Yuri (género)


Este es un buen artículo. Haga clic aquí para más información.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Shoujo ai )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Un ejemplo de obra de arte inspirada en yuri . Las obras que representan relaciones íntimas entre compañeros de clase son comunes en el género yuri .

Yuri (en japonés :百合, literalmente " lirio ") , también conocido por el amor de las chicas de la construcción wasei-eigo (ガ ー ル ズ ラ ブ, gāruzu rabu ) , es un género de medios japoneses que se centra en las relaciones íntimas entre personajes femeninos. Si bien el lesbianismo es un tema comúnmente asociado, el género también incluye obras que representan relaciones emocionales y espirituales entre mujeres que no son necesariamente románticas o de naturaleza sexual. Yuri se asocia más comúnmente con el anime y el manga., aunque el término también se ha utilizado para describir videojuegos , novelas ligeras y literatura .

Los temas asociados con yuri se originan en la ficción lésbica japonesa de principios del siglo XX, en particular los escritos de Nobuko Yoshiya y la literatura del género Clase S. El manga que representa el homoerotismo femenino comenzó a aparecer en la década de 1970 en las obras de artistas asociados con Year 24 Group , en particular Ryoko Yamagishi y Riyoko Ikeda . El género ganó mayor popularidad a partir de la década de 1990; la fundación de Yuri Shimai en 2003 como la primera revista de manga dedicada exclusivamente a yuri , seguida por su sucesor Comic Yuri Himeen 2005, llevó al establecimiento de yuri como un género editorial discreto y la creación de una cultura de fans de yuri .

Como género, yuri no se dirige inherentemente a un grupo demográfico de un solo género, a diferencia de sus homólogos homoeróticos masculinos yaoi (comercializado para una audiencia femenina) y manga gay (comercializado para una audiencia masculina gay). A pesar de que Yuri se originó como un género dirigido a un público femenino, yuri obras se han producido ese objetivo un público masculino, como en el manga de Comic Yuri Hime' revista hermana dirigidas a los varones s Comic Yuri Hime S .

Terminología y etimología

Yuri

La palabra yuri (百合) se traduce literalmente como " lirio ", y es un nombre femenino japonés relativamente común. [1] Los lirios blancos se han utilizado desde la era romántica de la literatura japonesa para simbolizar la belleza y la pureza de las mujeres, y son un símbolo de facto del género yuri . [2]

En 1976, Bungaku Itō  [ ja ] , editor de la revista para hombres homosexuales Barazoku (薔薇 族, literalmente " Tribu Rosa ") , usó el término yurizoku (百合 族, literalmente "tribu lirio") en referencia a las lectoras de la revista en una columna de cartas titulada Yurizoku no Heya (百合 族 の 部屋, literalmente " Habitación de Lily Tribe") . [3] [4] Aunque no todas las mujeres cuyas letras aparecieron en Yurizoku no Heyaeran lesbianas, y no está claro si la columna fue la primera instancia del término yuri en este contexto, una asociación de yuri con lesbianismo desarrollada posteriormente. [5] Por ejemplo, la revista tanbi Allan (ア ラ ン, Aran ) comenzó a publicar Yuri Tsūshin (百合 通信, "Lily Communication") en julio de 1983 como una columna de anuncios personales para que las "lesbiennes" se comunicaran. [6]

El término se asoció con el manga pornográfico lésbico a partir de la década de 1990, en particular a través de la revista de manga Lady's Comic Misuto (1996-1999), que presentaba en gran medida flores de lirio simbólicas. [6] Cuando el término yuri comenzó a usarse en Occidente en la década de 1990, se usó de manera similar casi exclusivamente para describir manga pornográfico dirigido a lectores masculinos con parejas de lesbianas. [4] Con el tiempo, el término derivó de esta connotación pornográfica para describir la representación del amor íntimo, el sexo o las conexiones emocionales entre mujeres, [7] y se volvió ampliamente reconocido como un nombre de género para obras que representan la intimidad femenina entre personas del mismo sexo en el mediados de la década de 2000 tras la fundación del yuri especializadorevistas de manga Yuri Shimai y Comic Yurihime . [6] El uso occidental de yuri se amplió posteriormente a partir de la década de 2000, recogiendo connotaciones del uso japonés. [7] Las editoriales estadounidenses como ALC Publishing y Seven Seas Entertainment también han adoptado el uso japonés del término para clasificar sus publicaciones de manga yuri . [8] [9]

Amor de chicas

La construcción wasei-eigo "amor de chicas" (ガ ー ル ズ ラ ブ, gāruzu rabu ) y su abreviatura "GL" fueron adoptadas por editores japoneses en la década de 2000, probablemente como un antónimo del género de romance masculino-masculino masculino 'love (BL). [4] [10] Si bien el término generalmente se considera sinónimo de yuri , en casos raros se usa para denotar medios yuri que son sexualmente explícitos, luego de la publicación de la antología erótica del manga yuri Girls Love de Ichijinsha en 2011. Sin embargo, esto La distinción se hace con poca frecuencia, y Yuriy "amor de chicas" casi siempre se usan indistintamente. [11]

Shōjo-ai

En la década de 1990, los fanáticos occidentales comenzaron a usar el término shōjo-ai (少女 愛, literalmente "amor femenino") para describir las obras de yuri que no representan sexo explícito. Su uso se inspiró en la apropiación occidental del término shōnen-ai (少年 愛, literalmente "amor de niño") para describir obras yaoi que no presentan contenido sexualmente explícito. [4] En Japón, el término shōjo-ai no se usa con este significado, [4] y en su lugar denota relaciones pedófilas entre hombres y niñas adultos, con un significado similar al término lolicon.. [12] [13]

Historia

Antes de 1970: literatura de clase S

La escritora Nobuko Yoshiya , cuyas obras en el género Clase S influyeron significativamente en Yuri.

Entre los primeros autores japoneses en producir obras sobre el amor entre mujeres se encontraba Nobuko Yoshiya , [14] novelista activa en los períodos Taishō y Shōwa . [15] Yoshiya fue una pionera en la literatura lésbica japonesa , incluido el género Clase S de principios del siglo XX . [16] Sus trabajos popularizaron muchas de las ideas y tropos que impulsaron el género yuri en los años venideros. [17] Las historias de la clase S describen los lazos lésbicos como relaciones emocionalmente intensas pero platónicas , destinadas a ser restringidas por la graduación de la escuela, el matrimonio o la muerte. [15]La raíz de este género es, en parte, la creencia contemporánea de que el amor entre personas del mismo sexo era una parte transitoria y normal del desarrollo femenino que conducía a la heterosexualidad y la maternidad. [18] La Clase S se desarrolló en la década de 1930 a través de revistas de niñas japonesas, pero declinó como resultado de la censura estatal provocada por la Segunda Guerra Sino-Japonesa en 1937. [19] Aunque la homosocialidad entre niñas resurgiría como un tema común en el manga shōjo de la posguerra (cómics para niñas), Class S disminuyó gradualmente en popularidad a favor de trabajos centrados en romances entre hombres y mujeres. [20]

Tradicionalmente, las historias de la Clase S se enfocan en fuertes lazos emocionales entre un estudiante de último año y un estudiante de primer año , [16] o en casos raros, entre un estudiante y su maestro. [21] Las escuelas privadas para niñas son un escenario común para las historias de la Clase S, que se describen como un mundo homosocial idílico reservado para las mujeres. Las obras del género se centran en gran medida en la belleza y la inocencia de sus protagonistas, un tema que volvería a repetirse en yuri . [22] Los críticos han considerado alternativamente a la Clase S como un género distinto de yuri , [23] como un "proto- yuri ", [24] y un componente de yuri .[23]

1970-1992: la "edad oscura"

En 1970, el artista de manga Masako Yashiro publicó el manga shōjo Shīkuretto Rabu (シ ー ク レ ッ ト ラ ブ, "Amor secreto") , que se centra en un triángulo amoroso entre dos niñas y un niño. Considerado como el primer manga que no pertenece a la Clase S en representar una relación íntima entre mujeres, algunos estudiosos consideran a Shīkuretto Rabu como el primer trabajo en el género yuri . [25] Como tanto Yashiro como Shīkuretto Rabu son relativamente oscuros y el trabajo se centra en parte en el romance entre hombres y mujeres, la mayoría de los críticos identifican a Shiroi Heya no Futari de Ryōko Yamagishi., publicado en 1971, como el primer manga yuri . [26] [27] [28] La década de 1970 también vio manga shōjo que trataba sobre personajes transgénero y personajes que difuminan las distinciones de género a través del travestismo , [29] que se inspiró en parte en Takarazuka Revue , una compañía de teatro exclusivamente femenina. donde las mujeres desempeñan papeles masculinos. [30] Estos rasgos son más prominentes en las obras de Riyoko Ikeda , [31] incluyendo La rosa de Versalles (1972-1973), Querido hermano (1975) y Claudine (1978). [32]Algunas obras shōnen de este período presentaban personajes lesbianas, aunque normalmente se representaban como servicio de fans y alivio cómico . [33]

Aproximadamente una docena de manga yuri se publicaron desde la década de 1970 hasta principios de la de 1990, y la mayoría se publicó en la década de 1970. [34] La mayoría de estas historias son tragedias , centradas en relaciones condenadas que terminan en separación o muerte. [35] Yukari Fujimoto , un erudito del manga en la Universidad de Meiji , notas que la trama de Shiroi Heya no Futari se convirtió en un común yuri arquetipo historia que se apoda "Crimson Rose y caramelo". Aquí, "Candy" es una femme personaje que admira "Rose", una más butch carácter. El apego entre Candy y Rose se convierte en tema de rumores o incluso de chantaje., incluso mientras Candy y Rose llegan a reconocer que su relación es romántica. La historia concluye con Rose muriendo para proteger a Candy del escándalo. [35]

Debido al pequeño número de trabajos publicados durante este período y su enfoque generalmente trágico, Yuri Shimai se ha referido a los años setenta y ochenta como la "edad oscura" del yuri . [36] Han surgido varias teorías para explicar el sesgo hacia las narrativas trágicas presentes en este período. El escritor y traductor Frederik L. Schodt señala que la mayoría de los manga shōjo publicados durante este período fueron trágicos, independientemente de si eran yuri o no . [35] James Welker de la Universidad de Kanagawasostiene que estas narrativas representan una forma de "pánico lésbico", donde el personaje - y por extensión, el autor - rechaza sus propios sentimientos y deseos lésbicos. [35] Verena Maser sugiere que el declive de la Clase S eliminó el único contexto en el que las relaciones íntimas entre mujeres eran posibles, [37] mientras que Yukari Fujimoto sugiere que las fuerzas patriarcales fueron responsables de los trágicos finales en las historias de "Crimson Rose and Candy". [35]

1992-2003: popularidad en la corriente principal

Cosplayers vestidos como Sailor Uranus y Sailor Neptune de Sailor Moon

En la década de 1990, las fórmulas de historias trágicas en el manga habían perdido popularidad. [38] 1992 vio el lanzamiento de dos obras importantes para el desarrollo de yuri : Jukkai me no Jukkai (1992) de Wakuni Akisato  [ ja ] , que comenzó a alejar el género de los trágicos resultados y las dinámicas estereotipadas; [39] y la adaptación al anime de Sailor Moon (1991-1997) de Naoko Takeuchi , la primera serie principal de manga y anime que presenta una representación "positiva" de una relación lésbica en el acoplamiento de Sailor Uranus y Sailor Neptune . [7] [31]La inmensa popularidad de Sailor Moon permitió que la serie se adaptara al anime, películas y se exportara internacionalmente, lo que influyó significativamente en los géneros shōjo y yuri . [40] Urano y Neptuno se convirtieron en temas populares de dōjinshi (manga autoeditado, análogo a los cómics de fans ) y contribuyeron al desarrollo de la cultura yuri dōjinshi . [41] [42]

El éxito de Sailor Moon influyó significativamente en el desarrollo de yuri y, a mediados de la década de 1990, el anime y el manga con relaciones íntimas entre mujeres disfrutaron de éxito y popularidad en la corriente principal. [31] El director de Sailor Moon , Kunihiko Ikuhara, creó Revolutionary Girl Utena (1997-1999), una serie de anime shōjo con relaciones femeninas del mismo sexo como foco central. [43] Este período también vio un renacimiento del género Clase S a través de la serie de novelas ligeras más vendida Maria-sama ga Miteru (1998-2004) de Oyuki Konno  [ ja ] ,[44] [45] que en 2010 tenía 5,4 millones de copias impresas. [46] Otro autor destacado de este período es Kaho Nakayama  [ ja ] , activo desde principios de la década de 1990, con obras que involucran historias de amor entre mujeres. [44] Las primeras revistas japonesas dirigidas específicamente a las lesbianas, muchas de las cuales contenían secciones conmanga yuri , también surgieron durante este período. [47] Las historias de estas revistas iban desde el romance de la escuela secundaria hasta la vida y el amor lésbico, y presentaban diversos grados de contenido sexual. [47] [48]

2003-presente: Crecimiento de la publicación y la cultura de Yuri

Frente a una proliferación de historias centradas en la homosocialidad, el homoerotismo y la homosexualidad femenina, algunas editoriales buscaron explotar el mercado yuri creando revistas manga dedicadas al género, fusionándose en torno a yuri como el nombre preferido de este género en respuesta a su popularidad en dōjinshi. cultura. [6] En 2003, Yuri Tengoku y Yuri Shimai se lanzaron como las primeras revistas manga dedicadas exclusivamente a yuri . [49] Esto fue seguido por el cómic orientado al lector femenino Yuri Hime en 2005 y el cómic orientado al lector masculino Yuri Hime Sen 2007; las dos revistas se fusionaron bajo el título Comic Yuri Hime en 2010. [50]

Las historias de estas revistas tratan una variedad de temas, desde conexiones emocionales intensas como la que se describe en Voiceful (2004-2006), hasta romances de colegialas más explícitos como los retratados en First Love Sisters (2003-2008), [51] e historias realistas sobre el amor entre mujeres adultas, como las que se ven en Las condiciones del paraíso (2007). [52] Algunos de estos temas también se ven en obras dirigidas a hombres de este período, [53] [54] a veces en combinación con otros temas, incluidos los mechas y la ciencia ficción . [55] [56] Los ejemplos incluyen series como Kannazuki no Miko(2004-2005), Blue Drop (2004-2008) y Kashimashi: Girl Meets Girl (2004-2007). Además, las historias dirigidas a hombres tienden a hacer un uso extensivo de caracterizaciones de moe y bishōjo . [57] En la década de 2010, las historias de yuri de creadoras lesbianas se hicieron más prominentes, como My Lesbian Experience With Loneliness (2016). [58]

La publicación de revistas yuri tuvo el efecto de nutrir una " cultura yuri " que influyó en los artistas para crear obras que representaran las relaciones femeninas del mismo sexo. [28] [59] Además, los artículos de estas revistas contribuyeron a la historia del género al etiquetar retroactivamente ciertas obras como yuri , desarrollando así "un canon histórico del género yuri ". [60] Específicamente, Verena Maser señala en su análisis de los números de Yuri Shimai , Comic Yurihime y Comic Yurihime S publicados de 2003 a 2012 que ocho de las diez series más referenciadas en las revistas son anteriores a la formalización de 2003 deyuri como género editorial: Apurōzu - Kassai (1981-1985), Sakura no Sono (1985-1986), Sailor Moon (1992-1996), Cardcaptor Sakura (1996-2000), Revolutionary Girl Utena (1997-1999), Maria -sama ga Miteru (1998-2012), Loveless (2002-presente) y Strawberry Marshmallow (2002-presente). [6]

Conceptos y temas

Intimidad entre mujeres

Yuri como género representa las relaciones íntimas entre mujeres, un ámbito que se define ampliamente para incluir el amor romántico, las amistades intensas, el amor espiritual y la rivalidad. [61] Si bien el lesbianismo es un tema comúnmente asociado con yuri , no todos los personajes de los medios yuri son necesariamente no heterosexuales; Welker resume que si los personajes yuri son lesbianas es un "tema muy complicado". [62] La cuestión de si un personaje en una obra de yuri es lesbiana o bisexual solo se puede determinar si el personaje se describe a sí mismo en estos términos, aunque la mayoría de los yurilas obras no definen explícitamente la orientación sexual de sus personajes y, en cambio, dejan el asunto a la interpretación del lector. [63] Rica Takashima señala que los fanáticos occidentales y japoneses a menudo tienen expectativas diferentes sobre el nivel de intimidad representado en yuri , que ella atribuye a las diferencias culturales entre los grupos. [64] Ella señala que las obras de yuri que gozan de popularidad internacional tienden a ser explícitas y centradas en "chicas lindas besándose", mientras que los fans japoneses "tienen una propensión a leer entre líneas, captar señales sutiles y usar su propia imaginación para tejer ricos tapices de significado a partir de pequeños hilos ". [64]

Falta de exclusividad demográfica y de género

La diferencia en las expectativas identificadas por Takashima también afecta cómo el trabajo de yuri es percibido y categorizado por diferentes audiencias. Por ejemplo, mientras que en el oeste Sailor Moon se considera una serie de chicas mágicas con algunos elementos yuri , en Japón la serie es considerada por las revistas yuri como una "obra monumental" del género. [65] El ejemplo de Sailor Moon ilustra aún más cómo los fanáticos, en lugar de los editores o creadores, a menudo determinan si una obra es yuri ; Sailor Moon no se creó como un manga o anime yuri , sino que "se convirtió en un texto yuri " [66].basado en cómo el trabajo fue interpretado y consumido por los fanáticos de Yuri . [67] [68]

Aunque yuri ha estado histórica y temáticamente vinculado al manga shōjo desde su aparición en la década de 1970, las obras de yuri se han publicado en todos los grupos demográficos para el manga, no solo shōjo (niñas), sino también josei (mujeres adultas), shōnen (niños) y seinen (hombres adultos). Las obras de Shōjo yuri tienden a centrarse en narrativas fantasiosas e inspiradas en cuentos de hadas que idolatran a los personajes de " niña príncipe " inspirados en Takarazuka Revue , mientras que Yuri trabaja en josei.los datos demográficos tienden a representar a las parejas de mujeres del mismo sexo con un mayor grado de realismo. Shōnen y seinen manga, por el contrario, tienden a usar yuri para representar las relaciones entre "colegialas inocentes" y " lesbianas depredadoras ". Las revistas manga dedicadas exclusivamente a yuri tienden a no ajustarse a ningún grupo demográfico específico y, por lo tanto, incluyen contenido que va desde romances de colegialas hasta contenido sexualmente explícito. [68]

Contenido sexual nominal

Una página de Kisses, Sighs, and Cherry Blossom Pink (2003-2012) de Milk Morinaga . El contenido sexual en yuri rara vez es más explícito que los besos y las manos que se muestran aquí.

A diferencia del yaoi , donde las representaciones explícitas de actos sexuales son comunes y las historias típicamente culminan con la pareja central participando en el coito anal , las obras de yuri generalmente evitan representaciones de escenas sexuales gráficas; Los actos sexuales en yuri rara vez son más explícitos que besar y acariciar los senos. [69] Kazumi Nagaike de la Universidad de Oita señala que los personajes del yuri contemporáneo rara vez se ajustan a las dicotomías butch y femme , o a las dinámicas seme y uke típicas del yaoi.; sin embargo, ella argumenta que "esto no significa que el deseo sexual femenino se borre" en los medios yuri , sino que la evitación general del sexo en los medios yuri "se deriva claramente de la importancia que se le da al vínculo espiritual femenino-femenino". [69]

Medios de comunicación

En Japón

A mediados de la década de 1990 y principios de la de 2000, algunas revistas japonesas de estilo de vida lésbico contenían secciones de manga, incluidas las ahora desaparecidas revistas Anise (1996–97, 2001–03) y Phryné (1995). [47] Carmilla , una publicación lésbica erótica, [47] lanzó una antología de manga lésbico llamado Girl's Only . [70] Además, Mist (1996–99), una revista de manga de cómics para mujeres , contenía manga sexualmente explícito de temática lésbica como parte de una sección dedicada a temas de interés lésbico. [47]

La primera publicación comercializa exclusivamente como Yuri era el manga de Sun Revista antología de la revista Yuri Shimai , que fue lanzado entre junio de 2003 y noviembre de 2004 en cuotas trimestrales, terminando con sólo cinco cuestiones. [71] Después de la interrupción de la revista, Ichijinsha lanzó Comic Yuri Hime en julio de 2005 como un renacimiento de la revista, [72] que contiene manga de muchos de los autores que habían publicado trabajos en Yuri Shimai . [73] Como su predecesor, Comic Yuri Himetambién se publicó trimestralmente, pero pasó a publicarse cada dos meses en los meses impares desde enero de 2011 hasta diciembre de 2016, después de lo cual se convirtió en mensual. [73] [74] [75] Una revista hermana de Comic Yuri Hime , llamada Comic Yuri Hime S , fue lanzada como una publicación trimestral por Ichijinsha en junio de 2007. [76] A diferencia de Yuri Shimai o Comic Yuri Hime , Comic Yuri Hime S estaba dirigido a un público masculino. [57] Sin embargo, en 2010 se fusionó con Comic Yuri Hime . [77] Ichijinsha publicó adaptaciones de novelas ligeras del cómic Yuri Hime.obras y novelas originales de yuri bajo su línea de novela ligera shōjo Ichijinsha Bunko Iris a partir de julio de 2008. [78]

Una vez que Comic Yuri Hime ayudó a establecer el mercado, se lanzaron varias otras antologías de yuri , como Yuri Koi Girls Love Story  [ ja ] , Hirari , [79] Mebae , [80] Yuri Drill , [81] Yuri + Kanojo , [82] y Eclair . [83] Houbunsha también publicó su propia revista yuri , Tsubomi , desde febrero de 2009 hasta diciembre de 2012 para un total de 21 números. [84] [85] Después de una exitosa campaña de financiación colectiva, el creadorLa revista de antología de yuri Galette se lanzó en 2017. [86] [87]

Fuera de Japón

La primera compañía en lanzar manga con temática lésbica en Norteamérica fue la editorial de Yuricon , ALC Publishing. [88] Sus trabajos incluyen Rica Takashima 's tte Rica Kanji !? (1995-1996) y su antología anual de manga yuri Yuri Monogatari , ambos publicados en 2003. [88] Este último recopila historias de creadores estadounidenses, europeos y japoneses, incluidos Akiko Morishima, Althea Keaton, Kristina Kolhi, Tomomi Nakasora y Eriko Tadeno. [89] [90] Estos trabajos van desde historias de fantasía hasta cuentos más realistas que tratan temas como salir del armario y la orientación sexual.. [90]

Además de ALC Publishing, Seven Seas Entertainment, con sede en Los Ángeles, también ha incursionado en el género, con la versión en inglés de títulos conocidos como Kashimashi: Girl Meets Girl (2004-2007) y Strawberry Panic! (2003-2007). [9] El 24 de octubre de 2006, Seven Seas anunció el lanzamiento de su línea de manga yuri especializada , que incluye títulos como Strawberry Panic! , The Last Uniform (2004-2006), [9] y compilaciones de Comic Yuri Hime como Voiceful (2004-2006) y First Love Sisters (2003-2008). [51]Entre 2011 y 2013, el ahora desaparecido JManga lanzó varios títulos de yuri a su plataforma de suscripción digital, antes de terminar el servicio el 13 de marzo de 2013. [91] A partir de 2017, Viz Media y Yen Press comenzaron a publicar manga yuri , [92] [ 93] con Tokyopop siguiente en 2018. [94] Kodansha Comics anunció su debut en la publicación tanto yuri y yaoi manga en 2019, así como digital Manga lanzamiento de un nuevo sello especializado en yuri dōjin manga. [95][96]

A medida que yuri ganó más reconocimiento fuera de Japón, algunos artistas comenzaron a crear manga original en inglés que fueron etiquetados como yuri o con elementos y subtramas de yuri . Los primeros ejemplos de cómics yuri originales en inglés incluyen Steady Beat (2003) de Rivkah LaFille y 12 Days (2006) de June Kim, que se publicaron entre 2005 y 2006. Además, se han comercializado más novelas visuales y juegos independientes desarrollados en inglés. como juegos de yuri . [97] Esto ha sido ayudado por Yuri Game Jam , un juego de jam establecido en 2015 que se lleva a cabo anualmente.[98]

A mediados de la década de 2010, los videojuegos yuri también comenzaron a traducirse oficialmente al inglés. En 2015, MangaGamer anunció que lanzaría A Kiss for the Petals , la primera licencia de un juego de yuri en tener una traducción al inglés. MangaGamer publicó Kindred Spirits on the Roof en 2016, que fue una de las primeras novelas visuales para adultos que se lanzó sin censura en la tienda Steam . [99]

Análisis

Demografía

Si bien yuri se originó en obras dirigidas a mujeres ( shōjo , josei ), el género ha evolucionado con el tiempo para dirigirse también a un público masculino. Se han realizado varios estudios para examinar la demografía del fandom de yuri . [100]

Estudios de editor

La primera revista que estudió la demografía de sus lectores fue Yuri Shimai (2003-2004), quien estimó la proporción de mujeres en casi el 70%, y que la mayoría de ellas eran adolescentes o mujeres en la treintena que ya estaban interesadas en el shōjo. y manga yaoi . [101] En 2008, Ichijinsha realizó un estudio demográfico para sus dos revistas Comic Yuri Hime y Comic Yuri Hime S , la primera dirigida a mujeres y la segunda a hombres. El estudio revela que las mujeres representaron el 73% de los lectores de Comic Yuri Hime , mientras que en Comic Yuri Hime S, los hombres representaron el 62%. El editor señaló, sin embargo, que los lectores de esta última revista también tendían a leer la primera, lo que llevó a su fusión en 2010. [77] En cuanto a la edad de las mujeres para Comic Yuri Hime , el 27% de ellas eran menores de 20 años. 27% entre 20 y 24 años, 23% entre 25 y 29 años y 23% mayores de 30 años. [101] A partir de 2017, se dice que la proporción entre hombres y mujeres ha cambiado a aproximadamente 6: 4, gracias en parte a la fusión de Comic Yuri Hime S y al público mayoritariamente masculino que YuruYuri trajo consigo. [102]

Estudios académicos

Verena Maser realizó un estudio de la demografía del fandom japonés yuri entre septiembre y octubre de 2011. Este estudio, principalmente orientado hacia Yuri Komyu! comunidad y la red social Mixi , recibieron un total de 1.352 respuestas válidas. El estudio encontró que el 52,4% de los encuestados eran mujeres, el 46,1% eran hombres y el 1,6% no se identificaba con ninguno de los dos sexos. [103] También se solicitó la sexualidad de los participantes, separada en dos categorías: "heterosexuales" y "no heterosexuales". Los resultados fueron los siguientes: el 30% eran mujeres no heterosexuales, el 15,2% mujeres heterosexuales, el 4,7% hombres no heterosexuales, el 39,5% hombres heterosexuales y el 1,2% identificados como "otros". [103]En cuanto a la edad, el 69% de los encuestados tenía entre 16 y 25 años. El estudio de Maser reforzó la noción de que el fandom de los yuri está dividido en partes iguales entre hombres y mujeres, además de resaltar las diferentes sexualidades dentro de él. [104]

Relación con el lesbianismo

Relación semántica

Si bien el término yuri es sinónimo de lesbianismo en Occidente, la relación entre yuri y lesbianismo es más tenue en Japón. Si bien yuri se asoció fuertemente con el lesbianismo en Japón en las décadas de 1970 y 1980, la correlación entre los términos se ha debilitado con el tiempo. [105] Aunque los fanáticos, periodistas y editores japoneses reconocen que el yuri y el lesbianismo comparten características comunes, a menudo se separan específicamente como conceptos, y el editor de Comic Yurihime , Seitarō Nakamura, afirma que "en general, [ yuri ] no [trata] de lesbianas con una relación carnal ". [105] Lesbianas japonesas y maricasLas revistas de la década de 1990 a menudo se oponían a la fusión de yuri con lesbianismo, probablemente debido a su connotación previa con la pornografía masculina. [105]

Erin Subramian de Yuricon explica que la mayoría de los japoneses ven el término "lesbiana" como una descripción de "personas anormales en la pornografía o personas extrañas en otros países". [106] Maser coincide en que yuri es un género centrado principalmente en los ideales de belleza, pureza, inocencia y espiritualidad antes que la identidad sexual; la atención se centra en la "conexión entre corazones" en lugar de en la "conexión entre los cuerpos". [107] Nagaike señala en su análisis de cartas publicadas en Comic Yuri Hime que muchas lectoras de la revista identifican como heterosexuales; Por lo tanto, argumenta que Yuri está más estrechamente alineado con la homosocialidad.que con la homosexualidad, incluso si los dos conceptos no son mutuamente excluyentes. [59]

Relación sociopolítica

Nagaike sostiene que yuri es un subproducto de la shōjo kyōdōtai (少女 共同体, literalmente "comunidad de niñas") , que se formó en las escuelas para niñas de antes de la guerra en Japón. Aisladas de la influencia del patriarcado , las adolescentes crearon una " cultura shōjo " que utilizaba la literatura de la Clase S para difundir y compartir códigos culturales homosociales. Aunque esta cultura fue importante para informar las actitudes de las niñas sobre la feminidad y la independencia, en última instancia fue efímera; al dejar el entorno escolar diferenciado por sexos, las niñas quedaron sujetas a las expectativas patriarcales del matrimonio y la familia. [108]

A medida que la educación mixta se hizo más común en la era de la posguerra y la literatura de Clase S declinó como un medio para difundir los lazos homosociales, el travestismo y el yaoi emergieron como los modos principales en la literatura para que las mujeres critiquen y se resistan al patriarcado. [109] [110] El surgimiento de yuri permitió un regreso a la homosocialidad al estilo de la Clase S, de la cual la homosexualidad es un componente. [69] Así, Nagaike afirma que el yuri no se ajusta a la visión política del lesbianismo adoptada por filósofos como Monique Wittig que ve al lesbianismo como un derrocamiento de "la interpretación política y sociológica de la identidad de las mujeres"; más bien, yuriestá más cerca de la visión de Adrienne Rich de un "continuo lésbico" que busca derrocar la heterosexualidad obligatoria . [109]

Ver también

  • Glosario de anime y manga
  • Femslash
  • Hentai
  • Homosexualidad en Japón
  • Lesbianas eroticas
  • Derechos LGBT en Japón
  • Pornografía en Japón
  • Minorías sexuales en Japón
  • Mujeres que tienen sexo con mujeres
  • Womance

Referencias

  1. ^ Charlton, Sabdha. "Yuri Fandom en Internet" . Yuricon . Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2017 . Consultado el 12 de enero de 2008 .
  2. ^ Maser 2013 , págs. 3-4.
  3. ^ "Yurizoku no Heya". Barazoku (en japonés): 66–70. Noviembre de 1976.
  4. ^ a b c d e "¿Qué es Yuri?" . Yuricon . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2020 . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  5. ^ Welker, James (2008). "Lirios del margen: chicos guapos e identidades femeninas queer en Japón". En Fran Martin; Peter Jackson; Audrey Yue (eds.). AsiaPacifQueer: repensar los géneros y las sexualidades . Prensa de la Universidad de Illinois. págs. 46–66. ISBN 978-0-252-07507-0.
  6. ↑ a b c d e Maser , 2013 , p. dieciséis.
  7. ↑ a b c Aoki, Deb (11 de marzo de 2008). "Entrevista: Erica Friedman" . About.com . Archivado desde el original el 6 de abril de 2005 . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  8. ^ "Publicaciones de ALC" . Yuricon . Archivado desde el original el 21 de enero de 2012 . Consultado el 5 de diciembre de 2011 .
  9. ^ a b c "¡Yuri en los siete mares!" . Seven Seas Entertainment . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 20 de noviembre de 2007 .
  10. ^ Maser 2013 , p. 17.
  11. ^ Maser 2013 , p. 16-17.
  12. ^ Miyajima, Kagami (4 de abril de 2005). Shōjo-ai (en japonés). Sakuhinsha. ISBN 4-86182-031-6.
  13. ^ Maser 2013 , p. 18.
  14. Tsuchiya, Hiromi (9 al 12 de marzo de 2000). "Yaneura no nishojo de Yoshiya Nobuko (dos vírgenes en el ático): deseo femenino-femenino y feminismo" . Subtextos homosexuales / homosociales en la cultura japonesa de principios del siglo XX . San Diego, CA: Resúmenes de la reunión anual de 2000 AAS. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2001 . Consultado el 24 de febrero de 2008 .
  15. ↑ a b Suzuki, Michiko (agosto de 2006). "Escribir amor entre personas del mismo sexo: sexología y representación literaria en la ficción temprana de Yoshiya Nobuko". La Revista de Estudios Asiáticos . 65 (3): 575. doi : 10.1017 / S0021911806001148 .
  16. ↑ a b Robertson, Jennifer (agosto de 1992). "La política de la androginia en Japón: sexualidad y subversión en el teatro y más allá" (PDF) . Etnólogo estadounidense (3 ed.). 19 (3): 427. doi : 10.1525 / ae.1992.19.3.02a00010 . hdl : 2027.42 / 136411 . JSTOR 645194 . Archivado desde el original el 20 de junio de 2020 . Consultado el 2 de septiembre de 2019 .  
  17. ^ Valens, Ana (6 de octubre de 2016). "Repensar a Yuri: cómo el mangaka lésbico devuelve el género a sus raíces" . El Mary Sue . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2019 . Consultado el 28 de marzo de 2020 .
  18. ^ Dollase, Hiromi (2003). "Historias de revistas de chicas japonesas de principios del siglo XX: examen de la voz de Shōjo en Hanamonogatari (cuentos de flores)". La Revista de Cultura Popular . 36 (4): 724–755. doi : 10.1111 / 1540-5931.00043 . ISSN 0022-3840 . OCLC 1754751 .  
  19. ^ Shamoon , 2008 , p. 56.
  20. ^ Maser 2013 , p. 46.
  21. ^ Maser 2013 , p. 35.
  22. ^ Maser 2013 , p. 32, 36.
  23. ↑ a b Maser , 2013 , p. 36.
  24. ^ Friedman, Erica (2 de marzo de 2014). "Proto-Yuri Novel: Otome no Minato (乙 女 の 港) - Parte 1, Introducción y sinopsis" . Okazu . Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2020 . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  25. ^ Maser 2013 , p. 50.
  26. ^ Brown, Rebecca. "Introducción a Yuri Anime y Manga" . AfterEllen . Archivado desde el original el 13 de mayo de 2013 . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  27. ^ Friedman, Erica (3 de junio de 2004). "Yuri Manga: Shiroi Heya no Futari (白 い 部屋 の ふ た り)" . Okazu . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2019 . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  28. ↑ a b Nagaike , 2010 , cap. 1.
  29. ^ Espina, Rachel . "Exploradores improbables: narrativas alternativas de amor, sexo, género y amistad en cómics" de "chicas" japonesas . Archivado desde el original el 12 de febrero de 2008 . Consultado el 25 de octubre de 2008 .
  30. ^ Welker, James (2006a). "Hermoso, prestado y doblado:" Amor de chicos "como Amor de chicas en Shōjo Manga". Signos: Revista de Mujeres en la Cultura y la Sociedad . 31 (3): 841. doi : 10.1086 / 498987 .
  31. ^ a b c Subramian, Erin. "Mujeres amantes de las mujeres en el Japón moderno" . Yuricon . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2011 . Consultado el 23 de enero de 2008 .
  32. ^ Corson, Suzanne (2007). "Yuricon celebra el manga y el anime lésbico" . AfterEllen.com . Archivado desde el original el 23 de marzo de 2008 . Consultado el 1 de mayo de 2007 .
  33. ^ Ebihara, Akiko (2002). "Fabulación feminista de Japón: lectura marginal con reproducción unisex como concepto clave" . Diario de géneros (36). Archivado desde el original el 4 de octubre de 2015 . Consultado el 6 de marzo de 2021 .
  34. ^ Bando, Kishiji. "Guía de Shoujo Yuri Manga" . Yuricon . Archivado desde el original el 12 de enero de 2021 . Consultado el 11 de enero de 2021 .
  35. ↑ a b c d e Welker, James (2006). "Dibujar lesbianas: representaciones borrosas del deseo lésbico en Shōjo Manga". Voces lesbianas: Canadá y el mundo: teoría, literatura, cine . Editores aliados. págs. 156-184. ISBN 81-8424-075-9.
  36. ^ Maser 2013 , p. 63.
  37. ^ Maser 2013 , p. 61.
  38. ^ "Maria-sama ga Miteru a Yuri Sakuhin no Rekishi" (en japonés). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2008 . Consultado el 2 de febrero de 2008 .Fuentes: Watashi no Ibasho wa Doko ni Aruno? por Yukari Fujimoto ( ISBN 4313870113 ), Otoko Rashisa to Iu Byōki? Pop-Culture no Shin Danseigaku de Kazuo Kumada ( ISBN 4833110679 ) y Yorinuki Dokusho Sōdanshitsu ( ISBN 978-4860110345 ).   
  39. ^ "Guía de Shōjo Yuri Manga" . Yuricon . Archivado desde el original el 21 de julio de 2011 . Consultado el 2 de junio de 2011 .
  40. ^ Maser 2013 , p. 66.
  41. ^ Hayama, Torakichi. "¿Qué es Doujin?" . Ángeles de Akiba. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2008 . Consultado el 7 de marzo de 2008 .
  42. ^ Maser 2013 , p. 73–74.
  43. ^ Friedman, Erica (2007). "Guía de Erica Friedman a Yuri" . AfterEllen.com . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2008 . Consultado el 20 de noviembre de 2007 .
  44. ↑ a b Azuma, Erika (junio de 2004). Yorinuki Dokusho Sōdanshitsu (en japonés). Hon no Zasshisha. ISBN 978-4-86011-034-5.
  45. ^ "Esu toiu kankei" . ¡Bishōjo gaippai! Wakamono ga hamaru Marimite world no himitsu (en japonés). Emocionar . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2008 . Consultado el 5 de marzo de 2008 .
  46. ^ "Live-Action Maria-Sama ga Miteru reparto principal presentado" . Anime News Network . 26 de abril de 2010. Archivado desde el original el 30 de abril de 2010 . Consultado el 4 de julio de 2010 .
  47. ^ a b c d e Welker, James; Suganuma, Katsuhiko (enero de 2006). "Celebrando la sexualidad lésbica: una entrevista con Inoue Meimy, editor de la revista Carmilla de estilo de vida erótico lésbico japonés" . Intersecciones: género, historia y cultura en el contexto asiático (12). Archivado desde el original el 24 de abril de 2008 . Consultado el 1 de enero de 2008 .
  48. ^ "ALC Publishing anuncia obras de manga yuri de Eriko Tadeno" . Anime activo. Archivado desde el original el 11 de junio de 2008 . Consultado el 23 de febrero de 2008 . Obras de Eriko Tadeno es una antología de cuatro cuentos y tres cómics cortos de broma que se publicaron originalmente en las revistas Phryné , Anise y Mist .
  49. ^ Merveille 2010 , p. 72.
  50. ^ Loo, Egan (18 de junio de 2010). "Comic Bunch, Comic Yuri Hime S Mags para finalizar la publicación" . Anime News Network . Archivado desde el original el 25 de enero de 2021 . Consultado el 12 de enero de 2021 .
  51. ^ a b "Newtype USA Reviews Voiceful y First Love Sisters Vol. 1" . Seven Seas Entertainment . Archivado desde el original el 28 de enero de 2008 . Consultado el 27 de enero de 2008 .
  52. ^ "Rakuen no Jōken" (en japonés). Ichijinsha . Archivado desde el original el 24 de junio de 2008 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
    "Rakuen no Jouken / 楽 園 の 条件" . Okazu . Archivado desde el original el 9 de abril de 2015 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  53. ^ Rasmussen, David. " Revisión de Kashimashi " . Anime aburrimiento. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  54. ^ Santos, Carlo (5 de febrero de 2008). "¡¡Solo vuelta a la derecha!!" . Anime News Network . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2008 . Consultado el 5 de febrero de 2008 .
  55. ^ " Comentarios de Kannazuki No Miko " . Mania.com. Archivado desde el original el 8 de abril de 2015 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
    Friedman, Erica. "Kannazuki no Miko - Nueva temporada de anime de Yuri otoño de 2004" . Okazu . Archivado desde el original el 9 de abril de 2015 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  56. ^ "Anime de Yuri y gemu daitokushū". Comic Yuri Hime S (en japonés) (2). Septiembre de 2007. ASIN B000VWRJGU.
  57. ^ a b "Información de Ichijinsha sobre Comic Yuri Hime S " (en japonés). Ichijinsha . Archivado desde el original el 7 de abril de 2012 . Consultado el 3 de enero de 2008 .
  58. ^ "Repensar a Yuri: cómo el mangaka lésbico devuelve el género a sus raíces" . El Mary Sue . Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2018 . Consultado el 18 de septiembre de 2018 .
  59. ↑ a b Nagaike , 2010 , cap. 2.
  60. ^ Maser 2013 , p. 27.
  61. ^ Maser 2013 , págs. 2-3.
  62. ^ Welker 2014 , p. 154.
  63. ^ Maser 2013 , p. 67.
  64. ↑ a b Takashima , 2014 , p. 117–121.
  65. ^ Maser 2013 , p. 38.
  66. ^ Maser 2013 , págs. 73–75.
  67. ^ Maser 2013 , págs. 2-3.
  68. ↑ a b Friedman, Erica (27 de noviembre de 2014). Traducido por Shiina, Yukari. "Yuri: un género sin fronteras" . Eureka . Seidosha ("Estado actual de la cultura Yuri"): 143-147. Archivado desde el original el 15 de enero de 2021 . Consultado el 19 de enero de 2021 .
  69. ↑ a b c Nagaike , 2010 , cap. 4.
  70. ^ Listado exclusivo para niñas en Amazon.co.jp (en japonés). ASIN 4780801079 . 
  71. ^ " Yuri Shimai " . ComiPedia. Archivado desde el original el 22 de julio de 2011 . Consultado el 19 de enero de 2008 .
  72. ^ "Joseidōshi no LOVE wo egaita, danshi kinsei no" Yuri būmu "gayattekuru !?" (en japonés). Cyzo. Archivado desde el original el 3 de julio de 2012 . Consultado el 21 de marzo de 2008 .
  73. ^ a b " Comic Yuri Hime " . ComiPedia. Archivado desde el original el 23 de enero de 2008 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  74. ^ "中 村 成 太郎 @ 百合 姫 + tarta" . Ichijinsha (en japonés). Gorjeo. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2015 . Consultado el 29 de julio de 2015 .
  75. ^ "コ ミ ッ ク 百合 姫 2017 年 2 月 号" (en japonés). Amazonas. Archivado desde el original el 20 de junio de 2020 . Consultado el 21 de noviembre de 2016 .
  76. ^ " Comic Yuri Hime S " . ComiPedia. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2008 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  77. ^ a b " Comic Bunch , Comic Yuri Hime S Mags para finalizar la publicación" . Anime News Network . 18 de junio de 2010. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2010 . Consultado el 8 de noviembre de 2010 .
  78. ^ " Ichijinsha Bunko Iris " (en japonés). Ichijinsha . Archivado desde el original el 23 de junio de 2008 . Consultado el 26 de febrero de 2008 .
  79. ^ "Hirari, 2014 PRIMAVERA Vol. 13" (en japonés). Shinshokan . Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2018 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  80. ^ Friedman, Erica. "Yuri Manga: Mebae, Volumen 1" . Okazu . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2019 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  81. ^ Friedman, Erica. "Yuri Manga: Yuri Drill Anthology" . Okazu . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  82. ^ Friedman, Erica. "Antología de Yuri: Yuri + Kanojo" . Okazu . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  83. ^ Friedman, Erica. "Manga de Yuri: Éclair Bleue: Antología de Anata ni Hibiku Yuri" . Okazu . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  84. ^ "La revista Tsubomi Yuri Manga finaliza la publicación" . Anime News Network . 14 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 11 de abril de 2015 .
  85. ^ "Houbunsha para lanzar Tsubomi Yuri Manga Anthology" . Anime News Network . 5 de enero de 2009. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 11 de abril de 2015 .
  86. ^ "Sitio web oficial" (en japonés). Obras de Galette. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2019 . Consultado el 3 de marzo de 2019 .
  87. ^ "ガ レ ッ ト 創刊号" (en japonés). Amazon.co.jp . Archivado desde el original el 20 de junio de 2020 . Consultado el 28 de febrero de 2019 .
  88. ^ a b Font, Dillon. "Pro Amateur Comics - ¿¡Yuri Doujinshi Rica 'tte Kanji !? " . Animefringe. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 24 de enero de 2008 .
  89. ^ "ALC Publishing presenta la antología de Yuri Manga Yuri Monogatari 4 " . ComiPress. Archivado desde el original el 23 de julio de 2011 . Consultado el 21 de febrero de 2008 .
  90. ^ a b Thompson, Jason. "Falling for Manga! Part 1: A Quick-hit Guide to Autumn 2007's Hottest Manga!" . OtakuUSA. Archivado desde el original el 22 de junio de 2006 . Consultado el 4 de abril de 2015 .
  91. ^ "Aviso de cancelación y reembolso del servicio de visualización / visualización de JManga.com" . 13 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 18 de marzo de 2013 . Consultado el 13 de marzo de 2013 .
  92. ^ "Viz Media anuncia el lanzamiento de la nueva serie Manga de Yuri Sweet Blue Flowers" . Viz Media . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2019 . Consultado el 21 de febrero de 2019 .
  93. ^ "Licencias de Yen Press, espíritus y orejas de gato, un beso y un lirio blanco para su manga" . Anime News Network . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2019 . Consultado el 21 de febrero de 2019 .
  94. ^ "Tokyopop reinicia la licencia de manga con Konohana Kitan, Hanger, Futaribeya" . Anime News Network . Archivado desde el original el 1 de marzo de 2019 . Consultado el 21 de febrero de 2019 .
  95. ^ "¡Año nuevo, nuevo yuri & BL! ¡Presentando a Yuri es mi trabajo! ¡Más entrevista con el editor en jefe de Comic Yuri Hime!" . Cómics de Kodansha . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2019 . Consultado el 21 de febrero de 2019 .
  96. ^ "Manga digital lanza nueva etiqueta de Yuri Dōjin el 1 de mayo (actualizado)" . Anime News Network . Archivado desde el original el 27 de abril de 2019 . Consultado el 27 de abril de 2019 .
  97. ^ "Los mejores juegos etiquetados a Yuri" . itch.io . Archivado desde el original el 2 de marzo de 2019 . Consultado el 28 de febrero de 2019 .
  98. ^ "Yuri Game Jam" . itch.io . Archivado desde el original el 1 de marzo de 2019 . Consultado el 28 de febrero de 2019 .
  99. ^ "Espíritus afines de Yuri Visual Novel en el techo ahora" . Jugador incondicional. 12 de febrero de 2016. Archivado desde el original el 7 de abril de 2016 . Consultado el 26 de marzo de 2016 .
  100. ^ Bauman, Nicki (12 de febrero de 2020). "Yuri es para todos: un análisis de la demografía y los lectores de Yuri" . Anime feminista . Archivado desde el original el 6 de mayo de 2020 . Consultado el 9 de mayo de 2020 . En realidad, yuri no tiene una audiencia homóloga, y no está compuesto principalmente por hombres, mujeres, heterosexuales, queer ni ningún otro grupo demográfico ni para ellos. A lo largo de sus 100 años de historia, el género ha evolucionado y se ha movido de manera única en múltiples mercados, a menudo existiendo en muchos simultáneamente. Es por y para una variedad de personas: hombres, mujeres, heterosexuales, personas queer, ¡todos!
  101. ↑ a b Maser, Verena (31 de agosto de 2015). Bella e inocente: intimidad femenina entre personas del mismo sexo en el género Yuri japonés (PhD). Universidad de Trier. Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2018 . Consultado el 4 de marzo de 2019 .
  102. ^ "き っ か け は『 ゆ る ゆ り 』! ブ レ イ ク す る「 百合 」の 魅力 を 専 門 誌 編 集 長 に 聞 い て み た。" (en japonés). Corporación Kadokawa. 6 de diciembre de 2017. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019 . Consultado el 4 de marzo de 2019 .
  103. ↑ a b Maser , 2013 , págs.143.
  104. ^ Maser 2013 , págs.144.
  105. ↑ a b c Maser , 2013 , págs.20.
  106. ^ Subramain, Erin. "Mujeres amantes de las mujeres en el Japón moderno" . Yuricon . Archivado desde el original el 13 de enero de 2021 . Consultado el 13 de enero de 2021 .
  107. ^ Maser 2013 , págs.23.
  108. ^ Nagaike 2010 , cap. 3.
  109. ↑ a b Nagaike , 2010 , cap. 5.
  110. ^ Monden, Masafumi (marzo de 2015). "Investigación de Shōjo Manga: el legado de los críticos de las mujeres y su enfoque basado en el género". Estudios de Manga .

Bibliografía

  • Maser, Verena (2013). Bella e inocente: intimidad femenina entre personas del mismo sexo en el género Yuri japonés (PDF) (Tesis). Departamento de Lingüística, Literatura y Estudios de Medios de la Universidad de Trier (tesis doctoral).
  • Merveille, Karen (2010). "La révolte du lys: une odyssée du yuri ". Manga 10000 imágenes: Le manga au féminin (en francés). Ediciones H (3): 55–79. ISBN 978-2-9531781-4-2.
  • Nagaike, Kazumi (2010). "La política sexual y textual de los cómics de lesbianas japonesas: lectura de narrativas románticas y eróticas de Yuri" . Revista electrónica de estudios japoneses contemporáneos .
  • Shamoon, Deborah (2008). "Situación del Shōjo en Shōjo Manga: adolescentes, cómics románticos y cultura japonesa contemporánea". En MacWilliams, Mark (ed.). Cultura visual japonesa: exploraciones en el mundo del manga y el anime . Routledge . págs. 137–54. ISBN 978-0765616029.
  • Takashima, Rica (2014). "Japón: terreno fértil para el cultivo de Yuri" . Eureka . Seidosha (número "Estado actual de la cultura Yuri"): 117-121.
  • Welker, James (2014). "Pensamientos sobre la representación de Yuri Fandom en el Yuri danshi de Kurata Uso " . Yurīka . 45 (15): 148-154.
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Yuri_(genre)&oldid=1033270178#Shōjo-ai "