Historia Plantarum (libro de Theophrastus)


Teofrasto 's investigación sobre plantas o Historia Plantarum ( griego : Περὶ φυτῶν ἱστορία , Peri Phyton historia ) fue, junto con su maestro Aristóteles ' s Historia de los animales , Plinio el Viejo 's historia natural y Dioscórides ' s De Materia Medica , una de los libros más importantes de historia natural escritos en la antigüedad , y como ellos fue influyente en el Renacimiento. Theophrastus analiza la estructura, la reproducción y el crecimiento de las plantas; las variedades de plantas de todo el mundo; madera; plantas silvestres y cultivadas; y sus usos. El libro 9 en particular, sobre los usos medicinales de las plantas , es uno de los primeros herbales , que describe los jugos, gomas y resinas extraídas de las plantas y cómo recolectarlas.

Historia Plantarum fue escrita en algún momento entre c. 350 aC y c. 287 a. C. en diez volúmenes, de los cuales nueve sobreviven. En el libro, Theophrastus describió las plantas por sus usos e intentó una clasificación biológica basada en cómo se reproducían las plantas, una novedad en la historia de la botánica . Continuamente revisó el manuscrito y permaneció inacabado a su muerte. El estilo condensado del texto, con sus numerosas listas de ejemplos, indica que Theophrastus usó el manuscrito como notas de trabajo para conferencias para sus estudiantes, en lugar de tener la intención de leerlo como un libro.

Historia Plantarum fue traducida por primera vez al latín por Theodorus Gaza ; la traducción fue publicada en 1483. Johannes Bodaeus publicó una edición en folio frecuentemente citada en Amsterdam en 1644, completa con comentarios e ilustraciones en xilografía. La primera traducción al inglés fue hecha por Sir Arthur Hort y publicada en 1916.

The Inquiry into Plants es, en el texto paralelo de Hort, un libro de unas 400 páginas de griego original, que consta de unas 100.000 palabras. Originalmente estaba organizado en diez libros, de los cuales nueve sobreviven, aunque es posible que el texto superviviente represente todo el material, reorganizado en nueve libros en lugar de los diez originales. [1] Junto con su otro trabajo botánico sobreviviente , Sobre las causas de las plantas , la investigación sobre las plantas fue una influencia importante en la ciencia en la Edad Media . Sobre la base de estos libros, las primeras investigaciones científicas sobre plantas y uno de los primeros sistemas de clasificación de plantas , Linneo llamadoTheophrastus "el padre de la botánica". [2]

Los dos libros de plantas de Teofrasto tienen títulos similares a dos libros sobre animales de su mentor Aristóteles ; Roger French concluye que efectivamente estaba "haciendo un ejercicio itinerante " [3] al identificar regularidades y diferencias entre plantas, a la manera de Aristóteles con los animales. Sin embargo, fue más allá de Aristóteles al describir las semillas como partes de la planta; Aristóteles, argumenta French, nunca habría descrito el semen o los embriones como partes de un animal. [3]

Teofrasto hizo uso de una variedad de fuentes para el libro, incluido Diocles sobre drogas y plantas medicinales. Theophrastus afirma haber recopilado información de vendedores de medicamentos ( farmacopea ) y cortadores de raíces ( rhizotomoi ). [4] Las plantas descritas incluyen amapola ( mēkōn ), cicuta , ( kōnion ), lechuga silvestre ( thridakinē ) y mandrágora ( mandrágoras ). [4]


Página de título de la edición de Sir Arthur Hort con texto paralelo en griego e inglés, 1916
Niño en Sudán con espata de palmera datilera para polinización artificial, como lo describe Theophrastus
Los pinos de Alepo , como estos en la antigua Olimpia , producían madera adecuada para la construcción naval, según Theophrastus en el libro 5.
La resina se recolecta tocando un pino.
El De Plantis de 1583 de Andrea Cesalpino hizo uso de Historia Plantarum .