Exorcista


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Exorcistas )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

En algunas religiones, un exorcista (del griego "ἐξορκιστής") es una persona que se cree que puede expulsar al diablo o deshacerse de demonios u otros seres sobrenaturales que supuestamente han poseído a una persona, o (a veces ) un edificio o incluso un objeto. Un exorcista puede ser una persona especialmente preparada o instruida que incluye: sacerdote , monja , monje , médico brujo (curandero), chamán , psíquico o geomante ( Feng shui - geomancia china).

Exorcistas en varias religiones.

catolicismo

En un contexto católico romano, exorcista puede referirse a un clérigo que ha sido ordenado en la orden menor de exorcista, o un sacerdote que ha recibido el mandato de realizar el rito del exorcismo solemne .

La Orden Menor del Exorcista

Desde al menos el siglo III, la Iglesia latina ha ordenado formalmente a los hombres a la orden menor de exorcista. [1] Texto previamente atribuido a un cuarto Concilio de Cartago (398) , ahora identificado como una colección llamada Statuta Ecclesiæ Antiqua , prescribe en su séptimo canon el rito de ordenación de tal exorcista: el obispo debe entregarle el libro que contiene el fórmulas de exorcismo, diciendo: "Recibe, encomienda de memoria y posea el poder de imponer las manos a los energúmenos , ya sean bautizados o catecúmenos ".

Estos exorcistas realizaban ceremonias rutinarias sobre los adultos y los bebés que se preparaban para ser bautizados. Autores como Eusebio (siglo III) y Agustín (siglo IV) dan detalles de estos exorcismos menores : Eusebio menciona la imposición de manos y la oración. [2] Agustín señaló que los ritos de exorcismo por exsuflación (soplar sobre el candidato) también se realizaban para el bautismo de infantes . [3]

El oficio de exorcista no formaba parte del sacramento del orden sagrado, sino que, como sacramental, se confería primero a quienes tenían el carisma especial para realizar sus funciones y luego a quienes estudiaban para el sacerdocio . [4] En el siglo XX, la orden se había convertido en puramente ceremonial. Como orden menor, los exorcistas llevaban la sobrepelliz .

En 1972, se reformaron las órdenes menores; los hombres que se preparaban para ser ordenados sacerdotes o diáconos católicos ya no recibirían la orden menor de exorcista; las órdenes menores de lector y acólito se mantuvieron, pero fueron redesignadas como ministerios . Se dejó abierto a los obispos católicos de países individuales solicitar al Vaticano que estableciera un ministerio de exorcistas si parecía útil en esa nación. [5]

El rito de otorgamiento continúa en sociedades que utilizan la forma de 1962 (o anterior) del rito romano , como la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro , la Sociedad de San Pío X , y también entre grupos que no están en comunión con el actual obispo de Roma. , tales como la Sociedad de San Pío V . Algunos creen [ ¿quién? ] que la consecución del puesto de Acólito en las prácticas posteriores al Concilio implica la ordenación a las órdenes menores que solían estar por debajo de él, como Exorcista y Porter, aunque esto no ha sido oficialmente definido (aunque el artículo 1009 del Derecho Canónico establece específicamente que el sólo "los órdenes son el episcopado, el sacerdocio y el diaconado").

Las Iglesias orientales no establecieron una orden menor de exorcistas, sino que simplemente reconocieron la vocación de los fieles laicos u ordenados que tuvieran los dones espirituales apropiados . [1] En principio, todo cristiano tiene el poder de mandar a los demonios y expulsarlos en el nombre de Cristo. [6]

Exorcistas por mandato

El Catecismo de la Iglesia Católica dice que: "Jesús realizó exorcismos y de él la Iglesia ha recibido el poder y el oficio de exorcizar". [7] El Código de Derecho Canónico de 1917 [8] declaró explícitamente que el exorcismo solemne de una persona que se cree que está poseída sólo puede realizarse con la autorización expresa del obispo local o equivalente; "este permiso sólo debe otorgarse a sacerdotes de la más alta reputación". El Código de Derecho Canónico revisado de 1983 declaró de manera similar que el obispo debe "dar este permiso sólo a un presbítero que tenga piedad, conocimiento, prudencia e integridad de vida". [9]

El Rito de Exorcismo de la Iglesia Católica fue revisado en 1999. El párrafo 13 de su introducción establece que el Obispo local puede nombrar a un sacerdote para un solo acto de exorcismo o para el puesto permanente de "exorcista". El Rito luego especifica que siempre que usa la palabra exorcista sin calificación, indica un sacerdote con el mandato de esta manera.

San Felipe de Agira con el Evangelio en la mano izquierda, símbolo de los exorcistas, en las celebraciones de mayo en su honor en Limina , Sicilia

Entre los exorcistas notables, Gabriele Amorth se desempeñó como exorcista principal de la Diócesis de Roma ; fue el fundador de la Asociación Internacional de Exorcistas .

hinduismo

Se dice que la imagen de Hanuman en el templo de Hanuman en Sarangpur es tan poderosa que una simple mirada de personas afectadas por espíritus malignos expulsa a los espíritus malignos de las personas afectadas [10].

Las creencias y prácticas relacionadas con la práctica del exorcismo están conectadas de manera prominente con los antiguos dravidianos del sur. De los cuatro Vedas (libros sagrados de los hindúes), se dice que el Atharva Veda contiene los secretos relacionados con la magia y la medicina. Muchos de los rituales descritos en este libro son para expulsar demonios y espíritus malignos. [11] Estas creencias son particularmente fuertes y se practican en Bengala Occidental , Odisha y estados del sur como Kerala .

Las tradiciones vaisnavas también emplean la recitación de los nombres del Señor Narasimha y la lectura de escrituras (en particular, Bhagavata Purana ) en voz alta. [ cita requerida ] De acuerdo con Gita Mahatmya de Padma Purana , leer los capítulos 3, 7 y 8 del Bhagavad Gita y ofrecer mentalmente el resultado a las personas que han fallecido les ayuda a liberarse de su situación fantasmal. Kirtan , juego continuo de mantras, guardar escrituras y cuadros sagrados de las deidades (Shiva, Vishnu, Brahma, Shakti, etc. pero especialmente de Narasimha) en la casa, quemar incienso ofrecido durante una puja., rociar agua de ríos sagrados y soplar caracolas que se usan en la puja son otras prácticas efectivas. [ cita requerida ]

El recurso principal de Puranic sobre información relacionada con los fantasmas y la muerte es Garuda Purana . [12]

Ver también

  • Maestros celestiales
  • Exorcismo
  • Fashi
  • Parasicología
  • Fangxiangshi , un exorcista ritual chino

Referencias

  1. ^ a b Toner, Patrick. "Exorcista" La Enciclopedia Católica . Vol. 5. Nueva York: Robert Appleton Company, 1909.21 de mayo de 2014.
  2. ^ Scannell, T. (1908). Catecúmeno en The Catholic Encyclopedia New York: Robert Appleton Company. Obtenido el 21 de mayo de 2014 de New Advent.
  3. ^ Agustín de Hipona. Sobre el matrimonio y la concupiscencia (Libro II) . Párrafo 50. Traducido por Peter Holmes y Robert Ernest Wallis, y revisado por Benjamin B. Warfield. De Padres Nicenos y Post-Nicenos , Primera Serie, Vol. 5. Editado por Philip Schaff. (Buffalo, Nueva York: Christian Literature Publishing Co., 1887) Revisado y editado para New Advent por Kevin Knight.
  4. ^ Patrick Joseph Toner (1913). "Exorcista"  . En Herbermann, Charles (ed.). Enciclopedia católica . Nueva York: Robert Appleton Company.
  5. ^ Pablo VI. Ministeria quaedam Archivado el 3 de noviembre de 2011 en Wayback Machine , II: "Las órdenes hasta ahora llamadas menores se denominarán 'ministerios'".
  6. ^ No creas a todos los espíritus: posesión, misticismo y discernimiento en el catolicismo moderno temprano . Prensa de la Universidad de Chicago . Consultado el 31 de diciembre de 2007 . Sin embargo, hemos visto que Johannes Nider y Heinrich Kramer no encontraron nada de malo en la realización del exorcismo por parte de los laicos, siempre que no usurparan el rito clerical, que incluía algunas oraciones que solo un sacerdote podía pronunciar. Todos los cristianos, recordó Nider a sus lectores, tenían el poder de mandar demonios y expulsarlos en el nombre de Cristo, pero los exorcistas laicos deben tener mucho cuidado de no usar personajes y encantos desconocidos, y deben ser conscientes de que el único modo de conjurar demonios es el imperativo y nunca el suplicante.
  7. ^ Catecismo de la Iglesia Católica, párrafo 1673.
  8. ^ Iglesia católica (2001). El Código de Derecho Canónico de 1917 o piobenedictino: en traducción al inglés con un extenso aparato académico . Ignatius Press. págs. 394 (Canon 1151). ISBN 978-0-89870-831-8.
  9. ^ Código de Derecho Canónico de 1983, Canon 1172 . Consultado el 21 de mayo de 2014.
  10. ^ Rajaram Narayan Saletore (1981). Brujería india . Publicaciones Abhinav. pag. 40 . Consultado el 14 de mayo de 2009 .
  11. ^ Monier-Williams 1974 , págs. 25–41
  12. ^ Holly A. Hunt. Exorcismo emocional: expulsar a los cuatro demonios psicológicos que nos hacen retroceder . ABC-CLIO. pag. 6.

Trabajos citados

  • Monier-Williams, Monier (1974), Brahmanism and Hinduism: Or, Religious Thought and Life in India, as Based on the Veda and Other Sacred Books of the Hindus , Elibron Classics, Adamant Media Corporation, ISBN 1-4212-6531-1, consultado el 8 de julio de 2007

enlaces externos

  • "Una velada con un exorcista", una charla del P. Thomas J. Euteneuer
  • Exorcismos en la Iglesia Católica
  • Asociación Internacional de Exorcistas
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Exorcist&oldid=1023301460 "