2 Reyes 15


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

2 Reyes 15 es el capítulo quince de la segunda parte de los Libros de los Reyes en la Biblia hebrea o el Segundo Libro de los Reyes en el Antiguo Testamento de la Biblia cristiana . [1] [2] El libro es una compilación de varios anales que registran los actos de los reyes de Israel y Judá por un compilador deuteronómico en el siglo VII a. C., con un suplemento agregado en el siglo VI a. C. [3] Este capítulo registra los eventos durante los reinados de Azarías (Uzías) y su hijo, Jotam , los reyes de Judá , así como de Zacarías ,Salum , Manahem , Pekaía y Peka , reyes de Israel . [4] Los doce primeros versículos de la narración pertenecen a una sección principal de 2 Reyes 9: 1–15: 12 que cubre el período de la dinastía de Jehú. [5]

Texto

Este capítulo fue escrito originalmente en hebreo . Está dividido en 38 versos.

Testigos textuales

Algunos de los primeros manuscritos que contienen el texto de este capítulo en hebreo pertenecen a la tradición del Texto Masorético , que incluye el Codex Cairensis (895) y el Codex Leningradensis (1008). [6] [a]

También hay una traducción al griego koiné conocida como la Septuaginta , realizada en los últimos siglos a. C. Los manuscritos antiguos existentes de la versión de la Septuaginta incluyen el Codex Vaticanus ( B ; B ; siglo IV) y el Codex Alexandrinus ( A ; A ; siglo V). [8] [b]

Estructura

Este capítulo se puede dividir en las siguientes secciones: [10]

  • 2 Reyes 15: 1–7 : Relato real de Azarías (Uzías) ben Amasías de Judá
  • 2 Reyes 15: 8-12 : Relato real de Zacarías ben Jeroboam de Israel
  • 2 Reyes 15: 13–16 : Relato del reinado de Salum ben Jabes de Israel
  • 2 Reyes 15: 17–22 : Relato del reino de Menahem ben Gadi de Israel
  • 2 Reyes 15: 23–26 : Relato del reinado de Pekaía ben Menahem de Israel
  • 2 Reyes 15: 27–31 : Relato real de Pekah ben Remaliah de Israel
  • 2 Reyes 15: 32–38 : Relato real de Jotam ben Uzías de Judá

Análisis

Este capítulo muestra un contraste entre la estabilidad del reino del sur y el deslizamiento hacia abajo del reino del norte , con dos registros reales de Judá entre paréntesis la narrativa de cinco reyes de Israel en rápida sucesión. [11] Cada reinado se juzga usando una fórmula estándar, una para los reyes de Judá (versículos 3 , 34 ) y otra para los reyes de Israel (versículos 9 , 18 , 24 , 28 ). [12]

Azarías (Uzías), rey de Judá (15: 1-7)

Los registros del reinado de Azarías, hijo de Amasías, rey de Judá, pueden ser demarcados por la forma introductoria (versículos 1-4) y la forma final (versículos (5-7). [13] El relato principal está en el versículo 5. con respecto a la lepra del rey y el papel activo de su hijo, Jotam, en gobernar el reino en su nombre, [11] pero la duración de la corregencia no se registra explícitamente. [14] El período de su reinado coincide en gran medida con el reinado de Jeroboam, quien gobernó sobre un territorio del reino comparable al de Salomón, por lo que el reino de Azarías fue un vasallo del reino de Israel. [13] 2 Crónicas 26 proporciona un relato más detallado del reinado de Azarías, especialmente la razón por la que Dios lo golpeó con lepra, [11]sus "acciones militares contra Filistea, los árabes de Geur-Baal y los meunitas", así como "sus esfuerzos por fortificar Jerusalén y asegurar el control de la Sefela ". [15]

Verso 1

En el año veintisiete de Jeroboam rey de Israel, comenzó a reinar Azarías hijo de Amasías, rey de Judá. [dieciséis]
  • "En el año 27 de Jeroboam": Según la cronología de Thiele , [17] siguiendo el " método del año de acceso ", Azarías, hijo de Amasías de Judá, comenzó a reinar solo como el décimo rey de Judá entre abril y septiembre de 767 a. C. después de un período de corregencia (desde la captura de Amasías por Joás de Israel). [18]

Versículo 2

Tenía dieciséis años cuando comenzó a reinar, y reinó cincuenta y dos años en Jerusalén. El nombre de su madre era Jecolías de Jerusalén. [19]
  • Referencia cruzada: 2 Crónicas 26: 3
  • "Reinó 52 años": según la cronología de Thiele, siguiendo el "método del año de acceso", Azarías se convirtió en rey a la edad de 16 años cuando su padre, Amasías, fue tomado como rehén del reino de Israel en 791 a. -regente hasta la muerte de su padre entre abril y septiembre de 767 a. C., cuando gobernó solo a la edad de 39 años, hasta su muerte entre septiembre de 740 a. C. y septiembre de 739 a. C. a la edad de 68 años. [20]
  • "Jecolías de Jerusalén" (también escrita como "Jecolías" (ESV) o "Jecolías" (MEV)) podría arreglarse como esposa para Amasías para 'consolidar el dominio de Amasías sobre Jerusalén tras un fallido intento de rebelión'. [15]

Versículo 5

Y el Señor tocó al rey, de modo que estuvo leproso hasta el día de su muerte, y vivió en una casa separada. Y Jotam, hijo del rey, estaba a cargo de la casa, gobernando al pueblo de la tierra. [21]
  • "Un leproso": sufría de "lepra", que era un "término para varias enfermedades de la piel" (cf. Levítico 13 ). [22] Como leproso, Azarías era considerado impuro ( Levítico 13:45 ) e incapaz de llevar a cabo las funciones estatales o de presentarse en el templo. [15]
  • "Una casa separada": del hebreo : בֵית הַחָפְשִׁית , apuesta hakhofshit ; el significado es incierto. [23] La Torá ordena a los leprosos que vivan separados de la población ( Levítico 13:46 ). [15]

Versículo 7

Y durmió Azarías con sus padres, y lo sepultaron con sus padres en la ciudad de David, y reinó en su lugar Jotam su hijo. [24]

El momento de la muerte de Azarías coincide con el momento en que Isaías recibió su llamado a ser profeta ("en el año en que murió el rey Uzías"; Isaías 6: 1 ). [11] EL Sukenik encontró una inscripción en arameo que dice: "Aquí se trajeron los huesos de Uzías, rey de Judá. ¡No los abras!" y una vez marcó la tumba de Uzías fuera de Jerusalén. [25] [26]

Zacarías, rey de Israel (15: 8-12)

Zacarías, el último gobernante de la dinastía Jehú, solo reinó durante seis meses y su asesinato pone fin a un largo período de estabilidad en el reino de Israel. [27] Se sitúa en el marco de la guía divina que Dios mismo anunció al fundador de la dinastía (2 Reyes 10:30) y confirma su cumplimiento en el versículo 12. [14]

Versículo 8

En el año treinta y ocho de Azarías rey de Judá, reinó Zacarías hijo de Jeroboam sobre Israel seis meses en Samaria. [28]
  • "En el año 38 de Azarías": basado en la cronología de Thiele, McFall determina que Jeroboam debería haber muerto entre el mes de Elul (sexto mes; agosto / septiembre) y Tishrei (séptimo mes; septiembre / octubre) 753 a. C., e inmediatamente fue sucedido por Zacarías , su hijo, aunque todavía se cuenta como el año 38 de Azarías (que se calculó de Tishrei a Tishrei o de septiembre a septiembre). [18]
  • "Seis meses": el asesinato de Zacarías ocurrió probablemente en los primeros meses de 752 a. EC (antes del 1 de Nisán de 752 a. EC), que se cuenta como el año 39 de Azarías. [29]

Versículo 10

Salum, hijo de Jabes, conspiró contra él, lo hirió delante del pueblo, lo mató y reinó en su lugar [30].
  • "Ante el pueblo" (KJV, ASV, NASB, NIV, NRSV, NLT): del texto hebreo masorético קָבָל עָם , qaval ʿam . [31] La versión griega de Luciano dice "en Ibleam " ( בְיִבְלְעָם beyivleʿam (cf. NAB, TEV), [31] el lugar donde Ocozías de Judá es asesinado por Jehú (2 Reyes 9:27), [27] que proporciona una cierta ironía cuando Zacarías, el último de la dinastía de Jehú, también fue asesinado en el mismo lugar. [12] El texto griego de la Septuaginta en el Codex Vaticanus y algún texto hebreo dice Keblaʿam . [27]

Salum, rey de Israel (15: 13-16)

Después de poner fin a la dinastía Jehú ( versículo 10 ), Salum solo pudo reinar durante un mes antes de que Menahem lo matara . [14] La estructura literaria consta de una 'forma de reinado introductoria' (versículo 13 ), el cuerpo del relato (versículo 14) y la 'forma de reinado final' (versículos 15-16 ). [32] La sumisión de Manahem a Asiria (versículos 19-20 ) sugiere que su acción fue detener un intento de rebelión contra Asiria por parte de Salum. [32]

Manahem, rey de Israel (15: 17-22)

El reinado de 10 años de Menahem proporciona un 'raro período de estabilidad' en los años finales del reino del norte, que fue el resultado del pago tributario de Menahem al rey asirio, Tiglat-Pileser III (también conocido como Pul , cf. ANET 272). [33] El tributo, junto con los de otro monarca, aparece con el nombre de Menahem explícitamente en los anales de Asiria ( ANET 283-284 [34] ). [33] Para pagar ese tributo, Menahem instituyó un impuesto opresivo, [35] cincuenta siclos (alrededor de 1¼ libras, o 575 gramos [36]) de plata por persona de todos los hombres ricos de Israel (versículo 20), lo que puede contribuir al golpe de estado contra su hijo después de su muerte. [14]

Versículo 17

En el año treinta y nueve de Azarías rey de Judá, comenzó a reinar Manahem hijo de Gadi sobre Israel, y reinó diez años en Samaria. [37]
  • "En el año 39 de Azarías": según la cronología de Thiele, Menahem comenzaría a reinar a fines de abril de 752 a. C. y murió entre septiembre de 742 a. C. y abril de 741 a. C. después de sentarse en el trono durante 10 años. [38]

Versículo 19

"Pul" o " Tiglat-Pileser III ", rey de Asiria. Panel de piedra, obra de arte asirio, ca. 728 a. C. Desde el Palacio Central de Nimrud .
Y vino Pul rey de Asiria contra la tierra; y Manahem dio a Pul mil talentos de plata, para que su mano estuviera con él para confirmar el reino en su mano. [39]
  • " Asiria ": desde este versículo hasta el final del libro, Asiria se menciona 48 veces (12 veces 4), reemplazando a Aram como la principal amenaza para el reino del norte (Aram esencialmente desaparece después de 2 Reyes 16, excepto una breve mención en 2 Reyes 24: 2 ). [40]
  • "1000 talentos" de metal: son aproximadamente 38 toneladas , o 34 toneladas métricas. [41] Un talento pesaba alrededor de 75 libras o 34 kilogramos . [42]

Tiglath-Pileser registra el tributo de Menahem en una de sus inscripciones ( ANET 3 283 ). [43]

Pekaía, rey de Israel (15: 23-26)

El relato principal del reinado de Pekahiah, el decimoséptimo rey de Israel, solo menciona su asesinato por un grupo de 50 hombres de Galaad liderados por Pekah ben Remaliah, su propio capitán (versículo 25). [44]

Versículo 23

En el año cincuenta de Azarías rey de Judá, comenzó a reinar Pekaía hijo de Manahem sobre Israel en Samaria, y reinó dos años. [45]
  • "En el año 50 de Azarías": según la cronología de Thiele, Pekaía comenzaría a reinar entre septiembre de 742 a. C. y abril de 741 a. C. después de la muerte de su padre, Menahem. [46]
  • "Dos años": Pekahiah habría muerto entre septiembre de 740 a. C. y abril de 739 a. C. según el método del año de acceso en la cronología de Thiele. [46]

Peka, rey de Israel (15: 27–31)

El registro principal del reinado de Peka en esta sección se centra en la invasión de Tiglat-Pileser III a Israel en 734-732 a. C. y su asesinato en un golpe de estado liderado por Oseas ben Elah, respaldado por los asirios, como se indica en los anales de Asiria ( ANET 284 [47] ). [48] La alianza de Peka con Rezin de Damasco en la guerra sirio-efraimita para resistir a los asirios y atacar a Judá, un vasallo de los asirios, se registra en varios pasajes (versículo 37, 2 Reyes 16: 5, 7-9; Isaías 7 : 1-17; Isaías 9: 1) y también en los anales de los asirios ( ANET 283-284). [35]

Verso 27

En el año cincuenta y dos de Azarías rey de Judá, comenzó a reinar Peka hijo de Remalías sobre Israel en Samaria, y reinó veinte años. [49]
  • "En el año número 52 de Azarías": basado en la cronología de Thiele, Peka reinar como único rey en Samaria entre septiembre de 740 aC y abril de 739 aC después de la muerte de Pekaía, pero que podría haber sido considerado para reinar junto con Menahem 12 años antes . [50]
  • "Reinó 20 años": la cronología de Thiele-McFall sostiene que Pekah comenzó a reinar junto con Menahem desde el año 29 de Azarías a fines de Nisan (abril) de 752 a. C., y fue un único rey a partir de septiembre de 740 a. C. y abril de 739 a. durante 8 años hasta su muerte entre septiembre de 732 a. C. y abril de 731 a. C., por lo que el total de años de su reinado es de 20 años. [50]

Jotam, rey de Judá (15: 32–38)

Como su padre (Azarías o Uzías), a Jotam se le dio una buena evaluación 'a la vista de la L ORD ' (versículo 34; cf. versículo 3), aunque ambos reyes no quitaron los 'lugares altos', lo que se hizo más tarde. por Ezequías ( 2 Reyes 18: 4 ) y Josías ( 2 Reyes 23: 8 ), ni realizar acciones políticas notables. [4] El logro memorable de Jotam fue la construcción de "la puerta superior de la casa del SEÑOR" (versículo 35 ). [51]

Versículo 32

En el segundo año de Peka hijo de Remalías, rey de Israel, comenzó a reinar Jotam hijo de Uzías, rey de Judá. [52]
  • Referencia cruzada: 2 Crónicas 27: 1
  • "'En el segundo año de Pekah": según la cronología de Thiele-McFall, Jotam comenzó la corregencia con su padre, Uzías, alrededor de abril de 750 a. C., cuando Uzías se convirtió en leproso, y solo reinó como único rey después de la muerte de Uzías entre septiembre 740 a. C. y septiembre de 739 a. C., hasta que renunció alrededor de septiembre de 735 a. C. (año 16 de su reinado), pero todavía ocupó algunas funciones estatales hasta su muerte alrededor de abril de 731 a. C. (año 20 de "su reinado"). [53] La sincronización con el reinado de Oseas indica que Jotam murió entre septiembre de 732 a. C. y septiembre de 731 a. C. [53] Thiele señala que el año de la ascensión de Jotam al trono se cuenta como el "primer año de reinado" (no el "año de ascensión") como se usa habitualmente para la corregencia. [54]Sin embargo, la información de que comienza en el segundo año de Pekah indica que la ascensión ocurrió entre Nisan (abril) y Tishrei (septiembre) 750 BCE, no como es habitual en el mes de Tishrei para los reyes de Judá. [53]

Versículo 33

Tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, y reinó dieciséis años en Jerusalén. El nombre de su madre era Jerusha, hija de Sadoc. [55]
  • Referencias cruzadas: 2 Crónicas 27: 1 , 8
  • "16 años": según la cronología de Thiele, Jotam comenzó a reinar a la edad de 25 años en corregencia con su padre, Uzías (57 años), alrededor de abril de 750 a. C., y se convirtió en rey único entre septiembre de 740 a. C. y septiembre. 739 a. C., después de la muerte de Uzías (68 años). [53] Jotam transfirió el trono a su hijo, Acaz, alrededor de septiembre de 735 a. C. para concluir su reinado por un total de 16 años. [53] Sin embargo, Jotam parece tener algunas funciones estatales hasta abril de 731 a. C., mientras que Acaz estaba oficialmente en el trono, lo que resultó en una frase "en el año 20 de Jotán") en la sincronización con el reinado de Oseas en el reino de Israel. (versículo 30 ), a pesar de la cuenta oficial de 16 años del reinado de Jotam. [53]Jotham murió entre septiembre de 732 a. C. y septiembre de 732 a. C. [53] Un bulla real (sello) con la inscripción: "Perteneciente a Acaz (hijo de) Yehotam (= Jotam), rey de Judá" fue descubierto y autenticado. [56] [57]
  • "Jerusha": escrito como "Jerushah" en 2 Crónicas 27: 1 . [58]

Ver también

  • Abel-beth-maachah
  • Ciudad de David (histórico)
  • Galilea
  • Galaad
  • Hazora
  • Ijon
  • Jerusalén
  • Cedes
  • Samaria
  • Tiphsah
  • Tirsah
  • Partes de la Biblia relacionadas : 2 Reyes 10 , 2 Reyes 13 , 2 Reyes 14 , 2 Crónicas 26 , 2 Crónicas 27
  • Notas

    1. Desde 1947, al texto actual del Códice de Alepo le falta 2 Reyes 14: 21-18: 13. [7]
    2. El libro completo de 2 Reyes falta en el Codex Sinaiticus existente. [9]

    Referencias

    1. Halley , 1965 , p. 201.
    2. ^ Collins 2014 , p. 288.
    3. ^ McKane 1993 , p. 324.
    4. ↑ a b Dietrich , 2007 , págs. 258-259.
    5. ^ Dietrich 2007 , p. 253.
    6. ^ Würthwein 1995 , págs. 35-37.
    7. ^ PW Skehan (2003), "BIBLIA (TEXTOS)", New Catholic Encyclopedia , 2 (2ª ed.), Gale, págs. 355–362
    8. ^ Würthwein 1995 , págs. 73-74.
    9. ^  Este artículo incorpora texto de una publicación ahora en el dominio público :  Herbermann, Charles, ed. (1913). " Codex Sinaiticus ". Enciclopedia católica . Nueva York: Robert Appleton Company.
    10. ^ Sweeney 2007 , págs. 369–377.
    11. ↑ a b c d Fretheim , 1997 , p. 186.
    12. ^ Un b Nelson 1987 , p. 221.
    13. ↑ a b Sweeney , 2007 , p. 369.
    14. ↑ a b c d Dietrich , 2007 , p. 258.
    15. ↑ a b c d Sweeney , 2007 , p. 370.
    16. ^ 2 Reyes 15: 1 ESV
    17. Thiele, Edwin R. , The Mysterious Numbers of the Hebrew Kings , (1.a edición; Nueva York: Macmillan, 1951; 2.a ed .; Grand Rapids: Eerdmans, 1965; 3.a ed .; Grand Rapids: Zondervan / Kregel, 1983 ). ISBN 0-8254-3825-X , 9780825438257 
    18. ↑ a b McFall 1991 , no. 40.
    19. ^ 2 Reyes 15: 2 NKJV
    20. ^ McFall 1991 , no. 40, 47.
    21. ^ 2 Reyes 15: 5 MEV
    22. ^ Nota [a] sobre 2 Reyes 15: 5 en MEV
    23. ^ Nota [a] sobre 2 Reyes 15: 5 en la Biblia NET
    24. ^ 2 Reyes 15: 7 ESV
    25. ^ Sweeney 2007 , págs. 370–371.
    26. ^ Albright, WF (1931) "El descubrimiento de una inscripción aramea relacionada con el rey Uzías". BASOR 44: 8-10.
    27. ↑ a b c Sweeney , 2007 , p. 371.
    28. ^ 2 Reyes 15: 8 NKJV
    29. ^ McFall 1991 , no. 41.
    30. ^ 2 Reyes 15:10 RV
    31. ^ a b Nota sobre 2 Reyes 15:10 en la Biblia NET
    32. ↑ a b Sweeney , 2007 , p. 372.
    33. ↑ a b Sweeney , 2007 , p. 373.
    34. ^ Pritchard , 1969 , págs. 283-284.
    35. ↑ a b Nelson , 1987 , p. 222.
    36. ^ Nota sobre 2 Reyes 15:20 en MEV
    37. ^ 2 Reyes 15:17 ESV
    38. ^ McFall 1991 , no. 43.
    39. ^ 2 Reyes 15:19 RV
    40. ^ Leithart , 2006 , p. 242.
    41. ^ Nota sobre 2 Reyes 15:19 en MEV
    42. ^ Nota sobre 2 Reyes 15:19 en ESV
    43. ^ Los anales de Tiglath-pileser . Livius.org. Traducción al inglés de Leo Oppenheim. Cita: "Yo [Tiglat Pileser III] recibí tributo de ... Menahem de Samaria ... oro, plata, ...".
    44. ^ Sweeney 2007 , p. 374.
    45. ^ 2 Reyes 15:23 RV
    46. ↑ a b McFall 1991 , no. 44.
    47. ^ Pritchard , 1969 , p. 284. Cita: "Derrocaron a su rey Pekah (Pa-qa-ḥa) y puse a Oseas (A-ú-si-ʼ) como rey sobre ellos. Yo [Tiglat-Pileser III] recibí de ellos 10 talentos de oro, 1.000 (?) Talentos de plata como su [tri] bute, y los trajeron a Asiria "
    48. ^ Sweeney 2007 , p. 376–377.
    49. ^ 2 Reyes 15:27 NKJV
    50. ↑ a b McFall 1991 , no. 45.
    51. ^ Dietrich 2007 , p. 259.
    52. ^ 2 Reyes 15:32 ESV
    53. ↑ a b c d e f g McFall 1991 , no. 47.
    54. ^ Thiele 1951 , pág. 132.
    55. ^ 2 Reyes 15:33 ESV
    56. ^ "Biblical Archaeology 15: Acaz Bulla" . 12 de agosto de 2011.
    57. ^ Primera impresión Archivado 09/22/2017 en la Wayback Machine : Deutsch, Robert. Lo que aprendemos del sello del rey Acaz . Centro Arqueológico.
    58. ^ Nota sobre 2 Reyes 15:33 en NKJV

    Fuentes

    • Cohn, Robert L. (2000). Cotter, David W .; Walsh, Jerome T .; Franke, Chris (eds.). 2 Reyes . Berit Olam (El pacto eterno): estudios de poesía y narrativa hebrea. Prensa litúrgica. ISBN 9780814650547.
    • Collins, John J. (2014). "Capítulo 14: 1 Reyes 12 - 2 Reyes 25". Introducción a las Escrituras hebreas . Fortress Press. págs. 277-296. ISBN 9781451469233.
    • Coogan, Michael David (2007). Coogan, Michael David; Brettler, Marc Zvi; Newsom, Carol Ann; Perkins, Pheme (eds.). La Nueva Biblia Anotada de Oxford con los Libros Apócrifos / Deuterocanónicos: Nueva Versión Estándar Revisada, Número 48 (3ª ed. Aumentada). Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 9780195288810.
    • Dietrich, Walter (2007). "13. 1 y 2 Reyes". En Barton, John ; Muddiman, John (eds.). The Oxford Bible Commentary (primera edición (en rústica)). Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 232–266. ISBN 978-0199277186. Consultado el 6 de febrero de 2019 .
    • Fretheim, Terence E (1997). Primero y Segundo Reyes . Prensa de Westminster John Knox. ISBN 978-0-664-25565-7.
    • Halley, Henry H. (1965). Manual de la Biblia de Halley: un comentario bíblico abreviado (edición 24 (revisada)). Editorial Zondervan. ISBN 0-310-25720-4.
    • Leithart, Peter J. (2006). 1 y 2 Reyes . Comentario teológico de Brazos sobre la Biblia. Prensa de Brazos. ISBN 978-1587431258.
    • McFall, Leslie (1991), "Guía de traducción de los datos cronológicos en Reyes y Crónicas" (PDF) , Bibliotheca Sacra , 148 : 3–45, archivado desde el original (PDF) el 19 de julio de 2010
    • McKane, William (1993). "Reyes, Libro de". En Metzger, Bruce M ; Coogan, Michael D (eds.). El compañero de Oxford de la Biblia . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 409–413. ISBN 978-0195046458.
    • Nelson, Richard Donald (1987). Primero y Segundo Reyes . Prensa de Westminster John Knox. ISBN 978-0-664-22084-6.
    • Pritchard, James B (1969). Textos del Antiguo Cercano Oriente relacionados con el Antiguo Testamento (3 ed.). Prensa de la Universidad de Princeton. ISBN 9780691035031.
    • Sweeney, Marvin (2007). Reyes I y II: un comentario . Prensa de Westminster John Knox. ISBN 978-0-664-22084-6.
    • Thiele, Edwin R. (1951). Los misteriosos números de los reyes hebreos: una reconstrucción de la cronología de los reinos de Israel y Judá . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago.
    • Würthwein, Ernst (1995). El texto del Antiguo Testamento . Traducido por Rhodes, Erroll F. Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans. ISBN 0-8028-0788-7. Consultado el 26 de enero de 2019 .

    enlaces externos

    • Traducciones judías :
      • Melachim II - II Kings - Chapter 15 (Judaica Press) traducción [con el comentario de Rashi ] en Chabad.org
    • Traducciones cristianas :
      • Biblia en línea en GospelHall.org (ESV, KJV, Darby, American Standard Version, Biblia en inglés básico)
      • 2 Reyes capítulo 15. Bible Gateway
    Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=2_Kings_15&oldid=1043808987 "