De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar

Egregore (también deletreado egregor ; del francés égrégore , del griego antiguo egrḗgoros  'despierto') es un concepto oculto que representa una entidad no física distinta que surge de un grupo colectivo de personas. Históricamente, el concepto se refería a seres angelicales, o observadores , y los rituales y prácticas específicos asociados con ellos, es decir, dentro de las tradiciones enoquianas . [1]

De manera más contemporánea, el concepto se ha referido a una manifestación psíquica, o forma de pensamiento , que ocurre cuando cualquier grupo comparte una motivación común: estar compuesto e influir en los pensamientos del grupo. La relación simbiótica entre un egregore y su grupo se ha comparado con los conceptos no ocultos más recientes de la corporación (como persona jurídica o entidad legal ) y el meme .

Historia

El concepto de poderes egregóricos tiene sus raíces en la cultura griega antigua y en las culturas orientales. Por ejemplo, apareció en el Libro de Enoc . [2]

En épocas posteriores, el término y el concepto encontraron su camino en otros idiomas. Manuscrit trouvé à Zaragoza , o El manuscrito encontrado en Zaragoza, que fue escrito en francés por el autor polaco Conde Jan Potocki (1761-1815) en el Imperio ruso a principios del siglo XIX, incluye el término "Egregores", en referencia a "los más ilustres de los ángeles caídos ". [3] Sin embargo, es importante tomar nota de la fuerte inclinación orientalista y fantástica de la novela.

El término "egregore" también fue presentado por el poeta francés Victor Hugo , en La Légende des siècles ("La leyenda de las edades"), Primera Serie, 1859, donde usa la palabra "égrégore" primero como un adjetivo, luego como un sustantivo, dejando el significado oscuro. [4] El autor parece haber necesitado una palabra que rima con palabras que terminan en el sonido "o". No sería el único ejemplo de creación de palabras de Victor Hugo. Sin embargo, la palabra es la forma normal que tomaría la palabra griega ἑγρήγορος ( Vigilante ) en francés. Este fue el término usado en el Libro de Enoc para los grandes espíritus parecidos a ángeles.

Eliphas Lévi , en Le Grand Arcane ("El gran misterio", 1868) identifica a los "egregors" con la tradición relativa a los " Vigilantes ", los padres de los nephilim , describiéndolos como "seres terribles" que "nos aplastan sin piedad porque desconocen nuestra existencia ". [5]

El concepto del egregore como forma de pensamiento grupal se desarrolló en obras de la Orden Hermética de la Golden Dawn y los Rosacruces [6] y ha sido referenciado por escritores como Valentin Tomberg , en particular en su libro Meditaciones sobre el Tarot, escrito de forma anónima . [7] También fue mencionado en el libro El maravilloso universo de la magia , del autor chileno Enrique Barrios.

Un concepto bien conocido de egregore es el GOTOS de Fraternitas Saturni . [8]

Uso contemporáneo

Un artículo de 1987 de Gaetan Delaforge en la revista Gnosis define un egregore como un tipo de mente grupal que se crea cuando las personas se unen conscientemente para un propósito común. [9]

El concepto apareció en la serie de artículos Corporate Metabolism de Paco Xander Nathan , que se publicaron en 2001.

La noción de "egregor" también aparece en Daniil Andreyev 's Roza Mira , donde se representa la brillante nube-como espíritu asociado con la Iglesia.

Egregore también se utiliza en relación con los surrealistas de Montreal , mejor conocidos como Les Automatistes , en Egregore de Ray Ellenwood : una historia del movimiento automatista de Montreal . [10]

Egregore es también el término para la personificación espiritual de cada nación en el juego Empire LRP del Reino Unido , dirigido por Profound Decisions . [11]

Gary Lachman identifica a Pepe the Frog como un egregore en su libro Dark Star Rising . [12]

Ver también

  • Registros Akáshicos
  • Magia del caos
  • Inconsciente colectivo
  • Curación por la fe
  • Psicología Gestalt
  • Meméticos
  • Panpsiquismo
  • Falacia patética
  • Servidor (magia del caos)
  • Tulpa
  • Vitalismo

Notas

  1. ^ Bernstein 1998 .
  2. ^ "Definición / Bedeutung der egregor In der Kategorie Noun" . EngYes (en alemán) . Consultado el 13 de mayo de 2021 .
  3. ^ Potocki, enero. El manuscrito de Zaragoza .
  4. Victor Hugo, "Le jour des rois" , La Légende des Siècles IV, V y "L'Italie - Ratbert" , La Légende des Siècles VII. Ambos en la Première Série, 1859.
  5. ^ Lévi, Eliphas , "El gran misterio" (1868) págs. 127-130, 133, 136
  6. Fama Fraternitatis Rosae Crucis. (1614) Manifiesto: Positio. Epílogo página 25
  7. Anónimo (1 de junio de 2002). Meditaciones sobre el Tarot: un viaje hacia el hermetismo cristiano . Traducido por Powell, Robert. Jeremy P. Tarcher / Putnam. ISBN 9781585421619. ASIN  1585421618 .
  8. ^ Flores (1995), págs. 36–38
  9. ^ Delaforge, Gaeten, "La tradición templaria: ayer y hoy" , Revista Gnosis , # 6, 1987.
  10. ^ Ellenwood, Ray, Egregore: una historia del movimiento automatista de Montreal . Toronto: Exile Editions, 1992. ISBN 9781550960211 . 
  11. ^ "Egregores - Imperio" . Empire Wiki. deepdecisions.co.uk.
  12. ^ Constable, Simon, "¿Qué magia consiguió que Trump eligiera?" , Forbes , 21 de mayo de 2018.

Referencias

  • Bernstein, LS (1998). "Egregor" . El Archivo Rosacruz . Cofradía de la Rosa Cruz. Archivado desde el original el 8 de enero de 2012 . Consultado el 22 de noviembre de 2011 .
  • Mayordomo, Walter Ernest (1970). "La Egregore de una escuela" . Servantsofthelight.org . Los Siervos de la Luz . Consultado el 22 de noviembre de 2011 .
  • Flores, S. Edred (1995). Fuego y hielo: enseñanzas mágicas de la orden oculta secreta más grande de Alemania . Serie de magia teutónica de Llewellyn (2ª ed.). Publicaciones de Llewellyn. ISBN 0-87542-776-6.
  • Nathan, Paco Xander (2001). "Persiguiendo Egregors" . La letra escarlata . Lodge Mujer Escarlata, Ordo Templi Orientis .

Enlaces externos

  • La definición del diccionario de egregore en Wikcionario