De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde el submarino alemán Tipo II )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

El submarino Tipo II fue diseñado por la Alemania nazi como un submarino costero , siguiendo el modelo del submarino CV-707 , que fue diseñado por la compañía ficticia holandesa NV Ingenieurskantoor voor Scheepsbouw Den Haag (IvS) (creado por Alemania después de World Primera Guerra Mundial con el fin de mantener y desarrollar la tecnología submarina alemana y eludir las limitaciones establecidas por el Tratado de Versalles ) y construido en 1933 por el astillero finlandés Crichton-Vulcan en Turku , Finlandia.. Era demasiado pequeño para llevar a cabo operaciones sostenidas lejos de las instalaciones de apoyo domiciliarias. Se descubrió que su papel principal estaba en las escuelas de entrenamiento, preparando a nuevos oficiales navales alemanes para el mando. Apareció en cuatro subtipos.

Antecedentes [ editar ]

Alemania fue despojada de sus submarinos por el Tratado de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial , pero a fines de la década de 1920 y principios de la de 1930 comenzó a reconstruir sus fuerzas armadas. El ritmo del rearme se aceleró bajo Adolf Hitler , y el primer submarino Tipo II se colocó el 11 de febrero de 1935. Sabiendo que el mundo vería este paso hacia el rearme, Hitler llegó a un acuerdo con Gran Bretaña para construir una armada de hasta el 35%. del tamaño de la Royal Navy en buques de superficie, pero igual al británico en número de submarinos. Este acuerdo se firmó el 18 de junio de 1935 y el U-1 fue encargado 11 días después.

Diseño [ editar ]

La característica definitoria del Tipo II fue su pequeño tamaño. Conocido como el Einbaum ("canoa"), tenía algunas ventajas sobre los barcos más grandes, principalmente su capacidad para trabajar en aguas poco profundas, bucear rápidamente y aumentar el sigilo debido a la torre de mando baja . Sin embargo, tenía una profundidad máxima menos profunda, un alcance corto, condiciones de vida estrechas y llevaba menos torpedos .

El barco tenía un solo casco, sin compartimentos estancos. Había tres tubos de torpedos hacia adelante (ninguno a popa), con espacio para otros dos torpedos dentro del casco de presión para recargas. Se proporcionó un solo cañón antiaéreo de 20 mm, pero no se montó ningún cañón de cubierta.

El espacio interior era limitado. Los dos torpedos de repuesto se extendían desde detrás de los tubos de torpedos hasta justo enfrente de la sala de control, y la mayoría de la tripulación de 24 hombres vivía en esta área delantera alrededor de los torpedos, compartiendo 12 literas. También se proporcionaron cuatro literas detrás de los motores para la tripulación de la sala de máquinas. Las instalaciones sanitarias y de cocina eran básicas y, en este entorno, las largas patrullas eran muy arduas.

La mayoría de los Tipo II solo vieron servicio operativo durante los primeros años de la guerra, y luego permanecieron en las bases de entrenamiento. Seis fueron despojados de sus cascos, transportados por río y camión a Linz (en el Danubio) y reensamblados para su uso en el Mar Negro contra la Unión Soviética .

A diferencia de otros tipos de submarinos alemanes, se perdieron pocos Tipo II. Esto refleja su uso como embarcaciones de entrenamiento, aunque los accidentes explicaron varios barcos.

Estos barcos fueron un primer paso hacia el rearme, con la intención de proporcionar a Alemania experiencia en la construcción y operación de submarinos y sentar las bases para que los barcos más grandes se basen en ellos. Solo uno de estos submarinos sobrevive; el prototipo CV-707 , rebautizado como Vesikko por la Armada finlandesa, que más tarde lo compró.

El 3 de febrero de 2008, The Telegraph informó que Selçuk Kolay (un ingeniero marino turco ) había descubierto un U-20 en 80 pies (24 m) de agua frente a la costa de la ciudad turca de Zonguldak . Según el informe, Kolay sabe dónde están los submarinos U-23 y U-19, hundidos en aguas más profundas cerca del U-20. [2]

Comparación del Crichton-Vulcan CV-707 (U2A) finlandés con el Tipo II alemán [ editar ]

Tipo IIA [ editar ]

El Tipo IIA era un barco de un solo casco, completamente soldado con tanques de lastre interno. En comparación con las otras variantes, tenía un puente más pequeño y podía transportar los torpedos alemanes G7a, G7e, así como las minas de torpedos de tipo TM. Había cortadores de red separados en la proa. Los cortadores de redes se adoptaron de los barcos de la Primera Guerra Mundial , pero se interrumpieron rápidamente durante la Segunda Guerra Mundial .

Deutsche Werke AG de Kiel construyó seis Tipo IIA en 1934 y 1935.

Lista de submarinos de tipo IIA [ editar ]

El prototipo, construido en Finlandia: submarino finlandés Vesikko

Tipo IIB [ editar ]

El Tipo IIB era una versión ampliada del Tipo IIA. Se insertaron tres compartimentos adicionales en medio del barco que estaban equipados con tanques de diesel adicionales debajo de la sala de control. El alcance se incrementó a 1.800 millas náuticas a 12 nudos. El tiempo de inmersión también se mejoró a 30 segundos.

Deutsche Werke AG de Kiel construyó cuatro Tipo IIB en 1935 y 1936; Germaniawerft de Kiel construyó catorce en 1935 y 1936; y Flender Werke AG de Lübeck construyeron dos entre 1938 y 1940. En total, se construyeron veinte.

Lista de submarinos de tipo IIB [ editar ]

Se encargaron 20 submarinos Tipo IIB.

Tipo IIC [ editar ]

El Tipo IIC era una versión más alargada del Tipo IIB con dos compartimentos adicionales insertados en medio del barco para acomodar las instalaciones mejoradas de la sala de radio. Los tanques de diesel adicionales debajo de la sala de control se ampliaron aún más, extendiendo el alcance a 1.900 millas náuticas a 12 nudos.

Deutsche Werke AG de Kiel construyó ocho Tipo IIC entre 1937 y 1940.

Lista de submarinos de tipo IIC [ editar ]

Se encargaron ocho submarinos Tipo IIC.

Escriba IID [ editar ]

El Tipo IID tenía tanques de silla adicionales instalados a los lados del casco externo. Estos tanques de silla se utilizaron para acomodar tanques de almacenamiento de diesel adicionales. El gasoil flotaría sobre los tanques de asiento. A medida que se consumía petróleo, el agua llenaba gradualmente los tanques para compensar la flotabilidad positiva. El alcance casi se duplicó a 3.450 millas náuticas (6.390 km; 3.970 millas) a 12 nudos (22 km / h; 14 mph) y permitió al Tipo II realizar operaciones más largas alrededor de las Islas Británicas . Otro desarrollo fue que las hélices estaban equipadas con boquillas Kort , destinadas a mejorar la eficiencia de la propulsión.

Deutsche Werke AG de Kiel construyó dieciséis tipos IID en 1939 y 1940.

Lista de submarinos de tipo IID [ editar ]

Se encargaron 16 submarinos de Tipo IID.

Barcos en clase [ editar ]

Consulte la lista de submarinos alemanes de tipo II para obtener detalles de cada barco.

Ver también [ editar ]

  • Lista de clases de buques de guerra de Alemania
  • Lista de clases de barcos de la Segunda Guerra Mundial
  • Ingenieurskantoor voor Scheepsbouw

Referencias [ editar ]

  1. ^ Gröner 1991 , págs. 39–40.
  2. ^ "'Flota perdida' de Adolf Hitler encontrada en el Mar Negro" . Archivado desde el original el 16 de febrero de 2008 . Consultado el 3 de febrero de 2008 .

Bibliografía [ editar ]

  • Gröner, Erich; Jung, Dieter; Maass, Martin (1991). Submarinos y buques de guerra de minas . Buques de guerra alemanes 1815-1945 . 2 . Traducido por Thomas, Keith; Magowan, Rachel. Londres: Conway Maritime Press. ISBN 0-85177-593-4.
  • Rössler, Eberhard (1999). Uboottyp II - Muere "Einbäume" . Vom Original zum Modell. Bonn: Bernard y Graefe . ISBN 3-7637-6023-7.

Enlaces externos [ editar ]

  • Submarinos de exportación holandeses - Ingenieurskantoor voor Scheepsbouw
  • U-Boat Tipo II en Uboataces.com