Oświęcim


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Oswiecim )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Oświęcim ( pronunciación polaca:  [ɔɕˈfjɛɲtɕim] ( escuchar )Sobre este sonido ; alemán : Auschwitz [ˈAʊʃvɪts] ; Yiddish : אָשפּיצין , romanizadoOshpitzin ) es una ciudad en laprovincia de Pequeña Polonia ( polaco : Małopolska ) del sur de Polonia , situada a 50 kilómetros (31 millas) al oeste de Cracovia , cerca de la confluencia de los ríos Vístula ( Wisła ) y Soła . La ciudad es comúnmente conocida por ser el sitio del campo de concentración de Auschwitz (el campo también se conoce como KL o KZ Auschwitz Birkenau) durante la Segunda Guerra Mundial cuando Polonia fue ocupada por la Alemania nazi .

Nombre

Castillo Real de Oświęcim

El nombre de la ciudad es de extracción eslava, probablemente derivado del propietario de un gord eslavo que existió allí en la Edad Media . Se ha escrito de muchas formas diferentes y se ha conocido en muchos idiomas diferentes a lo largo del tiempo, incluidos el polaco, el checo, el alemán y el latín. [1]

La ciudad fue un importante centro de comercio desde finales de la Edad Media en adelante. Los comerciantes de habla alemana del siglo XIV lo llamaron Auswintz; en el siglo XV, este nombre se había convertido en Auschwitz. De 1772 a 1918, Oświęcim perteneció al Reino de Galicia y Lodomeria (un protectorado semiautónomo del Imperio austríaco ), y tanto los nombres polacos como los alemanes estaban en uso oficial. La ciudad fue anexada al Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial y se utilizó el nombre de Auschwitz. Se conoció como Oświęcim después del 27 de enero de 1945, cuando la Wehrmacht fue expulsada por el Ejército Rojo .

Geografía y transporte

Oświęcim se encuentra en la intersección de la carretera nacional 44 y las carreteras locales 933 y 948. El casco antiguo de Oświęcim está al este de Soła , con la plaza del mercado principal ( Rynek Główny ) en el centro. La estación de tren está al otro lado del río en la parte noroeste de la ciudad; el museo principal está en el lado oeste. El Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau se encuentra en el pueblo de Brzezinka , al oeste de la estación de tren. Las plantas químicas están al este de la ciudad.

La principal estación de autobuses de la ciudad se encuentra en el este de la ciudad, y los servicios de autobuses locales son operados por PKS Oświęcim. Los servicios ferroviarios PKP están disponibles para Cracovia , Katowice y Czechowice-Dziedzice , e internacionalmente para Viena y Praga . El aeropuerto más cercano está a 60 kilómetros (37 millas) de distancia, en Kraków Balice . Según los datos de 2002, Oświęcim tiene 30 km 2 , de los cuales los bosques comprenden solo el 1%. Los distritos vecinos (gmina) son Chelmek , Libiąż y el gmina de Oświęcim.

Clima

Oświęcim tiene un clima continental cálido húmedo que se caracteriza por cuatro estaciones distintas: primavera, verano, otoño e invierno. Las precipitaciones se distribuyen de manera bastante uniforme a lo largo del año, aunque las temporadas de primavera y verano tienden a recibir más precipitaciones. Los veranos son agradablemente cálidos y húmedos, mientras que los inviernos son muy fríos y ventosos. La niebla es bastante común durante todo el año.

Historia

Ayuntamiento Viejo

Oświęcim tiene una rica historia, que se remonta a los primeros días de la condición de Estado polaco. Es uno de los gords castellanos más antiguos de Polonia. Tras la fragmentación de Polonia en 1138 , el duque Casimiro II el Justo adjuntó la ciudad al ducado de Opole en c. 1179 para su hermano menor Mieszko I Tanglefoot , duque de Opole y Racibórz . La ciudad fue destruida en 1241 durante la invasión mongola de Polonia . Alrededor de 1272 a la recién reconstruida Oświęcim se le concedió una carta municipal inspirada en las de Lwówek Śląski (una variación polaca de la Ley de Magdeburgo). La carta fue confirmada el 3 de septiembre de 1291. En 1281, la Tierra de Oświęcim pasó a formar parte del recién establecido Ducado de Cieszyn , y en c. 1315, se estableció un ducado independiente de Oświęcim . En 1327, Juan I, duque de Oświęcim, se unió a su ducado con el ducado de Zator y, poco después, su estado se convirtió en vasallo del Reino de Bohemia , donde permaneció durante más de un siglo. En 1445, el Ducado se dividió en tres entidades separadas: los Ducados de Oświęcim, Zator y Toszek . En 1457, el rey polaco Casimir IV Jagiellon compró los derechos de Oświęcim. El 25 de febrero de 1564, el rey Segismundo II Augustoemitió un proyecto de ley que integraba a los antiguos ducados de Oświęcim y Zator en el Reino de Polonia . Ambas tierras se unieron al voivodato de Cracovia , formando el condado de Silesia . Más tarde, la ciudad se convirtió en uno de los centros de la cultura protestante en Polonia. [2]

La iglesia de Santa María del siglo XIV

Al igual que otras ciudades de la Pequeña Polonia , Oświęcim prosperó en el período conocido como Edad de Oro polaca . Los buenos tiempos terminaron en 1655, durante la catastrófica invasión sueca de Polonia . Oświęcim fue incendiada y posteriormente la ciudad declinó, y en 1772 (ver Particiones de Polonia ), fue anexada por el Imperio Habsburgo , como parte del Reino de Galicia y Lodomeria , donde permaneció hasta finales de 1918. Después del Congreso de Viena de 1815 , la ciudad estaba cerca de las fronteras del Congreso de Polonia controlado por Rusia y del Reino de Prusia . En la guerra de 1866entre Austria y la Confederación de Alemania del Norte dirigida por Prusia , se libró una escaramuza de caballería en la ciudad, en la que una fuerza austríaca derrotó a una incursión prusiana. [3] [4]

En la segunda mitad del siglo XIX, Oświęcim se convirtió en un importante cruce ferroviario. Durante el mismo período, la ciudad ardió en varios incendios, como el del 23 de agosto de 1863, cuando ardieron dos tercios de Oświęcim, incluido el ayuntamiento y dos sinagogas; se construyó un nuevo ayuntamiento entre 1872 y 1875. En otro incendio en 1881 se incendió la iglesia parroquial, una escuela y un hospital. En 1910, Oświęcim se convirtió en la sede de una starosta , y en 1917–18 se fundó un nuevo distrito, llamado Nowe Miasto. En 1915 se abrió una escuela secundaria. Después de la Primera Guerra Mundial, la ciudad pasó a formar parte del Voivodato de Cracovia de la Segunda República Polaca ( Województwo Krakowskie). Hasta 1932, Oświęcim fue la sede de un condado, pero el 1 de abril de 1932, el condado de Oświęcim se dividió entre el condado de Wadowice y el condado de Biala Krakowska .

Segunda Guerra Mundial

Entrada al campo de concentración de Auschwitz I

Había aproximadamente 8.000 judíos en la ciudad en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, lo que representa más de la mitad de la población. [5] Los nazis anexaron el área a Alemania en octubre de 1939 en el Gau de la Alta Silesia , que se convirtió en parte del " segundo Ruhr " en 1944.

Los habitantes de Oświęcim cavan trincheras antitanques en 1939

En 1940, la Alemania nazi utilizó el trabajo forzoso para construir una nueva subdivisión para albergar a los guardias y al personal de Auschwitz, y decidieron construir una gran planta química de IG Farben en 1941 en las afueras del este de la ciudad. Los residentes polacos de varios distritos se vieron obligados a abandonar sus casas, ya que los alemanes querían mantener el área vacía alrededor del campo de concentración de Auschwitz . Planearon una zona de amortiguamiento de 40 kilómetros cuadrados (15 millas cuadradas) alrededor del campamento y expulsaron a los residentes polacos en dos etapas en 1940 y 1941. Todos los residentes del distrito de Zasole se vieron obligados a abandonar sus hogares. En los distritos de Plawy y Harmeze, más del 90 por ciento de los edificios fueron destruidos y los residentes de Plawy fueron transportados a Gorlice.para valerse por sí mismos. En total, unas 17.000 personas en la propia Oświęcim y las aldeas circundantes se vieron obligadas a abandonar sus hogares, ocho aldeas fueron borradas del mapa y la población de Oświęcim se redujo a 7.600 en abril de 1941.

Museo judío y antigua sinagoga de Oświęcim

El Ejército Rojo liberó la ciudad y el campo el 27 de enero de 1945 y abrió dos campos temporales para prisioneros de guerra alemanes en el complejo de Auschwitz-Birkenau. El campo soviético de Auschwitz existió hasta el otoño de 1945 y el campo de Birkenau duró hasta la primavera de 1946. Allí fueron internados unos 15.000 alemanes. Además, había un campamento de la policía secreta comunista ( Urząd Bezpieczeństwa ) cerca de la estación de tren en el complejo de la antigua "Gemeinschaftslager". Sus prisioneros eran miembros del NSDAP , Hitlerjugend y BDM , así como civiles alemanes, la Volksdeutsche y la Alta Silesia que se sospechaba que eran desleales a Polonia.

Después de la Segunda Guerra Mundial

Después de los cambios territoriales de Polonia inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, se desarrollaron nuevos complejos de viviendas en la ciudad con grandes edificios de construcciones rectangulares y de hormigón. La industria química se convirtió en el principal empleador de la ciudad y, en años posteriores, se agregó una industria de servicios y comercio. El turismo a los campos de concentración es una fuente importante de ingresos para los negocios de la ciudad. A mediados de la década de 1990, tras el fin del comunismo, el empleo en las fábricas de productos químicos (antes IG Farben, rebautizado como Dwory SA) se redujo de 10.000 en la era comunista a sólo 1.500 personas. En 1952, se volvió a crear el condado de Oświęcim, y la ciudad hasta 1975 perteneció al Voivodato de Cracovia. En 1975-1999, formó parte del Voivodato de Bielsko-Biała . En 1979, Oświęcim fue visitado por el PapaJuan Pablo II , y el 1 de septiembre de 1980, se creó una oficina local de Solidaridad en la planta química. El 28 de mayo de 2006, la ciudad fue visitada por el Papa Benedicto XVI . [6]

Deportes locales

El equipo de hockey sobre hielo de TH Unia Oświęcim se coronó campeón de Polonia en ocho ocasiones a partir de 2010 . [7] El club deportivo Unia Oświęcim se estableció en 1946 y, además del hockey sobre hielo, tiene departamentos como natación, patinaje artístico y fútbol americano (como Zasole-Unia Oświęcim). En el pasado, Unia contaba con departamentos de boxeo, tenis de mesa, voleibol, atletismo, ciclismo y baloncesto. Otra organización deportiva de Oświęcim es Sports Club Sola (establecido en 1919). [ cita requerida ]

Gente notable

Las patinadoras artísticas polacas Sabina Wojtala , Dorota Siudek y Mariusz Siudek son de la ciudad. Otras personas notables de la ciudad incluyen a Piotr Gruszka (jugador de voleibol y campeón mundial), Paweł Korzeniowski (nadador), el rabino Aaron Miller (padre de chazzan Benzion Miller ), Marian Kasperczyk (pintora francesa de origen polaco), Beata Szydło ( decimosexto primer ministro). de Polonia ), Victor Zarnowitz (economista estadounidense), Arkadiusz Skrzypaszek (pentatleta moderno y doble medallista de oro olímpico) [ cita requerida] y Shimson Kleuger , conocido como "El último judío en Auschwitz". [8]

Los miembros del Parlamento ( Sejm ) elegidos de esta circunscripción incluyen a Beata Szydło ( PiS ), Jarosław Szlachetka ( PiS ), Ewa Filipiak ( PiS ), Zbigniew Biernat ( PiS ), Marek Polak ( PiS ), Marek Sowa ( PO ), Dorota Niedziela ( PO ), Józef Brynkus ( K'15 )

Relaciones Internacionales

Pueblos gemelos y ciudades hermanas

Oświęcim está hermanada con:

Ver también

  • Centro judío de Auschwitz en Oświęcim
  • Cementerio judío de Oświęcim
  • Turismo en Polonia

Referencias

Notas

  1. Ospenchin (1217), Osvencin (1280), Hospencin (1283), Osswetem (1293), Uspencin (1297), Oswentim (1302), Wswencim (1304), Auswintzen (1312), Oświęcim (1314), Oswencin (1327) , Auswieczin (1372), Awswiczin (1372), Uswiczin (1400); Oświęcim se deletreaba Osswencimen u Osviecim (en) en latín
  2. ^ Elzbieta Skalinska-Dindorf, historiadora, Archivo Estatal de Oświęcim, La historia de la ciudad de Oświęcim. CRÓNICA a través de archive.org ; consultado el 16 de noviembre de 2014.
  3. ^ Estado Mayor prusiano, La campaña de 1866 en Alemania , 1907, página 97.
  4. ^ Balck, William, traducción de Walter Krueger , Tactics, Volume II: Caballería, campo y artillería pesada en Field Warfare ; Asociación de Caballería de Estados Unidos, 1914, pág. 5
  5. ^ Oshpitzin, Sefer (traductor, del hebreo). "ספר אושפיצין (inglés: Oświęcim Memorial Book)" . Israel: Asociación de descendientes y supervivientes de Oświęcim.
  6. ^ Israely, Jeff (29 de mayo de 2006). "Oración de Auschwitz del Papa Benedicto" . TIEMPO .
  7. ^ Historia klubu (en polaco)
  8. ^ "El último judío que vive en la ciudad de Auschwitz muere a los 72 años" . Noticias judías del norte de California . 23 de junio de 2000.

Fuentes

  • Lange, Irena (1967). Oświęcim (en polaco). Zarząd Główny Związku Bojowników o Wolność i Demokrację.

enlaces externos

  • Oświęcim, Polonia en JewishGen
  • Oświęcim en Virtual Shtetl
  • La base de datos Oshpitzin Yizkor (1919-1941) en JewishGen
  • Todo sobre Auschwitz en Our Poland
  • James Glenday, "Cómo es vivir junto al campo de concentración más notorio del mundo", Australian Broadcasting Corporation News , 24 de febrero de 2018 http://www.abc.net.au/news/2018-02-24/life-next -al-campo-de-concentración-más-notorio-del-mundo / 9480916
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Oświęcim&oldid=1051769566 "