracionales, señalando numerosos avances en la sociedad probablemente creados por mujeres. [5] [6]

Agitadores

The Ritual Dance of the Shakers, Shaker Historical Society
The Shakers cosechando sus famosas hierbas

Los Shakers , un grupo evangélico, que practicaba la segregación de sexos y el celibato estricto , fueron los primeros practicantes de la igualdad de género. Se separaron de una comunidad cuáquera en el noroeste de Inglaterra antes de emigrar a Estados Unidos en 1774. En Estados Unidos, el jefe del ministerio central de los Shakers en 1788, Joseph Meacham, tuvo la revelación de que los sexos deberían ser iguales. Luego trajo a Lucy Wright al ministerio como su contraparte femenina, y juntas reestructuraron la sociedad para equilibrar los derechos de los sexos. Meacham y Wright establecieron equipos de liderazgo donde cada anciano, que se ocupaba del bienestar espiritual de los hombres, estaba asociado con una anciana, que hacía lo mismo con las mujeres. Cada diácono se asoció con una diaconisa. Los hombres supervisaban a los hombres; las mujeres tenían la supervisión de las mujeres. Las mujeres vivían con mujeres; los hombres convivían con los hombres. En la sociedad Shaker, una mujer no tenía que ser controlada ni poseída por ningún hombre. Después de la muerte de Meacham en 1796, Wright se convirtió en la jefa del ministerio Shaker hasta su muerte en 1821.

Shakers mantuvo el mismo patrón de liderazgo con equilibrio de género durante más de 200 años. También promovieron la igualdad trabajando junto con otros defensores de los derechos de las mujeres. En 1859, Shaker Elder Frederick Evans expresó sus creencias enérgicamente, escribiendo que los Shakers fueron "los primeros en sacar a la mujer de la condición de vasallaje a la que todos los demás sistemas religiosos (más o menos) la confían, y en asegurarle a aquellos que son justos e iguales". derechos con el hombre que, por su semejanza con él en organización y facultades, tanto Dios como la naturaleza parecerían exigir ”. [7] Evans y su contraparte, la Eldress Antoinette Doolittle, se unieron a los defensores de los derechos de las mujeres en las plataformas de oradores en todo el noreste de los Estados Unidos en la década de 1870. Un visitante de los Shakers escribió en 1875:

Cada sexo trabaja en su propia esfera de acción apropiada, existiendo una adecuada subordinación, deferencia y respeto de la mujer al hombre en su orden, y del hombre a la mujer en su orden [énfasis agregado], de modo que en cualquiera de En estas comunidades, los fervientes defensores de los "derechos de las mujeres" pueden encontrar aquí una realización práctica de su ideal. [8]

Los Shakers eran más que una secta religiosa radical al margen de la sociedad estadounidense; ponen en práctica la igualdad de sexos. Se ha argumentado que demostraron que la igualdad de género era alcanzable y cómo lograrla. [9]

En la sociedad en general, el movimiento hacia la igualdad de género comenzó con el movimiento del sufragio en las culturas occidentales a fines del siglo XIX, que buscaba permitir que las mujeres votaran y ocuparan cargos electos. Este período también fue testigo de cambios significativos en los derechos de propiedad de las mujeres , particularmente en relación con su estado civil. (Véase, por ejemplo, la Ley de propiedad de mujeres casadas de 1882 ).

Era de la posguerra

Desde la Segunda Guerra Mundial , el movimiento de liberación de la mujer y el feminismo han creado un movimiento general hacia el reconocimiento de los derechos de la mujer . Las Naciones Unidas y otras agencias internacionales han adoptado varias convenciones que promueven la igualdad de género. Estos convenios no han sido adoptados de manera uniforme por todos los países e incluyen:

  • La Convención contra la Discriminación en la Educación fue adoptada en 1960 y entró en vigor en 1962 y 1968.
  • La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) fue adoptada en 1979 por la Asamblea General de las Naciones Unidas . Ha sido descrita como una declaración internacional de derechos de la mujer, que entró en vigor el 3 de septiembre de 1981.
  • La Declaración y Programa de Acción de Viena , una declaración de derechos humanos adoptada por consenso en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos el 25 de junio de 1993 en Viena , Austria . Los derechos de la mujer se tratan en el párrafo 18. [10]
  • La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993.
  • En 1994, el Programa de Acción de El Cairo a veinte años fue adoptado en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD) en El Cairo . Este programa de acción no vinculante afirmó que los gobiernos tienen la responsabilidad de satisfacer las necesidades reproductivas de las personas, más que los objetivos demográficos. Como tal, pidió planificación familiar , servicios de derechos reproductivos y estrategias para promover la igualdad de género y detener la violencia contra la mujer.
  • También en 1994, en las Américas, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer , conocida como Convención de Belém do Pará , pidió el fin de la violencia y la discriminación contra la mujer. [11]
  • Al final de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer , la ONU adoptó la Declaración de Beijing el 15 de septiembre de 1995, una resolución adoptada para promulgar un conjunto de principios relacionados con la igualdad de género.
  • La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSRC 1325), que fue adoptada el 31 de octubre de 2000, se ocupa de los derechos y la protección de las mujeres y las niñas durante y después de los conflictos armados .
  • El Protocolo de Maputo garantiza derechos integrales a las mujeres, incluido el derecho a participar en el proceso político, a la igualdad social y política con los hombres, a controlar su salud reproductiva y al fin de la mutilación genital femenina . Fue adoptado por la Unión Africana en forma de protocolo de la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos y entró en vigor en 2005.
  • La directiva de la UE Directiva 2002/73 / CE: igualdad de trato de 23 de septiembre de 2002 que modifica la Directiva 76/207 / CEE del Consejo sobre la aplicación del principio de igualdad de trato para hombres y mujeres en lo que respecta al acceso al empleo, la formación y la promoción profesionales y el trabajo. condiciones establece que: "El acoso y el acoso sexual en el sentido de la presente Directiva se considerarán discriminación por razón de sexo y, por lo tanto, se prohibirán". [12]
  • El Consejo de Europa 's Convención sobre la prevención y la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica , el primer instrumento legalmente vinculante en Europa en el ámbito de la violencia contra las mujeres, [13] entró en vigor en 2014.
  • El Consejo de Europa 's Género Estrategia de Igualdad 2014-2017 , que tiene cinco objetivos estratégicos: [14]
  • Combatir los estereotipos de género y el sexismo
  • Prevenir y combatir la violencia contra la mujer
  • Garantizar la igualdad de acceso de las mujeres a la justicia
  • Lograr una participación equilibrada de mujeres y hombres en la toma de decisiones políticas y públicas.
  • Lograr la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas y medidas

Dicha legislación y políticas de acción afirmativa han sido fundamentales para lograr cambios en las actitudes de la sociedad. Una encuesta de 2015 del Pew Research Center a ciudadanos en 38 países encontró que la mayoría en 37 de esos 38 países dijeron que la igualdad de género es al menos "algo importante", y una mediana global del 65% cree que es "muy importante" que las mujeres tengan la los mismos derechos que los hombres. [15] La mayoría de las ocupaciones están ahora igualmente disponibles para hombres y mujeres en muchos países. [I]

Del mismo modo, los hombres están trabajando cada vez más en ocupaciones que en generaciones anteriores se habían considerado trabajo de mujeres , como enfermería , limpieza y cuidado de niños . En situaciones domésticas, el papel de la crianza de los hijos o la crianza de los hijos se comparte más comúnmente o no se considera tan ampliamente como un papel exclusivamente femenino, de modo que las mujeres pueden tener la libertad de seguir una carrera después del parto . Para obtener más información, consulte Matrimonio con ingresos compartidos / paternidad compartida .

Otra manifestación del cambio en las actitudes sociales es la adopción no automática por una mujer del apellido de su marido al contraer matrimonio . [dieciséis]

Un tema muy polémico relacionado con la igualdad de género es el papel de la mujer en las sociedades de orientación religiosa . [ii] [iii] Algunos cristianos o musulmanes creen en el complementariedad , una visión que sostiene que los hombres y las mujeres tienen roles diferentes pero complementarios. Este punto de vista puede oponerse a los puntos de vista y los objetivos de la igualdad de género.

Del documental Ucrania no es un burdel . El grupo radical Femen protesta contra el aumento del turismo sexual en Ucrania.

Además, también hay países no occidentales de baja religiosidad donde persiste la disputa en torno a la igualdad de género. En China, la preferencia cultural por un hijo varón ha provocado una escasez de mujeres en la población. El movimiento feminista en Japón ha hecho muchos avances que dieron como resultado la Oficina de Igualdad de Género , pero Japón sigue siendo bajo en igualdad de género en comparación con otras naciones industrializadas.

La noción de igualdad de género, y de su grado de logro en un determinado país, es muy compleja porque hay países que tienen una historia de alto nivel de igualdad de género en determinadas áreas de la vida pero no en otras. [iv] [v] De hecho, es necesario tener cuidado al clasificar a los países según el nivel de igualdad de género que han alcanzado. [17] Según Mala Htun y S. Laurel Weldon "la política de género no es un tema, sino muchos" y: [18]

Cuando Costa Rica tiene una mejor licencia por maternidad que los Estados Unidos, y los países latinoamericanos adoptan políticas que abordan la violencia contra las mujeres más rápidamente que los países nórdicos, al menos se debe considerar la posibilidad de que nuevas formas de agrupar a los estados favorezcan el estudio de la violencia contra las mujeres. política de género.

No todas las creencias relacionadas con la igualdad de género se han adoptado popularmente. Por ejemplo, topfreedom , el derecho a estar desnudo en público, con frecuencia se aplica solo a los hombres y sigue siendo un tema marginal. La lactancia materna en público ahora se tolera más comúnmente, especialmente en lugares semiprivados como restaurantes. [19]

Naciones Unidas

La visión es que hombres y mujeres deben ser tratados por igual en los aspectos sociales , económicos y en todos los demás aspectos de la sociedad, y que no deben ser discriminados por motivos de género . [vi] La igualdad de género es uno de los objetivos de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas . [20] Los organismos mundiales han definido la igualdad de género en términos de derechos humanos , especialmente derechos de la mujer y desarrollo económico . [21] [22] El Informe de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas establece que su objetivo es "lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres". A pesar de las luchas económicas en los países en desarrollo, las Naciones Unidas todavía están tratando de promover la igualdad de género, así como ayudar a crear un entorno de vida sostenible en todas sus naciones. Sus objetivos también incluyen darles a las mujeres que trabajan ciertos trabajos de tiempo completo el mismo salario que a los hombres con el mismo trabajo.

Existe controversia con respecto a las ideologías según las cuales la cultura occidental y el feminismo occidental deben considerarse el estándar internacional que debe seguir el mundo en desarrollo . [23]

Algunas feministas han criticado el discurso político y las políticas empleadas para lograr los puntos anteriores de "progreso" en la igualdad de género, y las críticas sostienen que estas estrategias de igualdad de género son superficiales, ya que no buscan desafiar las estructuras sociales. de dominación masculina, y que solo tienen como objetivo mejorar la situación de la mujer en el marco social de subordinación de la mujer al hombre, [24] y que las políticas públicas oficiales (como las políticas estatales o las políticas de organismos internacionales) son cuestionables, ya que se aplican en un contexto patriarcal, y están directa o indirectamente controlados por agentes de un sistema que es en su mayor parte masculino. [25] Una de las críticas a las políticas de igualdad de género, en particular las de la Unión Europea , es que se centran desproporcionadamente en políticas que integran a las mujeres en la vida pública, pero no buscan abordar genuinamente la profunda opresión de la esfera privada. [26]

Otra crítica es que centrarse en la situación de las mujeres en países no occidentales, aunque a menudo ignora los problemas que existen en Occidente, es una forma de imperialismo y de refuerzo de la superioridad moral occidental; y una forma de "otredad" de la violencia doméstica, presentándola como algo específico para los forasteros - los "otros violentos" - y no para las culturas occidentales supuestamente progresistas. [27] Estos críticos señalan que las mujeres en los países occidentales a menudo enfrentan problemas similares, como la violencia doméstica y la violación, como en otras partes del mundo. [28] También citan el hecho de que las mujeres enfrentaron discriminación legal de jure hasta hace apenas unas décadas; por ejemplo, en algunos países occidentales como Suiza, Grecia, España y Francia, las mujeres obtuvieron los mismos derechos en materia de derecho de familia en los años ochenta. [vii] [viii] [ix] [x] Otra crítica es que existe un discurso público selectivo sobre los diferentes tipos de opresión de la mujer, con algunas formas de violencia como los asesinatos por honor (más comunes en determinadas regiones geográficas como partes de Asia y África del Norte) son frecuentemente objeto de debate público, mientras que otras formas de violencia, como el castigo indulgente por crímenes pasionales en América Latina , no reciben la misma atención en Occidente. [30] [xi] También se argumenta que la crítica de leyes particulares de muchos países en desarrollo ignora la influencia del colonialismo en esos sistemas legales. [xii] Ha habido controversia en torno a los conceptos de occidentalización y europeización , debido a su recordatorio del colonialismo pasado, [31] y también debido al hecho de que algunos países occidentales, como Suiza, han sido muy lentos en dar a las mujeres derechos legales. [32] [33] También ha habido objeciones a la forma en que los medios occidentales presentan a las mujeres de diversas culturas creando estereotipos, como el de las mujeres asiáticas o europeas del este "sumisas", un estereotipo estrechamente relacionado con la industria de las novias por correo . [34] Estos estereotipos a menudo son descaradamente falsos: por ejemplo, las mujeres en muchos países de Europa del Este ocupan un alto estatus profesional. [35] [36] Las feministas en muchos países en desarrollo se han opuesto firmemente a la idea de que las mujeres en esos países necesitan ser "salvadas" por Occidente. [37] Hay preguntas sobre cómo se debe medir exactamente la igualdad de género, y si Occidente es realmente "el mejor" en eso: un estudio de 2010 encontró que entre los 20 países principales en mujeres graduadas en los campos de la ciencia a nivel universitario, la mayoría de los países fueron países que fueron considerados internacionalmente con puntajes muy bajos en la posición de los derechos de las mujeres, siendo los 3 primeros Irán, Arabia Saudita y Omán, y solo 5 países europeos llegaron a ese lugar: Rumania, Bulgaria, Italia, Georgia y Grecia. [38]

La controversia sobre la influencia cultural occidental en el mundo no es nueva; A fines de la década de 1940, cuando se estaba redactando la Declaración Universal de Derechos Humanos , la Asociación Antropológica Estadounidense advirtió que el documento definiría los derechos universales desde una perspectiva occidental, lo que podría ser perjudicial para los países no occidentales, y argumentó además que la historia de Occidente del colonialismo y la interferencia enérgica con otras sociedades los convirtió en un representante moral problemático para los estándares globales universales. [39]

Se ha criticado que el derecho internacional , los tribunales internacionales y los conceptos universales de derechos humanos neutrales al género guardan, en el mejor de los casos, silencio sobre muchos de los temas importantes para las mujeres y, en el peor, centrados en los hombres; considerando que la persona masculina es la predeterminada. [40] La excesiva neutralidad de género puede agravar la situación de las mujeres, porque la ley asume que las mujeres están en la misma posición que los hombres, ignorando el hecho biológico de que en el proceso de reproducción y embarazo no hay 'igualdad', y que además de la física. diferencias existen limitaciones socialmente construidas que asignan una posición social y culturalmente inferior a las mujeres, situación que requiere un enfoque específico de los derechos de las mujeres, no meramente neutral en cuanto al género. [41] En una entrevista de 1975, Simone de Beauvoir habló sobre las reacciones negativas hacia los derechos de las mujeres por parte de la izquierda que se suponía era progresista y apoyaba el cambio social, y también expresó su escepticismo sobre las principales organizaciones internacionales. [42]

En 2010, la Unión Europea abrió el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE) en Vilnius , Lituania , para promover la igualdad de género y luchar contra la discriminación sexual . En 2015, la UE publicó el Plan de acción sobre género 2016-2020. [43]

La igualdad de género es parte del plan de estudios nacional en Gran Bretaña y muchos otros países europeos. Por decreto presidencial, la República de Kazajstán creó una Estrategia para la Igualdad de Género 2006-2016 para trazar la siguiente década de esfuerzos por la igualdad de género. [44] La educación personal, social y sanitaria , los estudios religiosos y los planes de estudio para la adquisición de idiomas tienden a abordar las cuestiones de igualdad de género como un tema muy serio de debate y análisis de su efecto en la sociedad.

Un gran y creciente cuerpo de investigación ha demostrado cómo la desigualdad de género socava la salud y el desarrollo. Para superar la desigualdad de género, el Fondo de Población de las Naciones Unidas afirma que "el empoderamiento de la mujer y la igualdad de género requieren intervenciones estratégicas en todos los niveles de programación y formulación de políticas. Estos niveles incluyen salud reproductiva, empoderamiento económico, empoderamiento educativo y empoderamiento político". [45]

El UNFPA dice que "la investigación también ha demostrado cómo trabajar con hombres y niños, así como con mujeres y niñas para promover la igualdad de género, contribuye a lograr resultados de salud y desarrollo". [45]

Salud y seguridad

Mapa que muestra la prevalencia de la mutilación genital femenina en África

El efecto de la desigualdad de género en la salud

Tasa de mortalidad materna (con la meta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ) a 2015 [46]

Las construcciones sociales de género (es decir, los ideales culturales de masculinidad y feminidad socialmente aceptables ) a menudo tienen un efecto negativo en la salud. La Organización Mundial de la Salud cita el ejemplo de que a las mujeres no se les permite viajar solas fuera del hogar (para ir al hospital), y las normas culturales impiden a las mujeres pedir a sus maridos que usen condón, en culturas que al mismo tiempo fomentan la promiscuidad masculina, como normas sociales que dañan la salud de la mujer . Los adolescentes varones que sufren accidentes debido a las expectativas sociales de impresionar a sus compañeros asumiendo riesgos , y los hombres que mueren a una tasa mucho mayor de cáncer de pulmón debido al tabaquismo , en culturas que vinculan el tabaquismo con la masculinidad, son citados por la OMS como ejemplos de normas de género que afectan negativamente salud de los hombres . [47] La Organización Mundial de la Salud también ha declarado que existe una fuerte conexión entre la socialización y transmisión de género y la falta de un manejo adecuado del VIH / SIDA . [48]

Mapa de países por tasa de fecundidad (2020), según el Population Reference Bureau

Ciertas prácticas culturales, como la mutilación genital femenina (MGF), afectan negativamente la salud de las mujeres. [49] La mutilación genital femenina es el corte o extirpación ritual de algunos o todos los genitales externos femeninos. Tiene sus raíces en la desigualdad entre los sexos y constituye una forma de discriminación contra la mujer. [49] La práctica se encuentra en África, Asia y Oriente Medio, y entre comunidades de inmigrantes de países en los que la mutilación genital femenina es común. UNICEF estimó en 2016 que 200 millones de mujeres se han sometido al procedimiento. [50]

Según la Organización Mundial de la Salud, la igualdad de género puede mejorar la salud de los hombres. El estudio muestra que las nociones tradicionales de masculinidad tienen un gran impacto en la salud de los hombres. Entre los hombres europeos, las enfermedades no transmisibles , como el cáncer , enfermedades cardiovasculares , enfermedades respiratorias y la diabetes , representan la gran mayoría de las muertes de hombres de 30-59 años de edad en Europa que a menudo están vinculados a las dietas poco saludables, el estrés, el abuso de sustancias , y otros hábitos, que el informe conecta con conductas que a menudo se consideran estereotipadas como conductas masculinas, como beber en exceso y fumar. Los estereotipos de género tradicionales que mantienen a los hombres en el papel de sostén de la familia y la discriminación sistemática que impiden que las mujeres contribuyan por igual a sus hogares y participen en la fuerza laboral pueden generar estrés adicional sobre los hombres, aumentando su riesgo de problemas de salud y los hombres, reforzados por las normas culturales , tienden a asumir más riesgos y se involucran en violencia interpersonal con más frecuencia que las mujeres, lo que podría resultar en lesiones fatales. [51] [52] [53] [54]

La violencia contra las mujeres

Un mapa del mundo que muestra asesinatos por cada 100.000 habitantes cometidos contra mujeres, 2019
Señal de carretera anti - MGF , Bakau, Gambia, 2005
Una radiografía de dos pies vendados. La venda de pies se practicó durante siglos en China.

La violencia contra las mujeres (VCM) es un término técnico que se utiliza para referirse colectivamente a los actos violentos que se cometen principal o exclusivamente contra las mujeres. [xiii] Este tipo de violencia es de género, es decir, los actos de violencia se cometen contra las mujeres expresamente por ser mujeres, o como resultado de construcciones patriarcales de género. [xiv] La violencia y el maltrato de la mujer en el matrimonio ha atraído la atención internacional durante las últimas décadas. Esto incluye tanto la violencia cometida dentro del matrimonio ( violencia doméstica ) como la violencia relacionada con las costumbres y tradiciones del matrimonio (como la dote , el precio de la novia , el matrimonio forzado y el matrimonio infantil ).

Según algunas teorías, la violencia contra la mujer a menudo es causada por la aceptación de la violencia por parte de varios grupos culturales como un medio de resolución de conflictos dentro de las relaciones íntimas. Los estudios sobre victimización por violencia de pareja íntima entre minorías étnicas en los Estudios Unidos han revelado consistentemente que los inmigrantes son un grupo de alto riesgo de violencia íntima. [55] [56]

En países donde los asesinatos de bandas, secuestros armados, disturbios civiles y otros actos similares son raros, la gran mayoría de mujeres asesinadas son asesinadas por parejas o ex parejas. [xv] Por el contrario, en países con un alto nivel de actividad delictiva organizada y violencia de pandillas, es más probable que los asesinatos de mujeres ocurran en la esfera pública, a menudo en un clima general de indiferencia e impunidad. [57] Además, muchos países no cuentan con una recopilación de datos completa y adecuada sobre esos asesinatos, lo que agrava el problema. [57]

En algunas partes del mundo, se toleran y aceptan diversas formas de violencia contra la mujer como parte de la vida cotidiana. [xvi]

En la mayoría de los países, solo en las últimas décadas la violencia doméstica contra la mujer ha recibido atención legal significativa. El Convenio de Estambul reconoce la larga tradición de los países europeos de ignorar esta forma de violencia. [xvii] [xviii]

En algunas culturas, los actos de violencia contra la mujer se consideran delitos contra los 'dueños' masculinos de la mujer, como el marido, el padre o los parientes masculinos, más bien la mujer misma. Esto conduce a prácticas en las que los hombres infligen violencia a las mujeres para vengarse de los miembros masculinos de la familia de las mujeres. [58] Dichas prácticas incluyen la violación por venganza , una forma de violación específica de ciertas culturas, en particular las islas del Pacífico , que consiste en la violación de una mujer, generalmente por un grupo de varios hombres, como venganza por actos cometidos por miembros de su familia. , como su padre o hermanos, con la intención de la violación para humillar al padre o hermanos, como castigo por su comportamiento anterior hacia los perpetradores. [59]

Richard A. Posner escribe que "Tradicionalmente, la violación era el delito de privar a un padre o esposo de un bien valioso: la castidad de su esposa o la virginidad de su hija". [60] Históricamente, la violación fue vista en muchas culturas (y todavía se ve hoy en algunas sociedades) como un crimen contra el honor de la familia , más que contra la autodeterminación de la mujer. Como resultado, las víctimas de violación pueden enfrentar violencia, en casos extremos incluso asesinatos por honor, a manos de sus familiares. [61] [62] Catharine MacKinnon sostiene que en las sociedades dominadas por hombres, las relaciones sexuales se imponen a las mujeres de forma coercitiva y desigual, creando un continuo de victimización, donde las mujeres tienen pocas experiencias sexuales positivas. [xix] La socialización dentro de construcciones rígidas de género a menudo crea un ambiente donde la violencia sexual es común. [xx] Uno de los desafíos de lidiar con la violencia sexual es que en muchas sociedades se percibe que las mujeres están fácilmente disponibles para el sexo y que los hombres tienen derecho a sus cuerpos, hasta que las mujeres se opongan. [63] [64] [xxi]

Tipos de VCM

La violencia contra la mujer puede clasificarse según diferentes enfoques.

  • Tipología del ciclo de vida de la OMS :

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado una tipología de violencia contra la mujer basada en sus ciclos de vida culturales.

Se ha logrado un progreso significativo hacia la protección de las mujeres contra la violencia a nivel internacional como producto del esfuerzo colectivo de cabildeo por parte de muchos movimientos de derechos de las mujeres; organizaciones internacionales a grupos de la sociedad civil. Como resultado, los gobiernos de todo el mundo y las organizaciones internacionales y de la sociedad civil trabajan activamente para combatir la violencia contra la mujer a través de una variedad de programas. Entre los principales logros de los movimientos por los derechos de las mujeres contra la violencia contra las niñas y las mujeres, los logros más importantes son la " Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer " que implica "voluntad política para abordar la VCM" y el acuerdo legal vinculante, "la Convención sobre la violencia contra la mujer ". Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer ( CEDAW ) ". [66] Además, la resolución de la Asamblea General de la ONU también designó el 25 de noviembre como Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer . [67]

  • Tipología de The Lancet a lo largo del tiempo :

Una tipología similar a la de la OMS de un artículo sobre violencia contra las mujeres publicado en la revista académica The Lancet muestra los diferentes tipos de violencia perpetrados contra las mujeres según el período de tiempo en la vida de las mujeres en el que se produce la violencia. [68] Sin embargo, también clasifica los tipos de violencia según el autor. Un punto importante a tener en cuenta es que la mayoría de los tipos de violencia infligidos a las mujeres son perpetrados por alguien que la mujer conoce, ya sea un miembro de la familia o pareja íntima, en lugar de un extraño.

  • Las nueve formas de violencia del Consejo de Europa :

La Comisión de Igualdad de Género del Consejo de Europa identifica nueve formas de violencia contra la mujer basadas en el tema y el contexto más que en el ciclo de vida o el período de tiempo: [69] [70]

  • 'Violencia intrafamiliar o violencia doméstica'
  • 'Violación y violencia sexual'
  • 'Acoso sexual'
  • 'Violencia en entornos institucionales'
  • 'Mutilación genital femenina'
  • 'Matrimonios forzosos'
  • 'Violencia en situaciones de conflicto y posconflicto'
  • 'Asesinatos en nombre del honor'
  • 'No respetar la libertad de elección con respecto a la reproducción'
Violencia contra las mujeres trans

Los asesinatos de personas transgénero , especialmente de mujeres transgénero, continúan aumentando cada año. En 2020 se registró un récord de 350 personas transgénero asesinadas, con medios que incluyen la asfixia y la quema viva. [71]

En 2009, los datos de Estados Unidos mostraron que es probable que las personas transgénero experimenten una amplia gama de violencia durante toda su vida. La violencia contra las mujeres trans en Puerto Rico comenzó a aparecer en los titulares después de haber sido tratadas como "Un problema invisible" décadas antes. En la 58ª Convención de la Asociación Puertorriqueña se informó que muchas mujeres transgénero enfrentan obstáculos institucionales, emocionales y estructurales. La mayoría de las mujeres trans no tienen acceso a la atención médica para la prevención de las ETS y no reciben educación sobre la prevención de la violencia, la salud mental y los servicios sociales que podrían beneficiarlas. [72]

Las mujeres trans en los Estados Unidos se han enfrentado al tema del estigma anti-trans, que incluye la criminalización, la deshumanización y la violencia contra quienes se identifican como transgénero. Desde un punto de vista social, una persona trans puede ser víctima del estigma debido a la falta de apoyo familiar, problemas con la atención médica y los servicios sociales, brutalidad policial , discriminación en el lugar de trabajo, marginación cultural, pobreza, agresión sexual, agresión, acoso. y trauma mental. La Campaña de Derechos Humanos rastreó más de 128 casos [ aclaración necesaria ] que terminaron en muertes contra personas transgénero en los EE. UU. De 2013 a 2018, de los cuales el ochenta por ciento incluía a una mujer trans de color. En los EE. UU., Las altas tasas de violencia de pareja íntima impactan a las mujeres trans de manera diferente porque enfrentan discriminación por parte de la policía y los proveedores de salud, y alienación de la familia. En 2018, se informó que el 77 por ciento de las personas transgénero que estaban vinculadas al trabajo sexual y el 72 por ciento de las personas transgénero que no tenían hogar, fueron víctimas de la violencia de su pareja íntima. [73]

Salud y derechos reproductivos y sexuales

Tasa mundial de mortalidad materna por 100 000 nacidos vivos (2010) [74]
En 2010, Sierra Leona lanzó atención médica gratuita para mujeres embarazadas y en período de lactancia.
Un muro a lo largo de un carril residencial en Guangzhou , China , con carteles de planificación familiar que enfatizan la importancia de proporciones equilibradas de sexos, a fin de prevenir el aborto selectivo por sexo.

La importancia de que las mujeres tengan el derecho y la posibilidad de tener control sobre su cuerpo, las decisiones de reproducción y la sexualidad, y la necesidad de la igualdad de género para lograr estos objetivos, son reconocidas como cruciales por la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing y la ONU. Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo . La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la promoción de la igualdad de género es fundamental en la lucha contra el VIH / SIDA . [48]

La mortalidad materna es un problema importante en muchas partes del mundo. El UNFPA establece que los países tienen la obligación de proteger el derecho de las mujeres a la salud, pero muchos países no lo hacen. [75] La mortalidad materna se considera hoy en día no solo una cuestión de desarrollo, sino también una cuestión de derechos humanos . [xxii]

El derecho a la autonomía reproductiva y sexual se les niega a las mujeres en muchas partes del mundo, a través de prácticas como la esterilización forzada, las parejas sexuales forzadas / coaccionadas (por ejemplo , el matrimonio forzado , el matrimonio infantil ), la criminalización de los actos sexuales consensuales (como las relaciones sexuales fuera del matrimonio). ), falta de criminalización de la violación conyugal , violencia en la elección de pareja ( asesinatos por honor como castigo por relaciones 'inapropiadas'). [xxiii] La salud sexual de las mujeres es a menudo deficiente en sociedades donde no se reconoce el derecho de la mujer a controlar su sexualidad. [xxiv]

Las adolescentes tienen el mayor riesgo de sufrir coerción sexual, mala salud sexual y resultados reproductivos negativos. Los riesgos a los que se enfrentan son mayores que los de los niños y los hombres; este mayor riesgo se debe en parte a la inequidad de género (diferente socialización de niños y niñas, violencia de género, matrimonio infantil) y en parte a factores biológicos. [xxv]

Planificación familiar y aborto
Cartel que muestra los efectos negativos de la falta de planificación familiar y tener demasiados niños y bebés ( Etiopía )
Un centro de planificación familiar en Kuala Terengganu, Malasia

La planificación familiar es la práctica de decidir libremente el número de hijos que se tiene y los intervalos entre los nacimientos, en particular mediante anticoncepción o esterilización voluntaria. El aborto es la interrupción inducida del embarazo. Las leyes sobre el aborto varían significativamente según el país. La disponibilidad de anticoncepción, esterilización y aborto depende de las leyes, así como de las normas sociales, culturales y religiosas. Algunos países tienen leyes liberales con respecto a estos temas, pero en la práctica es muy difícil acceder a dichos servicios debido a que los médicos, farmacéuticos y otros trabajadores sociales y médicos son objetores de conciencia . [76] [77] La planificación familiar es particularmente importante desde la perspectiva de los derechos de las mujeres, ya que tener muchos embarazos, especialmente en áreas donde hay desnutrición, puede poner en grave peligro la salud de las mujeres. La UNFA escribe que "la planificación familiar es fundamental para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, y es un factor clave para reducir la pobreza". [78]

Los gobiernos que tienen fuertes políticas natalistas se oponen a menudo a la planificación familiar . Durante el siglo XX, tales ejemplos han incluido las agresivas políticas natalistas de la Rumanía comunista y la Albania comunista . Algunos gobiernos autoritarios también practicaron el matrimonio forzado por mandato estatal como una forma de alcanzar los objetivos de población: el régimen de los Jemeres Rojos en Camboya obligó sistemáticamente a las personas a contraer matrimonio para aumentar la población y continuar la revolución. [79] Por el contrario, la política de un solo hijo de China (1979-2015) incluyó castigos para las familias con más de un hijo y abortos forzados . Algunos gobiernos han tratado de evitar que ciertos grupos étnicos o sociales se reproduzcan. Tales políticas se llevaron a cabo contra las minorías étnicas en Europa y América del Norte en el siglo XX, y más recientemente en América Latina contra la población indígena en la década de 1990; En Perú , el presidente Alberto Fujimori (en funciones de 1990 a 2000) ha sido acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad como resultado de un programa de esterilización implementado por su gobierno contra los pueblos indígenas (principalmente los quechuas y los aymaras ). [80]

Investigación y enjuiciamiento de delitos contra mujeres y niñas

Las organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la impunidad jurídica de los autores de delitos contra la mujer, y las autoridades suelen ignorar esos delitos. [81] Este es especialmente el caso de los asesinatos de mujeres en América Latina . [82] [83] [84] En particular, existe impunidad con respecto a la violencia intrafamiliar . [xxvi]

Las mujeres a menudo, en la ley o en la práctica, no pueden acceder a las instituciones legales. ONU Mujeres ha dicho que: "Con demasiada frecuencia, las instituciones de justicia, incluida la policía y los tribunales, niegan la justicia a las mujeres". [85] A menudo, a las mujeres se les niegan los recursos legales porque las propias instituciones estatales están estructuradas y operan de manera incompatible con la justicia genuina para las mujeres que sufren violencia. [xxvii]

Prácticas tradicionales nocivas

Cartel anti-dote en Bangalore , India
Prevalencia de la mutilación genital femenina por país, según un informe de UNICEF de 2013 [86]

Las "prácticas tradicionales nocivas" se refieren a formas de violencia que se cometen en determinadas comunidades con la frecuencia suficiente como para convertirse en prácticas culturales y aceptadas por esa razón. Las mujeres jóvenes son las principales víctimas de estos actos, aunque los hombres pueden verse afectados. [87] Ocurren en un entorno donde las mujeres y las niñas tienen derechos y oportunidades desiguales. [88] Estas prácticas incluyen, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos : [88]

mutilación genital femenina (MGF); alimentación forzada de mujeres; matrimonio temprano; los diversos tabúes o prácticas que impiden que las mujeres controlen su propia fertilidad; tabúes nutricionales y prácticas tradicionales de parto; preferencia por el hijo y sus implicaciones para la condición de la niña; infanticidio femenino; embarazo prematuro; y precio de la dote

La preferencia por el hijo se refiere a una preferencia cultural por los hijos sobre las hijas, y se manifiesta a través de prácticas como el aborto selectivo por sexo; infanticidio femenino; o abandono, negligencia o abuso de niñas. [88]

Los abusos relacionados con la nutrición son tabúes en relación con determinados alimentos, que provocan una mala nutrición de las mujeres y pueden poner en peligro su salud, especialmente si están embarazadas. [88]

El sistema de castas en la India que conduce a la intocabilidad (la práctica de excluir a un grupo segregándolo de la sociedad en general) a menudo interactúa con la discriminación de género, lo que lleva a una doble discriminación que enfrentan las mujeres dalit . [89] En una encuesta de 2014, el 27% de los indios admitió practicar la intocabilidad. [90]

Las costumbres tradicionales relativas al nacimiento a veces ponen en peligro a las madres. Los partos en algunas partes de África suelen ser asistidos por parteras tradicionales (PT), que a veces realizan rituales que son peligrosos para la salud de la madre. En muchas sociedades, se cree que un trabajo de parto difícil es un castigo divino por la infidelidad conyugal, y esas mujeres enfrentan abusos y son presionadas para "confesar" la infidelidad. [88]

Las tradiciones tribales pueden ser perjudiciales para los hombres; por ejemplo, la tribu Satere-Mawe usa hormigas bala como rito de iniciación . Los hombres deben usar guantes con cientos de hormigas bala entretejidas durante diez minutos: las picaduras de las hormigas causan dolor severo y parálisis. Esta experiencia debe completarse veinte veces para que los niños sean considerados "guerreros". [91]

Otras prácticas tradicionales nocivas incluyen el matrimonio por secuestro , la esclavitud sexual ritualizada ( Devadasi , Trokosi ), el planchado de senos y la herencia de la viuda . [92] [93] [94] [95]

Mutilación genital femenina
Señal de carretera cerca de Kapchorwa , Uganda , 2004

El UNFPA y el UNICEF consideran la práctica de la mutilación genital femenina como "una manifestación de una desigualdad de género profundamente arraigada. Persiste por muchas razones. En algunas sociedades, por ejemplo, se considera un rito de iniciación. En otras, se considera un requisito previo" para el matrimonio. En algunas comunidades, ya sean cristianas, judías o musulmanas, la práctica puede incluso atribuirse a creencias religiosas ". [96]

Se estima que 125 millones de mujeres y niñas que viven hoy en día han sido sometidas a la mutilación genital femenina en los 29 países donde existen datos. De estos, aproximadamente la mitad vive en Egipto y Etiopía. [97] Se realiza con mayor frecuencia en niñas entre la infancia y los 15 años. [87]

Matrimonio forzoso y matrimonio infantil
Cartel contra el matrimonio infantil y forzado

El matrimonio precoz, el matrimonio infantil o el matrimonio forzado son frecuentes en partes de Asia y África. La mayoría de las víctimas que buscan asesoramiento son mujeres y tienen entre 18 y 23 años. [87] Dichos matrimonios pueden tener efectos nocivos en la educación y el desarrollo de las niñas y pueden exponerlas al aislamiento social o al abuso. [88] [98] [99]

La Resolución de la ONU de 2013 sobre el matrimonio infantil, precoz y forzado pide el fin de esta práctica y establece que "Reconocer que el matrimonio infantil, precoz y forzado es una práctica nociva que viola los abusos o menoscaba los derechos humanos y está vinculada y perpetúa otros prácticas nocivas y violaciones de derechos humanos, que estas violaciones tienen un impacto desproporcionadamente negativo en mujeres y niñas [...] ". [100] A pesar del compromiso casi universal de los gobiernos de poner fin al matrimonio infantil, "una de cada tres niñas en los países en desarrollo (excluida China) probablemente se casará antes de los 18 años". [101] El UNFPA afirma que "más de 67 millones de mujeres entre 20 y 24 años en 2010 se habían casado cuando eran niñas. La mitad estaba en Asia, una quinta parte en África. En la próxima década, 14,2 millones de niñas menores de 18 años se casarán cada año. ; esto se traduce en 39.000 niñas casadas cada día. Esto aumentará a un promedio de 15,1 millones de niñas al año, a partir de 2021 hasta 2030, si continúan las tendencias actuales ". [101]

Precio de la novia

El precio de la novia (también llamado premio de la novia) es dinero, propiedad u otra forma de riqueza pagada por un novio o su familia a los padres de la novia. Esta costumbre a menudo conduce a que las mujeres tengan una capacidad reducida para controlar su fertilidad. Por ejemplo, en el norte de Ghana, el pago del precio de la novia significa que la mujer debe tener hijos, y las mujeres que utilizan métodos anticonceptivos enfrentan amenazas, violencia y represalias. [102] Se ha criticado la costumbre del precio de la novia por contribuir al maltrato de las mujeres en el matrimonio y evitar que abandonen matrimonios abusivos. ONU Mujeres recomendó su abolición y declaró que: "La legislación debería ... establecer que el divorcio no dependerá de la devolución del precio de la novia, pero que esas disposiciones no se interpretarán en el sentido de que limitan el derecho de la mujer al divorcio; declarar que un autor de violencia doméstica , incluida la violación conyugal, no puede utilizar el hecho de que pagó el precio de la novia como defensa ante un cargo de violencia doméstica ". [58]

La costumbre del precio de la novia también puede restringir la libre circulación de las mujeres: si una esposa quiere dejar a su marido, puede exigir que se le devuelva el precio de la novia que había pagado a la familia de la mujer; y la familia de la mujer a menudo no puede o no quiere devolverlo, lo que dificulta que las mujeres se muden de los hogares de sus maridos violentos. [103] [104] [105]

Economía y políticas públicas

Empoderamiento económico de la mujer

Bar graph showing the gender pay gap in European countries
Brecha salarial de género en el salario medio bruto por hora en los estados miembros de la UE , según Eurostat 2014 [106] [ verificación fallida ]

La promoción de la igualdad de género se considera un estímulo para una mayor prosperidad económica . [21] [xxviii] La actividad económica femenina es una medida común de igualdad de género en una economía. [xxix]

"> Reproducir medios
Un video del gobierno: Por qué la diversidad es importante en el gobierno local

La discriminación de género a menudo da como resultado que las mujeres obtengan trabajos con salarios bajos y se vean desproporcionadamente afectadas por la pobreza, la discriminación y la explotación. [107] [xxx] Un creciente cuerpo de investigación documenta lo que funciona para empoderar económicamente a las mujeres, desde brindar acceso a servicios financieros formales hasta capacitación en prácticas agrícolas y de gestión empresarial, aunque se necesita más investigación en una variedad de contextos para confirmar la efectividad de estas intervenciones. [108]

También existen sesgos de género en la provisión de productos y servicios. [109] El término "impuesto a las mujeres", también conocido como " impuesto rosa ", se refiere a los precios basados ​​en el género en los que los productos o servicios comercializados para mujeres son más caros que los productos similares comercializados para hombres. La discriminación de precios basada en el género involucra a empresas que venden unidades casi idénticas del mismo producto o servicio a precios comparativamente diferentes, según lo determinado por el mercado objetivo. Los estudios han encontrado que las mujeres pagan alrededor de $ 1,400 al año más que los hombres debido a la discriminación de precios por género. Aunque el "impuesto rosa" de los diferentes bienes y servicios no es uniforme, en general las mujeres pagan más por productos que dan como resultado una evidencia visual de la imagen corporal femenina. [110] [xxxi]

Además, la brecha salarial de género es un fenómeno de sesgos de género. Eso significa que las mujeres hacen el mismo trabajo o trabajan con su contraparte masculina, pero no podrían recibir el mismo salario u oportunidad en la fuerza laboral. [2]

Arreglos de trabajo y cuidados de género

Desde la década de 1950, tanto las científicas sociales como las feministas han criticado cada vez más los arreglos de género en el trabajo y el cuidado y el papel del hombre como sostén de la familia. Las políticas se dirigen cada vez más a los hombres como padres como una herramienta para cambiar las relaciones de género. [111] El matrimonio de ingresos compartidos / paternidad compartida , es decir, una relación en la que los socios colaboran para compartir sus responsabilidades dentro y fuera del hogar, a menudo se fomenta en los países occidentales. [112]

Los países occidentales con un fuerte énfasis en que las mujeres cumplan el papel de amas de casa, en lugar de un papel profesional, incluyen partes de la Europa de habla alemana (es decir, partes de Alemania, Austria y Suiza); así como los Países Bajos e Irlanda. [xxxii] [xxxiii] [xxxiv] [xxxv] En el mundo de la tecnología informática de Silicon Valley en los Estados Unidos, la reportera del New York Times Nellie Bowles ha cubierto el acoso y los prejuicios contra las mujeres, así como una reacción violenta contra la igualdad femenina. [113] [114]

Un tema clave para asegurar la igualdad de género en el lugar de trabajo es el respeto de los derechos de maternidad y los derechos reproductivos de la mujer. [115] Los diferentes países tienen diferentes normas sobre la licencia por maternidad , la licencia por paternidad y la licencia por paternidad . [xxxvi] Otro tema importante es garantizar que las mujeres empleadas no se vean impedidas de jure o de facto de tener un hijo. [xxxvii] En algunos países, los empleadores les piden a las mujeres que firmen documentos formales o informales que estipulan que no quedarán embarazadas ni enfrentarán un castigo legal. [116] Las mujeres a menudo se enfrentan a graves violaciones de sus derechos reproductivos por parte de sus empleadores; y la Organización Internacional del Trabajo clasifica el aborto forzado coaccionado por el empleador como explotación laboral . [117] [xxxviii] Otros abusos incluyen pruebas de virginidad de rutina de mujeres empleadas solteras. [118] [119]

Libertad de movimiento

Mujeres en Afganistán con burka . Algunas prendas que las mujeres deben usar, por ley o por costumbre, pueden restringir sus movimientos.

El grado en que las mujeres pueden participar (en la ley y en la práctica) en la vida pública varía según la cultura y las características socioeconómicas. La reclusión de las mujeres dentro del hogar era una práctica común entre las clases altas de muchas sociedades, y este sigue siendo el caso hoy en día en algunas sociedades. Antes del siglo XX también era común en partes del sur de Europa, como gran parte de España. [120]

La libertad de movimiento de las mujeres sigue estando legalmente restringida en algunas partes del mundo. Esta restricción a menudo se debe a las leyes matrimoniales . [xxxix] En algunos países, las mujeres deben estar legalmente acompañadas por sus tutores varones (como el esposo o pariente masculino) cuando salen de casa. [121]

La Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) establece en el Artículo 15 (4) que:

4. Los Estados Partes otorgarán a hombres y mujeres los mismos derechos con respecto a la ley relativa a la circulación de personas y la libertad de elegir su residencia y domicilio. [122]

Además de las leyes, la libertad de movimiento de las mujeres también está restringida por normas sociales y religiosas. [xl] También existen restricciones a la libertad de movimiento debido a prácticas tradicionales como baad , swara o vani . [xli]

Acceso de las niñas a la educación

Niñas de la escuela en la Franja de Gaza

En muchas partes del mundo, el acceso de las niñas a la educación está muy restringido. En las partes del mundo en desarrollo, a las mujeres a menudo se les niegan oportunidades de educación, ya que las niñas y las mujeres enfrentan muchos obstáculos. Estos incluyen: matrimonios precoces y forzados; embarazo prematuro; prejuicio basado en estereotipos de género en el hogar, en la escuela y en la comunidad; violencia en el camino a la escuela o en las escuelas y sus alrededores; largas distancias a las escuelas; vulnerabilidad a la epidemia del VIH; cuotas escolares, que a menudo llevan a los padres a enviar solo a sus hijos a la escuela; falta de enfoques y materiales sensibles al género en las aulas. [124] [125] [126] Según el ACNUDH , ha habido múltiples ataques a escuelas en todo el mundo durante el período 2009-2014 y "varios de estos ataques están dirigidos específicamente a niñas, padres y maestros que abogan por la igualdad de género en la educación". . [127] El Fondo de Población de las Naciones Unidas dice: [128]

Aproximadamente dos tercios de los adultos analfabetos del mundo son mujeres. La falta de educación restringe severamente el acceso de la mujer a la información y las oportunidades. Por el contrario, el aumento de los logros educativos de las mujeres y las niñas beneficia tanto a las personas como a las generaciones futuras. Los niveles más altos de educación de las mujeres están fuertemente asociados con una menor mortalidad infantil y una menor fecundidad, así como con mejores resultados para sus hijos.

Participación política de las mujeres

Sede de la Asociación Nacional Contra el Sufragio de la Mujer, Estados Unidos, principios del siglo XX.
Mapa que muestra los países que desde la independencia han tenido (contando a los gobernadores generales como jefes de estado, pero excluyendo a los monarcas):
  Jefa de gobierno [b]
  Jefa de estado [c]
  Jefa de estado / gobierno (combinado)
  Jefa de estado y jefa de gobierno
Tres ex estados soberanos ( Alemania Oriental , Tannu Tuva y Yugoslavia ) también han tenido una Jefa de Estado o Jefa de Gobierno
Un mapa mundial que muestra la participación de las mujeres en los gobiernos de los países, 2010

Las mujeres están subrepresentadas en los parlamentos nacionales de la mayoría de los países. [129] La resolución de la Asamblea General de la ONU de 2011 sobre la participación política de las mujeres pidió la participación femenina en la política y expresó su preocupación por el hecho de que "las mujeres en todas partes del mundo continúan siendo en gran parte marginadas de la esfera política". [130] [xlii] Solo el 22 por ciento de los parlamentarios a nivel mundial son mujeres y, por lo tanto, los hombres continúan ocupando la mayoría de los puestos de autoridad política y legal. [4] En noviembre de 2014, las mujeres representaban el 28% de los miembros de las cámaras unitarias o bajas de los parlamentos en los estados miembros de la Unión Europea . [XLVII]

En algunos países occidentales, las mujeres solo han obtenido recientemente el derecho al voto . [xliii]

En 2015, el 61,3% de la Cámara Baja del Parlamento de Ruanda eran mujeres, la proporción más alta en todo el mundo, pero en todo el mundo ese era uno de los dos únicos órganos de este tipo donde las mujeres eran mayoría, siendo el otro la Cámara Baja de Bolivia . Parlamento. [132] (Véase también Igualdad de género en Rwanda ).

Leyes y regulaciones de matrimonio, divorcio y propiedad

La igualdad de derechos para las mujeres en el matrimonio, el divorcio y la propiedad y la propiedad de la tierra y la herencia son esenciales para la igualdad de género. La Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) ha pedido el fin de las leyes de familia discriminatorias . [133] En 2013, ONU Mujeres declaró que "si bien al menos 115 países reconocen la igualdad de derechos a la tierra para mujeres y hombres, la implementación efectiva sigue siendo un gran desafío". [134]

El tratamiento legal y social de las mujeres casadas se ha debatido a menudo como una cuestión política desde el siglo XIX en adelante. [xliv] [xlv] Hasta la década de 1970, la subordinación legal de las mujeres casadas era común en todos los países europeos, a través de leyes matrimoniales que otorgaban autoridad legal al marido, así como también mediante prohibiciones matrimoniales . [xlvi] [xlvii] En 1978, el Consejo de Europa aprobó la Resolución (78) 37 sobre la igualdad de los cónyuges en el derecho civil . [135] Suiza fue uno de los últimos países de Europa en establecer la igualdad de género en el matrimonio, en este país los derechos de las mujeres casadas fueron severamente restringidos hasta 1988, cuando las reformas legales que estipulan la igualdad de género en el matrimonio, aboliendo la autoridad legal del marido, llegaron. entraron en vigor (estas reformas habían sido aprobadas en 1985 por los votantes en un referéndum , que votaron por un estrecho margen con el 54,7% de los votantes aprobando). [136] [137] [138] [29] En los Países Bajos , no fue hasta 1984 que se logró la plena igualdad jurídica entre marido y mujer: antes de 1984 la ley estipulaba que la opinión del marido prevalecía sobre la de la mujer en cuestiones como decisiones sobre la educación de los niños y el domicilio de la familia. [139] [140] [141]

En los Estados Unidos , la subordinación legal de una esposa a su esposo terminó por completo con el caso Kirchberg v. Feenstra , 450 U.S. 455 (1981), un caso de la Corte Suprema de los Estados Unidos en el que la Corte celebró una ley de Louisiana Head and Master , que dio el control exclusivo de la propiedad conyugal al marido, inconstitucional. [142]

Ha habido y en ocasiones sigue habiendo un trato desigual de las mujeres casadas en varios aspectos de la vida cotidiana. Por ejemplo, en Australia , hasta 1983, un marido tenía que autorizar una solicitud de pasaporte australiano para una mujer casada. [143] Otras prácticas han incluido, y en muchos países continúan incluyendo, el requisito del consentimiento del esposo para una solicitud de préstamos bancarios y tarjetas de crédito por parte de una mujer casada, así como restricciones a los derechos reproductivos de la esposa , como un requisito. que el esposo consienta que la esposa adquiera un método anticonceptivo o se someta a un aborto . [144] [145] En algunos lugares, si bien la ley en sí ya no requiere el consentimiento del esposo para diversas acciones tomadas por la esposa, la práctica continúa de facto , y en la práctica se solicita la autorización del esposo. [146]

Aunque la dote se asocia hoy principalmente con el sur de Asia , la práctica ha sido común hasta mediados del siglo XX en partes del sudeste de Europa . [xlviii]

Las leyes que regulan el matrimonio y el divorcio continúan discriminando a la mujer en muchos países. [xlix] En Irak, los maridos tienen el derecho legal de "castigar" a sus esposas, con el párrafo 41 del código penal que establece que no hay delito si se comete un acto mientras se ejerce un derecho legal. [l] En los años noventa y en el siglo XXI se han producido avances en muchos países de África: por ejemplo, en Namibia, el poder conyugal del marido fue abolido en 1996 por la Ley de igualdad de las personas casadas ; en Botswana fue abolido en 2004 por la Ley de abolición del poder conyugal ; y en Lesotho fue abolido en 2006 por la Ley de igualdad de las personas casadas . [147] La violencia contra la esposa sigue considerándose legalmente aceptable en algunos países; por ejemplo, en 2010, la Corte Suprema de los Emiratos Árabes Unidos dictaminó que un hombre tiene derecho a disciplinar físicamente a su esposa e hijos siempre que no deje marcas físicas. [148] La penalización del adulterio ha sido criticada por ser una prohibición que, en la ley o en la práctica, se utiliza principalmente contra las mujeres; e incita a la violencia contra la mujer ( crímenes pasionales , crímenes de honor). [li]

Social e ideológico

Igualdad política de género

Dos movimientos recientes en países con grandes poblaciones kurdas han implementado la igualdad política de género. Uno ha sido el movimiento kurdo en el sureste de Turquía liderado por el Partido de las Regiones Democráticas (DBP) y el Partido Democrático de los Pueblos (HDP), desde 2006 o antes. Las alcaldías de 2 áreas metropolitanas y 97 ciudades [ cita requerida ] están dirigidas conjuntamente por un hombre y una mujer, ambos llamados co-alcaldes. Las oficinas del partido también están dirigidas por un hombre y una mujer. Se formaron consejos locales, que también debían ser copresididos por un hombre y una mujer juntos. Sin embargo, en noviembre de 2016, el gobierno turco tomó medidas enérgicas contra el HDP y encarceló a diez de sus miembros del Parlamento, incluidos los colíderes masculinos y femeninos del partido. [149]

Un movimiento en el norte de Siria, también kurdo, ha sido liderado por el Partido Unión Democrática (PYD). [150] En el norte de Siria, todos los pueblos, ciudades y pueblos gobernados por el PYD estaban co-gobernados por un hombre y una mujer. Se formaron consejos locales donde cada sexo debía tener un 40% de representación y las minorías también debían estar representadas. [150]

Estereotipos de genero

1952 representación de los estereotipos sobre las mujeres conductoras, basado en el estereotipo de que las mujeres no pueden conducir bien. Características Bettie Page .

Los estereotipos de género surgen de los roles socialmente aprobados de mujeres y hombres en la esfera privada o pública, en el hogar o en el lugar de trabajo. En el hogar, las mujeres suelen ser vistas como figuras maternas, lo que las coloca en una clasificación típica de "solidarios" o "cariñosos". Se espera que las mujeres quieran asumir el papel de madres y asumir la responsabilidad principal de las necesidades del hogar. [151] Sus homólogos masculinos son vistos como "asertivos" o "ambiciosos", ya que los hombres suelen ser vistos en el lugar de trabajo o como el principal sostén de la familia. [152] Debido a estos puntos de vista y expectativas, las mujeres a menudo enfrentan discriminación en la esfera pública, como el lugar de trabajo. [152] Se considera que las mujeres son menos productivas en el trabajo porque se cree que se centran más en la familia cuando se casan o tienen hijos. [153] Un rol de género es un conjunto de normas sociales que dictan los tipos de comportamientos que generalmente se consideran aceptables, apropiados o deseables para las personas en función de su sexo. Los roles de género suelen centrarse en concepciones de feminidad y masculinidad , aunque existen excepciones y variaciones .

Representación de la mujer en los medios

La forma en que se representa a las mujeres en los medios de comunicación ha sido criticada por perpetuar los estereotipos de género negativos. La explotación de las mujeres en los medios de comunicación se refiere a las críticas que se hacen contra el uso u objetivación de las mujeres en los medios de comunicación , cuando dicho uso o representación tiene como objetivo aumentar el atractivo de los medios o de un producto, en detrimento de, o sin consideración. a los intereses de las mujeres retratadas, o de las mujeres en general. Las preocupaciones incluyen el hecho de que todas las formas de medios tienen el poder de moldear las percepciones de la población y retratar imágenes de percepciones estereotipadas poco realistas al retratar a las mujeres como amas de casa sumisas o como objetos sexuales. [154] Los medios de comunicación enfatizan los roles domésticos o sexuales tradicionales que normalizan la violencia contra la mujer. La amplia gama de estudios que se han realizado sobre el tema de la representación de la mujer en los medios de comunicación ha demostrado que las mujeres a menudo son retratadas como irracionales, frágiles, no inteligentes, sumisas y sumisas a los hombres. [155] La investigación ha demostrado que imágenes estereotipadas como estas han demostrado tener un impacto negativo en la salud mental de muchas espectadoras que se sienten atadas por estos roles, causando entre otros problemas, problemas de autoestima, depresión y ansiedad. [155]

Según un estudio, la forma en que los medios de comunicación suelen retratar a las mujeres puede llevar a que: "Las mujeres de apariencia media o normal se sientan inadecuadas o menos hermosas en comparación con el uso abrumador de mujeres extraordinariamente atractivas"; "Aumento de la probabilidad y aceptación de la violencia sexual"; "Expectativas poco realistas de los hombres sobre cómo deben verse o comportarse las mujeres"; "Trastornos psicológicos como trastorno dismórfico corporal, anorexia, bulimia, etc."; "La importancia de la apariencia física se enfatiza y refuerza temprano en el desarrollo de la mayoría de las niñas". Los estudios han encontrado que casi la mitad de las mujeres de 6 a 8 años han manifestado que quieren estar más delgadas. (Striegel-Moore y Franko, 2002) ". [156] [157]

Estadísticas sobre la representación de las mujeres en los medios

  • Las mujeres han ganado solo una cuarta parte de los premios Pulitzer por reportajes extranjeros y solo el 17 por ciento de los premios del Premio Martha Gellhorn de Periodismo . [158] En 2015, el Banco Africano de Desarrollo comenzó a patrocinar una categoría para los derechos de la mujer en África, diseñada para promover la igualdad de género a través de los medios de comunicación, como uno de los premios otorgados anualmente por One World Media . [159]
  • Creado en 1997, el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO / Guillermo Cano es un premio anual que honra a una persona, organización o institución que haya realizado una contribución notable a la defensa y / o promoción de la libertad de prensa en cualquier parte del mundo. Nueve de los 20 ganadores han sido mujeres. [160]
  • El Instituto Poynter desde 2014 ha estado dirigiendo una Academia de Liderazgo para Mujeres en Medios Digitales, expresamente enfocada en las habilidades y conocimientos necesarios para lograr el éxito en el entorno de los medios digitales.
  • La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA), que representa a más de 18.000 publicaciones, 15.000 sitios en línea y más de 3.000 empresas en más de 120 países, lidera la campaña Women in the News (WIN) junto con la UNESCO como parte de su Estrategia de Género y Libertad de Medios. En su manual de 2016, WINing Strategies: Creando organizaciones de medios más fuertes mediante el aumento de la diversidad de género, destacan una gama de estrategias de acción positiva emprendidas por varias de sus organizaciones miembros desde Alemania hasta Jordania y Colombia , con la intención de proporcionar planos para que otros los sigan. . [161]

Informar a las mujeres de sus derechos

Mientras que en muchos países el problema radica en la falta de una legislación adecuada, en otros el principal problema no es tanto la falta de un marco legal, pero el hecho es que la mayoría de las mujeres desconocen sus derechos legales. Este es especialmente el caso, ya que muchas de las leyes que tratan de los derechos de la mujer son de fecha reciente. Esta falta de conocimiento permite a los abusadores inducir a las víctimas (explícita o implícitamente) a creer que su abuso está dentro de sus derechos. Esto puede aplicarse a una amplia gama de abusos, que van desde la violencia doméstica hasta la discriminación laboral. [162] [163] El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo establece que, para promover la justicia de género, "las mujeres deben conocer sus derechos y poder acceder a los sistemas legales". [164]

La Declaración de la ONU de 1993 sobre la eliminación de la violencia contra la mujer establece en el art. 4 (d) [...] "Los Estados también deben informar a las mujeres de sus derechos a la hora de buscar reparación a través de esos mecanismos". [165] La promulgación de una legislación protectora contra la violencia tiene poco efecto, si las mujeres no saben cómo usarla: por ejemplo, un estudio de mujeres beduinas en Israel encontró que el 60% no sabía qué era una orden de restricción ; [166] o si no saben qué actos son ilegales: un informe de Amnistía Internacional mostró en Hungría, en una encuesta de opinión pública de casi 1.200 personas en 2006, un total del 62% no sabía que la violación marital era ilegal ( fue ilegalizada en 1997) y, por lo tanto, rara vez se denunciaba el delito. [167] [168] Asegurar que las mujeres tengan un conocimiento mínimo de los problemas de salud también es importante: la falta de acceso a información médica confiable y procedimientos médicos disponibles a los que tienen derecho perjudica la salud de las mujeres . [169]

Incorporación de la perspectiva de género

La transversalización de género se describe como la política pública de evaluar las diferentes implicaciones para mujeres y hombres de cualquier acción de política planificada , incluida la legislación y los programas , en todas las áreas y niveles, con el objetivo de lograr la igualdad de género. [170] [171] El concepto de integración de la perspectiva de género se propuso por primera vez en la Tercera Conferencia Mundial sobre la Mujer de 1985 en Nairobi , Kenia . La idea se ha desarrollado en la comunidad de desarrollo de las Naciones Unidas . [172] La incorporación de la perspectiva de género "implica garantizar que las perspectivas de género y la atención al objetivo de la igualdad de género sean fundamentales para todas las actividades". [173]

Según la definición del Consejo de Europa: "La integración de la perspectiva de género es la (re) organización, mejora, desarrollo y evaluación de los procesos políticos, de modo que la perspectiva de la igualdad de género se incorpore en todas las políticas en todos los niveles y en todas las etapas, por los actores normalmente involucrados en la formulación de políticas ". [131]

Un enfoque integrado de transversalización de género es "el intento de formar alianzas y plataformas comunes que unan el poder de la fe y las aspiraciones de igualdad de género para promover los derechos humanos". [174] Por ejemplo, "en Azerbaiyán, el UNFPA realizó un estudio sobre la igualdad de género comparando el texto de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer con algunas referencias y recursos islámicos ampliamente reconocidos. Los resultados reflejan los paralelismos entre la Convención y muchos principios de la escritura y la práctica islámicas. El estudio mostró cuestiones específicas, incluida la VCM, el matrimonio infantil, el respeto por la dignidad de la mujer y la igualdad en la participación económica y política de la mujer. El estudio se utilizó más tarde para producir material de capacitación orientado hacia la sensibilización de los líderes religiosos ". [174]

Asuntos Generales

  • Colonialidad de género
  • Igualitarismo
  • Igualdad de oportunidades
  • Discriminación de género
  • Empoderamiento de género
  • Masculinismo
  • Derechos de los hombres
  • Distinción de sexo y género
  • Sexismo
  • Industria del sexo
  • La proporción de sexos
  • Medidas especiales para la igualdad de género en las Naciones Unidas

Problemas específicos

  • Fe baháʼí e igualdad de género
  • Educación femenina
  • Índice de paridad de género (en educación)
  • Polarización de género
  • Sensibilización de género
  • Matriarcado
  • Matriname
  • Educación mixta
  • Patriarcado
  • Testimonio cuáquero de igualdad
  • Paternidad compartida (después del divorcio)
  • Mujeres en el Islam

Leyes

  • Referéndum danés de sucesión de 2009
  • Ley antidiscriminación
  • Ley de igualdad salarial de 1963 (Estados Unidos)
  • Cláusula de protección igualitaria (Estados Unidos)
  • Ley de Igualdad de 2006 (Reino Unido)
  • Ley de Igualdad de 2010 (Reino Unido)
  • Ley de Igualdad (Estados Unidos)
  • Carta europea para la igualdad de mujeres y hombres en la vida local
  • Deber de igualdad de género en Escocia
  • Ley de educación sobre la equidad de género (Taiwán)
  • Ley de Pago Justo de Lilly Ledbetter (Estados Unidos, 2009)
  • Lista de demandas por igualdad de género
  • Ley de equidad de cheques de pago (en los EE. UU.)
  • Ley de Discriminación Sexual de 1975 (Reino Unido)
  • Título IX de las Enmiendas a la Educación de 1972 (Estados Unidos)
  • Código civil uniforme (India)
  • Petición de mujeres a la Asamblea Nacional (Francia, 1789)

Organizaciones y ministerios

  • Ministerio de Asuntos de la Mujer de Afganistán (Afganistán)
  • Cristianos por la Igualdad Bíblica , una organización que se opone a la discriminación de género dentro de la iglesia.
  • Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (Parlamento Europeo)
  • Comisión de Igualdad de Oportunidades (Reino Unido)
  • Medida de empoderamiento de género , una métrica utilizada por las Naciones Unidas
  • Gender Equity and Reconciliation International , una organización que apoya a mujeres y hombres para colaborar en la creación de la igualdad de género.
  • Índice de desarrollo relacionado con el género , una métrica utilizada por las Naciones Unidas
  • The Girl Effect , una organización para ayudar a las niñas, en todo el mundo, a poner fin a la pobreza
  • Oficina de Igualdad del Gobierno (Reino Unido)
  • Centro Internacional de Investigaciones sobre la Mujer
  • Ministerio de Integración e Igualdad de Género (Suecia)
  • Ministerio de Desarrollo de la Mujer, la Familia y la Comunidad (Malasia)
  • Comisión Filipina de Mujeres (Filipinas)
  • ONU Mujeres , entidad de las Naciones Unidas que trabaja por el empoderamiento de la mujer

Informes anecdóticos históricos

  • New York Times

Otros temas relacionados

  • Apartheid de género
  • Informe mundial sobre la brecha de género
  • Ilustradores para la igualdad de género
  • Día Internacional del Hombre
  • Paridad para ir al baño
  • Impuesto sobre tampones
  • Día de la Igualdad de la Mujer
  • Transgénero
  • Teaología, divina femenina

  1. ^ La OIT define de manera similar la igualdad de género como "el disfrute de la igualdad de derechos, oportunidades y trato por parte de hombres y mujeres y de niños y niñas en todas las esferas de la vida".
  2. Aunque la constitución peruana y el propio gobierno establecen que el presidente es el jefe de gobierno, [175] [176] otras fuentes nombran al presidente del Consejo de Ministros como jefe de gobierno. [177]
  3. ^ Incluidas mujeres representantes de jefes de estado, como gobernadores generales y representantes franceses de Andorra
  1. ^ Por ejemplo, muchos países permiten ahora que las mujeres sirvan en las fuerzas armadas , las fuerzas policiales y sean bomberos , ocupaciones tradicionalmente reservadas para los hombres. Aunque estos continúan teniendo una mayoría masculina, un número creciente de mujeres están ahora activas, especialmente en campos directivos como la política, y ocupan altos cargos en los negocios.
  2. Por ejemplo, la Declaración de El Cairo sobre los Derechos Humanos en el Islam declaró que las mujeres tienen la misma dignidad pero no los mismos derechos, y esto fue aceptado por muchos países predominantemente musulmanes.
  3. En algunas iglesias cristianas , la práctica de la iglesia de mujeres todavía puede tener elementos de purificación ritual y la ordenación de mujeres al sacerdocio puede estar restringida o prohibida.
  4. ^ Un ejemplo es Finlandia , que ha ofrecido muy altas oportunidades a las mujeres en la vida pública / profesional, pero ha tenido un enfoque legal débil al tema de la violencia contra la mujer , y la situación en este país se ha calificado de paradoja . [I] [II] "Se recuerda repetidamente a Finlandia su problema generalizado de violencia contra la mujer y se le recomienda que adopte medidas más eficaces para hacer frente a la situación. La crítica internacional se concentra en la falta de medidas para combatir la violencia contra la mujer en general y en particular sobre la falta de un plan de acción nacional para combatir esa violencia y sobre la falta de legislación sobre la violencia doméstica. (...) En comparación con Suecia, Finlandia ha sido más lenta en reformar la legislación sobre la violencia contra la mujer. En Suecia, la violencia doméstica ya era ilegal en 1864, mientras que en Finlandia esa violencia no se prohibió hasta 1970, más de cien años después. En Suecia, el castigo de las víctimas del incesto se abolió en 1937, pero no hasta 1971 en Finlandia. La violación dentro del matrimonio se tipificó como delito en Suecia en 1962. pero la legislación finlandesa equivalente no entró en vigor hasta 1994, lo que convirtió a Finlandia en uno de los últimos países europeos en tipificar como delito la violación conyugal. Además, las agresiones a personas privadas la propiedad no se convirtió en delito impugnable en Finlandia hasta 1995. Sólo en 1997 las víctimas de delitos sexuales y violencia doméstica en Finlandia adquirieron derecho a servicios de apoyo y asesoramiento financiados por el gobierno durante la duración de sus causas judiciales ". [III]
  5. ^ Dinamarca recibió duras críticas por leyes inadecuadas en cuanto a la violencia sexual en un informe de 2008 elaborado por Amnistía Internacional , [III] , que describe las leyes danesas como "incompatible con las normas internacionales de derechos humanos". [IV] Esto llevó a Dinamarca a reformar su legislación sobre delitos sexuales en 2013. [V] [VI] [VII]
  6. ^ "La incorporación de una perspectiva de género es el proceso de evaluar las implicaciones para las mujeres y los hombres de cualquier acción planificada, incluida la legislación, las políticas o los programas, en todas las áreas y en todos los niveles. Es una estrategia para hacer que las mujeres y los hombres se preocupen y experimenta una dimensión integral del diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas y programas en todos los ámbitos políticos, económicos y sociales para que mujeres y hombres se beneficien por igual y no se perpetúe la desigualdad. El objetivo final es lograr la igualdad de género ". [VIII]
  7. En Suiza, en 1985, un referéndum garantizó a las mujeres la igualdad jurídica con los hombres dentro del matrimonio. [IX] [X] Las nuevas reformas entraron en vigor en enero de 1988. [29]
  8. ^ En Grecia, en 1983, se aprobó una legislación que garantiza la igualdad entre los cónyuges, la abolición de la dote y el fin de la discriminación legal contra los hijos ilegítimos. [XI] [XII]
  9. En 1981, España abolió el requisito de que las mujeres casadas debían contar con el permiso de sus maridos para iniciar procedimientos judiciales [XIII]
  10. Aunque las mujeres casadas en Francia obtuvieron el derecho a trabajar sin el permiso de sus maridos en 1965, [XIV] y la autoridad paterna de un hombre sobre su familia terminó en 1970 (antes de que las responsabilidades parentales pertenecieran únicamente al padre que legalizaba todas las decisiones relativas a los hijos), no fue hasta 1985 que una reforma legal abolió la estipulación de que el marido tenía el poder exclusivo de administrar la propiedad de los hijos. [XV]
  11. En 2002, Widney Brown, director de defensa de Human Rights Watch , señaló que "los crímenes pasionales tienen una dinámica similar [a los asesinatos de honor] en el sentido de que las mujeres son asesinadas por miembros varones de la familia y los crímenes se perciben [en esas partes relevantes del mundo] como excusable o comprensible ". [30]
  12. Especialmente del Código Napoleónico francés, [XVI] que fue extremadamente poderoso en su influencia sobre el mundo (el historiador Robert Holtman lo considera como uno de los pocos documentos que han influido en todo el mundo [XVII] ) y que designó a las mujeres casadas como subordinadas. papel, y proporcionó indulgencia con respecto a los 'crímenes pasionales' (que fue el caso en Francia hasta 1975 [XVIII] )
  13. ^ Las formas de violencia contra las mujeres incluyen la violencia sexual (incluyendo Violación guerra , violación civil , fecha de violación por las drogas o el alcohol y el abuso sexual infantil , la última a menudo en el contexto del matrimonio infantil ), la violencia doméstica , el matrimonio forzado , La mutilación genital femenina , prostitución forzada , tráfico sexual , crímenes de honor , la matanza de la dote , ataques con ácido , La lapidación , flagelación , la esterilización forzada , aborto forzado , la violencia relacionada con las acusaciones de brujería, el maltrato de las viudas (por ejemplo, herencia de la viuda). La lucha contra la violencia contra la mujer se considera un tema clave para lograr la igualdad de género. El Consejo de Europa adoptó el Convenio para prevenir y combatir la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul).
  14. ^ La Declaración de la ONU sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer define la violencia contra la mujer como "cualquier acto de violencia de género que resulte o pueda resultar en daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a la mujer, incluidas las amenazas de actos, coacción o privación arbitraria de la libertad, ya sea en la vida pública o privada "y afirma que:" la violencia contra la mujer es una manifestación de relaciones de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres, que han llevado a la dominación y discriminación de las mujeres por los hombres y la prevención del pleno adelanto de la mujer, y que la violencia contra la mujer es uno de los mecanismos sociales cruciales por los que las mujeres se ven obligadas a ocupar una posición subordinada en comparación con los hombres ". [XIX]
  15. ^ Desde 2004-2009, las parejas anteriores y actuales fueron responsables de más del 80% de todos los casos de asesinatos de mujeres en Chipre , Francia y Portugal . [57]
  16. ^ Según UNFPA: [XX]
    "In some developing countries, practices that subjugate and harm women – such as wife-beating, killings in the name of honour, female genital mutilation/cutting and dowry deaths – are condoned as being part of the natural order of things."
  17. ^ In its explanatory report at para 219, it states:
    "There are many examples from past practice in Council of Europe member states that show that exceptions to the prosecution of such cases were made, either in law or in practice, if victim and perpetrator were, for example, married to each other or had been in a relationship. The most prominent example is rape within marriage, which for a long time had not been recognised as rape because of the relationship between victim and perpetrator." [XXI]
  18. ^ In Opuz v Turkey, the European Court of Human Rights recognized violence against women as a form discrimination against women: "[T]he Court considers that the violence suffered by the applicant and her mother may be regarded as gender-based violence which is a form of discrimination against women."[XXII] This is also the position of the Istanbul Convention which reads:"Article 3 – Definitions, For the purpose of this Convention: a "violence against women" is understood as a violation of human rights and a form of discrimination against women [...]".[XXIII]
  19. ^ She writes "To know what is wrong with rape, know what is right about sex. If this, in turn, is difficult, the difficulty is as instructive as the difficulty men have in telling the difference when women see one. Perhaps the wrong of rape has proved so difficult to define because the unquestionable starting point has been that rape is defined as distinct from intercourse, while for women it is difficult to distinguish the two under conditions of male dominance."[XXIV]
  20. ^ According to the World Health Organization: "Sexual violence is also more likely to occur where beliefs in male sexual entitlement are strong, where gender roles are more rigid, and in countries experiencing high rates of other types of violence."[XXV]
  21. ^ Rebecca Cook wrote in Submission of Interights to the European Court of Human Rights in the case of M.C. v. Bulgaria, 12 April 2003: "The equality approach starts by examining not whether the woman said 'no', but whether she said 'yes'. Women do not walk around in a state of constant consent to sexual activity unless and until they say 'no', or offer resistance to anyone who targets them for sexual activity. The right to physical and sexual autonomy means that they have to affirmatively consent to sexual activity."
  22. ^ UNFPA says that, "since 1990, the world has seen a 45 per cent decline in maternal mortality – an enormous achievement. But in spite of these gains, almost 800 women still die every day from causes related to pregnancy or childbirth. This is about one woman every two minutes."[XXVI] According to UNFPA:[75]
    "Preventable maternal mortality occurs where there is a failure to give effect to the rights of women to health, equality, and non-discrimination. Preventable maternal mortality also often represents a violation of a woman’s right to life."
  23. ^ Amnesty International’s Secretary General has stated that: "It is unbelievable that in the twenty-first century some countries are condoning child marriage and marital rape while others are outlawing abortion, sex outside marriage and same-sex sexual activity – even punishable by death."[XXVII]
  24. ^ High Commissioner for Human Rights Navi Pillay has called for full respect and recognition of women's autonomy and sexual and reproductive health rights, stating:
    "Violations of women's human rights are often linked to their sexuality and reproductive role. Women are frequently treated as property, they are sold into marriage, into trafficking, into sexual slavery. Violence against women frequently takes the form of sexual violence. Victims of such violence are often accused of promiscuity and held responsible for their fate, while infertile women are rejected by husbands, families, and communities. In many countries, married women may not refuse to have sexual relations with their husbands, and often have no say in whether they use contraception." [XXVIII]
    These practices infringe on the right of achieving reproductive and sexual health.
  25. ^ Females' risk of acquiring sexually transmitted infections during unprotected sexual relations is two to four times that of males'.[XXIX]
  26. ^ High Commissioner for Human Rights, Navi Pillay, has stated on domestic violence against women: "The reality for most victims, including victims of honor killings, is that state institutions fail them and that most perpetrators of domestic violence can rely on a culture of impunity for the acts they commit – acts which would often be considered as crimes, and be punished as such, if they were committed against strangers."[XXX]
  27. ^ According to Amnesty International, "Women who are victims of gender-related violence often have little recourse because many state agencies are themselves guilty of gender bias and discriminatory practices."[XXXI]
  28. ^ For example, nations of the Arab world that deny equality of opportunity to women were warned in a 2008 United Nations-sponsored report that this disempowerment is a critical factor crippling these nations' return to the first rank of global leaders in commerce, learning, and culture.[XXXII] That is, Western bodies are less likely to conduct commerce with nations in the Middle East that retain culturally accepted attitudes towards the status and function of women in their society in an effort to force them to change their beliefs in the face of relatively underdeveloped economies.
  29. ^ UN Women states that: "Investing in women’s economic empowerment sets a direct path towards gender equality, poverty eradication and inclusive economic growth."[107]
  30. ^ The UN Population Fund says that, "Six out of 10 of the world’s poorest people are women. Economic disparities persist partly because much of the unpaid work within families and communities falls on the shoulders of women, and because women continue to face discrimination in the economic sphere."[4]
  31. ^ For example, studies have shown that women are charged more for services especially tailoring, hair cutting and laundering.[109]
  32. ^ In 2011, Jose Manuel Barroso, then president of the European Commission, stated "Germany, but also Austria and the Netherlands, should look at the example of the northern countries [...] that means removing obstacles for women, older workers, foreigners and low-skilled job-seekers to get into the workforce".[XXXIII]
  33. ^ The Netherlands and Ireland are among the last Western countries to accept women as professionals; despite the Netherlands having an image as progressive on gender issues, women in the Netherlands work less in paid employment than women in other comparable Western countries. In the early 1980s, the Commission of the European Communities report Women in the European Community, found that the Netherlands and Ireland had the lowest labour participation of married women and the most public disapproval of it.[XXXIV]
  34. ^ In Ireland, until 1973, there was a marriage bar.[XXXV]
  35. ^ In the Netherlands, from the 1990s onwards, the numbers of women entering the workplace have increased, but with most of the women working part time. As of 2014, the Netherlands and Switzerland were the only OECD members where most employed women worked part-time,[XXXVI] while in the United Kingdom, women made up two-thirds of workers on long term sick leave, despite making up only half of the workforce and even after excluding maternity leave.[XXXVII]
  36. ^ In the European Union (EU) the policies vary significantly by country, but the EU members must abide by the minimum standards of the Pregnant Workers Directive and Parental Leave Directive.[XXXVIII]
  37. ^ For example, some countries have enacted legislation explicitly outlawing or restricting what they view as abusive clauses in employment contracts regarding reproductive rights (such as clauses which stipulate that a woman cannot get pregnant during a specified time) rendering such contracts void or voidable.[XXXIX]
  38. ^ Being the victim of a forced abortion compelled by the employer was ruled a ground of obtaining political asylum in the US.[XL]
  39. ^ For instance, in Yemen, marriage regulations stipulate that a wife must obey her husband and must not leave home without his permission.[XLI]
  40. ^ For example, purdah, a religious and social practice of female seclusion prevalent among some Muslim communities in Afghanistan and Pakistan as well as upper-caste Hindus in Northern India, such as the Rajputs, which often leads to the minimizing of the movement of women in public spaces and restrictions on their social and professional interactions;[XLII] or namus, a cultural concept strongly related to family honor.
  41. ^ Common especially among Pashtun tribes in Pakistan and Afghanistan, whereby a girl is given from one family to another (often though a marriage), in order to settle the disputes and feuds between the families. The girl, who now belongs to the second family, has very little autonomy and freedom, her role being to serve the new family.[XLIII][XLIV][XLV][XLVI][123]
  42. ^ The Council of Europe states that:[131]
    "Pluralist democracy requires balanced participation of women and men in political and public decision-making. Council of Europe standards provide clear guidance on how to achieve this."
  43. ^ Notably in Switzerland, where women gained the right to vote in federal elections in 1971;[XLVIII] but in the canton of Appenzell Innerrhoden women obtained the right to vote on local issues only in 1991, when the canton was forced to do so by the Federal Supreme Court of Switzerland.[XLIX]
  44. ^ John Stuart Mill, in The Subjection of Women (1869) compared marriage to slavery and wrote that: "The law of servitude in marriage is a monstrous contradiction to all the principles of the modern world, and to all the experience through which those principles have been slowly and painfully worked out."[L]
  45. ^ In 1957, James Everett, then Minister for Justice in Ireland, stated: "The progress of organised society is judged by the status occupied by married women".[LI]
  46. ^ In France, married women obtained the right to work without their husband's consent in 1965;[LII] while the paternal authority of a man over his family was ended in 1970 (before that parental responsibilities belonged solely to the father who made all legal decisions concerning the children); and a new reform in 1985 abolished the stipulation that the father had the sole power to administer the children's property.[LIII]
  47. ^ In Austria, the marriage law was overhauled between 1975 and 1983, abolishing the restrictions on married women's right to work outside the home, providing for equality between spouses, and for joint ownership of property and assets.[LIV]
  48. ^ For example, in Greece dowry was removed from family law only in 1983 through legal changes which reformed marriage law and provided gender equality in marriage.[LV] These changes also dealt with the practice of women changing their surnames to that of the husbands upon getting married, a practice which has been outlawed or restricted in some jurisdictions, because it is seen as contrary to women's rights. As such, women in Greece are required to keep their birth names for their whole life.[LVI]
  49. ^ For example, in Yemen, marriage regulations state that a wife must obey her husband and must not leave home without his permission.[XLI]
  50. ^ Examples of legal rights include: "The punishment of a wife by her husband, the disciplining by parents and teachers of children under their authority within certain limits prescribed by law or by custom".[LVII]
  51. ^ A Joint Statement by the United Nations Working Group on discrimination against women in law and in practice in 2012 stated:[LVIII] "the United Nations Working Group on discrimination against women in law and in practice is deeply concerned at the criminalization and penalization of adultery whose enforcement leads to discrimination and violence against women." UN Women also stated that "Drafters should repeal any criminal offenses related to adultery or extramarital sex between consenting adults".[LIX]

  1. ^ Clarke, Kris (August 2011). "The paradoxical approach to intimate partner violence in Finland". International Perspectives in Victimology. 6 (1): 9–19. doi:10.5364/ipiv.6.1.19 (inactive 31 May 2021). Archived from the original on 2015-12-08.CS1 maint: DOI inactive as of May 2021 (link)
  2. ^ McKie, Linda; Hearn, Jeff (August 2004). "Gender-neutrality and gender equality: comparing and contrasting policy responses to 'domestic violence' in Finland and Scotland" (PDF). Scottish Affairs. 48 (1): 85–107. doi:10.3366/scot.2004.0043. Archived from the original (PDF) on October 21, 2013.
  3. ^ a b Danish, Swedish, Finnish and Norwegian sections of Amnesty International (March 2010), "Rape and human rights in Finland", in Danish, Swedish, Finnish and Norwegian sections of Amnesty International (ed.), Case closed: rape and human rights in the Nordic countries, Amnesty International, pp. 89–91, archived from the original on October 17, 2017, retrieved 2015-12-02.CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  4. ^ Amnesty International (May 2011). Denmark: human rights violations and concerns in the context of counter-terrorism, immigration-detention, forcible return of rejected asylum-seekers and violence against women (PDF). Amnesty International. Amnesty International submission to the UN Universal Periodic Review, May 2011.
  5. ^ "Ny voldtægtslovgivning er en sejr for danske kvinders retssikkerhed". Amnesty.dk – Amnesty International. Retrieved 14 June 2015.
  6. ^ "Slut med "konerabat" for voldtægt". www.b.dk. 3 June 2013. Retrieved 14 June 2015.
  7. ^ "Straffeloven – Bekendtgørelse af straffeloven". Retsinformation.dk. Retrieved 14 June 2015.
  8. ^ United Nations. Report of the Economic and Social Council for 1997. A/52/3.18 September 1997, p 28.
  9. ^ "Switzerland profile – Timeline". Bbc.com. 28 December 2016. Retrieved 14 November 2017.
  10. ^ Switzerland, Markus G. Jud, Lucerne. "The Long Way to Women's Right to Vote in Switzerland: a Chronology". History-switzerland.geschichte-schweiz.ch. Retrieved 14 November 2017.
  11. ^ "AROUND THE WORLD; Greece Approves Family Law Changes". The New York Times. Reuters. 26 January 1983. Retrieved 14 November 2017.
  12. ^ Demos, Vasilikie. (2007) "The Intersection of Gender, Class and Nationality and the Agency of Kytherian Greek Women." Paper presented at the annual meeting of the American Sociological Association. August 11.
  13. ^ "Women Business and the Law 2014 Key Findings" (PDF). Archived from the original (PDF) on 2014-08-24. Retrieved 2014-08-25.
  14. ^ "Modern and Contemporary France: Women in France" (PDF). Archived from the original (PDF) on 2016-03-04. Retrieved 2016-04-03.
  15. ^ Ferrand, Frédérique. "National Report: France" (PDF). Parental Responsibilities. Commission on European Family Law.
  16. ^ Raja., Rhouni (2010-01-01). Secular and Islamic feminist critiques in the work of Fatima Mernissi. Brill. p. 52. ISBN 9789004176164. OCLC 826863738.
  17. ^ Holtman, Robert B. (1979). The Napoleonic revolution. Louisiana State University Press. ISBN 9780807104873. OCLC 492154251.
  18. ^ Rheault, Magali; Mogahed, Dalia (May 28, 2008). "Common Ground for Europeans and Muslims Among Them". Gallup Poll. Gallup, Inc.
  19. ^ "Declaration on the Elimination of Violence against Women". United Nations General Assembly. Retrieved 14 June 2015.
  20. ^ "Gender equality". United Nations Population Fund. Retrieved 14 June 2015.
  21. ^ "Explanatory Report to the Council of Europe Convention on preventing and combating violence against women and domestic violence (CETS No. 210)". Conventions.coe.int. Retrieved 14 June 2015.
  22. ^ "Case of Opuz v. Turkey". European Court of Human Rights. September 2009. Retrieved 14 June 2015.
  23. ^ Council of Europe. "Convention on preventing and combating violence against women and domestic violence (CETS No. 210)". Conventions.coe.int. Retrieved 14 June 2015.
  24. ^ Toward a Feminist Theory of the State, by Catharine A. MacKinnon, pp 174
  25. ^ "World report on violence and health: summary" (PDF). World Health Organization. 2002.
  26. ^ "Maternal health: UNFPA – United Nations Population Fund". Unfpa.org. Retrieved 14 June 2015.
  27. ^ "Sexual and reproductive rights under threat worldwide". Amnesty International. March 6, 2014.
  28. ^ Pillay, Navi (May 15, 2012). "Valuing Women as Autonomous Beings: Women's sexual and reproductive rights" (PDF). University of Pretoria, Centre for Human Rights.
  29. ^ "Giving Special Attention to Girls and Adolescents". Unfpa.org. Retrieved 14 June 2015.
  30. ^ "High Commissioner speaks out against domestic violence and "honour killing" on occasion of International Women's Day"". Ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  31. ^ "Violence Against Women Information". Amnesty International USA.
  32. ^ "Gender equality in Arab world critical for progress and prosperity, UN report warns". UN News Service Section. 2006-12-07. Retrieved 2017-03-28.
  33. ^ "Germany's persistently low birthrate gets marginal boost". Deutsche Welle. 18 August 2011. Retrieved 14 November 2017.
  34. ^ "Women in the European Community" (PDF). 1984. p. 14. It is in the Netherlands (17.6%) and in Ireland (13.6%) that we see the smallest numbers of married women working and the least acceptance of this phenomenon by the general public
  35. ^ "Martindale Center – Lehigh Business" (PDF). Martindale.cc.lehigh.edu. Retrieved 14 November 2017.
  36. ^ "LMF1.6: Gender differences in employment Outcomes" (PDF). OECD - Social Policy Division. Archived from the original (PDF) on March 4, 2016. Retrieved April 25, 2021.
  37. ^ Watts, Joseph (11 February 2014). "Women make up two-thirds of workers on long-term sick leave". London Evening Standard. p. 10.
  38. ^ "Professional, private and family life – European Commission". Ec.europa.eu. Retrieved 14 November 2017.
  39. ^ Smits, Jan (October 2006). "Private Law and Fundamental Rights: a sceptical view". University of Maastricht. Archived from the original on May 9, 2016. Retrieved April 25, 2021.
  40. ^ "US asylum rule on forced abortion". News.bbc.co.uk. Retrieved 14 November 2017.
  41. ^ a b "Yemen's Dark Side: Discrimination and violence against women and girls" (PDF). 2.ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  42. ^ Papanek, Hanna (1973). "Purdah: Separate Worlds and Symbolic Shelter". Comparative Studies in Society and History. 15 (3): 289–325. doi:10.1017/S001041750000712X.
  43. ^ United Nations High Commissioner for Refugees. "Afghan Girls Suffer for Sins of Male Relatives". Refworld.
  44. ^ "Vani: Pain of child marriage in our society". News Pakistan. 2011-10-26.
  45. ^ Nasrullah, M.; Muazzam, S.; Bhutta, Z. A.; Raj, A. (2013). "Girl Child Marriage and Its Effect on Fertility in Pakistan: Findings from Pakistan Demographic and Health Survey, 2006–2007". Maternal and Child Health Journal: 1–10.
  46. ^ Hashmi, Anwar; Koukab, Rifat (July 2004). "Vani a social evil". The Fact. Retrieved April 25, 2021.
  47. ^ "Gender balance in decision-making positions". Ec.europa.eu. Retrieved 14 November 2017.
  48. ^ "The Long Way to Women's Right to Vote in Switzerland: a Chronology". History-switzerland.geschichte-schweiz.ch. Retrieved 2011-01-08.
  49. ^ "United Nations press release of a meeting of the Committee on the Elimination of Discrimination against Women (CEDAW), issued on 14 January 2003". Un.org. Retrieved 2011-09-02.
  50. ^ "The Subjection of Women by John Stuart Mill". Marxists.org. Retrieved 14 June 2015.
  51. ^ "Married Women's Status Bill, 1956—Second Stage: Minister for Justice (Mr. Everett)". Oireachtas. 16 January 1957.
  52. ^ "Modern & Contemporary France: Women in France" (PDF). Routledge. Archived from the original (PDF) on March 4, 2016. Retrieved April 25, 2021.
  53. ^ "National Report: France" (PDF). Ceflonline.net. Retrieved 14 November 2017.
  54. ^ Women and Politics in Contemporary Ireland: From the Margins to the Mainstream, by Yvonne Galligan, pp.90
  55. ^ Demos, Vasilikie. (2007) "The Intersection of Gender, Class and Nationality and the Agency of Kytherian Greek Women." Paper presented at the annual meeting of the American Sociological Association. August 11.
  56. ^ Long, Heather (2013-10-06). "Should women change their names after marriage? Ask a Greek woman". The Guardian.
  57. ^ "The Penal-Code with Amendments" (PDF). 1969. Archived from the original (PDF) on October 21, 2012. Retrieved April 25, 2021.
  58. ^ "Statement by the United Nations Working Group on discrimination against women in law and in practice". Archived from the original on 2015-03-06.
  59. ^ "Decriminalization of adultery and defenses". Endvawnow.org. Retrieved 14 June 2015.

Definition of Free Cultural Works logo notext.svg This article incorporates text from a free content work. Licensed under CC BY SA 3.0 IGO License statement/permission on Wikimedia Commons. Text taken from World Trends in Freedom of Expression and Media Development Global Report 2017/2018, 202, University of Oxford, UNESCO. To learn how to add open license text to Wikipedia articles, please see this how-to page. For information on reusing text from Wikipedia, please see the terms of use.

  1. ^ LeMoyne, Roger (2011). "Promoting Gender Equality: An Equity-based Approach to Programming" (PDF). Operational Guidance Overview in Brief. UNICEF. Retrieved 2011-01-28.
  2. ^ a b Meriküll, Jaanika; Mõtsmees, Pille (2017-09-04). "Do you get what you ask? The gender gap in desired and realised wages". International Journal of Manpower. 38 (6): 893–908. doi:10.1108/ijm-11-2015-0197. ISSN 0143-7720.
  3. ^ Fineman, Martha (2000). "Cracking the Foundational Myths: Independence, Autonomy, and Self-Sufficiency". Journal of Gender, Social Policy and the Law. 8: 13–29 – via HeinOnline.
  4. ^ a b c "Gender equality". United Nations Population Fund. UNFPA. Archived from the original on 20 May 2019. Retrieved 14 June 2015.
  5. ^ Eisler, Riane (2007). The Real Wealth of Nations: Creating a Caring Economics. p. 72.
  6. ^ de Pizan, Christine (2001), "From The Book of the City of Ladies (1404)", Available Means, University of Pittsburgh Press, pp. 33–42, doi:10.2307/j.ctt5hjqnj.11, ISBN 978-0-8229-7975-3
  7. ^ Evans, Frederick William (1859). Shakers: Compendium of the Origin, History, Principles, Rules and Regulations, Government, and Doctrines of the United Society of Believers in Christ's Second Appearing. New York: D. Appleton & Co. p. 34.
  8. ^ Glendyne R. Wergland, Sisters in the Faith: Shaker Women and Equality of the Sexes (Amherst: University of Massachusetts Press, 2011).
  9. ^ Wendy R. Benningfield, Appeal of the Sisterhood: The Shakers and the Woman's Rights Movement (University of Kentucky Lexington doctoral dissertation, 2004), p. 73.
  10. ^ United Nations High Commissioner for Refugees. "Vienna Declaration and Programme of Action". United Nations High Commissioner for Refugees. Retrieved 14 June 2015.
  11. ^ Organization of American States (August 2009). "Follow-up Mechanism to the Belém do Pará Convention (MESECVI): About the Belém do Pará Convention". Organization of American States. Retrieved 14 June 2015.
  12. ^ Directive 2002/73/EC of the European Parliament and of the Council of European Communities (PDF). EUR-Lex Access to European Union law. 9 February 1976.
  13. ^ The Convention of Belém do Pará and the Istanbul Convention: a response to violence against women worldwide (PDF). Organization of American States, Council of Europe, Permanent Mission of France to the United Nations and Permanent Mission of Argentina to the United Nations. March 2014. CSW58 side event flyer 2014.
  14. ^ Council of Europe, Committee of Ministers, CM document (CM). "Committee of Ministers – Gender Equality Commission (GEC) – Gender Equality Strategy 2014–2017 [1183 meeting]". Wcd.coe.int. Retrieved 14 June 2015.CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  15. ^ Zainulbhai, Hani (2016-03-08). "Strong global support for gender equality, especially among women". Pew Research. Retrieved 2016-08-12.
  16. ^ Coulombeau, Sophie (1 November 2014). "Why should women change their names on getting married?". BBC News. BBC. Retrieved 14 June 2015.
  17. ^ Featherstone, Brid; Rivett, Mark; Scourfield, Jonathan (2007). Working with men in health and social care. pp. 27. ISBN 9781412918503.
  18. ^ Htun, Mala; Weldon, S. Laurel (2007). "When and why do governments promote women's rights? Toward a comparative politics of states and sex equality". Delivery at the Conference Toward a Comparative Politics of Gender: Advancing the Discipline Along Interdisciplinary Boundaries, Case Western Reserve University, Cleveland, Ohio, October. Work in progress pdf. Paper prepared for delivery at the American Political Science Association, Annual Meeting, Chicago, 29 August – 2 September 2007.
  19. ^ Jordan, Tim (2002). Social Change (Sociology and society). Blackwell. ISBN 978-0-631-23311-4.
  20. ^ "Universal Declaration of Human Rights" (PDF). Wwda.org. United Nations. December 16, 1948. Retrieved October 31, 2016.
  21. ^ a b World Bank (September 2006). "Gender Equality as Smart Economics: A World Bank Group Gender Action Plan (Fiscal years 2007–10)" (PDF). Archived from the original (PDF) on May 5, 2011. Retrieved April 25, 2021.
  22. ^ United Nations Millennium Campaign (2008). "Goal #3 Gender Equity". United Nations Millennium Campaign. Retrieved 2008-06-01.
  23. ^ Javier Pereira Bruno (January 2006). "Third World Critiques of Western Feminist Theory in the Post-Development Era" (PDF). The University of Texas at Austin. Retrieved April 25, 2021.
  24. ^ Sheila, Jeffreys (2012-01-01). Man's dominion : religion and the eclipse of women's rights in world politics. Routledge. p. 94. ISBN 9780415596732. OCLC 966913723.
  25. ^ Lombardo, Emanuela (1 May 2003). "EU Gender Policy: Trapped in the 'Wollstonecraft Dilemma'?". European Journal of Women's Studies. 10 (2): 159–180. doi:10.1177/1350506803010002003. S2CID 143732030.
  26. ^ Lombardo, Emanuela; Jalušiè, Vlasta; Maloutas, Maro Pantelidou; Sauer, Birgit (2007). "III. Taming the Male Sovereign? Framing Gender Inequality in Politics in the European Union and the Member States". In Verloo, Mieke (ed.). Multiple meanings of gender equality : a critical frame analysis of gender policies in Europe. New York: Central European University Press Budapest. pp. 79–108. ISBN 9786155211393. OCLC 647686058.
  27. ^ Montoya, Celeste; Rolandsen Agustín, Lise (1 December 2013). "The Othering of Domestic Violence: The EU and Cultural Framings of Violence against Women". Soc Polit. 20 (4): 534–557. doi:10.1093/sp/jxt020. S2CID 22204941.
  28. ^ Alison, Stone (2008). An introduction to feminist philosophy. Polity Press. pp. 209–211. ISBN 9780745638836. OCLC 316143234.
  29. ^ a b Schreir, Sally, ed. (1988). Women's movements of the world : an international directory and reference guide. Cartermill International. p. 254. ISBN 9780582009882. OCLC 246811744.
  30. ^ a b Mayell, Hillary (February 12, 2002). "Thousands of Women Killed for Family "Honor"". National Geographic News. National Geographic Society. Retrieved 14 June 2015.
  31. ^ Alkhawaja, Assim (2015). Complexity of Women's Liberation in the Era of Westernization: Egyptian Islamic and Secular Feminists in their Own Context (Thesis). University of San Francisco. Archived from the original on September 11, 2015. Retrieved April 25, 2021.
  32. ^ "Non! Nein! No! A Country That Wouldn't Let Women Vote Till 1971". News.nationalgeographic.com. 26 August 2016. Retrieved 14 November 2017.
  33. ^ "Swiss suffragettes were still fighting for the right to vote in 1971". Independent.co.uk. 26 September 2015. Retrieved 14 November 2017.
  34. ^ Squires, Nick (21 March 2017). "Italian TV programme axed after portraying Eastern European women as submissive sex objects". The Telegraph. Retrieved 14 November 2017.
  35. ^ "Women in business 2015 results". Grant Thornton International Ltd. Home. Retrieved 14 November 2017.
  36. ^ Fiscutean, Andrada. "Women in tech: Why Bulgaria and Romania are leading in software engineering – ZDNet". Zdnet.com. Retrieved 14 November 2017.
  37. ^ Transmediterranean: Diasporas, Histories, Geopolitical Spaces, edited by Joseph Pugliese pg.60–61
  38. ^ Magazine, Contexts. "What Gender Is Science? – Contexts". contexts.org. Retrieved 14 November 2017.
  39. ^ Association, The Executive Board, American Anthr (December 1947). "Statement on Human Rights" (PDF). American Anthropologist. 49 (4): 539–543. doi:10.1525/aa.1947.49.4.02a00020. Archived from the original (PDF) on August 1, 2014. Retrieved April 25, 2021.
  40. ^ Raday, F. (30 March 2012). "Gender and democratic citizenship: the impact of CEDAW". International Journal of Constitutional Law. 10 (2): 512–530. doi:10.1093/icon/mor068.
  41. ^ EU Non-Discrimination Law in the Courts: Approaches to Sex and Sexualities, Discrimination in the EU law, by Jule Mulder, pg 35–39
  42. ^ Philosophy Matters (9 January 2017). "Why I Am A Feminist : An Interview with Simone de Beauvoir (1975)". YouTube. Retrieved 14 November 2017.
  43. ^ "The European Union's new Gender Action Plan 2016–2020: gender equality and women's empowerment in external relations". odi.org.
  44. ^ "Strategy for Gender Equality in Kazakhstan 2006–2016" (PDF). NDI.org.
  45. ^ a b "Engaging Men and Boys: A Brief Summary of UNFPA Experience and Lessons Learned". UNFPA: United Nations Population Fund. 2013. Retrieved 2017-03-28.
  46. ^ "Maternal mortality ratio". Our World in Data. Retrieved 16 February 2020.
  47. ^ "WHO: World Health Organization". Who.int. Retrieved 14 June 2015.
  48. ^ a b "WHO: World Health Organization". Who.int. Retrieved 14 June 2015.
  49. ^ a b "Female genital mutilation".
  50. ^ "Female Genital Mutilation/Cutting: A Global Concern" (PDF). New York: United Nations Children's Fund. 2016.
  51. ^ "Gender equality could help men in Europe live longer: report". Euronews. September 20, 2018.
  52. ^ "Countries where men hold the power are really bad for men's health". Quartz. September 17, 2018.
  53. ^ "Gender Inequality Is Bad for Men's Health, Report Says". Global Citizen. September 18, 2018.
  54. ^ "Men's health and well-being in the WHO European Region". WHO. 2019-06-06.
  55. ^ Bachman, Ronet (January 1994). "Violence Against Women: A National Crime Victimization Survey Report" (PDF). U.S. Department of Justice. Retrieved April 25, 2021.
  56. ^ Hellemans, Sabine; Loeys, Tom; Buysse, Ann; De Smet, Olivia (1 November 2015). "Prevalence and Impact of Intimate Partner Violence (IPV) Among an Ethnic Minority Population". Journal of Interpersonal Violence. 30 (19): 3389–3418. doi:10.1177/0886260514563830. hdl:1854/LU-5815751. PMID 25519236. S2CID 5958973.
  57. ^ a b c "Femicide: A Global Problem" (PDF). Small Arms Survey. Research Notes: Armed Violence. February 2012.
  58. ^ a b "Supplement to the Handbook for Legislation on Violence Against Women: Harmful Practices Against Women" (PDF). UN Women. 2012.
  59. ^ "Many Voices One Message: Stop Violence Against Women in PNG" (PDF). Activist Toolkit, Amnesty International. 2009–2010.
  60. ^ Sex and Reason, by Richard A. Posner, page 94.
  61. ^ "Ethics: Honour crimes". Bbc.co.uk. Retrieved 14 June 2015.
  62. ^ Harter, Pascale (2011-06-14). "Libya rape victims 'face honour killings'". BBC News. Retrieved 14 June 2015.
  63. ^ "Rape and Sexual Violence: Human rights law and standards in the international criminal court" (PDF). Amnesty International. 1 March 2011. Retrieved 14 June 2015.
  64. ^ "Hungary: Cries Unheard: The Failure To Protect Women From Rape And Sexual Violence In The Home" (PDF). Amnesty International. 2007. Retrieved 14 June 2015.
  65. ^ WHO (July 1997). Violence against women: Definition and scope of the problem, 1, 1-3 (PDF). World Health Organization. Retrieved 30 November 2013.
  66. ^ Rosche, Daniela; Dawe, Alexandra (2013). Oxfam Briefing Note: Ending violence against women the case for a comprehensive international action plan (PDF). Oxford: Oxfam GB. p. 2. ISBN 9781780772639. Archived from the original (PDF) on 25 September 2017. Retrieved 2 December 2013.
  67. ^ UN (17 December 1999). International Day for the Elimination of Violence against Women. un.org. United Nations. Retrieved 3 April 2016.
  68. ^ Watts, Charlotte; Zimmerman, Cathy (6 April 2002). "Violence against women: global scope and magnitude". The Lancet. Elsevier. 359 (9313): 1232–1237. doi:10.1016/S0140-6736(02)08221-1. PMID 11955557. S2CID 38436965.
  69. ^ Hagemann-White, Carol (February 2014). "Analytical study of the results of the 4th round of monitoring the implementation of Recommendation Rec(2002)5 on the protection of women against violence in Council of Europe member states". Council of Europe Equality Division. pp. 7, 8, 11. Retrieved 5 April 2020.
  70. ^ Jagland, Thorbjørn (May 2014). "State of democracy, human rights and the rule of law in Europe (2014)". Report by the Secretary General of the Council of Europe. Council of Europe. p. 48. Retrieved 5 April 2020.
  71. ^ Wareham, Jamie (November 11, 2020). "Murdered, Suffocated and Burned Alive - 350 Transgender People Killed in 2020". Forbes. Retrieved April 25, 2021.
  72. ^ Rodríguez-Madera, Sheilla L.; Padilla, Mark; Varas-Díaz, Nelson; Neilands, Torsten; Guzzi, Ana C. Vasques; Florenciani, Ericka J.; Ramos-Pibernus, Alíxida (2017-01-28). "Experiences of Violence Among Transgender Women in Puerto Rico: An Underestimated Problem". Journal of Homosexuality. 64 (2): 209–217. doi:10.1080/00918369.2016.1174026. ISSN 0091-8369. PMC 5546874. PMID 27054395.
  73. ^ Campaign, Human Rights. "A National Epidemic: Fatal Anti-Transgender Violence in America". Human Rights Campaign. Retrieved 2019-02-25.
  74. ^ "Country Comparison: Maternal Mortality Rate". Central Intelligence Agency. Archived from the original on December 9, 2020. Retrieved April 25, 2021.
  75. ^ a b Hunt, Paul; Mezquita de Bueno, Julia (2010). Reducing Maternal Mortality: The contribution of the right to the highest attainable standard of health (PDF). United Nations Population Fund: University of Essex.
  76. ^ Duncan, Stephanie Kirchgaessner Pamela; Nardelli, Alberto; Robineau, Delphine (11 March 2016). "Seven in 10 Italian gynaecologists refuse to carry out abortions". The Guardian. Retrieved 14 November 2017.
  77. ^ "Doctors' Refusal to Perform Abortions Divides Croatia". Balkan Insight. 2017-02-14. Retrieved 14 November 2017.
  78. ^ "Family planning: UNFPA – United Nations Population Fund". Unfpa.org. Retrieved 14 November 2017.
  79. ^ Anderson, Natalae (September 22, 2010). "Documentation Center of Cambodia, Memorandum: Charging Forced Marriage as a Crime Against Humanity," (PDF). D.dccam.org. Retrieved 14 November 2017.
  80. ^ "Mass sterilisation scandal shocks Peru". News.bbc.co.uk. 24 July 2002. Retrieved 14 November 2017.
  81. ^ "Impunity for violence against women is a global concern". Ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  82. ^ "Femicide and Impunity in Mexico: A context of structural and generalized violence" (PDF). 2.ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  83. ^ "Femicide in Latin America". Unwomen.org. Retrieved 14 June 2015.
  84. ^ "Central America: Femicides and Gender-Based Violence". Cgrs.uchastings.edu. Retrieved 14 June 2015.
  85. ^ "Progress of the World's Women 2015–2016". My Favorite News. Retrieved 14 June 2015.
  86. ^ "Prevalence of FGM/C". UNICEF. 2014-07-22. Archived from the original on 15 July 2015. Retrieved 18 August 2014.
  87. ^ a b c "National Gender Based Violence & Health Programme". Gbv.scot.nhs.uk. Retrieved 14 June 2015.
  88. ^ a b c d e f "Fact Sheet No.23, Harmful Traditional Practices Affecting the Health of Women and Children" (PDF). Ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  89. ^ "CASTE DISCRIMINATION AGAINST DALITS OR SO-CALLED UNTOUCHABLES IN INDIA" (PDF). 2.ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  90. ^ "Biggest caste survey: One in four Indians admit to practising untouchability". The Indian Express. 29 November 2014. Retrieved 14 June 2015.
  91. ^ Backshall, Steve (6 January 2008). "Bitten by the Amazon". The Sunday Times. London. Retrieved 13 July 2013.
  92. ^ Wadesango, Newman; Rembe, Symphorosa; Chabaya, Owence. "Violation of Women's Rights by Harmful Traditional Practices" (PDF). Krepublishers.com. Retrieved 14 November 2017.
  93. ^ "The impact of harmful traditional practices on the girl child" (PDF). Un.org. Retrieved 14 November 2017.
  94. ^ "Breast Ironing... A Harmful Practice That Has Been Silenced For Too Long" (PDF). Ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  95. ^ "Exchange on HIV/AIDS, Sexuality and Gender". 2008. Archived from the original on 19 August 2014. Retrieved 14 November 2017.
  96. ^ "Female genital mutilation". United Nations Population Fund. Retrieved April 25, 2021.
  97. ^ "UNFPA-UNICEF Joint Programme on Female Genital Mutilation/Cutting: Accelerating Change". Unfpa.org. Retrieved 4 April 2017.
  98. ^ "Child marriage". UNICEF. 22 October 2014. Retrieved 14 June 2015.
  99. ^ "Child Marriage". Human Rights Watch. Retrieved 14 June 2015.
  100. ^ "Resolution adopted by the General Assembly : 69/XX. Child, Early and Forced Marriage" (PDF). Who.int. Retrieved 14 November 2017.
  101. ^ a b "End Child Marriage". UNFPA – United Nations Population Fund. Retrieved 14 June 2015.
  102. ^ "Women's Fears and Men's Anxieties : The Impact of Family Planning on Gender Relations in Northern Ghana" (PDF). Popcouncil.org. Retrieved 14 November 2017.
  103. ^ "Equality Now (2007) Protecting the girl child: Using the law to end child, early and forced marriage and related human rights violations" (PDF). Equalitynow.org. Retrieved 14 November 2017.
  104. ^ Lelieveld, M. (2011). "Child protection in the Somali region of Ethiopia. A report for the BRIDGES project Piloting the delivery of quality education services in the developing regional states of Ethiopia" (PDF). Savethechildren.org.uk. Archived from the original (PDF) on 24 September 2015. Retrieved 17 April 2015.
  105. ^ Stange, Mary Zeiss, and Carol K. Oyster, Jane E. Sloan (2011). Encyclopedia of Women in Today's World, Volume 1. SAGE. p. 496. ISBN 9781412976855.CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  106. ^ "The situation in the EU". European Commission. Retrieved July 12, 2011.
  107. ^ a b "What we do: Economic empowerment: UN Women – Headquarters". headQuarters. Retrieved 14 June 2015.
  108. ^ "Roadmap for Promoting Women's Economic Empowerment". Womeneconroadmap.org. Retrieved 14 November 2017.
  109. ^ a b Harvard Law Review Association (May 1996), Civil rights – gender discrimination: California prohibits gender-based pricing
  110. ^ Duesterhaus, Megan; Grauerholz, Liz; Weichsel, Rebecca; Guittar, Nicholas A. (2011). "The Cost of Doing Femininity: Gendered Disparities in Pricing of Personal Care Products and Services". Gender Issues. 28 (4): 175–191. doi:10.1007/s12147-011-9106-3. S2CID 145812818.
  111. ^ Bjørnholt, M. (2014). "Changing men, changing times; fathers and sons from an experimental gender equality study" (PDF). The Sociological Review. 62 (2): 295–315. doi:10.1111/1467-954X.12156. S2CID 143048732.
  112. ^ Vachon, Marc and Amy (2010). Equally Shared Parenting. United States: Perigree Trade. ISBN 978-0-399-53651-9.; Deutsch, Francine (April 2000). Halving It All: How Equally Shared Parenting Works. Harvard University Press. ISBN 978-0-674-00209-8.; Schwartz, Pepper (September 1995). Love Between Equals: How Peer Marriage Really Works. Touchstone. ISBN 978-0-02-874061-4.
  113. ^ Bowles, Nellie (September 23, 2017). "Push for Gender Equality in Tech? Some Men Say It's Gone Too Far". The New York Times. Archived from the original on September 23, 2017. Retrieved April 25, 2021. ...Silicon Valley has for years accommodated a fringe element of men who say women are ruining the tech world.... backlash against the women in technology movement ... surveys show there is no denying the travails women face in the male-dominated industry ...
  114. ^ Schmid, Thacher (March 12, 2018). "While Startups Increasingly Move to Portland, a New York Times Reporter Warns That There's a "Gender Problem" in Tech". Willamette Week. Retrieved April 25, 2021. ...Bowles has written a number of groundbreaking stories on the "gender problem" in tech, including a profile of a "contrarian" fringe element of men leading a backlash against women asserting their rights....
  115. ^ "Modern workplaces, maternity rights, and gender equality". Fawcett Society. November 2012. Archived (PDF) from the original on 2016-05-09. Retrieved 2016-04-26.
  116. ^ For example, "Law n. 202/2002, Art. 10 (4) and Art. 37". Romanian Law Online (in Romanian).
  117. ^ "Details of indicators for labour exploitation" (PDF). Ilo.org. Retrieved 14 November 2017.
  118. ^ "HRW calls on Indonesia to scrap 'virginity tests' for female police". Dw.com. Retrieved 14 November 2017.
  119. ^ "THE CONVENTION ON THE ELIMINATION OF ALL FORMS OF DISCRIMINATION AGAINST WOMEN (CEDAW)" (PDF). Igfm-muenchen.de. Retrieved 14 November 2017.
  120. ^ Liberating Women's History:Theoretical and Critical Essays, edited by Berenice A. Carroll, pp. 161–2
  121. ^ "Why can't women drive in Saudi Arabia?". BBC. 27 October 2013. Retrieved 14 June 2015.
  122. ^ "CEDAW 29th Session 30 June to 25 July 2003". Archived from the original on April 1, 2011. Retrieved 14 June 2015.
  123. ^ Ahsan, I. (2009). PANCHAYATS AND JIRGAS (LOK ADALATS): Alternative Dispute Resolution System in Pakistan. Strengthening Governance Through Access To Justice
  124. ^ "Global issues affecting women and girls". National Union of Teachers. Archived from the original on 29 April 2015. Retrieved 14 June 2015.
  125. ^ "Global Campaign For Education United States Chapter". Retrieved 14 June 2015.
  126. ^ "Progress and Obstacles to Girls' Education in Africa". Plan International. 16 July 2015.
  127. ^ "Attacks against girls' education occurring with "increasing regularity" – UN human rights report". Ohchr.org. 9 February 2015. Retrieved 2017-03-27.
  128. ^ "Gender equality". United Nations Population Fund. Archived from the original on 20 May 2019. Retrieved 17 January 2015.
  129. ^ "Women in Parliaments: World and Regional Averages". Ipu.org. Retrieved 14 November 2017.
  130. ^ "Women and Political Participation: resolution". United Nations. March 19, 2012. Archived from the original on 3 March 2018. Retrieved 14 November 2017.
  131. ^ a b "Gender Equality Strategy 2014–2017". Council of Europe. Retrieved 14 November 2017.
  132. ^ Inter-Parliamentary Union (1 August 2015). "Women in national parliaments". Retrieved 31 August 2015.
  133. ^ "Equality in family relations: recognizing women's rights to property". Ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  134. ^ "Women's land rights are human rights, says new UN report". UN Women. 11 November 2013.
  135. ^ "RESOLUTION (78) 37 ON EQUALITY OF SPOUSES IN CIVIL LAW". Council of Europe. 27 September 1978. Archived from the original on 21 January 2016.
  136. ^ Times, Special to the New York (23 September 1985). "SWISS GRANT WOMEN EQUAL MARRIAGE RIGHTS". The New York Times.
  137. ^ "Switzerland Profile: Timeline". BBC News. 21 December 2017.
  138. ^ Markus G. Jud, Lucerne, Switzerland. "The Long Way to Women's Right to Vote in Switzerland: a Chronology". History-switzerland.geschichte-schweiz.ch. Retrieved 14 November 2017.CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  139. ^ The Economics of Imperfect Labor Markets: Second Edition, by Tito Boeri, Jan van Ours, pp. 105
  140. ^ "Dutch gender and LGBT-equality policy 2013–2016". Archived from the original on 6 September 2017.
  141. ^ "2015 Review Report of the Netherlands Government in the context of the twentieth anniversary of the Fourth World Conference on Women and the adoption of the Beijing Declaration and Platform for Action" (PDF). Unece.org. Retrieved 14 November 2017.
  142. ^ "Kirchberg v. Feenstra :: 450 U.S. 455 (1981) :: Justia U.S. Supreme Court Center". Justia Law.
  143. ^ "The History of Passports in Australia". Archived from the original on 14 June 2006. Retrieved 14 November 2017.
  144. ^ "Women's Lives Women's Rights: Campaigning for maternal health and sexual and reproductive rights" (PDF). Amnesty.ca. Retrieved 14 November 2017.
  145. ^ "Left without a choice : Barriers to reproductive health in Indonesia" (PDF). 2.ohchr.org. Retrieved 14 November 2017.
  146. ^ Rao, D. Bhaskara (2004). Education For Women. Discovery Publishing House. p. 161. ISBN 9788171418732.
  147. ^ Buhle Angelo Dube (February 2008). "The Law and Legal Research in Lesotho". Archived from the original on 2010-06-20. Retrieved 2010-07-04.
  148. ^ "Court in UAE says beating wife, child OK if no marks are left". Edition.cnn.com. Retrieved 14 June 2015.
  149. ^ Nordland, Rod (2016-12-07). "Crackdown in Turkey Threatens a Haven of Gender Equality Built by Kurds". The New York Times. ISSN 0362-4331. Retrieved 2018-01-23.
  150. ^ a b Mogelson, Luke (2017-10-30). "Dark Victory in Raqqa". The New Yorker. ISSN 0028-792X. Retrieved 2018-01-23.
  151. ^ Shaw and Lee, Susan and Janet. Women Voices and Feminist Visions. p. 450. Women are expected to want to be mothers
  152. ^ a b "How Does Gender Bias Really Affect Women in the Workplace?". 2016-03-24. Retrieved 2016-09-23.
  153. ^ Durbin, Susan (2010). "Gender inequality in employment: Editors' introduction". Equality, Diversity and Inclusion. 29 (3): 221–238. doi:10.1108/02610151011028831.
  154. ^ "Women and Girls as Subjects of Media's Attention and Advertisement Campaigns : The Situation in Europe, Best Practices and Legislations" (PDF). Europarl.europa.eu. Retrieved 14 November 2017.
  155. ^ a b Acevedo et all. 2010. 'A Content Analysis of the Roles Portrayed by Women in Commercials: 1973 – 2008', Revista Brasileira de Marketing Vol. 9. Universidade Nove de Julho, Sao Paulo.
  156. ^ "The Myriad: Westminster's Interactive Academic Journal". Archived from the original on 2016-04-28.
  157. ^ Kelly, Gretchen (November 23, 2015). "The Thing All Women Do That You Don't Know About". Huffington Post. Retrieved 14 November 2017.
  158. ^ Asquith, Christina (2016-03-07). "Why Don't Female Journalists Win More Awards?". The Atlantic. Retrieved 2019-08-21.
  159. ^ Bank, African Development (2019-02-13). "African Development Bank promotes gender equality in the media through 'Women's Rights in Africa' Award". African Development Bank – Building today, a better Africa tomorrow. Retrieved 2019-08-21.
  160. ^ World Trends in Freedom of Expression and Media Development Global Report 2017/2018. UNESCO. 2018. p. 202.
  161. ^ "WINning Strategies – Creating Stronger News Media Organizations by Increasing Gender Diversity (2018 update) – WAN-IFRA". www.wan-ifra.org. Retrieved 2019-08-21.
  162. ^ "Help is available if you or someone you know is a victim of Domestic Violence" (PDF). 2.gov.bc.ca. Retrieved 14 November 2017.
  163. ^ "Know your rights – get your rights!". Maternityaction.org.uk. 2015-01-14. Retrieved 14 November 2017.
  164. ^ "Eight Point Agenda for Women's Empowerment and Gender Equality". Undp.org. Archived from the original on 9 May 2017. Retrieved 14 November 2017.
  165. ^ Assembly, United Nations General. "A/RES/48/104 – Declaration on the Elimination of Violence against Women – UN Documents: Gathering a body of global agreements". Un-documents.net. Retrieved 14 November 2017.
  166. ^ Khoury, Jack (30 April 2012). "Study: Most Bedouin Victims of Domestic Violence Believe It's a 'Decree From God'". Haaretz. Retrieved 14 November 2017.
  167. ^ "Hungary : Cries unheard : The failure to protect women from rape and sexual violence in the home" (PDF). Refworld.org. Retrieved 14 November 2017.
  168. ^ "Hungary law 'fails rape victims'". BBC. 10 May 2007. Retrieved 14 November 2017.
  169. ^ "Women and health : today's evidence tomorrow's agenda" (PDF). Who.int. Retrieved 14 November 2017.
  170. ^ Booth, C.; Bennett (2002). "Gender Mainstreaming in the European Union". European Journal of Women's Studies. 9 (4): 430–46. doi:10.1177/13505068020090040401. S2CID 143702617.
  171. ^ "Definition of Gender Mainstreaming". International Labor Organization. Retrieved 14 June 2015.
  172. ^ "II. The Origins of Gender Mainstreaming in the EU". Harvard Law School. Archived from the original on July 8, 2001. Retrieved April 25, 2021.
  173. ^ "Gender Mainstreaming". UN Women. Retrieved 14 June 2015.
  174. ^ a b "Gender at the Heart of ICPD: The UNFPA Strategic Framework on Gender Mainstreaming and Women's Empowerment". United Nations Population Fund. 2011. Retrieved 14 June 2015.
  175. ^ "Portal del Estado Peruano". Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática. Retrieved September 6, 2016. El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente, quien desarrolla las funciones de Jefe de Estado. El simboliza y representa los intereses permanentes del país. A su vez, como Jefe de Gobierno, es quien dirige la política gubernamental, respaldado por la mayoría político-electoral.
  176. ^ "Constitución Política del Perú 1993" (PDF). Government of Peru. Retrieved September 6, 2016. Artículo 118°.- Atribuciones del Presidente de la República Corresponde al Presidente de la República: 1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución y los tratados, leyes y demás disposiciones legales. [...] 3. Dirigir la política general del Gobierno.
  177. ^ UN Protocol and Liaison Service (August 24, 2016). "List of Heads of State, Heads of Government, and Ministers for Foreign Affairs" (PDF). Retrieved September 6, 2016.

  • United Nations Rule of Law: Gender Equality, on the relationship between gender equality, the rule of law and the United Nations.
  • Women and Gender Equality, the United Nations Internet Gateway on Gender Equality and Empowerment of Women.
  • Gender Equality, an overview of the United Nations Development Program's work on Gender Equality.
  • Gender issue -Significance in Watershed Management Programmes, Watershedpedia.
  • GENDERNET International forum of gender experts working in support of Gender equality. Development Co-operation Directorate of the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD).
  • OECD's Gender Initiative, an overview page which also links to wikiGENDER, the Gender equality project of the OECD Development Centre.
  • Egalitarian Jewish Services A Discussion Paper.
  • End The Gender Pay Gap Project based in Palo Alto, California.
  • Center for Development and Population Activities (CEDPA)