Isma'il ibn Ja'far


ok
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Isma'il bin Jafar )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Abu Muhammad Ismāʿīl ibn Jaʿfar al-Mubārak ( árabe : إسماعيل بن جعفر ; c.719 d.C. - c.762 d.C.) era el hijo mayor del Imam Ya'far al-Sadiq . También es conocido como Isma'il Al-Ãraj ibn Ja'far (اسماعيل الاعرج ابن جعفر الصادق). [1] [2] [3] [4] Tras la muerte de Ja'far, la comunidad chií se dividió entre aquellos que creían que el Imamato había sido pasado a Musa ibn Ja'far , que se convertiría en el Doceavo Chiíta , y aquellos que creían que el Imamate pasó a Isma'il ibn Ja'far, quien se convertiría en la rama de Isma'ili que lleva el nombre de Isma'il. [5]

Biografía

Isma'il nació en Shawwal 100 AH / 719 AD. Era el hijo mayor del Imam Ja'far al-Sadiq. Su madre, Fatima bint al-Hussain'l-Athram bin al- Hasan bin Ali , fue la primera esposa de Ya'far al-Sadiq . Era hermano de Abdullah al-Aftah .

Fuentes de Isma'ili dicen que, después de los siete años, como sucesor designado de su padre, Isma'il se mantuvo apartado de sus hermanos, limitado en su contacto con el público, y su padre asumiendo la responsabilidad personal de su educación. Dada la reputación de erudito de su padre y el número de estudiantes distinguidos que buscaron su matrícula, Ismail habría recibido una formación excelente. Se dice que siempre que Ja'far estaba enfermo y no podía cumplir con sus deberes como Imam, sustituía a Isma'il, aunque su función se limitaba a los confines del hogar.

Según Daftary, Isma'il pudo haber participado en un complot anti-Abbasid en 755 y se identificó con los chiíes más activistas o militantes (algunos de los cuales se separaron como los Zaydis). Es posible que haya sido citado a la corte del Califa con otros para enfrentar cargos, pero se salvó de la ejecución, a diferencia de algunos de sus compañeros conspiradores. [ cita requerida ]

Para protegerlo de la persecución, su padre lo envió a la clandestinidad y lo declaró públicamente fallecido. La mayoría de los grupos de Doce argumentan que Isma'il en realidad murió durante el Imamato de su padre en el año 138 d. C. / 756 d. C.

Aproximadamente en 762, Isma'il pudo haber dejado Medina para Basora, aunque esto se discute. Se dice que tuvo una comprensión completa de la verdad esotérica, el mensaje interno del Islam. Fue sucedido por su hijo, Muhammad, como el octavo Imam Ismailí, que tenía unos 22 años en ese momento. Algunos ismailíes creen que Muhammad bin Isma'il se "ocultó" y volverá como el Mahdi, para establecer la paz y la justicia universales.

Según Daftary, Ismail pudo haber encabezado una revuelta contra los abasíes en 815, "y murió poco después" en Medina . [ cita requerida ] Probablemente vivió en "el suroeste de Persia ... desde donde envió su propio Dais a las áreas adyacentes". [ cita requerida ]

Lugar de enterramiento

Según algunas fuentes ismailíes, Isma'il ibn Ja'far está enterrado en Salamiyah , una ciudad ubicada en Siria . [6] Otras fuentes apuntan a Al-Baqi 'Madina como su lugar de enterramiento. [7] Las fuentes de Doce chiíes y musulmanes sunitas han contradicho esto, afirmando que fue enterrado en Al-Baqi ' Medina , la ciudad sagrada islámica ubicada en Hijaz . [8] [9] [10] [11] [12] [13]

El cisma Isma'ili-Twelver

La división Isma'ili-Twelver ocurrió durante y después de la vida del Imam Ja'far al-Sadiq. Inicialmente se pensó que el hijo mayor del Imam Ja'far al-Sadiq, Isma'il ibn Ja'far (primero o segundo mayor de su primera esposa, Fatima bint al-Hussain). [14] [15] sería el próximo Imam, posiblemente encontrado tanto en fuentes Ismā'īlī como Doce. [16] Sin embargo, su prematura muerte antes de la muerte del Imam Ja'far al-Sadiq, llevó a múltiples divisiones y teorías dentro de la comunidad. [17]

Lo que llegó a ser conocido como Isma'ilis, son aquellos que creían que el Imamato debería permanecer dentro de la línea de Isma'il ibn Ja'far. Se creía que la designación fue para Isma'il ibn Ja'far y, por lo tanto, el Imamato debería continuar a través de su linaje. [18] [16] Sus primeros partidarios inicialmente teorizaron que la muerte de Isma'il ibn Ja'far fue escenificada, y se ocultó por temor a por su vida del califa abasí al-Mansūr. [19] [20]Se negaron a reconocer su muerte y algunos incluso afirmaron haberlo visto después de su funeral. Sin embargo, la mayoría de los ismā'īlīs aceptaron más tarde la muerte de Isma'il ibn Ja'far y, en cambio, siguieron a su hijo Muhammad ibn Isma'il como el próximo Imam, ya que el Imamato aún podía continuar a través del linaje de Isma'il ibn Ja'far. A nivel teológico, los Ismai'lis se niegan a reconocer a Imames fuera del linaje de Ismail ibn Ja'far debido a la noción de naṣṣ (designación) e 'ișma (infalibilidad). Debido a que los chiítas creen que los imanes son infalibles y contienen un conocimiento especial del decreto divino, es inconcebible que el imán Ja'far al-Sādiq hubiera elegido incorrectamente al imán Isma'il ibn Ja'far como su sucesor y luego se hubiera retractado de su original. naṣṣ. Esto significaría que el Imam Ja'far al-Sādiq cometió un gran error que lo haría falible, o afirmaciones posteriores sobre otras designaciones fueron narraciones falsas.

Ithna-'Asharis, tras la temprana muerte de Isma'il ibn Ja'far reconoció la designación del hijo menor del Imam Ja'far al-Sādiq, Mūsā al-Kāẓim, de su esclava-esposa, Ḥamīda al-Barbariyya. Varios informes de hadices de la colección Twelver Shi'i contienen narraciones sobre la designación del Imam Mūsā al-Kāẓim, junto con su carácter excepcional y sabiduría desde una edad temprana. [21] Los testigos incluyen algunos de los hijos del Imam Jafar al-Sadiq, 'Ali e Isḥāq, quienes afirmaron el naṣṣ de Mūsā al-Kāẓim. [22] Otros argumentos a favor del Imam Mūsā al-Kāẓim incluyen la transmisión de objetos especiales que pertenecieron al Profeta, 'Ali y Fatima a los imanes designados. [23]Si bien los primeros seguidores (más tarde Doce) del Imam Jafar al-Sadiq creían que Isma'il ibn Ja'far podría haber sido el Imam debido a su estado amado por su padre, algunos argumentan que no fue designado explícitamente ni destinado a ser , debido a su temprana muerte. Otra visión de la corriente principal también pretende un "cambio" o "abrogación" en el Decreto Divino, conocido como badā ' , en el que Dios puede derogar un decreto anterior por algo mejor. [24] Como resultado, la infalibilidad del Imam Ja'far al-Sādiq no se cuestiona. Los Ithna-'Asharis continuaron siguiendo al Imamato del linaje de Mūsā al-Kāẓim hasta que su duodécimo Imam entró en Ocultación. Esperan a su duodécimo Imam como el Mahdi final.

Ascendencia

Ver también

  • Chiíta waqifita
  • Lista de imanes ismaelitas
  • Árbol genealógico de Mahoma # árbol genealógico que vincula a los profetas con los imanes

Referencias

  1. ^ بصوته, مقولات السيد فضل الله. "موسوعة الإمام جعفر بن محمد (الصادق) عليه السلام - موقع الميزان" . www.mezan.net . Consultado el 27 de febrero de 2017 .
  2. ^ "موقع يازهراء س سيرة الإمام جعفر أبن محمد الصادق عليه الســـــــــلام" . alzahraa.org . Archivado desde el original el 13 de febrero de 2017 . Consultado el 27 de febrero de 2017 .
  3. ^ "الإمام جعفر الصادق عليه السلام" . al-mousa.net . Consultado el 27 de febrero de 2017 .
  4. ^ "كتاب (الروض المعطار في تشجير تحفة الأزهار وزلال الأنهار في نسب الأئمة الأطهار)" . alsadah.hooxs.com (en árabe) . Consultado el 27 de febrero de 2017 .
  5. ^ John Norman Hollister (1979). Los chiítas de la India . Oriental Books Reprint Corp.: [distribuido exclusivamente por Munshiram Manoharla] . Consultado el 8 de febrero de 2011 .
  6. ^ Gnóstico, Ismaili. "¿Quién sucedió al Imam Jafar al-Sadiq? Siete pruebas para el Imamat del Imam Ismail ibn Jafar" . Gnosis Ismaili . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  7. ^ "Lugares de entierro de imanes - Foro de Dawoodi Bohra" . www.dawoodi-bohras.com . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  8. ^ "Silencio criminal sobre la razón de destrucción de Baqee detrás de los problemas musulmanes; Moosavi en 8 Shawwal | Red de noticias de Jafariya" . www.jafariyanews.com . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  9. ^ "Ziarat de Hazrat Ismail bin Imam Jafar Sadiq (as)" . ziaraat.org . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  10. ^ "ARABIA SAUDITA - ZIARAAT E INFORMACIÓN" . www.ziaraat.org . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  11. ^ "Madinah a-Munawwarah | almiskeenah | Página 4" . almiskeenah.com . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  12. ^ "Historia del cementerio de Baqi en Medina" . www.duas.org . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  13. ^ "iClassic" . seattleclouds.com . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  14. ^ "Sexto Imam Molana Ismail como bin Imam Jaffer Sadik como - Foro de Dawoodi Bohra" . dawoodi-bohras.com . Consultado el 11 de abril de 2016 .
  15. ^ Al-Hasan ibn Musa al-Nawbakhti. Kitab Firaq al-Shia . Tr. por Abbas Kadhim, Shi'a Sects 2007, pág. 123.
  16. ^ a b "¿Quién sucedió al Imam Jafar Al-Sadiq? Siete pruebas para el Imamat del Imam Ismail ibn Jafar" . Gnosis Ismaili . 2 de octubre de 2014 . Consultado el 28 de agosto de 2019 .
  17. ^ Al-Hasan ibn Musa al-Nawbakhti. Kitab Firaq al-Shia . Tr. por Abbas Kadhim, Shi'a Sects 2007, pág. 122-142.
  18. ^ Badrijanab (15 de junio de 2012). "Sexto Imam Molana Ismail como Bin Imam Jaffer Sadik como" Foro de Dawoodi Bohra . Consultado el 28 de agosto de 2019 .
  19. ^ Al-Hasan ibn Musa al-Nawbakhti. Kitab Firaq al-Shia . Tr. por Abbas Kadhim, Shi'a Sects 2007, pág. 123.
  20. ^ PW Ivanow, Tradición ismailí sobre el ascenso de los fatimíes , 1941, p. 275-278
  21. ^ "Imam Musa b. Ja'far al-Kazim (a): Imamato" . WikiShia . Consultado el 29 de agosto de 2019 .
  22. Shaykh al-Mufid. Kitab al-Irshad . Traducido por Seyyid Hossein Nasr, p. 407
  23. Shaykh al-Mufid. Kitab al-Irshad . Traducido por Seyyid Hossein Nasr, p. 408
  24. ^ Ayoub, Mahmoud. Preordenación divina y esperanza humana: un estudio del concepto de Badāʾ en la tradición Imāmī Shīʿī. Revista de la Sociedad Oriental Americana, vol. 106, núm. 4 (octubre - diciembre de 1986), págs. 623632. P 624
Retrieved from "https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Isma%27il_ibn_Ja%27far&oldid=1033705829"