Stalingrado (novela de Grossman)


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Por una causa justa ( ruso : За правое дело , romanizedZa pravoye delo ) es un socio-realista novela del escritor ruso Vasili Grossman , publicado por primera vez en 1952. Un revisada traducción Inglés, incluyendo material adicional de manuscritos inéditos de Grossman, fue publicada bajo el título preferido del autor, Stalingrado , en 2019. [1] Es el predecesor de Life and Fate , más leído por Grossman.

Contexto histórico

La mayoría de los eventos de Stalingrado tienen lugar en la Unión Soviética a partir de los meses previos a la Operación Barbarroja de la invasión de la Alemania nazi y hasta mediados de septiembre en el primer mes de la Batalla de Stalingrado .

El libro describe el impacto individual de la invasión del 20 de junio de 1940 para muchos de sus personajes. La invasión alemana cambió por completo la vida de los soviéticos en todas partes.

El libro sigue a los miembros y amigos de la familia Shaposhnikov mientras trabajan y luego luchan o huyen de las RSS occidentales a Stalingrado en 1942. El ataque alemán a Stalingrado comenzó el 23 de agosto de 1942, con 1600 incursiones de bombarderos lanzando explosivos e incendiarios, destruyendo por completo la ciudad. A algunos de los personajes de Grossman se les permite huir de la ciudad; algunos mueren huyendo; algunos luchan o trabajan mientras la inmensa batalla continúa a su alrededor.

El libro afirma que los alemanes perdieron efectivamente la Segunda Guerra Mundial a mediados de septiembre de 1942, después de que no lograron tomar Stalingrado.

Fondo

Grossman escribió "Stalingrado" a partir de 1943. El libro fue editado extensamente a través de varias ediciones. Se pretendía que fuera la "Guerra y paz" de la Segunda Guerra Mundial ("la Gran Guerra Patriótica" en el lenguaje soviético). Al principio se publicó en piezas, pero estuvo sujeta a una extensa censura y presiones políticas. Mientras Stalin gobernaba, Grossman no podía criticar a Stalin ni al mando central soviético. A medida que el gobierno de Stalin cambiaba, Grossman tuvo que sumar o restar piezas: agregó nuevas piezas para cubrir más ampliamente las experiencias de la guerra soviética, como la minería y la producción de alimentos; restó partes que alababan demasiado las contribuciones judías. En 1953, Stalin se había vuelto paranoico por una conspiración judía: temía que los médicos judíos estuvieran tratando de asesinarlo. Grossman, él mismo judío,Tuvo suerte de escapar del arresto en este punto; afortunadamente para él, Stalin murió repentinamente. En los años siguientes, su libro se volvió a editar y publicar como "parte 1" de "Guerra y paz" de Grossman para la Gran Guerra Patriótica.

El libro "Stalingrado", traducido por Roberty Elizabeth Chandler, intenta incluir todos los textos de Grossman. Las reglas generales de los Chandler se basaban en adivinar los deseos de Grossman: incluir cualquier texto que le "gustara" a Grossman, incluso si era sobre un tema que le fue impuesto por fuerzas externas; a la inversa, no agregue nada que pueda causar un conflicto en la trama o que el propio Grossman haya eliminado. El resultado es un libro que de alguna manera parece estar “diseñado por comité”. Hay muchas líneas argumentales, pero muchas quedan sin resolver o incluso sin mencionar en las últimas partes del libro. El libro de casi 1000 páginas "Stalingrado" es sólo el preludio de su segunda novela más popular "Vida y destino", escrita en 1959, mucho después de la muerte de Stalin, y publicada por primera vez en 1980. El segundo libro abarca la mayor parte de lo incompleto tramas de "Stalingrado".

Dado que este libro fue escrito principalmente antes de la muerte de Stalin, necesariamente lo elogia. Describe las ideas básicas para la victoria soviética "inevitable", principalmente a través de amigos y parientes de la familia Shaposhnikov.

Personajes principales

Grossman tiene una trama para enfatizar cada fortaleza soviética clave. Sin embargo, en este libro de "Stalingrado", estos roles no están completamente desarrollados cuando termina a mediados de septiembre de 1942. Los personajes están vagamente relacionados con la familia Shaposhnikov de Stalingrado.

Alexandra Vladimirovna Shaposhnikov: Alrededor de 65 años, matriarca “abuelita”, viuda, profesora de bacteriología, química, dirigía un pequeño laboratorio para monitorear las condiciones de trabajo de la fábrica, amaba a las personas y su trabajo.

Ludmilla Nikolaevna Shaposhnikov: Alrededor de 46 años, hija mayor de Alexandra. Casi un doctorado en química. Casado brevemente con un tipo renegado llamado Abarchuk, tuvo un hijo ("Tolya") y se divorció. Se volvió a casar con Victor Shtrum, tuvo una hija ("Nadya") y se ocupó de la casa hasta que comenzó la guerra. Se retiró 400 millas al este de Kazán, consiguiendo un trabajo como químico de fábrica.

Victor Pavlovich Shtrum: actual esposo de Ludmila durante 20 años, un físico brillante, que realizó un gran experimento que necesitaba acero de alta calidad en Moscú en 1942. Inventó e implementó una nueva forma de controlar la fundición de aleaciones de acero.

Teniente "Tolya" Anatoly Shaposhnikov: Aproximadamente 22, hijo de Ludmila por Abarchuk; cuando comenzó la guerra, se ofreció como voluntario y fue nombrado teniente de artillería. En este libro se le menciona principalmente como una preocupación para su madre Ludmila.

“Nadya” Shaposhnikov: Alrededor de 18 años, hija de Ludmila, por Shtrum. Se la menciona solo como estudiante de secundaria.

Marusya Spiridonova: Alrededor de los 43 años, la segunda (mediana) hija de Alexandra, dirigía un hospital infantil en Stalingrado. Ella estaba entre las personas autorizadas a evacuar a través del Volga.

Stepan Fyodorovich Spiridonova: Alrededor de 50 años, esposo de Marusya, director de la principal estación generadora de energía de carbón de Stalingrado. Esta estación permaneció abierta durante el primer mes de la batalla, a pesar de los bombardeos diarios, los bombardeos y los asaltos directos.

Vera Spiridonova: unos 20 años, hija de Marusya y Stepan, trabajadora del hospital. Trabajó como enfermera.

Sargento Viktorov: Alrededor de los 22, un piloto de combate, enamorado de Vera, en el hospital de Vera recuperándose de las heridas del choque.

Dmitry Shaposhnikov: Aproximadamente 40, el hijo de Alexandra, arrestado por la policía rusa en 1937, condenado a ayudar a construir el Canal del Mar Blanco. No se le menciona mucho en este volumen.

Sheryoza Shaposhnikov: Alrededor de los 17 años, hijo de Dmitry, adoptado por Alexandra después del arresto de Dmitry; se unió a la milicia de Stalingrado (mintió sobre la edad) en julio de 1942. Fue asignado a un escuadrón de morteros comandado por una martinette llamada Kryakin. Su escuadrón incluía al gorrón “desertor” Gradusov, el inteligente y confiado ingeniero del Komsomol Chentsov, y el veterano carpintero Polyakov.

“Zhenya” Yevgenia Nikolaevna Shaposhnikov: Aproximadamente 22, la tercera (y más joven) hija de Alexandra, una atractiva estudiante de arte / danza en Moscú que se había casado y divorciado del coronel Krymov. Había regresado a la "seguridad" de Stalingrado durante los retiros de 1941.

Krymov (Nikolay Grigorievich): Alrededor de los 45 años, el ex marido de Zhenya, había luchado en la guerra civil de 1918-22. Fue reasignado como comisario político del Ejército Rojo antes de esta guerra. Después de ser rodeado en el bombardeo de 1941 en el oeste de Ucrania, Krymov dirigió a 200 soldados y civiles en una retirada de combate heroica y desesperada a través de 500 km de territorio controlado por los alemanes. Se convirtió en un líder clave en la defensa de Stalingrado.

Novikov (coronel Pyotr Pavlovich): pasa gran parte del verano de 1942 esperando ser asignado. Quería casarse con Zhenya. Finalmente se le dio un mando de cuerpo de tanques.

Ivan Novikov (hermano de Novikov): un perforador de pozos de minas de carbón, que proporciona cantidades heroicas de carbón de alta calidad para permitir la calidad del acero ruso. Su historia fue incluida a petición de los políticos soviéticos, para representar los sacrificios de los trabajadores.

Mostovskoy (Mikhail Sidorovich): Alrededor de 65 años, bolchevique desde hace mucho tiempo , que conoció a Alexandra incluso en 1910, cuando era un organizador comunista clandestino. Luchó en la Guerra Civil Rusa de 1917-1922 ; al menos parte de ese tiempo fue un guerrillero detrás de las líneas del movimiento Blanco .

Andreyev (Pavel Andreyevich): Alrededor de 68 años, un viejo amigo de Alexandra y el mejor trabajador en Krasny Oktyabr (planta siderúrgica) .

Teniente mayor Filyashkin: Alrededor de los 22 años, no parece estar relacionado con los otros personajes. Su historia está incluida porque es la historia real de un episodio clave en la batalla, aunque su nombre real era el teniente Anton Kuzmich Dragan.

Referencias

  1. Theroux, Marcel (7 de junio de 2019). "Revisión de Stalingrado por Vasily Grossman - la precuela de la vida y el destino" . The Guardian . Consultado el 24 de agosto de 2019 .